Contenido
El luchador o acónito (Aconitum napellus) es una especie de planta perenne de amplia distribución: crece en Europa, Polonia y Alemania. En Rusia, la principal acumulación se observa en la parte europea. Recibió su nombre específico por el parecido de las flores con un tocado monástico. La planta también se conoce como acónito azul.
Descripción del acónito
Planta perenne de la familia Ranunculaceae, tiene una historia que se remonta a los mitos griegos y escandinavos. Este enfoque en la cultura está impulsado por sustancias químicas tóxicas. Las raíces y toda la parte aérea del acónito contienen alcaloides diterpénicos que son tóxicos para los organismos vivos. Incluso una pequeña parte de aconitina pura puede provocar la muerte en humanos.
Externamente, el sombrero de acónito parece bastante atractivo:
- La altura de esta planta herbácea es de 1,5 m, crece sola o forma varios pedúnculos y visualmente se percibe como un arbusto.
- El sistema radicular es tuberoso, superficial y, según la edad de la planta y la soltura del suelo, se profundiza entre 15 y 30 cm.
- Cada año, el acónito encapuchado forma nuevos tubérculos y los viejos mueren al final de la temporada de crecimiento. El número de tallos es directamente proporcional a las raíces formadas, en cada uno de ellos el brote produce solo 1 pedúnculo.
- Los tallos son erectos, finamente pubescentes, de color verde oscuro y se estrechan hacia el ápice.
- Las inflorescencias son piramidales, las flores se ubican en el tallo sobre pecíolos cortos y comienzan a formarse desde la mitad hasta el final de la parte superior.
- En los ejemplares silvestres de acónito, tienen forma irregular, forma de casco y anchos. El único polinizador de la especie son los abejorros, por lo que el tamaño de la flor de acónito puede acomodar fácilmente a un insecto bastante grande.
- Las hojas son de color verde oscuro, pinnadas disecadas, anchas y constan de 5-7 lóbulos. Ubicado en la base del arbusto.
Las especies silvestres de acónito se distinguen por sus flores azules, los híbridos son blancos, violetas claros y abigarrados.
Variedades populares
Existen más de 250 variedades de acónito, clasificadas por distribución territorial. No hay límites claros entre ellos. Algunos representantes de Aconitum Capulaceae se toman como base para la hibridación. Los especialistas crearon variedades decorativas para diseño y jardinería. Los cultivares varían en color y altura, pero por lo demás sus requisitos biológicos son los mismos que los de las especies silvestres.
rubéola
Monkshood Rubellum es un cultivo híbrido perenne. Crece hasta 1 m de altura. Forma muchos tallos florales. Las flores son solitarias, de hasta 10 cm de diámetro, ubicadas a lo largo del tallo sobre pecíolos cortos y gruesos.Las flores son de cinco pétalos, de color rosa claro, la parte superior tiene forma de casco. Los filamentos son largos, ubicados caóticamente, de color beige con un tinte rosado y anteras de color burdeos oscuro.
El período de floración de la variedad Rubellum dura de julio a agosto.
Bicolor
El acónito bicolor con capucha (Bicolor) es uno de los representantes más brillantes de la cultura. Crece en forma de arbusto herbáceo. Los tallos son ramificados, frondosos hasta inflorescencias, las hojas están profundamente disecadas, cuanto más cerca de la corona, menor es el tamaño. Las panículas de inflorescencia consisten en flores grandes de doble color, el fondo general es azul claro con un borde azul a lo largo del borde. Florece de junio a agosto.
La especie Bicolor florece abundantemente, los tallos se caen bajo el peso, por lo que el acónito necesita una liga.
Álbum
Monkshood Album es un arbusto herbáceo, denso y compacto. Puede crecer hasta 80 cm de ancho y hasta 120 cm de alto.Las inflorescencias en forma de racimo consisten en grandes flores blancas con un núcleo de limón. Las hojas son densas, brillantes, profundamente disecadas, ubicadas en la base, de color verde oscuro. Los cogollos se abren en junio y la floración finaliza en agosto.
