Contenido
El urogallo imperial se ve muy brillante y presentable en un macizo de flores: al plantarlo, los jardineros cuentan con decorar su parcela de jardín en la primavera. Sin embargo, también sucede que las plantas "se niegan" a formar cogollos y su efecto decorativo se ve notablemente afectado. Aquí es importante comprender exactamente por qué el urogallo no florece; solo entonces se podrán tomar las medidas necesarias para "neutralizar" el impacto negativo.
¿Cuándo y cuánto tiempo florece el urogallo imperial?
El período de floración del urogallo imperial se extiende a 15-25 días. Su hora de inicio cae en los últimos diez días de mayo o los primeros días de junio.
El aspecto decorativo de la planta no se ve afectado por los caprichos del clima: los cogollos abiertos no temen las bajas temperaturas, las precipitaciones ni las nevadas.
¿Por qué no floreció el urogallo imperial?
Si el urogallo (fritillaria) no florece, en la mayoría de los casos el jardinero tiene la culpa. La planta se considera merecidamente sin pretensiones, pero su supervivencia cuando se planta en el lugar equivocado o errores graves de cuidado no significa que en tales casos se formen cogollos.
Material de siembra de mala calidad.
El diámetro de los bulbos óptimos para plantar debe ser de al menos 8-10 cm, aunque también los hay a la venta en los que es de 4-5 cm.
En este caso, después de plantar, la mayoría de los nutrientes se gastan en la "construcción de masa" en ejemplares pequeños. El proceso dura de 1 a 3 temporadas, tiempo durante el cual el urogallo no florece. Simplemente no tiene la fuerza suficiente para desarrollar simultáneamente el sistema de raíces y formar pedúnculos con capullos. Aunque algunos jardineros están contentos con todo: incluso cuando el urogallo no está en flor, se ve elegante (las fotos lo demuestran).
También es necesario tener en cuenta: incluso los buenos bulbos "envejecen" gradualmente y se vuelven de baja calidad; el material de siembra debe actualizarse periódicamente. Si se descuida esto, el urogallo no florece en absoluto o florece con mucha moderación, las flores se vuelven más pequeñas y deformadas, el color de los pétalos se desvanece.
Una de las razones por las que la planta recibió el nombre de “urogallo imperial” es su gran tamaño, lo que también se aplica a los bulbos.
Plagas y enfermedades
Los ataques de plagas del urogallo son extremadamente raros. Al contrario, se utiliza incluso para proteger otras plantas del macizo de flores de insectos y roedores. Los bulbos y partes aéreas tienen un olor específico que les resulta desagradable. Y la resistencia general incluye una alta resistencia a los patógenos.
Sin embargo, no se puede descartar que el urogallo no florezca debido al ataque de insectos o al desarrollo de una enfermedad.
Es atacada por plagas específicas características de esta familia.Si no se hace nada, los insectos provocan grandes “pérdidas” de masa verde. Entre las plagas:
- Escarabajo lirio. Un insecto bastante pequeño de color rojo anaranjado con cabeza y patas negras que se alimenta de hojas.
Simultáneamente con los individuos adultos del escarabajo de las azucenas, sus larvas, pequeños “palos” de color rojo brillante, aparecen en la parte inferior de las hojas del urogallo.
- Galleta de cebolla. Un insecto muy parecido al escarabajo de las azucenas, pero enteramente rojo. También pertenece a la categoría de escarabajos de las hojas.
El sonajero de cebolla recibe su nombre del sonido agudo que emite cuando detecta un peligro.
Si el urogallo no florece, su desarrollo claramente se ralentiza, la parte aérea pierde su tono, esto puede ser consecuencia del desarrollo de la pudrición de la raíz. En este caso, lo más probable es que el jardinero riegue el macizo de flores con demasiada frecuencia y/o en abundancia. En los ejemplares afectados por la podredumbre, los bulbos se vuelven negros o marrones, se vuelven viscosos al tacto y emiten un olor desagradable.
Es posible verificar con precisión la presencia de podredumbre solo desenterrando la tierra en un macizo de flores con plantas que no florecen.
