Lobelia erinus: Palacio Real, Palacio de Cristal y otras variedades

Lobelia erinus es una planta con flores muy bonitas de color azul, violeta, celeste y blanco. Crece rápidamente y cubre completamente el suelo, gracias a lo cual decora incluso los rincones más discretos del jardín. La flor es perenne, pero en las condiciones climáticas de Rusia no puede pasar el invierno en campo abierto, por lo que requiere un trasplante a un invernadero. Las plántulas se cultivan a partir de semillas.

Descripción general de Lobelia erinus

Se trata de una planta herbácea perenne con brotes bien desarrollados. Incluye varias variedades y especies que tienen un gran valor decorativo. Lobelia erinus a menudo también se llama azul porque sus flores están coloreadas en varios tonos de azul aciano, desde el azul hasta el violeta oscuro.

Otros nombres sinónimos de lobelia: erizo, borde, jardín, peciolado largo.

Los arbustos de la planta se extienden por el suelo, alcanzando una altura de no más de 30-40 cm.Las hojas son enteras, de forma ovalada, pequeñas en longitud (hasta 6 cm) y ancho (hasta 1,5 cm). Puede ser de color verde claro u oscuro. Algunas variedades tienen hojas con tonalidades moradas.

Lobelia erinus florece durante todo el verano.

Características de la floración.

El arbusto lobelia erinus (en la foto) produce muchas flores pequeñas de diferentes tonos: azul claro, azul intenso u oscuro, violeta, blanco.

Las flores son pequeñas (hasta 2 cm de diámetro). Tienen una forma irregular: 2 y 3 pétalos fusionados. Pero la falta de simetría les da cierto encanto.

Las flores de Lobelia erinus se asemejan a hermosas mariposas volando desde las hojas.

¡Importante! La floración dura de junio a septiembre y puede finalizar incluso en octubre, tras la aparición de las primeras heladas.

Aplicación en diseño de paisaje.

Lobelia erinus puede decorar tanto un jardín grande como un pequeño jardín de flores. Se utiliza en una variedad de opciones de diseño. La cultura adorna las fronteras mixtas, descuentos, utilizado para crear un borde vivo a lo largo de los senderos del jardín.

Lobelia gana gracias a su color modesto y raro. Casi todas las flores en tonos brillantes (rojo, naranja y amarillo) quedan geniales en su contexto. Incluso los lilas o azules están en armonía con la lobelia.

Los macizos de flores con lobelia y otras flores, diseñados en tonos turquesa y violeta, se ven especialmente atractivos.

Las variedades colgantes se utilizan en macetas que se cuelgan en una glorieta o en el porche.

Lobelia encajará perfectamente en un jardín de flores; queda bien tanto en campo abierto como en macetas al aire libre.

El cultivo se utiliza a menudo para cubrir la tierra en determinados rincones del jardín.

Tipos de Lobelia erinus

Dependiendo del tamaño y la forma del arbusto, existen 5 tipos principales de lobelia erinus.

vista

estructura de arbusto

Altura (cm

extensión

volumétrico

12-15

compacto

denso, esférico

15-20

enano

departamento

8-12

erguido

clásico

20-25

ampeloso

colgante

8-10

Todas las variedades son aptas para el cultivo en el jardín. Los colgantes también se pueden colgar en macetas en la terraza o en el mirador. Particularmente popular es la lobelia extendida, que se utiliza como planta de cobertura del suelo.

Variedades de Lobelia erinus.

Hay varias variedades diferentes de lobelia. Los más interesantes son:

  1. Lobelia erinus Palacio de Cristal es una variedad que produce numerosas flores pequeñas de un color púrpura suave único.
  2. Real - un arbusto de floración temprana con flores en miniatura de color rosa oscuro, cuyo diámetro no supera los 1,2 cm, la plántula es compacta y produce numerosos brotes.
  3. Blanco - otra forma de floración temprana. El arbusto se extiende casi por completo a lo largo del suelo (altura no más de 12 cm) y se utiliza a menudo en el diseño de macizos de flores y bordes.
  4. Emperador Willy – lobelia erinus con flores azules clásicas. La forma se asemeja a una pequeña nube.
  5. Señorita Clibarn - un arbusto bajo pero exuberante con flores de color violeta y un centro blanco.
  6. Azul Cambridge – una variedad de lobelia erinus con flores azules.
  7. Zafiro - una variedad de lobelia colgante (ampeloide) con flores de color azul brillante. Los brotes son bastante largos y crecen hasta 35 cm.

