Plantar y cuidar rosas canadienses.

Las rosas se llaman la flor real. Ningún ramo de lujo está completo sin su participación. El cultivo es difícil de cultivar, especialmente en el clima ruso. Sin embargo, existe una variedad resistente al invierno y con buena inmunidad. La plantación de rosas canadienses en el suelo sigue el esquema estándar. Sin embargo, al jardinero le resultará útil conocerlo con un poco más de detalle.

¿Qué son las rosas canadienses?

Los cultivos ornamentales requieren cuidados regulares, lo que no se puede decir de la rosa canadiense. Sus flores son exuberantes y elegantes. Esta variedad es resistente a muchos hongos, como el oídio. No requiere refugio para el invierno ni preparativos especiales.

Los diseñadores aconsejan colocar plantas en macizos de flores y utilizarlas para decorar cenefas y composiciones geométricas.

Entre las principales ventajas del tipo:

  • aroma agradable;
  • adaptación rápida;
  • posibilidad de plantar en campo abierto;
  • decoratividad;
  • bajas exigencias en las condiciones.

La rosa canadiense produce flores dobles resistentes a las condiciones climáticas.

Los cogollos pueden tener un tinte rojo, blanco, beige o rosado. También hay opciones intermedias.

¡Atención! A pesar de su sencillez, no hay que olvidar la rosa canadiense. Crecen arbustos frondosos para quienes han convertido el cuidado en un hábito saludable.

Las plántulas demuestran una buena tasa de supervivencia en zonas frías, por lo que la variedad se ha vuelto popular entre los diseñadores. Aunque el cultivo parece más compacto que los representantes del sur, es capaz de soportar temperaturas de hasta -30 °C. Sin embargo, es aconsejable aporcar la zona de las raíces durante el primer invierno.

La rosa canadiense florece a principios del verano y los cogollos siguen siendo viables hasta el otoño. Las hojas pueden ser de color verde claro u oscuro; esto depende de la intensidad de la luz y de la edad de la planta. La variedad decorativa destaca por tener pocas espinas, lo que los floristas valoran mucho.

¡Atención! La cultura tiene dos oleadas de floración. El primero es el más exuberante, comienza en junio y dura hasta agosto, el segundo, más débil, comienza en agosto y dura hasta la llegada de las heladas.

Durante varios años, los botánicos canadienses han intentado crear una variedad resistente al invierno. El resultado cumplió todas las expectativas y aún más: tenía una excelente capacidad regenerativa. Gracias a esto, la rosa canadiense se recupera rápidamente después del invierno. Incluso en casos de heladas severas, pueden crecer brotes a partir de yemas en las raíces.

A pesar de una fuerte inmunidad, las plantaciones pueden oxidarse si no se cuidan

Para mantener su forma, las rosas canadienses deben podarse. La planta tiene una excelente inmunidad. Es adecuado para principiantes y profesionales. La variedad puede verse afectada por plagas, que son pulgones y arañas rojas. Las medidas preventivas estándar son la fumigación con insecticidas.

Cómo plantar rosa canadiense

Plantar una rosa canadiense implica seguir reglas agrotécnicas simples.Al respetarlos, el jardinero aumentará las posibilidades de supervivencia del cultivo.

Selección y preparación de plántulas.

Primero, es necesario realizar una selección visual. El material sano se puede distinguir por raíces gruesas, brotes frescos y ausencia de manchas. Los botánicos recomiendan comprar plántulas de dos años o más.

¡Atención! Al realizar pedidos en una tienda online, se guían por la reputación de la guardería. Debe asegurarse de que el vendedor aborde el embalaje de manera responsable y trate las ramas y tallos con cera.

Los viveros venden ejemplares injertados y enraizados. Ambos métodos son buenos para seguir plantando. Si se compra un cultivo con el fin de crecer en la zona norte, se compran ejemplares de raíz propia. Debido al injerto, los tallos pueden resultar dañados por heladas inminentes.

A menudo, la rosa canadiense se cubre con cera. Después de la compra, se debe retirar y colocar la materia prima en el frigorífico (60 minutos). Inmediatamente antes de plantar, el material se empapa en un estimulador de formación de raíces (2-4 horas). En este caso, se sumerge toda la planta en la solución, no solo la parte inferior.

Entre las rosas canadienses se encuentran las rosas de parque y exploradoras.

Luego se cortan dos tallos fuertes de la rosa canadiense, dejando dos capullos. Es bueno que las raíces y los tallos sean del mismo tamaño.

Elegir un lugar de aterrizaje

La siembra se suele realizar a principios de primavera, lo que se denomina arranque en frío. Si la región es norte, los trabajos se realizan en mayo. Se cultiva con menos frecuencia en otoño, ya que la rosa canadiense necesita tiempo para formar raíces.

En cuanto a la ubicación, la variedad prefiere zonas soleadas. La zona debe estar ventilada, una de las medidas preventivas. Una zona baja sería una mala elección porque allí se acumula mucha humedad.

Preparación del suelo

A las rosas canadienses les encanta la tierra nutritiva. Por lo tanto, un mes antes de plantar, se desentierra el jardín y se aplican fertilizantes. El suelo suelto y neutro es óptimo.