Aconitum Album se utiliza ampliamente en la creación de jardines blancos.
Sensación rosa
Aconite Pink Sensation es uno de los híbridos altos y de flores grandes, crece hasta 1,5 m, tiene tallos erectos y delgados. En los extremos se forman inflorescencias de panículas piramidales. El color de las flores es rosa oscuro, varios tonos más oscuros en los bordes. Las anteras son marrones. Hay pocas hojas, están ubicadas cerca del suelo, de color verde oscuro, disecadas.
La variedad de acónito Pink Sensation se caracteriza por una larga floración, que comienza en la primera quincena de junio y finaliza a finales de agosto.
Aguja de Bressingham
Bressingham Spire es una planta herbácea que alcanza los 1,8 m de altura. Forma de 2 a 4 pedúnculos poderosos, las flores comienzan a formar un racimo paniculado casi en la base del tallo, por lo que la planta parece muy decorativa. Esta es una de las variedades de color más oscuro, las flores tienen la forma estándar del acónito, azul con vetas de color tinta.
Bressingham's Spire es la última variedad, los cogollos se abren en septiembre y la planta florece hasta el frío.
Aplicación en diseño de paisaje.
Los arbustos herbáceos altos se utilizan en casi todas las ideas de diseño. El Acónito capuchón es decorativo no sólo durante la floración, gracias a la forma de sus hojas decora la zona el resto del tiempo. La cultura se utiliza:
- crear un seto;
- para diseño de paisajes al estilo de la naturaleza salvaje;
- con el fin de marcar un sendero de jardín, al formar callejones improvisados;
- en composiciones con tipos de flora florales y decorativas;
- en floristería para ramos.
Características de la reproducción.
El acónito es un cultivo de raíces y tubérculos que se propaga dividiendo la planta madre en primavera u otoño. Para rejuvenecer el arbusto, se recomienda el procedimiento cada 3 años.
Puedes propagar el acónito mediante esquejes. El material se recolecta de brotes jóvenes antes de la floración y se coloca inmediatamente en el suelo para que enraíce. El proceso es improductivo, de los esquejes cosechados sólo el 15-20% dará material de siembra.
Las especies silvestres de acónito capulata son adecuadas para la reproducción generativa, pero el proceso es bastante largo; las semillas pueden permanecer en el suelo durante un año y germinar solo en la próxima temporada. Para los híbridos, no se utiliza la propagación por semillas, porqueComo resultado, puedes obtener plantas que no se parecen a las madres.
Plantación y cuidado
El acónito y sus variedades cultivadas no tienen pretensiones de cuidado y se caracterizan por una buena supervivencia en un lugar nuevo. La planta es perenne, por lo que al elegir un lugar para plantar, se tienen en cuenta las necesidades biológicas de iluminación y humedad del suelo.
Horario recomendado
El barrenador capuchón es un cultivo resistente a las heladas, por lo que la siembra se realiza al principio y al final de la temporada. El período primaveral es propicio para la propagación de tubérculos, las actividades se realizan aproximadamente a finales de abril.
Las plántulas de acónito obtenidas de esquejes se pueden colocar en el sitio a fines de agosto o dejarlas hasta la primavera. Es mejor dividir el arbusto después del período de floración. Tres semanas son suficientes para que la planta eche raíces, este parámetro se utiliza para determinar el momento de la siembra de otoño.
Selección del sitio y preparación del suelo.
Requisitos básicos del suelo: debe ser fértil, con buena aireación y sin humedades estancadas. Durante el período de lluvias otoñales, el acónito puede morir en un área sin drenaje. Un lugar abierto es adecuado para variedades con flores claras o blancas. El luchador azul o morado se coloca en sombra parcial, ya que el color de las flores se desvanece con el sol.
Se desentierra el área de plantación y se eliminan las raíces de las malezas. Se añade humus, si los suelos son pesados se mezcla con arena y se deben añadir fertilizantes minerales.
Algoritmo de aterrizaje
El material de siembra se limpia de residuos del suelo y se trata con un estimulador de crecimiento.
