Perlita o vermiculita: ¿cuál es mejor para las plantas?

Existe una diferencia entre perlita y vermiculita, a pesar de que ambos materiales desempeñan el mismo papel en la producción de cultivos. Antes de usarlos, es necesario familiarizarse con los parámetros. Esto determinará la calidad con la que se puede preparar la mezcla de tierra para las plantas.

¿Qué es la “perlita” y la “vermiculita”?

Externamente, ambos materiales se parecen a guijarros de diferentes colores y fracciones. En la construcción se utilizan perlita y vermiculita. Sin embargo, el material de fracción fina tiene demanda en la producción de cultivos. Se agrega al suelo para preparar una mezcla de suelo con los parámetros requeridos.

Se utilizan pequeñas fracciones de perlita y vermiculita para darle al suelo ciertos parámetros.

La perlita y la vermiculita son materiales de origen natural.Se agregan al suelo para mejorar el intercambio de aire. El suelo se compacta menos, aumenta la holgura, lo que permite que las raíces de las plantas reciban más oxígeno.

La perlita, al igual que la vermiculita, tiene una excelente higroscopicidad. Ambos materiales son capaces de absorber y liberar agua, pero a diferentes velocidades. Las plantas también se benefician de esto. Con riego poco frecuente en climas cálidos, las raíces no se secan.

¡Importante! Según los primeros signos de su finalidad, la perlita es similar a la vermiculita, pero ambos materiales tienen grandes diferencias entre sí.

Descripción, composición y origen de la perlita.

La perlita es un vidrio de origen volcánico. A lo largo de los años, ha sido susceptible a daños por agua. El resultado fueron fracciones que se asemejaban a hidratos cristalinos. Aprendieron a fabricar perlita expandida a partir de roca volcánica. Dado que el agua reduce el punto de reblandecimiento del vidrio, de él se obtiene una espuma endurecida. Esto se logra triturando la perlita y calentándola a una temperatura de 1100 ohC. De la masa plástica caliente sale agua que se expande rápidamente, aumentando su volumen original hasta 20 veces debido a pequeñas burbujas de aire. La porosidad de la perlita expandida alcanza el 90%.

La perlita se reconoce fácilmente por sus gránulos blancos o grises.

La perlita lista para usar son pequeños gránulos. El color es blanco o gris, con diferentes tonalidades de luz. Como la perlita es un vidrio, es dura pero quebradiza. Los cristales de perlita expandida se pueden triturar hasta convertirlos en polvo con los dedos.

¡Importante! Al frotar cristales de perlita expandida con los dedos, puedes cortarte fácilmente, ya que las virutas de vidrio son afiladas y muy abrasivas.

La perlita se produce en diferentes marcas.El material se diferencia en el tamaño de las fracciones, por lo que se utiliza en diferentes campos:

  1. La perlita ordinaria de construcción (VPR) se produce en diferentes grados con un tamaño de fracción de 0,16 a 5 mm. La piedra triturada de construcción entra en esta categoría. El tamaño de las fracciones alcanza los 5-20 mm.

    La densidad del cristal varía de 75 a 200 kg/m3.

  2. La agroperlita (Agroperlita) también es un tipo de material de construcción. El tamaño de la fracción estándar varía de 1,25 a 5 mm. Algunos fabricantes producen agroperlita según sus propias especificaciones. Por ejemplo, el tamaño de grano del material de grado Zh-15 varía de 0,63 a 5 mm. Densidad máxima – 160 kg/m3.

    La diferencia entre la agroperlita es su grano grande.

  3. El polvo de perlita (PPP) tiene un tamaño de fracción de hasta 0,16 mm.

    El material se utiliza en forma de polvo en la fabricación de filtros.

La agroperlita es una sustancia químicamente neutra. El indicador de acidez PH es de 7 unidades. Las migas sueltas porosas no contienen nutrientes vegetales ni sales. El material no está sujeto a descomposición química y biológica. Las migas no son dañadas por roedores ni todo tipo de insectos. La propiedad de absorción de agua supera el 400% en comparación con su propio peso.

