Lobelia perenne: fotografía, plantación y cuidado, características del cultivo a partir de semillas.

Lobelia perenne es una planta herbácea baja con flores pequeñas y abundantes de varios tonos (desde el blanco hasta el azul lila). La planta es fácil de cuidar: basta con regarla periódicamente y alimentarla 3-4 veces por temporada. Los arbustos florecen continuamente desde junio hasta mediados de septiembre.

Descripción general de la lobelia perenne.

Lobelia perenne es una planta herbácea que se asemeja a un pequeño arbusto (hasta 20-25 cm de altura), densamente sembrado de flores. Colores principales:

  • blanco;
  • Rosa claro;
  • azul;
  • azul intenso;
  • Violeta;
  • lila;
  • púrpura.
¡Atención! Lobelia florece desde principios de junio hasta septiembre.

Está decorado no sólo con flores, sino también con pequeñas hojas elegantes en forma de lanza.Tienen un rico tono verde hierba, contra el cual los pétalos lucen armoniosos.

A finales de septiembre, la lobelia produce semillas en cápsulas densas y secas. Se pueden recoger y conservar en el frigorífico. La germinación dura 2-3 años. Casi todas las variedades se pueden propagar de forma independiente; para esto, primero cultivan plántulas y luego las transfieren a campo abierto (abril - mayo).

Las flores de Lobelia alcanzan los 2-3 cm de diámetro.

Tipos y variedades de lobelia perenne con fotos y descripciones.

Hay más de 300 variedades de lobelia perenne, y sólo 20 variedades se cultivan en el jardín. Los más populares son:

  • lobelia erinus;
  • Hermoso;
  • Zafiro;
  • Púrpura;
  • Rojo;
  • Hogar de pájaros;
  • Rio Azul.

La lobelia perenne Erinus (en la foto) tiene flores de diferentes colores:

  • púrpura;
  • azul;
  • azul pálido;
  • blanco.

Se pueden utilizar tanto en plantaciones individuales como en arreglos florales. Hay variedades colgantes que se cuelgan en macetas en el porche, la terraza o al lado de la entrada.

Los arbustos perennes son exuberantes y hermosos.

Lobelia the Beautiful es una de las variedades más resistentes al invierno que se pueden cultivar en la mayoría de las regiones de Rusia, incluidas Siberia, los Urales y el noroeste. Tiene flores de hasta 3 cm de diámetro, los colores son rojo, rosa, morado.

Una característica distintiva de esta hermosa variedad es un arbusto alto y poderoso de hasta 100 cm de altura.

Lobelia Sapphire recibe su nombre por su intenso color azul. Se puede cultivar en campo abierto y en casa. La floración es duradera, muy exuberante, los arbustos son grandes. En las condiciones rusas, no tolera bien las heladas.Por lo tanto, en invierno, la lobelia perenne debe llevarse a una terraza con calefacción, un balcón aislado o una logia.

Los arbustos perennes de zafiro se ven muy impresionantes.

Lobelia purpurea también se llama lobelia cardinal. Tiene una forma de arbusto inusual: tallos erectos con exuberantes flores de color rojo brillante. Un arbusto muy vistoso y atractivo que es mejor plantar en el centro del jardín o en otro lugar destacado.

Esta variedad ama mucho el agua, por lo que es mejor plantarla junto a un estanque rural u otro cuerpo de agua.

Otro representante con colores brillantes es la lobelia roja. Un arbusto alto, muy potente, con grandes brotes salpicados de atractivas flores. Se caracteriza por una resistencia moderada al invierno, se puede dejar en campo abierto, pero asegúrese de cubrirlo con spunbond, follaje y otros materiales disponibles.

La altura del arbusto de lobelia roja alcanza los 100-150 cm.

Para los amantes de los tonos delicados, la variedad Swallow's Nest ha sido creada especialmente con flores de intensos tonos azules y lilas. Los tallos son de tamaño pequeño, alcanzan una altura de 25 cm, la resistencia al invierno es baja, por lo que es mejor cubrirlos adicionalmente con spandobond y, en regiones frías, asegurarse de trasladarlos a una habitación con calefacción.