¡Consejo! La cultura no crece en áreas ácidas. En este sentido, se añaden al suelo cal, tiza u otras sustancias con reacción alcalina.

Tecnología de plantación de rosas canadienses

Después del trabajo preparatorio, se procede directamente a la siembra. Cava un hoyo de 70 cm de profundidad y coloca drenaje. Pueden utilizar arena o arcilla expandida. Se deja un espacio de 35-45 cm entre cultivos vecinos, que es la distancia mínima, que conviene aumentar si es posible.

Después de plantar, las rosas canadienses deben tratarse con repelentes de insectos populares.

El hoyo de plantación se llena con ceniza, 1 cucharada. l. fertilizantes para plantas ornamentales, humus y turba. Después de mezclar, la plántula se coloca en el centro y se deja caer en gotas. El lugar del injerto debe estar a 2-3 cm del suelo para que las raíces se formen correctamente. La etapa final será regar y cubrir con mantillo.

Cuidando las rosas canadienses

El proceso de siembra es sólo la primera etapa. Antes de que una rosa canadiense pueda florecer, necesita cuidados. Consiste en alimentación periódica, riego productivo, poda y una serie de medidas preventivas.

El mejor vestido

La cultura merece una atención especial en primavera y verano. Requiere suplementos nutricionales. La cantidad de flores y brotes dependerá de la cantidad de nutrientes. En abril se les alimenta con fertilizantes nitrogenados, estimulan el crecimiento. Durante el período de floración, las rosas canadienses necesitan potasio y fósforo.

Riego

La cultura necesita un evento importante: el riego. Cuando la actividad solar es alta, los niveles de humedad son clave.De ello depende la viabilidad, la resistencia a enfermedades y plagas. Dos cubos son suficientes para un arbusto. El agua no debe estar helada. El riego se realiza a medida que el suelo se seca. Si aparece una costra cerca del tallo, esto es una señal de acción.

Cómo podar rosas canadienses

Después de que la nieve se derrite, se realiza la poda, las rosas canadienses se podan en el siguiente orden:

  1. Sanitario. Consiste en la retirada anual de zonas congeladas y dañadas.

    El instrumento debe ser desinfectado.

  2. Rejuvenecedor. Los brotes curvos y no viables se cortan para proporcionar fuerza para la formación de otros nuevos.

    Esto también incluye cortar los cogollos marchitos.

  3. Formativo. Necesario para la formación, sin poda el arbusto puede crecer.

    Para evitar lesiones por las espinas de la rosa canadiense, use guantes.

¡Atención! La poda se realiza cuando los cogollos apenas empiezan a hincharse.

Métodos de reproducción

El cultivo se propaga mediante métodos vegetativos: división, acodo y esquejes; la rosa canadiense conserva las características de las variedades parentales, por lo que no hay necesidad de preocuparse por esto.

Cuando se propaga por capas, se cava un hoyo cerca de la planta madre. Se coloca una rama joven y se presiona con un soporte. La incisión no se trata con nada, sino que inmediatamente se cubre con tierra. Esto estimulará un crecimiento más rápido de las raíces. Sin embargo, parte del tallo con 2-4 yemas debe elevarse por encima del suelo.

Los esquejes se dejan para el invierno formando un refugio. En primavera, las rosas canadienses se separan. No debes dejarte llevar por plantar una gran cantidad de material. Esta propagación puede provocar el debilitamiento de futuras rosas.

Será útil para los principiantes familiarizarse con la división del arbusto. Se considera el más sencillo. Antes de que se abran los cogollos, cava un hoyo debajo de la planta madre. En él se encuentran las raíces y se separan con tijeras de podar.El “nuevo” cultivo debe tener brotes y raíces. Para acelerar el desarrollo, se cortan los tallos dejando dos yemas.

Las zonas cortadas se tratan con brea de jardín o carbón.

La propagación de esquejes implica cortar los brotes más fuertes. Se obtienen tras la primera floración. La longitud óptima del corte es de 25 cm, el corte se realiza en ángulo recto desde arriba y en ángulo agudo desde abajo.

¡Atención! Las dos hojas superiores se dejan en el brote.

Después de eso, los esquejes se profundizan en el sustrato nutritivo. La plantación de rosas canadienses se puede realizar en interiores o exteriores. El material se coloca en ángulo, a distancia entre sí. Para crear una temperatura adecuada, los esquejes se cubren con una botella. A medida que crecen, se quita la cubierta, las plantaciones se riegan abundantemente y se sombrean con tela.

Cuando se propaga mediante esquejes, el propietario recibirá una cosecha sana y estable. La rosa canadiense tendrá tiempo de echar raíces en agosto, lo que permitirá sobrevivir al invierno ruso. Hay que recordar que el esplendor de la floración depende no sólo de la calidad de la plantación, sino también de la vigilancia del jardinero.

Conclusión

La plantación de rosas canadienses en el suelo sigue un esquema generalmente aceptado. Es idéntico a otros arbustos ornamentales. Aunque la planta no causa ningún problema, se debe revisar para detectar plagas y síntomas de enfermedades. Las medidas preventivas ayudarán a proteger la variedad de los peligros futuros.

Deja un comentario

Jardín

flores