Descripción, composición y origen de la vermiculita.

La principal diferencia entre perlita y vermiculita es su origen. Si la base de la primera sustancia es el vidrio volcánico, entonces el segundo material es la hidromica. Su composición suele ser magnesio-hierro, pero existen muchos minerales adicionales. Lo que la vermiculita tiene en común con la perlita es el contenido de agua combinada con hidratos cristalinos.

La tecnología para producir vermiculita es un poco complicada. Sin embargo, en la etapa final, la mica se expande a una temperatura de aproximadamente 880 ohCON.La estructura de la sustancia principal también adquiere porosidad debido al agua hirviendo que se escapa. Sin embargo, el volumen de mica destruida aumenta hasta un máximo de 20 veces.

La base de la vermiculita es la hidromica y el material se reconoce por su color negro, amarillo y verde con diferentes tonalidades.

La hidromica es un material natural. Como la exposición al agua y al viento se produjo durante muchos años, la erosión destruyó todos los compuestos solubles. Sin embargo, los oligoelementos de la vermiculita aparecen después de la destrucción de los hidratos cristalinos de mica.

¡Importante! La formación de una gran cantidad de microelementos en la vermiculita convierte las migas en un fertilizante útil para las plantas, que estimula su crecimiento.

Es importante tener en cuenta el hecho de que la composición de los microelementos en la vermiculita de diferentes marcas es muy diferente. Depende del territorio en el que se extrajo la materia prima, la mica. Por ejemplo, una vermiculita puede carecer completamente de hierro, pero contener mucho cromo y cobre. Otros materiales, por el contrario, son ricos en hierro. Al comprar vermiculita para determinadas plantas, debe obtener información sobre la composición de minerales en los documentos adjuntos.

La vermiculita conserva las propiedades del material original. Las migas no son abrasivas, ligeramente elásticas y tienen forma de cristales alargados. El color es negro, amarillo, verde con diferentes tonalidades, por ejemplo, marrón. El indicador de densidad varía de 65 a 130 kg. La porosidad mínima es del 65% y la máxima del 90%. La vermiculita tiene un nivel de acidez similar a la perlita: el pH medio es de 7 unidades.

La vermiculita no reacciona con muchos ácidos y álcalis. La tasa de absorción de agua alcanza el 500% de su propio peso.Al igual que la perlita, la vermiculita no está sujeta a descomposición química ni biológica y no presenta ningún interés para los roedores ni todo tipo de insectos. La vermiculita se produce con tamaños de fracción de 0,1 a 20 mm. En agricultura, la agrovermiculita se utiliza para el cultivo de plantas y sus fracciones difieren en tamaños de 0,8 a 5 mm.

¿Por qué necesitamos perlita y vermiculita?

Ambas sustancias pertenecen a la cuarta clase de peligro, es decir, de bajo riesgo. El ámbito de aplicación de la vermiculita y su hermana, la perlita, no está limitado. La única excepción es la tecnología para la que el polvo es inaceptable. En jardinería y jardinería se utilizan migas para aflojar la tierra y mejorar su estructura. La vermiculita se utiliza a menudo junto con la perlita. La miga regula los niveles de humedad y oxígeno en el suelo. Puede utilizarse como mantillo y como sorbente para fertilizantes minerales y orgánicos.

La vermiculita es un buen mantillo.

Debido a su acidez neutra, la vermiculita y la perlita reducen el pH del suelo y ralentizan el proceso de salinización. Debido a su buena absorción de agua en zonas húmedas, la miga previene la formación de encharcamientos. Las malas hierbas y el musgo amantes de la humedad no crecen en las camas.

¡Consejo! Si al arreglar el césped se vierte vermiculita en el suelo junto con perlita, no hay que preocuparse de que se seque en el caluroso verano o de que se encharque con la llegada de lluvias prolongadas.

