Contenido
Hoy en día existen muchos cultivos de bayas y hortalizas que a los jardineros les gustaría cultivar en sus parcelas. Pero el espacio no siempre lo permite. Cultivar fresas de forma tradicional requiere mucho espacio. A los residentes de verano se les ocurrió una forma original de cultivarlo vertical u horizontalmente en una variedad de contenedores: barriles, bolsas y en una especie de "cercas".
En los últimos años, los jardineros se han interesado cada vez más en fresas en tubos CLORURO DE POLIVINILO. Para los jardineros principiantes, este método plantea muchas preguntas. Primero, cómo usar la pipa. En segundo lugar, ¿qué variedades de fresa mas adecuado. En tercer lugar, cómo cuidar dichas plantaciones. Intentaremos dar respuesta a las preguntas más habituales.
Ventajas
Antes de hablar sobre la tecnología para hacer una "cama" a partir de un tubo de plástico, es necesario descubrir cuál es la ventaja de cultivar fresas en tales contenedores:
- Guardando área útil del sitio. Las estructuras instaladas vertical u horizontalmente le permiten cultivar una gran cantidad de arbustos de fresa y obtener una mayor cosecha de bayas en comparación con el método tradicional.
- vertical u estructuras horizontales se pueden mover a una nueva ubicación en cualquier momento.
- Las plantas no se dan sombra entre sí.
- Las fresas en tubería no requieren desmalezar ni aflojar la tierra.
- Las plagas y enfermedades prácticamente no dañan las plantas.
- La cosecha es limpia porque los frutos no entran en contacto con el suelo. Recoger bayas es un placer.
Tecnología de fabricación
Herramientas
Para hacer una cama necesitas abastecerte de:
- Tuberías de PVC de grandes y pequeños diámetros y tapones de medidas adecuadas.
- Taladro eléctrico con accesorios.
- Con corchos, con cuchillo.
- Arpillera y cordel, sujetadores.
- Arcilla expandida, suelo.
- Plántulas.
Procedimiento de fabricación de tuberías.
Antes de hacer agujeros, debe decidir en qué posición instalará las estructuras de plástico. Lo que tienes que hacer:
- Corte el tubo de plástico a la altura requerida e instale un tapón en la parte inferior.
- En un tubo estrecho, los agujeros deben ser pequeños y estar ubicados frente a los agujeros grandes donde se plantarán las fresas. Los agujeros se perforan en círculo con un taladro.
- Para evitar que la tierra obstruya los agujeros, se envuelven en arpillera y se aseguran con cordel. También se instala un tapón en la parte inferior del tubo estrecho.
- Se perforan agujeros en un tubo ancho en forma de tablero de ajedrez utilizando un taladro con accesorios. El orificio más bajo debe estar al menos a 20 cm del borde del tubo.
- Al ensamblar la estructura, se inserta un tubo estrecho en una tubería grande de PVC, el espacio entre ellos primero se llena con arcilla expandida o grava (drenaje) y luego se rellena con tierra.
Antes de plantar arbustos de fresa, se instalan "camas" de cloruro de polivinilo verticalmente en el lugar seleccionado y se aseguran en una posición estable mediante sujetadores confiables.
Si cultivas fresas horizontalmente, se colocan tapones en ambos extremos. Y los agujeros se cortan solo en la parte superior de la tubería y su diámetro es mayor que el de una estructura vertical. Para mayor comodidad, se levanta una tubería de riego estrecha. Es necesario prever otro orificio en el fondo por donde saldrá el exceso de agua.
Preparando una cama horizontal:
Variedades de fresa adecuadas
Cultivar fresas en tuberías de PVC es una actividad apasionante y rentable. No todas las variedades son adecuadas para plantar en estructuras verticales u horizontales. Lo mejor es utilizar plantas remontantes con múltiples oleadas de maduración. Los jardineros que han dominado perfectamente este método aconsejan a los principiantes que lo utilicen:
- Alba y la Reina;
- Mermelada y Manjar Casero;
- Gigantella y Óscar;
- La reina Isabel y el milagro amarillo;
- Granada y Desnyanka.
Las mejores variedades para plantar fresas en contenedores horizontales son:
- Trovador;
- Miel;
- Bebé elefante;
- Reina Elizabeth.
Reglas de plantación
Características del suelo
Puedes utilizar tierra comprada en la tienda o prepararla tú mismo.Toman cantidades iguales de tierra del jardín, tierra de césped y turba.
Puedes mejorar la estructura del suelo con arena y aserrín. Algunos jardineros añaden bolas de espuma al suelo. Agregar ceniza de madera salvará al sistema de raíces de procesos de putrefacción. A las fresas les encantan los suelos ácidos, así que añade 10 ml de vinagre a un litro de agua y riega la tierra.
Cómo plantar fresas
La tubería se llena con tierra hasta el primer hoyo. Las raíces de las fresas se enderezan con cuidado, se dirigen hacia abajo y se insertan en su lugar. Luego se vierte la siguiente capa de tierra.
Una vez plantadas todas las plántulas, se debe dar sombra a un tubo de PVC vertical u horizontal durante varios días.
Cómo cuidar las plantaciones.
Las fresas cultivadas en tubos no requieren reglas especiales de cuidado. Todo se reduce a regar, fertilizar y proteger oportunamente contra las plagas. Pero el rendimiento de tales camas es mucho mayor. En primer lugar, no se forma podredumbre gris en las bayas, ya que no entran en contacto con el suelo. En segundo lugar, estas plantaciones no temen a los ratones, las babosas y los caracoles.
Si un jardinero no tiene tiempo para visitar su jardín todos los días, puede instalar un sistema de riego autónomo en los parterres hechos de tuberías. Las fresas responden bien al riego por goteo.
¿Cómo se puede alimentar un lecho de fresas antes de la floración?
- sulfato de manganeso;
- zinc;
- nitrato de cobalto;
- ácido bórico.
Los jardineros tienen opiniones diferentes sobre los fertilizantes minerales para los arbustos de fresa durante el período de fructificación: algunos creen que son necesarios, otros tienden a utilizar solo materia orgánica.
Puede ver un video sobre las reglas para el cuidado de plantaciones verticales y horizontales de fresas en una tubería de PVC.
En otoño, cuando las plantas dejan de dar frutos, es necesario tapar los tubos verticales y horizontales con plantas. En las regiones del sur de Rusia esto no es un problema. Pero en la zona media tendrás que pensar en un refugio serio. Lo mejor es quitar las tuberías del interior para que el suelo no se congele. Y encima apile ramas de abeto, tierra o aserrín.