¿Cómo se reproduce la lobelia erinus?

Los métodos para propagar lobelia dependen de la variedad. Se distinguen los siguientes métodos.

  • dividiendo el arbusto;
  • esquejes;
  • creciendo a partir de semillas.

El último método es universal, le permite cultivar plántulas en casa. Para hacer esto, debe garantizar la temperatura, la iluminación y la humidificación correctas.

Plantar semillas de lobelia erinus para plántulas.

Obtener plántulas de lobelia erinus no es tan difícil: el proceso es similar al cultivo de hortalizas (tomates o pepinos). Sin embargo, también existen algunas peculiaridades. Por ejemplo, las semillas de esta planta son bastante pequeñas, por lo que debes trabajar con ellas con cuidado.

Plazos

Las semillas de Lobelia erinus se siembran a finales de febrero y principios de marzo. Si no se cumple el plazo, podrá hacerlo antes de mediados de abril.

Selección de contenedores, preparación del suelo.

Las actividades preparatorias afectan directamente la calidad de las plántulas resultantes. Adecuado para el cultivo de lobelia erinus:

  • tabletas de turba;
  • cajones pequeños;
  • casetes especiales.

En este caso no se utilizan vasos de plástico, porque los recipientes deben ser lo suficientemente anchos y bajos.

Para cultivar lobelia necesitarás tierra universal para plántulas. Se le añaden unas pizcas de arena de río o fibra de coco. También puedes preparar tu propia mezcla, por ejemplo con cantidades iguales de tierra de jardín y turba. En este caso, primero debe mantenerse durante 10 a 12 horas en una solución débil de permanganato de potasio.

¡Importante! La tierra debe estar suelta, pero no es necesario utilizar humus, estiércol o compost para cultivar plántulas de lobelia erinus.

Cómo sembrar semillas de lobelia erinus para plántulas.

No es necesario pretratar las semillas. Después de abrir el paquete, no se recomienda manipularlos con los dedos. Para ello, utilice un palillo empapado en agua. Secuenciación:

  1. El recipiente se desinfecta en una solución de permanganato de potasio. Enjuague y limpie. Vierta la mezcla de tierra y nivele la capa superior.
  2. Transfiera las semillas con un palillo humedecido.
  3. Colócalas en la superficie y déjalas así. No es necesario rociarlo ni enterrarlo.
  4. Humedécelo con una botella de spray.

Cómo cultivar Lobelia erinus a partir de semillas.

Inmediatamente después de plantar, los contenedores se cubren con vidrio o película. En el futuro, las plántulas de Lobelia erinus se cultivan de acuerdo con las reglas generales:

  1. Mantenga una temperatura estable de 20-22 °C; este es un ambiente normal en una habitación; las semillas no necesitan un calor especial.
  2. Humedezca la tierra periódicamente para mantenerla húmeda.
  3. Iluminado regularmente con un phytolamp para que las horas de luz sean de al menos 12-13 horas.
  4. Al principio, la película no se retira, pero luego se puede retirar durante 30 minutos para ventilarla.
  5. Tan pronto como aparecen los primeros brotes (después de 7 a 10 días), el tiempo de ventilación aumenta gradualmente.
  6. En la etapa de formación de tres hojas, las plántulas se sumergen, es decir. colocados en contenedores separados. Cada maceta tiene capacidad para varios brotes.
  7. Después de un mes, se retira la película.
  8. La temperatura se reduce gradualmente; se puede mantener en el rango de 16-18 °C.

Antes de recogerlas, las plántulas crecen con bastante lentitud, lo que se considera la norma. Después del trasplante el proceso es más rápido. Para acelerar el crecimiento, es necesario pellizcar los brotes en diferentes lugares cada 3 semanas. Las plántulas se fortalecerán y estirarán rápidamente.

Puede humedecer la tierra donde crecen las plántulas de lobelia erinus con una botella rociadora o una jeringa.

¡Consejo! Si plantas semillas 1-2 a la vez. en tabletas de turba se puede evitar la recolección.

Luego, las tabletas simplemente se transfieren a contenedores individuales o compartimentos de casetes.

Trasplante al suelo.

La planta se puede trasladar a campo abierto a finales de mayo o principios de junio. El período específico depende de las características climáticas de la región: el trasplante se lleva a cabo primero en el sur de Rusia, luego en los Urales y Siberia.El principal requisito es que la temperatura nocturna no descienda por debajo de 5-7 °C y que el riesgo de que vuelvan las heladas sea mínimo.