Las flores lilas se ven bien en el contexto de suaves hojas verdes.

Otra variedad interesante de lobelia perenne es Blue River. Los pétalos están coloreados en tonos blancos, azules y lilas. El arbusto es bastante alto (hasta 60-70 cm), las flores son pequeñas (2 cm de diámetro), con una forma muy elegante y un color original.

Las flores tienen colores dobles, lo que hace que el arbusto parezca pintoresco.

Características de la reproducción.

Hay varias formas de propagar esta planta:

  • creciendo a partir de semillas;
  • esquejes (brotes verdes);
  • dividiendo el arbusto.

Las semillas para las plántulas se plantan en febrero o marzo, primero se cultivan a una temperatura de 24-25 ° C, luego se endurecen y, a principios de mayo, se trasplantan a campo abierto. Los esquejes verdes se obtienen en verano, germinan y luego se trasplantan a un lugar permanente en el otoño. La división del arbusto se lleva a cabo solo en plantas adultas de al menos 3-4 años. Normalmente el procedimiento se practica en primavera. Cada división debe tener 2-3 brotes fuertes.

Aplicación en diseño de paisaje.

Los tallos de la lobelia perenne comienzan a ramificarse desde las raíces, crecen aproximadamente por igual, por lo que el arbusto rápidamente toma la forma de una hermosa bola simétrica. Cubre densamente el suelo, gracias a lo cual la planta se utiliza de diversas formas:

  1. Para decorar rincones anodinos del jardín.
  2. En composiciones con otros colores (bordes, mixborders).
  3. Plantar en hileras (de una o más variedades de lobelia perenne), especialmente a lo largo de senderos para la zonificación del jardín.
  4. Plantar en crestas o macizos de flores inusuales.
  5. Plantación en maceteros y macetas. Los contenedores se pueden colocar en cualquier parte del jardín, lo que resulta especialmente conveniente para crear originales composiciones que se pueden cambiar a voluntad.

    Lobelia combina con hostas y otros arbustos ornamentales.

    Las flores de bajo crecimiento enmarcan perfectamente un jardín de flores o un parterre de flores.

    Las flores de tonos azules combinan armoniosamente con el blanco.

Plantar lobelia perenne.

Una de las formas más efectivas de cultivar lobelia perenne es plantar semillas para plántulas. La germinación de las semillas es casi del 100% y las plántulas son fáciles de propagar, esto se puede hacer a temperatura ambiente normal.

Plazos

Antes de transferirlas a campo abierto, las plántulas se cultivan durante 50 a 60 días.Por eso, normalmente las semillas se empiezan a sembrar a finales de febrero o principios de marzo para trasplantarlas a finales de abril - principios de mayo.

Incluso si no se cumple el plazo, puedes plantar las semillas en abril. Luego, la floración comenzará después de 3-4 semanas. Pero si el jardinero planea recolectar semillas, este método no funcionará, porque... Maduran a finales de septiembre y en octubre es posible que ya mueran debido a las heladas tempranas.

Preparación de contenedores y tierra.

Lo más conveniente es cultivar semillas de lobelia perenne en tabletas de turba individuales. El hecho es que son muy pequeños y es casi imposible recoger las plántulas una por una. Por lo tanto, es mejor plantarlos inmediatamente en tabletas o macetas pequeñas, casetes y otros recipientes.

La tierra se puede comprar en una tienda o fabricarla usted mismo a base de turba y tierra de jardín en una proporción de 1:1. Es una buena idea agregar 2-3 pizcas de arena y 1 pizca de ceniza de madera al suelo. El suelo se desinfecta primero en una solución de peróxido de hidrógeno al 3% o se congela durante 5 días. No se recomienda el uso de componentes orgánicos (humus, compost).

¡Importante! No se deben utilizar vasos de plástico ni otros utensilios altos para cultivar plántulas.

Plantar semillas de lobelia perenne para plántulas.

