Planta de vara de oro: foto y descripción, tipos, variedades, cómo plantar, propagación.

La vara de oro común es una planta perenne que produce pastos relativamente altos, de hasta 1,5 a 2 m, y se distingue por numerosas flores amarillas que se combinan en inflorescencias. Puede utilizarse tanto para decoración de jardines como con fines médicos. Las reglas básicas para plantar y cuidar este cultivo se describen en el artículo presentado.

Descripción de la vara de oro

La vara de oro común, también llamada vara de oro, es una planta perenne de la familia Asteraceae. Su nombre significa “saludable” o “fuerte” en latín. La razón está relacionada con las propiedades medicinales de la cultura. Sus hojas y tallos se utilizan como diurético, colerético, analgésico, antifúngico y tónico.

El rizoma de la vara de oro común es corto, pero muy fuerte, de estructura leñosa y con forma de vara. Los tallos de la hierba son erectos, por regla general no se ramifican. Alcanzan una altura de 30 cm a 1,5-2 m y suelen ser de color rojizo.

La foto y la descripción del arbusto muestran que las hojas de la vara de oro común son bastante grandes. Están dispuestos de forma alterna y tienen forma elíptica u ovoide. Un plato con punta puntiaguda, bordes dentados. Las hojas que crecen en la base son más grandes que las superiores. Además, se estrechan hasta formar un pecíolo alado. El follaje en la parte media y superior del tallo es pequeño, de forma estrecha y sésil.

La descripción de la planta medicinal vara de oro dice que su floración comienza en mayo, alcanza su punto máximo en junio y finaliza en julio. En muchas regiones, en condiciones cálidas de otoño, es posible una segunda ola, pero el número de cogollos está disminuyendo.

Las flores de la vara de oro común son de color amarillo, crecen en los brotes apicales y están unidas en inflorescencias de canasta. Tienen un diámetro pequeño, solo 1-1,5 cm, pero son bastante numerosos, por lo que parecen atractivos. La envoltura tiene forma de campana, consta de 4-6 filas y mide sólo 6-8 mm de largo. Las hojas del involucro son enteras en los bordes y tienen puntas afiladas. El color de las flores del medio en las cestas tiene un tinte pardusco.

Un rasgo característico es la formación gradual de flores de vara de oro común. Primero, se abren las inflorescencias pistiladas marginales. Luego, después de 4-7 días, se forman las flores exteriores, que crecen cerca de las de caña. El polen de ellos cae sobre los estigmas de estos últimos, por lo que se produce la polinización y la formación de semillas.

La vara de oro común produce pequeñas y numerosas flores amarillas.

Entre finales de junio y hasta la primera quincena de octubre comienzan a aparecer frutos. Se trata de pequeños aquenios de forma cilíndrica acanalada, cuya longitud es de sólo 3-4 mm. Son pubescentes en toda la superficie y tienen una cresta pardusca de 5 mm de largo.

¡Atención! En todas las partes de la vara de oro común se nota una capa de pubescencia, gracias a la cual la planta se adapta bien a las condiciones climáticas adversas y a los duros inviernos. Por lo tanto, el cultivo se puede cultivar en todas las regiones de Rusia.

Dónde crece

La vara de oro, como se puede ver en la foto y en la descripción, se encuentra con mayor frecuencia en prados, bordes de bosques y áreas de bosques claros con buena iluminación. Se puede encontrar en claros, claros, cerca de arbustos, a lo largo de caminos y barrancos. Crece bien en suelos arenosos sueltos.

La variedad de la vara de oro común es bastante extensa e incluye varias regiones:

  • Parte europea de Rusia (excepto las regiones polares y subpolares);
  • Cáucaso;
  • Siberia occidental;
  • Turquía;
  • Europa: en todas partes, incluida Escandinavia;
  • Turquía;
  • Región mediterranea.

En el este de Siberia y el Lejano Oriente, la vara de oro es menos común. Aquí es reemplazado por especies estrechamente relacionadas: la vara de oro y el dauriano. También tienen propiedades curativas, por lo que se utilizan en la medicina popular.

Tipos y variedades de vara de oro.

En la naturaleza existen varias especies pertenecientes al género vara de oro. A partir de algunos de ellos, los criadores han obtenido hermosas variedades que pueden utilizarse para decorar el jardín y con fines medicinales. A continuación se presentan las variedades más populares de vara de oro común con nombres, descripciones y fotografías:

  1. Shorty (Solidago shortii) produce un arbusto muy alto de hasta 1,6-2 m de altura, crece en suelos húmedos, pero también tolera bastante bien la sequía. No produce hojas basales, las inflorescencias están representadas por racimos caídos de gran longitud, hasta 50-60 cm.
  2. La vara de oro dahuriana (Solidago dahurica) es una especie de bajo crecimiento que se encuentra naturalmente en Siberia occidental y oriental. Las flores son de color amarillo puro, pocas en número.
  3. La vara de oro canadiense (Solidago canadensis) es otra especie alta, que alcanza los 2 m de altura, las inflorescencias son piramidales, paniculadas, bastante grandes, de hasta 40 cm de largo.
  4. La vara de oro (Solidago altissima) produce arbustos potentes de 1,6 a 1,8 m de altura, con láminas de hojas simples, lanceoladas y con bordes dentados. Las inflorescencias son paniculadas, de hasta 35 cm de largo.
  5. La vara de oro híbrida (Solidago x hybrida) es un grupo que une varias variedades obtenidas artificialmente. La altura es de 0,2 a 1,5 m, las flores son de un amarillo intenso, algunas tienen un tono dorado.

