Contenido
El acónito de Carmichel es un hermoso arbusto perenne con flores de color blanco azulado recogidas en densas inflorescencias. Se distingue por su sencillez y su alta resistencia al invierno, lo que le permite cultivarse con éxito en la mayoría de las regiones de Rusia.
Descripción del acónito de Carmichel Arendsy
Aconitum carmichaelii Arendsi es un arbusto de flores perenne de pequeña altura de hasta 80-100 cm de la familia Ranunculaceae. Las ramas son rectas y compactas. Las hojas son de color verde hierba. El acónito comienza a florecer en la primera quincena de julio (hasta principios de septiembre). Las flores forman inflorescencias alargadas (hasta 60 cm). El acónito de Arends (en la foto) tiene pétalos bicolores en tonos de azul y blanco.
El acónito de Carmichel decora el jardín con originales flores de vivos colores
La planta es resistente al invierno: el acónito resiste heladas de hasta -40 °C. Por lo tanto, se puede criar en casi cualquier región de Rusia: la parte central, los Urales, Siberia y el Lejano Oriente.
Aplicación en diseño de paisaje.
El acónito de Carmichel se ve bien tanto en plantaciones individuales como en grupo. Se combina con diferentes flores y plantas ornamentales:
- iris;
- astilbe;
- peonías;
- milenrama;
- azucenas.
Al componer composiciones, preste atención a la combinación de alturas y colores (los tonos azules del acónito armonizan mejor con las inflorescencias amarillas de otros cultivos).
La planta se ve hermosa en bordes mixtos, macizos de flores simples y complejos y en plantaciones individuales en céspedes bien cuidados.
El acónito es adecuado para crecer en macetas y macetas sobre el suelo.
El cultivo se utiliza para jardinería vertical de cercas, marquesinas, cenadores y otras estructuras.
Wolfsbane combina especialmente bien con flores naranjas y amarillas.
La planta se puede utilizar para paisajismo en los rincones más alejados del jardín.
El acónito de Arends también armoniza con las plantas blancas.
Características de la reproducción.
El acónito de Carmichel se puede propagar:
- semillas;
- esquejes;
- tubérculos;
- dividiendo el arbusto.
El primer método es el que requiere más mano de obra, por lo que no se utiliza con frecuencia. Las semillas se siembran inicialmente antes del invierno o se estratifican en el refrigerador para imitar las condiciones naturales. En este caso, la floración comenzará no antes de 2-3 años.
Es muy fácil propagar el acónito Carmichel a partir de esquejes. Para ello, en mayo, se cortan varios brotes verdes y se plantan en campo abierto bajo una película o agrofibra. Después de unas semanas, la planta echará raíces y luego se trasplantará a un lugar permanente.
Puedes diluir el acónito con tubérculos a principios de septiembre: poner 2-3 trozos en un hoyo, enterrarlos, regarlos y dejarlos para el invierno.El arbusto debe dividirse en primavera, preferiblemente una vez cada 4 años. Se extrae con una pala afilada y luego se divide en varias secciones con un cuchillo. Cada uno de ellos se entierra en el suelo a una profundidad de 3 cm y se riega abundantemente.
Plantación y cuidado
El acónito de Carmichel es una planta sin pretensiones que arraiga bien en casi cualquier suelo, excepto en suelos pesados rocosos y arenosos, así como en suelos pantanosos e inundados.
Horario recomendado
Es óptimo plantar plántulas de acónito en la primavera, cuando el suelo ya se ha calentado bastante bien; en la mayoría de las regiones esto es a mediados de mayo. En el sur se permite plantar la planta a finales de abril. Hay otra fecha límite: mediados de septiembre, aproximadamente un mes antes del inicio de la primera helada.
Selección del sitio y preparación del suelo.
No existen requisitos especiales para el lugar para plantar la planta, ya que el acónito Carmichel se siente bien tanto en un área abierta como a la sombra de los árboles. Es recomendable colocarlo en una colina y no en una tierra baja, donde la humedad se acumula constantemente. Si es posible, el lugar debe estar protegido de los vientos abiertos.
Dado que la planta es venenosa, es extremadamente importante que el lugar de plantación no sea accesible para niños o mascotas. El área se limpia y desentierra previamente y se aplica fertilizante mineral complejo en una cantidad de 50 a 60 g por m.2.
