Flor de azúcar de Miscanthus: descripción y foto.

La flor de azúcar Miscanthus es un cultivo ornamental muy utilizado en el diseño de paisajes. La pintoresca planta deleita a los demás durante todo el año. En condiciones naturales, el miscanthus se encuentra en los trópicos y subtrópicos. En total, existen más de 40 especies de plantas, algunas de las cuales pueden cultivarse en climas templados, sujeto a las reglas de plantación e invernada.

En Miscanthus sugarflower, las panículas en forma de abanico consisten en espiguillas delgadas y elegantes.

Descripción de la flor de azúcar Miscanthus

Miscanthus sugarflower o fanflower es una planta herbácea perenne de la familia de las gramíneas. Los tallos del arbusto son lisos y erectos. La raíz es poderosa, muy ramificada y con bordes puntiagudos. El follaje verde forma una voluminosa roseta. Las placas duras están visualmente separadas por una franja blanca ubicada a lo largo de la nervadura central. En otoño, el follaje del miscanthus se vuelve amarillo dorado. Las inflorescencias están formadas por espiguillas delgadas. Las delicadas panículas plateadas se vuelven blancas como la nieve cuando se abren.

Altura de la flor de azúcar Miscanthus

La planta ornamental crece hasta 2 m de altura. En los tallos grandes del grupo se forman hojas alargadas.

Resistencia al invierno de la flor de azúcar Miscanthus

En el primer año, la plántula de cola de milano necesita un buen refugio para el invierno. Para protegerse de las bajas temperaturas, es adecuada la tela agrotécnica montada sobre soportes que excedan la altura de la cortina. Otro método de refugio es una película formada en forma de cabaña. Es importante prever orificios de aire en las partes laterales para que las plantas no se pudran. En la parte superior también se instalan escudos de madera en forma de cabaña. En los años siguientes, una planta sana no necesita protección adicional. Es suficiente crear una capa gruesa de mantillo de turba en el sitio.

Ventajas y desventajas

La flor de azúcar de Miscanthus es uno de los elementos de moda en el diseño de paisajes. Los pastos ornamentales decoran varias áreas del jardín, dándoles un aspecto natural.

Los pastos altos, que incluyen el miscanthus, se utilizan en el paisaje para formar grandes masas y fondos para otros cultivos ornamentales.

Ventajas:

  • rápido desarrollo y alta densidad de vegetación;
  • tipo original de cultivo de cereales;
  • utilizar plantas para crear zonas separadas y camuflar edificios impresentables en el sitio;
  • bajo mantenimiento y seguridad ambiental;
  • nivel satisfactorio de resistencia al invierno manteniendo cualidades decorativas;
  • el uso de cereales en arreglos de ramos, incluso al componer combinaciones de flores secas.

Desventajas:

  • propagación incontrolada de raíces por el sitio, su capacidad para superar una cerca baja;
  • más tarde, el "despertar" de la planta, por regla general, más cerca de la segunda quincena de mayo;
  • Si es necesario, es difícil excluir la plantación de una planta adulta, para cortar se necesitarán tijeras de podar afiladas;
  • Los céspedes viejos forman montículos que sobresalen del suelo, lo que puede estropear el diseño del área ajardinada.

Reglas de aterrizaje

Fanweed se debe plantar en la primavera, cuando el suelo esté bien calentado y la temperatura del aire sea superior a 20ºC. 0C. En la zona de clima templado, esta época cae a principios de mayo, en la zona subtropical, a finales de marzo o abril. El cultivo de cereales miscanthus pertenece a la categoría amante del calor y, por lo tanto, el lugar de plantación se selecciona de acuerdo con los siguientes criterios:

  • debe ser un rincón del jardín bien soleado;
  • es aconsejable proteger la cortina del viento frío;
  • Es preferible el suelo húmedo y nutritivo, idealmente la zona costera.

La flor de azúcar Miscanthus se considera una planta invasora. El cultivo ornamental tiene un sistema de raíces fuerte y muy entrelazado. En este sentido, los expertos recomiendan pensar de antemano en un lugar para plantar miscanthus, teniendo en cuenta la perspectiva de su posible propagación. Habiendo decidido la zonificación del sitio, comienzan a plantar miscanthus:

  1. En el área asignada, marque un círculo con un diámetro de 1,5 m al plantar en forma de isla, o una franja de 1x2-2,5 m al crear una pantalla verde alta.
  2. Haga hoyos para plantar según la cantidad de plántulas. El tamaño de los huecos debe exceder ligeramente el tamaño del sistema radicular.
  3. Se forma una capa de tierra nutritiva en el hoyo.
  4. Se coloca una plántula de cola de milano en el centro del hoyo de plantación.
  5. El hoyo se llena con tierra, compactándola constantemente para que no queden huecos.

Las plantas plantadas se riegan abundantemente.

Fantail se desarrolla bien en suelos moderadamente húmedos.

