Contenido
El lirio arbustivo es un hallazgo interesante para paisajistas y jardineros. Los sombreros brillantes recogidos de los cogollos hacen que cualquier composición sea colorida y no pueden dejar de evocar un sentimiento de alegría. Algunos jardineros brindan información fundada de que tal cultivo no existe en la naturaleza. ¿Es esto realmente así o simplemente la gente comete un error? Vale la pena analizarlo con más detalle.
¿Hay lirios arbustivos?
Según la literatura oficial, los lirios son plantas perennes bulbosas con un tallo fuerte cubierto de un denso follaje. Después de la temporada de crecimiento, la parte aérea muere, mientras que la parte subterránea permanece. Este último, con la llegada de la primavera, da lugar a nuevos brotes verdes, por lo que se renueva el cultivo.
Los arbustos tienen una clasificación y características diferentes. Con la llegada de finales de otoño, conservan sus tallos y hojas. Ésta es la principal diferencia entre las variedades de lirios y arbustos. Acercándonos a la pregunta, el lirio no es una planta arbustiva y entre la gente recibió un nombre similar, por sus exuberantes inflorescencias.
Los tipos de lirios arbustivos se caracterizan por tener pedicelos fuertes, ya que contienen varios cogollos grandes a la vez.
A su vez, el tallo sufrió una metamorfosis, volviéndose más denso y duro en comparación con las variedades clásicas.
Dependiendo de la variedad, las dimensiones de las flores, así como su número, pueden variar. Según los científicos, los lirios arbustivos deben su existencia a un fenómeno aleatorio llamado fasciación. Con él, los pedicelos y los tallos están en estrecho contacto entre sí y se produce la fusión.
Hay varias razones para el estrecho contacto entre brotes. En primer lugar, se trata de un simple daño en la parte de la raíz, por lo que el tallo se ve obligado a inclinarse hacia su vecino más cercano. En segundo lugar, la predisposición varietal de los lirios a crecer precisamente como una variedad de arbusto, los científicos experimentan regularmente con esto.
Otros motivos están relacionados con condiciones externas: intensa radiación solar o (menos frecuentemente) su ausencia, así como la aparición de insectos y enfermedades de cualquier tipo. No está científicamente probado, pero se supone que el lirio arbustivo piramidal se forma como resultado de una alimentación frecuente, una temperatura inadecuada y una alta humedad.
Variedades de lirios arbustivos con fotos y nombres.
Los expertos identifican un grupo de variedades que son susceptibles de crecimiento natural y no requieren ningún esfuerzo externo. Como regla general, sus representantes son híbridos orientales.
Variedades de lirios arbustivos con fotografías, adecuados para el cultivo en jardines en Rusia:
- Marlene. Un sorprendente representante de los híbridos orientales con una sorprendente resistencia al invierno. El tipo de lirio arbustivo crece hasta 1 m de altura. La floración comienza en verano y dura hasta la llegada del frío, momento en el que se forman numerosas flores de una suave tonalidad rosa.
El diámetro de los cogollos puede superar los 20 cm, los estambres emiten un ligero olor.
- El Divo. Otro híbrido con tallos fuertes y follaje denso. La altura del lirio piramidal arbustivo es de más de 1,2 m. Además de su enorme tamaño, las flores se caracterizan por un color monótono.
Los brotes soleados aparecen a principios del verano.
- Rosa Primavera. Lirio de felpa, no tan alto como los ejemplares anteriores, sólo 60-80 cm, excelente para el cultivo doméstico. A pesar de su compacidad general, el diámetro de las flores supera los 14 cm y se caracterizan por colores delicados con una gran cantidad de inclusiones contrastantes.
La brotación ocurre a mediados del verano, generalmente en los primeros diez días de julio.
- Pintada. Una de las variedades de lirios arbustivos más resistentes, que tiene una fuerte inmunidad y hermosos cogollos de 18 cm. Después de abrirse, las flores adquieren un color brillante y soleado.
La altura del arbusto Graffiti es de 0,5 a 1 m.
- Real. Las flores de la variedad se asemejan a grandes embudos blancos. Por fuera tienen un tinte rojizo, por dentro son amarillentos. El lirio arbustivo atrae a los polinizadores y emite un fuerte aroma agradable al olfato humano.
La planta no suele superar 1 m de altura y no requiere protección invernal.
Cuándo plantar un lirio arbustivo
La siembra comienza en la primera mitad del otoño. La siguiente estación fría se convertirá en un período de estratificación para el lirio arbustivo, lo que aumentará la resistencia a las heladas y fortalecerá el sistema inmunológico de las plantaciones. Si lo desea, puede plantar el cultivo en primavera.