Elegir un lugar para trasplantar lobelia erinus es bastante sencillo. Lo principal es que está abierto: a la planta le encanta la luz. El cultivo no es alto, por lo que incluso los arbustos y árboles de tamaño mediano crearán sombra.

No debes colocar flores en zonas bajas donde se acumula agua. La humedad excesiva del suelo puede provocar la pudrición del sistema radicular y la muerte de las plantas.

Las plántulas se pueden trasplantar en agujeros previamente preparados a intervalos de no más de 15 cm, las plantas crecerán y formarán un hermoso borde floral. La zona se excava con antelación, no es necesario formar agujeros profundos, porque las raíces son muy poco profundas. Puedes trasplantar las plántulas a una maceta y colocarlas en un lugar visible, colgarlas en una maceta o enterrarlas en el suelo. Luego, en otoño, será más fácil trasladarlo a la casa.

Al trasplantar, la planta se entierra cuidadosamente en tierra suelta y se rocía con tierra para que las raíces queden completamente ocultas.

Reglas para el cuidado de lobelia erinus en el suelo.

Dado que Lobelia erinus es originaria de Sudáfrica, necesita riego regular. Bríndeles según sea necesario. Si llueve, la humedad adicional puede causar daños. Cuando se produzca sequía, riegue 2-3 veces por semana para que la tierra permanezca siempre moderadamente húmeda. Es aconsejable cubrir las raíces con turba o aserrín; el material ayuda a retener la humedad e inhibe el crecimiento de malezas.

La alimentación se realiza 3-4 veces por temporada:

  1. Inmediatamente después de la transferencia a campo abierto, se administra nitrógeno o fertilizante mineral complejo.
  2. Luego, a intervalos de 2 a 3 semanas, se añaden superfosfatos y sal de potasio para mantener una floración exuberante.
  3. La última fertilización debe realizarse a mediados de agosto, no es necesario fertilizar más tarde, ya que la lobelia debe prepararse para el descanso invernal.

El riego y la fertilización oportunos asegurarán una floración exuberante de lobelia erinus durante toda la temporada.

Después de agregar nutrientes, conviene aflojar un poco la tierra para que penetren rápidamente hasta las raíces y desde allí entren en el tejido vegetal.

Invernada Lobelia erinus

A pesar de que biológicamente la planta es un arbusto perenne, en latitudes templadas se cultiva como anual. Esto significa que en la primavera (abril - mayo) la lobelia se planta en campo abierto y durante el invierno se traslada a un refugio; de lo contrario, muere.

Las plantas se pueden plantar en un macizo de flores en contenedores, simplemente hundiéndolas en el suelo o colgando la maceta en una maceta.

El traslado al invernadero se realiza en un momento en que la temperatura desciende a 5-6 °C por la noche. No debes esperar a que ocurra la primera helada.

El almacenamiento en invierno es óptimo a una temperatura de 8-10 ° C. Si hace más calor, la lobelia comenzará a crecer y necesita descansar para una floración exuberante. Por lo tanto, las macetas generalmente se colocan en un balcón, logia o sótano aislado. Deben protegerse de la luz solar directa.

Plagas y enfermedades

Aunque lobelia erinus tiene cierta resistencia a las enfermedades, a veces todavía se ve afectada por diversos hongos e infecciones. Los más comunes son la pudrición de la raíz y la oxidación. Los signos se determinan visualmente:

  • Aparecen manchas marrones (óxido) en las hojas;
  • el follaje se oscurece, los pedúnculos se forman más pequeños de lo habitual (debido a la pudrición de la raíz);
  • Se ve una capa blanca en la superficie de las partes superiores (indica mildiú polvoriento).

Para el tratamiento se utilizan preparaciones especiales: mezcla de Burdeos, Topacio, Skor, Fitosporin y otros.

¡Atención! Es recomendable realizar un tratamiento preventivo con fungicidas en abril o mayo, previo traslado de las plántulas a campo abierto.

Los arbustos de Lobelia erinus se rocían en un clima tranquilo y despejado, preferiblemente por la noche.

Conclusión

Lobelia erinus es un cultivo de flores que se puede utilizar para decorar un macizo de flores, resaltar los límites de un sendero de jardín y paisajizar los rincones desérticos del área. A menudo se cultiva en macetas como planta de interior. Las plántulas se obtienen a partir de semillas, lo que proporciona condiciones cómodas para la aparición de plántulas (iluminación, riego, temperatura ambiente). Gracias a los originales tonos azules, las flores adornarán cualquier macizo de flores.

Deja un comentario

Jardín

flores