Contenido
Hay diferentes formas de deshacerse de las babosas en un invernadero. Si la invasión no es muy grande, los remedios caseros y las trampas mecánicas ayudan. Puede esparcir cáscaras de huevo o nueces y mostaza en polvo a lo largo de las camas y tratar las plantaciones con una infusión de ajo o ají. Las trampas también dan buenos resultados: puedes comprarlas en una tienda o fabricarlas tú mismo.
Signos de babosas en un invernadero.
Para deshacerse de las babosas en un invernadero, es necesario conocer los signos de su aparición. En primer lugar, se pueden identificar visualmente. Las babosas son moluscos sin concha, lo que las distingue de los caracoles de jardín comunes. El cuerpo es bastante grande, alcanza de 3 a 5 cm de longitud, a veces incluso de 15 a 30 cm, y el color es variado: desde gris pálido y ceniciento hasta amarillento, marrón y marrón.
Las babosas aparecen en el invernadero por la noche, ya que por la mañana y durante el día prefieren esconderse en refugios (rincones, matorrales, piedras, restos de plantas, montones). Los principales signos de plagas:
- tallos dañados en plántulas jóvenes;
- agujeros en placas de chapa;
- agujeros en frutas, bayas;
- moco en la superficie de las plantas, en las paredes del invernadero;
- Rayas secas y brillantes que se pueden ver no solo en las hojas, sino también en la superficie del suelo.
El nombre de las plagas está relacionado con el hecho de que secretan moco, una secreción espesa o líquida. La lubricación reduce la fricción, lo que les permite moverse no solo a lo largo de superficies horizontales sino también verticales en el invernadero.
Causas de la derrota
Las babosas se distribuyen en casi todas partes, especialmente en la zona de clima templado (zona media, región de Chernozem, región del Volga, regiones del sur de Rusia). Es imposible estar completamente asegurado contra esta plaga, ya que se observan invasiones casi todas las temporadas.
Las babosas están activas por la noche.
Al mismo tiempo, existen varios factores que pueden provocar la aparición de una plaga en invernadero y en campo abierto:
- clima nublado y lluvioso;
- veranos moderadamente cálidos;
- plantaciones demasiado espesas y densas;
- alta humedad;
- basura sin recoger, piedras, muebles viejos, montones de hierba.
¿Por qué son peligrosas las babosas?
Las babosas representan un peligro para las plantaciones de invernadero y al aire libre en primavera, verano y otoño, por lo que es necesario deshacerse de ellas. Las plagas comen principalmente hojas de plantas: repollo, fresas y otras bayas, pepinos, tomates y uvas.
Se arrastran hábilmente de una planta a otra y pueden destruir casi todas las plantas. Las babosas en un invernadero representan un peligro particular, ya que aquí se crea un ambiente constantemente húmedo con altas temperaturas del aire; estas son condiciones favorables para la vida del molusco.
Otro peligro está relacionado con el hecho de que las babosas son portadoras de virus y hongos, lo que puede provocar una infección masiva de las plantas. Si no se toman medidas, las pérdidas de cosechas pueden ser bastante importantes.Si se detectan mariscos y signos indirectos de su aparición, es necesario comenzar inmediatamente a exterminar la plaga.
Cómo lidiar con las babosas en un invernadero.
Es muy posible eliminar completamente las babosas de un invernadero, ya que existen bastantes medios probados para ello. Los moluscos son grandes, por lo que al principio simplemente se retiran a mano o se colocan trampas. Paralelamente se realiza el procesamiento y también se aplican técnicas agrotécnicas.
Métodos mecánicos
En primer lugar, las babosas del invernadero se recogen a mano. También se utilizan otros métodos mecánicos de lucha:
- Trampas. Para hacer esto, vierta harina de maíz o periódico húmedo en un frasco, excavelo en el suelo o colóquelo de lado y déjelo durante la noche. Luego se destruyen las plagas recolectadas.
- Son adecuadas las barreras mecánicas: fondos, paredes, cuellos de botellas de plástico, pizarra vieja o lados de madera. Se pueden tratar con alquitrán, que repelerá las babosas a pocos metros de las plantaciones en el invernadero.
- También puedes comprar trampas económicas en una tienda rural y enterrarlas en el suelo.
- Está permitido poner una botella con una pequeña cantidad de cerveza (preferiblemente oscura), cortar el cuello, excavarla en el suelo y, por la mañana, recoger los moluscos capturados.
Puedes atrapar babosas en una lata de cerveza oscura.