Cómo plantar lirio arbustivo
Incluso los jardineros experimentados no deben descuidar las reglas de plantación. Si el propietario quiere que las flores del lirio arbustivo sean tan grandes y hermosas como en la foto, es necesario familiarizarse con las condiciones de crecimiento y seleccionar un sitio adecuado donde el cultivo pasará su infancia.
Selección del sitio
Los lirios arbustivos prefieren espacios abiertos donde la luz del sol penetra libremente. La mala iluminación es la razón principal por la que los cogollos parecen débiles.
Otro factor importante es la protección de las plantaciones de las corrientes de aire. Las corrientes de aire hacen que las flores se caigan prematuramente.
Preparación del suelo
El suelo debe prepararse con antelación. Los lirios arbustivos valoran cualidades como la soltura y la densidad de nutrientes. Deben evitarse las zonas con sustratos pesados. Si toda el área es arcillosa, el suelo se desentierra y se mezcla con arena y turba.
Tecnología de aterrizaje
Para acelerar la adaptación del material de siembra, los bulbos se mantienen en una solución rosa de permanganato de potasio durante media hora. Cuando se completa el procedimiento, las materias primas se secan.
Los bulbos sanos que no muestran signos de podredumbre son adecuados para plantar. En el hoyo se coloca un elemento de drenaje (fragmentos de ladrillo o piedras pequeñas) y fertilizante, que se recomienda como cenizas de madera y estiércol podrido.
Es recomendable tratar las camas con fungicidas, ya que las esporas de hongos pueden esconderse en el suelo, esperando un clima cálido y húmedo.
Los bulbos se colocan en posición vertical, las raíces se enderezan cuidadosamente hacia los lados. Al final, se cubre el lirio arbustivo y se riega.
Cuidando un lirio arbustivo
Es necesario cuidar la planta. El complejo de medidas agrotécnicas incluye:
- Hidratación oportuna. El sustrato no debe secarse, se mantiene constantemente húmedo. Sin embargo, no debe llevar el sitio a un estado extremo, convirtiendo las plantaciones en un pantano. Riegue aproximadamente una vez a la semana.
- Fertilizante. Gracias a sus largas raíces, el lirio arbustivo puede abastecerse de nutrientes de forma independiente. Pero si el territorio es bastante escaso, conviene añadir complejos orgánicos y minerales. De lo contrario, los tallos se romperán bajo el peso de los cogollos.
- Transferir. Después de cinco años, la planta perenne pierde su efecto decorativo anterior, lo que es una señal de que está lista para trasplantar. El nuevo sitio debe cumplir las mismas condiciones: ser soleado, moderadamente húmedo y nutritivo.
Enfermedades y plagas
Los lirios arbustivos no son susceptibles a enfermedades ni insectos. Sin embargo, existe un grupo de dolencias que pueden provocar problemas durante el cultivo:
- Virus del mosaico.Una enfermedad extremadamente peligrosa que afecta rápidamente incluso a una planta adulta. Los síntomas de daño incluyen amarillamiento prematuro y rizado de las hojas.
Es imposible curar el lirio arbustivo, por eso el énfasis está en la prevención.
- Infecciones por hongos. Surgen como resultado del anegamiento; los patógenos pueden pasar el invierno durante varios años en el suelo, escondiéndose debajo de la hierba cortada. Desde el lado de la lesión se parecen al musgo blanco o grisáceo.
Las enfermedades fúngicas de los lirios se tratan con fungicidas.
- Escarabajo lirio. El insecto tiene un caparazón rojo, lo que facilita su identificación en la zona. Se puede combatir una pequeña cantidad de plagas con remedios caseros: infusión de ortiga o solución jabonosa.
En caso de infestación masiva de plagas, se utilizan insecticidas.
Aplicación en diseño de paisaje.
Es importante tener en cuenta que no todos los lirios crecen en las mismas condiciones. Por ejemplo, a algunas variedades les gusta la sombra parcial, mientras que otras prefieren pleno sol.
Los lirios oscuros suelen crecer a la sombra, los claros, en campos abiertos.
Los híbridos asiáticos son resistentes a las corrientes de aire, por lo que se plantan a lo largo de las paredes.
Los grandes lirios arbustivos llaman inmediatamente la atención y se convierten en el objeto principal de la composición. Los diseñadores recomiendan colocar cultivos menos vibrantes junto a ellos, lo que enfatizará el contraste.
Conclusión
El lirio arbustivo es raro, ya que el número de variedades propensas a la fasciación es limitado. La planta tiene todas las ventajas de la selección moderna: resistencia a plagas y enfermedades, fuerte inmunidad, gran tamaño y un olor agradable.