Plantar acónito de acónito:
- El hoyo se cava de acuerdo con el sistema de raíces de la plántula, debe estar completamente cubierto con tierra, pero no muy profundo.
- El fondo se cubre con una almohadilla de drenaje y una capa de sustrato nutritivo.
- La planta se coloca en el centro de manera que los cogollos de reposición queden profundizados al menos 5 cm, si el hoyo es profundo se agrega tierra.
- La raíz se cubre con una mezcla de nutrientes y se riega.
Es recomendable cubrir el círculo de raíces con mantillo.
Calendario de riego y fertilización.
El acónito de acónito responde bien a la fertilización. Al inicio de la temporada se introducen productos que contienen nitrógeno, esto se puede hacer junto con materia orgánica líquida. En el momento de la brotación, se les alimenta con preparados a base de fósforo. Durante el período de floración, se fertilizan con preparaciones de potasio y fosfato. Los productos orgánicos se pueden agregar en cantidades ilimitadas en cualquier momento.
Riegue el sombrero de acónito a medida que la tierra se seque; la planta no debe regarse en exceso. El cultivo responde mejor a la deficiencia de humedad que a su exceso. El sistema de raíces está ubicado cerca de la superficie, por lo que llueve lo suficiente, especialmente si el suelo alrededor está cubierto con astillas de madera o aserrín.
Aflojar, triturar
Afloje el círculo del tronco del árbol, sin profundizar demasiado, para no dañar la raíz. El procedimiento se lleva a cabo ante los primeros signos de compactación de la capa superior. La aireación es una condición necesaria para su pleno desarrollo. El acolchado acortará significativamente el procedimiento de aflojamiento y mantendrá la humedad óptima del suelo. El cuidado del acónito consistirá únicamente en eliminar las malas hierbas.
Cuidados durante el periodo de floración.
Los brotes de las inflorescencias no florecen al mismo tiempo. Al final del ciclo de vida, las flores se marchitan y la planta pierde su efecto decorativo. Se recomienda cortar las inflorescencias descoloridas, esto será el impulso para el florecimiento amigable de los cogollos. El procedimiento mejorará la apariencia estética del arbusto.
Preparándose para el invierno
La planta es perenne, pero toda la parte aérea muere al final de la temporada de crecimiento. La principal tarea del jardinero es preservar el sistema de raíces de daños.
Actividades preparatorias:
- Todas las partes aéreas se cortan cerca de la superficie del suelo.
- Realizar riegos de recarga hídrica.
- Cubra la raíz con turba, paja u hojas secas. Si la plántula es del año en curso y las temperaturas invernales en la región son bajas, conviene cubrir adicionalmente la planta con ramas de abeto o cualquier material de cobertura.
En primavera, se retira el mantillo y se endurece. Con un fuerte aumento de la temperatura diurna y una disminución de la temperatura nocturna, la planta reanudará rápidamente su temporada de crecimiento.
Plagas y enfermedades
El acónito puede verse afectado:
- mildiú polvoriento. El medicamento "Fundazol" es eficaz contra esto;
- mosaico de anillos. Eliminan el problema eliminando las zonas afectadas y tratándolas con sulfato de cobre;
- la enfermedad más peligrosa es enverdecimiento viral, que destruye completamente las inflorescencias y se propaga rápidamente a los cultivos cercanos. No es posible curar el acónito, a la primera señal se retira de la zona.
A pesar de que el cultivo es tóxico, está parasitado por pulgones. Destruyen insectos con Aktara. Una plaga común del acónito es el escarabajo de la flor de la colza. Trate el arbusto con cualquier pesticida.
Conclusión
El acónito es una planta perenne venenosa con una amplia área de distribución. El cultivo alto está representado por formas híbridas con diferentes colores y épocas de floración. El acónito se utiliza en jardinería y diseño de paisajes. Las variedades decorativas son adecuadas para cortar. La planta es resistente a las heladas, tolera fácilmente la sequía y se caracteriza por una tecnología agrícola sencilla.