Algoritmo de aterrizaje
La secuencia de acciones al plantar acónito Carmichel es la siguiente:
- Inspeccione las plántulas y elimine todas las raíces dañadas.
- Prepare varios agujeros a una distancia de 60-70 cm (la profundidad y el ancho deben corresponder al tamaño de las raíces).
- Coloque una capa de drenaje en el fondo: piedras pequeñas, guijarros, ladrillos rotos.
- Instale las plántulas, espolvoree con tierra mezclada con unas pizcas de arena y apisone ligeramente.
- Riegue generosamente y cubra con turba, humus, agujas de pino y paja.
Calendario de riego y fertilización.
El acónito de Carmichel es una planta resistente a la sequía. Sin embargo, necesita riego regular. El suelo no debe estar demasiado anegado y, al mismo tiempo, el agrietamiento de la capa superficial es inaceptable. Por lo tanto, durante la estación seca en verano, puedes regar 2-3 veces al mes. Si las precipitaciones son intensas, la planta no necesita humedad adicional.
Si se aplicaron fertilizantes al sitio o al hoyo de plantación, en la primera temporada no es necesario alimentar con acónito Carmichel. El año que viene, a finales de la primavera, se puede añadir compost y, a finales de junio (antes de la floración), un fertilizante mineral complejo. No es necesario alimentar nada más.
Aflojar, triturar
Las raíces necesitan un flujo constante de aire, por lo que periódicamente es necesario aflojar la capa superficial del suelo. Esto es especialmente importante durante la fertilización y el riego. Debe cubrir las raíces con mantillo inmediatamente después de plantar, por ejemplo, turba, humus, paja. Gracias a esto, el suelo retendrá la humedad por más tiempo. Además, una capa de mantillo evitará el desarrollo de malas hierbas.
Cuidados durante el periodo de floración.
Durante la floración, el acónito de Carmichel necesita más atención. Es necesario controlar el riego: la capa superficial del suelo siempre debe permanecer ligeramente húmeda.Los jardineros experimentados también recomiendan eliminar inmediatamente las inflorescencias que se desvanecen. El área cortada se puede tratar con una solución débil de permanganato de potasio. Gracias a esto, se activa el crecimiento de otras flores; como resultado, la floración durará más y será más exuberante.
Preparándose para el invierno
A pesar de su buena resistencia al invierno, el acónito Carmichel comienza a estar preparado para la estación fría del otoño. Para ello, se corta completamente la planta, dejando brotes de 4-5 cm de altura, luego se cubre con turba seca, follaje y ramas de abeto. En marzo, este refugio se retira para que el suelo tenga tiempo de secarse.
Plagas y enfermedades
El acónito de Carmichel tiene buena inmunidad. Sin embargo, puede sufrir plagas y enfermedades, cuya aparición suele estar asociada a cuidados (riego insuficiente o excesivo, aplicación de grandes cantidades de fertilizante). Debido a la violación de las reglas de la tecnología agrícola, el mildiú polvoroso se deposita en la planta. Los principales signos son el marchitamiento de los tallos y las hojas.
En este caso, es necesario eliminar todos los brotes afectados y tratar el acónito con cualquier fungicida:
- mezcla bordelesa;
- "Fundazol";
- "Maxim";
- "Acróbata";
- "Skor";
- "Tatuaje."
Otra enfermedad del acónito está asociada con una infección viral, por lo que las flores comienzan a ponerse verdes y a deformarse. Los portadores del patógeno son insectos (garrapatas, pulgones y otros). Además, los nematodos parasitan periódicamente los arbustos. Puedes hacer frente a estas plagas utilizando insecticidas:
- "Aktar";
- "Karbofos";
- "Kárate";
- "mercaptofos";
- "Fosfamida" y otros.
También puedes controlar los insectos con remedios caseros. Para ello, utilice una solución de bicarbonato de sodio, amoníaco, virutas de jabón para lavar, infusión de ajo, cáscaras de cebolla y otras recetas.
Conclusión
El acónito de Carmichel es uno de los arbustos con flores más bellos y llama la atención por sus originales flores azules. Es muy fácil cultivar esta flor en tu jardín. Debes recordar que la planta es venenosa, por lo que solo puedes manipularla con guantes.