Repelentes químicos para babosas en invernadero.
Recientemente, han aparecido bastantes productos químicos que ayudan a eliminar las babosas y otros mariscos en el invernadero. Los medios más efectivos incluyen los siguientes: "Tormenta", "Ulicid", "Slug Eater".
Técnicas agrotécnicas
Para prevenir la aparición de babosas se utilizan principalmente métodos agrotécnicos:
- Cada otoño y primavera se excava el suelo hasta una profundidad de al menos 5 cm y las babosas ponen huevos en el suelo (unos 3 cm).Son de color blanco o translúcidos.
- Asegurar una densidad de plantación normal. Incluso si hay poco espacio, se debe dejar una cierta distancia entre las plántulas, generalmente de 30 cm. Las plantaciones densas crean condiciones favorables no sólo para las babosas, sino también para los insectos, así como para las infecciones por hongos.
- Deshierbe regular, aflojando el suelo. También es necesario cambiar periódicamente el mantillo (paja, aserrín, heno).
Luchar contra las babosas en un invernadero con remedios caseros.
Puedes combatir las babosas en un invernadero utilizando remedios caseros. La forma más sencilla es esparcir las siguientes sustancias alrededor del perímetro de las plantaciones:
- ají picado;
- tiza;
- cal apagada o superfosfato (30 g por metro cuadrado);
- polvo de tabaco, pelusa;
- cáscaras de nueces o huevos;
- mostaza en polvo.
Puedes deshacerte de las babosas utilizando los remedios caseros disponibles.
También puedes tratar plantas o caminos con los siguientes compuestos:
- Sal de mesa – 100 g por 10 l. En este caso, solo se rocía el área, por ejemplo, alrededor del perímetro de las plantaciones en un invernadero.
- Ceniza de soda: esparza el polvo en pequeñas cantidades a lo largo de los bordes del invernadero y a lo largo de los senderos, y también camine por rincones apartados donde se pueden acumular mariscos.
- Mostaza en polvo: 50 g por vaso de agua, dejar reposar varias horas y diluir cuatro veces (hasta 1 litro). Realizar tratamiento total de plantas.
- Infusión de dientes de ajo y flechas: pique 300 g, agregue 10 litros de agua y déjelo por dos días, cuele y procese las plantaciones.
- Tomar 1 kg de chiles, picarlos, agregar un balde de agua a temperatura ambiente. Dejar reposar 72 horas, luego hervir unos minutos y dejar reposar 2-3 días. Colar y procesar las plantaciones.
- Tome café, disuelva 2 cucharaditas. en un vaso pequeño. Riega el suelo a lo largo de los caminos.Este es un remedio bastante eficaz; normalmente dos tratamientos son suficientes.
- Infundir las hojas de la flor del delfinio: 1 kg de materias primas trituradas por 10 litros de agua moderadamente tibia. La infusión se prepara durante dos días, tras lo cual se filtra el producto y comienza el procesamiento de las plantaciones.
- Amoníaco - 4 cucharadas. l. por 1 cubo de agua. Riega el suelo junto a las plantaciones.
Medidas preventivas
La aparición de babosas en un invernadero se puede prevenir por completo. Los jardineros experimentados recomiendan utilizar los siguientes métodos de prevención:
- Ventile el invernadero con regularidad, especialmente después de regar y pulverizar. En los días calurosos, las puertas y rejillas de ventilación se dejan abiertas las 24 horas del día para garantizar el máximo flujo de aire fresco.
- Trate el invernadero contra las babosas en la primavera utilizando los productos químicos descritos anteriormente o remedios caseros. Primero, debe lavar bien todas las superficies con detergente y luego rociar. También puedes utilizar bombas de azufre para matar plagas.
- En el otoño, retire con cuidado todos los restos de plantas, ya que las plagas pueden pasar el invierno en ellas. No haga montones cerca del invernadero o de los parterres; este es un ambiente ideal para las babosas y numerosos insectos.
- Retire las hojas inferiores de los tomates, el repollo y otros cultivos. Son ellos los que atraen a las babosas en primer lugar y crean condiciones de alta humedad.
Conclusión
Puede deshacerse de las babosas en un invernadero con bastante rapidez, especialmente en la primera etapa de la invasión, cuando no hay tantas plagas y aún no han tenido tiempo de poner huevos. La destrucción comienza con trampas y recogida mecánica de moluscos. Después de eso, las plantaciones se tratan con medicamentos o soluciones según recetas populares.También es necesario observar medidas preventivas, especialmente en primavera y otoño.