Es importante determinar si la agroperlita o la vermiculita son mejores cuando se utilizan como sorbentes de fertilizantes. Ambos materiales absorben bien el agua y con ella los fertilizantes disueltos. Cuando el suelo comienza a secarse, las migajas ceden humedad a las raíces de las plantas, y con ella el abono acumulado. Sin embargo, la agrovermiculita gana en este sentido.

La perlita, al igual que la vermiculita, tiene una baja conductividad térmica. La miga protege las raíces de las plantas de la hipotermia y el sobrecalentamiento del sol. Una mezcla de perlita y vermiculita es útil para plantar plántulas temprano y cubrir el suelo con mantillo.

¡Consejo! Es conveniente germinar esquejes en una mezcla de perlita y vermiculita. No hay posibilidad de que se mojen por exceso de humedad.

La agroperlita se utiliza a menudo en su forma pura. Tiene demanda para hidroponía. La vermiculita es cara. Rara vez se utiliza en su forma pura. La mayoría de las veces, la vermiculita se mezcla con perlita, lo que da como resultado una mezcla asequible y de alta calidad.

Ventajas y desventajas de la perlita y vermiculita.

Cada uno de los materiales considerados tiene sus pros y sus contras. Para determinar con mayor precisión si la perlita o la vermiculita son mejores para las plantas, es necesario tener en cuenta estos matices.

Ventajas de la perlita:

  1. Absorbe agua de las profundidades del suelo a través de capilares y la dirige a las capas superficiales del suelo. Esta propiedad permite que las migajas se utilicen como mechas.
  2. Distribuye el agua uniformemente sobre el suelo.
  3. La miga transparente deja pasar la luz, lo que permite utilizarla para rellenar semillas sensibles a la luz durante su germinación.
  4. La perlita mejora la aireación del suelo.
  5. El material es asequible y adecuado para rellenar grandes superficies.

Desventajas:

  1. El suelo con agroperlita requiere riego frecuente. Esto hace que los fertilizantes se eliminen más rápido.
  2. Las migas puras no son adecuadas para plantas a las que les gusta crecer en mezclas de suelo ligeramente ácidas.
  3. El material no se utiliza como fertilizante debido a la mala absorción de nutrientes.
  4. Durante el tratamiento mecánico del suelo, los gránulos de vidrio se destruyen después de cinco años.
  5. La estructura abrasiva de los gránulos puede dañar el sistema radicular de las plantas.
  6. Debido a la fragilidad del granulado se genera una gran cantidad de polvo.

Al procesar el suelo, los gránulos de perlita se destruyen.

Para aclarar aún más la diferencia entre vermiculita y perlita en jardinería, conviene considerar todos los aspectos del segundo material.

Ventajas de la vermiculita:

  1. Los gránulos retienen la humedad durante mucho tiempo junto con las sustancias beneficiosas de los fertilizantes aplicados. Debido a esta propiedad, se reduce la frecuencia de riego.
  2. Durante la sequía, la miga absorbe humedad de la atmósfera. Las plantas se salvarán si no se riegan a tiempo.
  3. El material participa bien en el intercambio iónico y previene la acumulación de nitratos en el suelo.
  4. Mejora la aireación del suelo y frena la salinización hasta un 8%.
  5. No tiende a apelmazarse después de invernadas y lluvias prolongadas.
  6. La falta de abrasividad elimina la posibilidad de dañar las raíces.

Desventajas:

  1. El costo es cuatro veces mayor en comparación con la agroperlita.
  2. No se recomienda utilizar migas puras en suelos húmedos en regiones cálidas. En sus poros crecen algas verdes microscópicas.
  3. Trabajar con material seco es peligroso para los humanos. El polvo es perjudicial para el tracto respiratorio. En términos de peligro, se puede comparar con el amianto.