Cuidado inadecuado
El urogallo puede "perdonar" fácilmente al jardinero por "defectos" menores en la tecnología agrícola, pero los errores graves y regulares en el cuidado a menudo conducen al hecho de que la planta no florece:
- Riego. A la planta no le gusta ni el encharcamiento ni la desecación del suelo. Si un jardinero convierte regularmente un macizo de flores en un "pantano" o "desierto", el urogallo no florecerá.
- Aplicación de fertilizantes. Tanto la deficiencia como el exceso de nutrientes son perjudiciales. En suelos "pobres", el urogallo no florece simplemente porque le falta fuerza; cuando el suelo está sobresaturado con nitrógeno, todo se destina a la formación de masa verde en detrimento de los cogollos.
- Aflojamiento. Es necesario para el intercambio de aire, pero el urogallo tiene muchas raíces superficiales.Si se dañan durante el aflojamiento, la planta pierde su capacidad de "extraer" nutrientes del suelo y no florece.
- Desenterrar bulbos. A diferencia de muchos "parientes", el material de siembra del urogallo imperial debe retirarse del suelo no una vez cada 2 o 3 temporadas, sino anualmente.
- Condiciones de almacenamiento incorrectas para los bulbos.
- “Calentar” el macizo de flores para el invierno. Cuando las raíces resultan gravemente dañadas por las heladas, la planta no florece y dirige sus esfuerzos a restaurarlas.
Debido al gran tamaño y la abundancia de floración, serán preferibles para la planta los fertilizantes complejos comprados.
Aterrizaje incorrecto
A veces, el urogallo no florece si el lugar para el macizo de flores se elige incorrectamente. Él requiere:
- espacio abierto o sombra parcial clara;
- protección contra fuertes vientos;
- un sustrato que combine fertilidad y friabilidad suficientemente altas;
- falta de requisitos previos para el estancamiento regular del agua en el suelo;
- pH neutro o cercano a este suelo.
También es necesario tener en cuenta matices importantes del procedimiento de aterrizaje:
- presencia de drenaje;
- profundizar especímenes de tamaño óptimo entre 30 y 35 cm;
- colocando la bombilla de lado en lugar de verticalmente.
Cuando el bulbo está de lado, hay menos posibilidades de que la yema a partir de la cual se forma el pedúnculo se pudra.
¿Qué hacer si el urogallo no florece?
Si el urogallo no florece, es necesario determinar correctamente el motivo (o una combinación de ellos). Las medidas tomadas dependen de esto:
- Cuando una planta no florece debido a una elección incorrecta de la ubicación del macizo de flores, se debe trasplantar, teniendo en cuenta todos sus "requisitos" y los matices del procedimiento.Esto no causará muchos inconvenientes al jardinero, aún es necesario desenterrar los bulbos cada temporada.
- Si el urogallo no florece debido a problemas de riego, es necesario ajustarlo. Los intervalos se determinan teniendo en cuenta la frecuencia, la abundancia de precipitaciones, la temperatura del aire, permitiendo que el sustrato se seque a 4-5 cm de profundidad.
- El urogallo no necesita dosis excesivas de fertilizantes, le bastan tres tomas por temporada. El primero (nitrógeno) se lleva a cabo entre 1,5 y 2 semanas después del inicio de la temporada de crecimiento activo, el siguiente (complejo), en la etapa de formación de pedúnculos y entre 15 y 20 días después de la floración.
- Cuando el urogallo no florece debido al ataque de insectos, se cortan las partes más afectadas de la planta y luego se tratan con cualquier insecticida contra las plagas que se alimentan de hojas.
- Si la falta de floración se debe a que no se proporcionó un período de inactividad, se debe tener en cuenta que los bulbos se desentierran tan pronto como se seca el tallo. Luego se inspeccionan, se procesan y, después de secarse en un lugar cálido, se guardan. Los urogallo se plantan a finales de agosto o principios de septiembre.
No hay tantas características de tecnología agrícola del urogallo imperial: si preguntas sobre ellas con anticipación, no tendrás que pensar por qué no florece.
Conclusión
A veces, el urogallo imperial no florece en parcelas privadas, a pesar de su sencillez. De hecho, la planta sobrevive, incluso si el lugar para el macizo de flores se elige incorrectamente y el jardinero comete graves errores en la tecnología agrícola, pero los pedúnculos no se forman en tales condiciones.Para una floración regular y duradera, es necesario estudiar de antemano los matices de plantación y cuidados para aportar al cultivo el máximo “comodidad”.