Las semillas de la lobelia perenne son muy pequeñas, por lo que se manipulan con un palillo humedecido. Secuencia de acciones al aterrizar:

  1. Los contenedores se desinfectan en una solución débil de peróxido o permanganato de potasio y se hacen orificios de drenaje.
  2. La tierra se tritura completamente y se vierte en recipientes preparados.
  3. Transfiera las semillas (2-3 piezas) y déjelas en la superficie; no es necesario rociarlas con tierra.
  4. Humedecer generosamente.

Las plántulas de lobelia perenne se cultivan mejor en macetas individuales.

Cultivo de plántulas de lobelia perenne a partir de semillas.

Los recipientes con semillas se cubren con una película con agujeros o con vidrio y se colocan en un lugar cálido. Primero se mantiene a una temperatura de 25 °C, luego se puede reducir a 20-22 °C. Las instrucciones son bastante simples:

  1. El suelo debe humedecerse periódicamente.
  2. Es recomendable iluminar hasta 12-13 horas al día.
  3. Después de que aparecen tres hojas, se plantan (si la plantación es demasiado densa).
  4. El invernadero se ventila periódicamente y finalmente se retira la película después de un mes.
  5. 2-3 semanas antes de transferirlos a campo abierto, comienzan a endurecerse: transferirlos a un balcón o al aire libre (temperatura deseable 15-18 ° C).
¡Importante! Después de la recolección, los brotes de lobelia deben pellizcarse cada 2-3 semanas, estimulando el crecimiento uniforme de todas las ramas.

Plantar y cuidar lobelia perenne en campo abierto.

En el sur, las plántulas se transfieren a finales de abril, en la zona media (a principios de mayo, en los Urales y Siberia) a finales de mes. El lugar de trasplante debe ser abierto y soleado, se permite una sombra parcial débil. Es mejor elegir una colina pequeña, porque... A Lobelia no le gustan las tierras bajas.

Transferir

La tecnología de trasplante es simple: las plántulas perennes, junto con un terrón de tierra, se transfieren a agujeros preparados previamente (intervalo de 15 a 20 cm). En la etapa de excavación, se pueden aplicar fertilizantes minerales complejos al sitio. No se deben utilizar productos orgánicos.

Calendario de riego y fertilización.

Riegue la lobelia abundante y regularmente. En ausencia de lluvia, 1-2 veces por semana, y durante la sequía, tres veces. No debes humedecer demasiado el suelo, porque... esto puede afectar negativamente a las raíces.

La fertilización se aplica 3 veces por temporada:

  1. Inmediatamente después del trasplante: nitrógeno o fertilizante mineral complejo.
  2. Durante la floración: superfosfatos y sal de potasio (cada 3 semanas).
  3. La última alimentación con fosfato de potasio se realiza a mediados de agosto.

La fertilización regular garantiza una floración estable y duradera de la lobelia perenne

¡Consejo! Si cubre las raíces con aserrín o turba, la tierra permanecerá húmeda por más tiempo y se podrá reducir el riego.

Desyerbar y aflojar la tierra.

Por lo general, la lobelia perenne desplaza rápidamente a las malas hierbas. Pero periódicamente, 2 veces al mes, se recomienda realizar un deshierbe adicional. Es necesario aflojar la tierra con la misma frecuencia; esto es especialmente importante después de aplicar fertilizantes.

Adición

Los arbustos de lobelia perenne crecen con bastante rapidez y de forma exuberante, por lo que es necesario pellizcarlos para darles la forma correcta. Los brotes que sobresalen mucho se acortan de 5 a 7 cm o más; es necesario que la planta tome la forma de una bola. En el caso de lobelia cardinal, morada y otras variedades verticales, no es necesario pellizcar. Sin embargo, no estaría de más acortar ligeramente las ramas que sobresalen de la fila general.