Conociendo todos los aspectos, es más fácil determinar la diferencia entre vermiculita y agroperlita y elegir el mejor material para el trabajo.

¿Cuál es la diferencia entre perlita y vermiculita?

Continuando con la comparación, vale la pena considerar los principales parámetros de los materiales por separado. Lo único que tienen en común es que ambos tipos de migas se utilizan en la producción agrícola para aflojar la tierra.

De todos los indicadores, lo común es el uso de ambos tipos de materiales a granel para aflojar el suelo.

¿Cuál es la diferencia entre agroperlita y vermiculita en composición?

Los primeros cristales están basados ​​en vidrio volcánico. La agroperlita es completamente neutral.La base de los segundos cristales es la mica. Además, después del hinchamiento se obtiene agrovermiculita que contiene un complejo mineral.

¿En qué se diferencia la perlita de la vermiculita en apariencia?

Los cristales de vidrio de agroperlita tienen un color claro, bordes afilados y se desmoronan cuando se aprietan con los dedos. La agrovermiculita tiene tonos oscuros, es plástica y no es afilada al tacto.

¿En qué se diferencia la agroperlita de la vermiculita en términos de aplicación?

Los cristales del primer tipo absorben lentamente la humedad, pero la liberan más rápido. Es recomendable utilizarlos cuando sea necesario regar el suelo con más frecuencia. Los cristales del segundo tipo absorben la humedad más rápido, pero la liberan más lentamente. La vermiculita se utiliza mejor como aditivo para el suelo cuando es necesario reducir la intensidad del riego de los cultivos.

¿Cuál es la diferencia entre perlita y vermiculita en términos de impacto sobre el suelo y las plantas?

El primer material está formado por cristales de vidrio que pueden dañar las raíces de las plantas. Después del invierno y las lluvias se apelmazan. La agrovermiculita es segura para las raíces, no encoge el suelo y es más adecuada para enraizar esquejes.

¿Qué es mejor para las plantas: perlita o vermiculita?

Ambos tipos de material se utilizan en la producción de cultivos. Es imposible determinar cuál es mejor o peor, ya que cada planta tiene sus propias necesidades.

Para la disposición del drenaje, es óptimo elegir fracciones grandes.

Si profundizamos en la pregunta, la siguiente respuesta será correcta:

  1. La agroperlita se utiliza de manera óptima para hidroponía y grandes parcelas de tierra que a menudo se riegan y fertilizan.
  2. La agrovermiculita es óptima para organizar áreas pequeñas, por ejemplo, parterres de invernadero. Demandado para enraizar esquejes y cultivar flores de interior.

Los mejores resultados se obtienen con mezclas combinadas.Se utilizan con mayor frecuencia en la producción de cultivos. Pueden tener aditivos adicionales de turba, arena y fertilizantes.

Cómo utilizar correctamente la vermiculita y la perlita en beneficio de las plantas.

Ambos materiales se complementan a la perfección. La mayoría de las veces se mezclan. Tome partes iguales del 15%. La mezcla de drenaje resultante en el sustrato general debe contener hasta un 30%.

Una mezcla a partes iguales de agroperlita y agrovermiculita debe contener hasta un 30% de la masa total del sustrato preparado.

Algunas variedades de flores se cultivan en una mezcla pura de dos tipos de migajas y turba. Para plantas de interior resistentes a la sequía, como los cactus, el sustrato se prepara con un menor contenido de agrovermiculita.

Para la hidroponía, igualmente, una mezcla se considera la mejor opción. Además, en invierno es bueno almacenar los bulbos de flores en migajas.

Conclusión

La diferencia entre perlita y vermiculita en origen y propiedades es grande. Sin embargo, ambos materiales tienen el mismo propósito: aflojar el suelo y mejorar su calidad. Para obtener resultados positivos óptimos, necesita saber qué y dónde aplicarlo mejor.

Deja un comentario

Jardín

flores