Dado que el cultivo de cereales se apodera agresivamente del territorio y es capaz de sobrevivir a otras flores, es aconsejable crear una restricción durante la siembra. Para la construcción son adecuados trozos de pizarra y láminas de hierro. Los restrictores para miscanthus deben excavarse a 20-30 cm de profundidad a lo largo del perímetro del sitio, evitando espacios entre las piezas. La “cerca” debe elevarse al menos 10 cm del suelo para que las raíces de la planta no traspasen el borde.

Miscanthus sugarflower no es exigente con la composición del suelo, pero la planta no se desarrolla bien en arena y arcilla pesada.

Instrucciones de cuidado

El cuidado de la cola de milano en los primeros 2-3 años debe ser minucioso, ya que el estado de una planta adulta depende de la calidad de los procedimientos realizados durante su desarrollo. El alto valor decorativo de los arbustos de miscanthus es el resultado de medidas agrotécnicas:

  1. El cultivo requiere un riego abundante y regular; de lo contrario, la plántula se seca rápidamente.
  2. En los primeros dos años, el área debe ser desyerbada sistemáticamente. La planta fortalecida crece con fuerza, por lo que las malas hierbas ya no crecen debajo de la cortina. No es necesario aflojar la tierra del sitio con miscanthus de flores de azúcar.
  3. No es necesario tratar la mata con agentes insecticidas. El pasto abanico es muy resistente a las plagas y enfermedades de insectos.
  4. Es necesario aplicar sistemáticamente fertilizantes minerales y orgánicos. Al elegir complejos para alimentar plantas adultas, es importante que la cantidad de nitrógeno que contienen sea moderada. Un exceso del elemento puede provocar que la cortina se atasque.

En el primer año después de la siembra, las plantas no se fertilizan. La primavera siguiente se añade una sustancia que contiene nitrógeno, por ejemplo una solución de urea. En el futuro, la fertilización con miscanthus se organiza de acuerdo con el siguiente esquema:

  • en junio, riegue los arbustos con humatos;
  • en agosto, se añaden al suelo compuestos de fósforo y potasio.

Una cortina saludable sigue siendo decorativa durante la estación fría. En primavera, la planta se aleja más rápido y arroja tallos jóvenes con hojas verdes.

Riego

La flor de azúcar Miscanthus es una planta amante de la humedad. Los cultivos decorativos requieren un riego regular y abundante. La frecuencia de riego depende del estado del suelo del sitio. Si el clima es seco, el ventilador se riega a diario.

Una opción ideal para organizar el paisaje de su hogar es plantar pasto en forma de abanico cerca de un depósito artificial.

Métodos de reproducción

La forma más sencilla de propagar el miscanthus sugarflower es utilizando plántulas. El hecho es que la hierba ornamental tiene un largo período de crecimiento activo. Si la plántula es joven, es posible que no tenga tiempo suficiente para adaptarse y prepararse para la invernada. Por tanto, es más fácil adquirir ejemplares adultos en una tienda especializada.

Cultivar Miscanthus sweetflower a partir de semillas requiere paciencia. Los cereales cultivados de esta manera alcanzan el nivel decorativo deseado 3-4 años después de la siembra. Es mejor plantar semillas en macetas de turba. Después de que el suelo se caliente en la primavera, mueva los contenedores a campo abierto. Sin embargo, los técnicos agrícolas advierten que con el método de propagación de semillas no se conservan las características varietales del miscanthus.

Diseño de paisaje de flor de azúcar de miscanthus

Fan miscanthus se utiliza con mayor frecuencia como fondo para otros cultivos ornamentales. El pasto alto de cereal luce ventajoso con plantas como gaura, lavanda, sedum, bromo sin aristas, festuca, imperata, equinácea morada, hortensia, flox y verbena.

La combinación de miscanthus de flores de azúcar y arbustos con hojas de color púrpura, como algunas variedades de agracejo, parece romántica. Se puede crear un dúo brillante plantando cereales y saúco negro.

Impresionantemente se ven monohileras de plantas ornamentales con panículas esponjosas.

La hierba abanico no pierde su efecto decorativo ni siquiera en invierno. Cuando se expone, la parcela del jardín no se vuelve tan hermosa como lo era durante la estación cálida. En este sentido, los gráficos de plantación adquieren un significado especial. Los hoyos vacíos se cubren con éxito con arbustos altos de pastos ornamentales. Las cortinas espectaculares, incluso con el telón de fondo de ventisqueros, crean la impresión de vida con su movimiento y sus misteriosos crujidos bajo las ráfagas de viento. Los arbustos de miscanthus correctamente formados mantienen la densidad y su apariencia no se ve afectada por factores climáticos adversos.

La forma aireada del miscanthus le permite agregar ligereza a cualquier composición de paisaje.

Conclusión

La flor de azúcar Miscanthus, al llegar a la edad adulta, requiere cuidados mínimos. Si se siguen los procedimientos agrotécnicos básicos, una planta ornamental puede convertirse en un elemento notable de un jardín o parque. Las inflorescencias de panículas esponjosas de miscanthus servirán como una adición original a la composición de flores secas.

Deja un comentario

Jardín

flores