Preparándose para el invierno

Las características de invernada de la lobelia perenne dependen de las condiciones climáticas:

  1. Dejar todo tipo de lobelia perenne en campo abierto solo está permitido en las regiones del sur.
  2. En Siberia y otras zonas con inviernos helados, es mejor trasladar casi todas las variedades a casa.
  3. En la región de Moscú y la zona media, todo depende de las características de una variedad en particular. Los arbustos resistentes al invierno se cortan casi hasta la raíz (quedan 2-3 cm) y se cubren con hojas caídas.
¡Consejo! Durante el almacenamiento en invierno, es necesario garantizar una temperatura que no supere los 8-10 ° C, de lo contrario, la lobelia puede comenzar a crecer nuevamente. Se coloca en un balcón o logia aislada.

Plagas y enfermedades

Las diferentes variedades de lobelia perenne rara vez sufren enfermedades o plagas, pero a veces se ven afectadas por infecciones por hongos:

  • óxido;
  • mildiú polvoriento;
  • raíz podrida.

Por lo tanto, inmediatamente después de trasplantar las plántulas a campo abierto, es aconsejable tratarlas con cualquier fungicida, por ejemplo, "Ordan", "Tattu", "Profit". El tratamiento repetido se lleva a cabo solo si hay signos de enfermedad (manchas en las hojas, coloración amarillenta, marchitamiento).

Las plagas más comunes son los trips y las babosas.

Los insectos se pueden controlar con cualquier insecticida.

"Aktellik", "Fitoverm", "Confidor", "Decis" hacen frente bien a la tarea. Los remedios caseros ayudan a deshacerse de las babosas. Puede esparcir astillas de piedra o cáscaras de huevo trituradas cerca de la hilera de plantación.

Periódicamente, se deben inspeccionar los arbustos de lobelia perenne para detectar signos de enfermedad.

Conclusión

La lobelia perenne es una de las plantas más bellas que, gracias a su exuberante floración, decorará el jardín durante todo el verano e incluso en otoño. Puedes cultivar plántulas de cualquier variedad en casa. En el futuro, cuidar los arbustos no será difícil, pero durante el invierno en la mayoría de las regiones conviene cubrirlos con cuidado o trasladarlos a casa.

Reseñas

Irina, 38 años, Arkhangelsk
A Lobelia le encanta la luz, pero aquí suele estar nublado. Los arbustos perennes todavía florecen bien y son bastante exuberantes. Me encanta cultivar purpurea y gerardi. Estas son las variedades más brillantes: sus tallos son rectos, alargados, como sables y altos. Gerardi es resistente al invierno, se puede podar en septiembre, cubrir con follaje durante el invierno y olvidar. El vecino todavía cultiva lobelia Swallow's Nest, pero es más caprichoso, por lo que hay que desenterrarlo y guardarlo en casa. Antes de comprar, asegúrese de comprobar la resistencia al invierno; esto es muy importante.
Irina Sergeevna, 56 años, Omsk
Mucha gente se desanima por el hecho de que la lobelia perenne crece anualmente. Aquellos. Lo cultivas durante una temporada y luego te lo llevas a casa.O puedes volver a cultivar las plántulas, y así, todos los años. Pero enviarlos a la logia durante el invierno no es gran cosa. Se puede guardar en un sótano si tiene uno. Pero el resultado merece la pena. La lobelia perenne es casi la única flor que realmente florece de junio a septiembre. El resto floreció y luego espera un año entero, pero este arbusto es estable y es una gran adición al jardín.
Tamara Alexandrovna, 52 años, Izhevsk
Desde hace diez años cultivo varias variedades de lobelia perenne: Purple, Gerardi, Red, también me encanta Erinus y recientemente comencé a cultivar Sparkling y Dortmann. No son complicadas de cultivar, los cuidados son los mismos: las regamos semanalmente. Lo alimento hasta 4 veces durante el verano; luego florece durante mucho tiempo y forma arbustos muy exuberantes. La única advertencia es que es mejor desenterrar algunas variedades perennes de lobelia en octubre y almacenarlas en casa. Y otras se pueden cubrir con hojas.

Deja un comentario

Jardín

flores