Cómo plantar vara de oro

A la hora de plantar vara de oro común, debes tener en cuenta que sus semillas no siempre germinan. En algunas especies, la hierba se propaga por auto-siembra, mientras que en otras los granos no tienen tiempo de madurar. Por lo tanto, es mejor comprar plántulas ya preparadas y plantarlas en el suelo en la primera quincena de mayo. Puede cultivar plántulas usted mismo sembrando las semillas a principios de marzo en mini invernaderos (cajas con tierra fértil, cubiertas con vidrio o película).

Puedes elegir casi cualquier lugar para cultivar la vara de oro común, ya que el cultivo normalmente echa raíces tanto al sol como a la sombra. No existen requisitos especiales para el suelo. La hierba echa raíces en suelos húmedos tanto arenosos como arcillosos. La única condición es que el macizo de flores no esté en tierras bajas, ya que aquí a menudo se forman charcos que pueden dañar el sistema de raíces.

Al plantar plántulas en campo abierto, proceda de la siguiente manera:

  1. Excave el área y marque varios agujeros poco profundos a intervalos de al menos 40 cm, lo que resultará en una plantación densa.En cada metro cuadrado se pueden colocar de dos a cinco arbustos.
  2. Planta una plántula en cada hoyo y cúbrela con tierra fértil.
  3. Apisonar un poco, dejando el cuello de la raíz al ras de la superficie.
  4. Vierta sobre agua tibia y sedimentada.

Cuidado de la vara de oro

Organizar el cultivo de la vara de oro común no es difícil, ya que la planta no requiere cuidados. Se permiten riegos y fertilizaciones poco frecuentes. Pero hay una peculiaridad: si la variedad produce arbustos altos, es necesario atarlos a un soporte y también realizar podas.

Riego

La vara de oro común es tolerante a la sequía, por lo que se puede regar ocasionalmente pero en profundidad. No se debe permitir que la tierra se seque por completo ni se encharque demasiado. Al mismo tiempo, es importante controlar la tasa de riego, ya que de lo contrario aumenta la probabilidad de mildiú polvoriento y otras infecciones por hongos.

Fertilizante

Puedes fertilizar la vara de oro común solo 2 veces por temporada. Los fertilizantes nitrogenados se aplican en la segunda quincena de abril y los de potasio y fósforo, a finales del verano. También puede utilizar formulaciones complejas, por ejemplo, azophoska, Agricola, Kemira. En primavera, se recomienda rociar el suelo con ceniza de madera, pero esto solo debe hacerse una vez al año.

Puedes alimentar con vara de oro común dos veces por temporada.

Liga y trasplante

Uno de los puntos importantes a la hora de cuidar la vara de oro común es atarlo a un soporte. Los brotes de algunas variedades son altos y al mismo tiempo delgados, por lo que con una fuerte ráfaga de verano pueden tumbarse en el suelo. Para la prevención, se recomienda instalar soportes y atarles casquillos.

La hierba crece muy rápidamente, por lo que cada 3-4 años se recomienda trasplantar la vara de oro en un lugar nuevo.A principios de abril, los arbustos se desentierran y se dividen en varias partes, aclarando así las plantaciones. Las plantas maduras no deben tocarse, ya que producen un sistema de raíces fuerte que penetra profundamente en el suelo.

Guarnición

En vísperas de la primera helada, a finales de octubre o principios de noviembre, es necesario podar todos los arbustos de vara de oro común, dejando un pequeño brote de no más de 15 cm de altura. No se requiere ninguna preparación especial para el invierno, basta con espolvorear el macizo de flores con hojarasca o coloque una pequeña capa de paja. En este caso, puede que no sea necesario podar, pero la eliminación completa de los brotes ayuda a que la planta florezca exuberantemente y decore el jardín.

¿Cómo se reproduce la vara de oro?

La vara de oro se puede propagar de varias formas. La opción principal es cultivar plántulas. Para ello, a principios de marzo, se siembran las semillas en cajas comunes, se cubren con film transparente y se riegan regularmente. Después de la germinación, finalmente se retira el refugio y, cuando aparecen varias hojas, se sumergen en recipientes separados. Luego se alimentan con fertilizante para las plántulas y, a principios de mayo, se trasladan a campo abierto.

También puede propagar la vara de oro común mediante métodos vegetativos:

  1. Dividir el arbusto a principios de la primavera le permite obtener varias plantas nuevas, así como adelgazar las plantaciones.
  2. Esquejes: a finales de mayo, se cortan esquejes verdes, se enraizan en suelo fértil y se cubren con un frasco transparente. Riegue con regularidad y, en el otoño, se trasplantan a un lugar permanente y se cubren con mantillo para el invierno.

Enfermedades y plagas

Con el cuidado adecuado, la vara de oro rara vez sufre enfermedades. Pero si viola sistemáticamente la norma de riego, puede aparecer una capa blanquecina, el principal signo del mildiú polvoriento. Para la prevención, se recomienda no abusar del riego y adelgazar las plantaciones.Si aparecen los primeros síntomas conviene tratar con un fungicida:

  • "Mezcla de Burdeos";
  • "Pico Abiga";
  • "HOM";
  • "Máximo".

Ocasionalmente, los arbustos de vara de oro pueden estar infestados de orugas y pequeños insectos de encaje. Para deshacerse de las plagas, debe rociar las plantas con soluciones insecticidas:

  • "Fitoverm";
  • "Eforia";
  • "Kárate";
  • "Fufanón."

Aplicación en diseño de paisaje.

La vara de oro común se caracteriza por una floración exuberante, por lo que a menudo se usa para crear un seto y zonificar un jardín. Se ve hermoso en plantaciones individuales contra el fondo de un césped, en la orilla de un estanque rural, a lo largo de senderos. A continuación se muestran varias opciones para utilizar la vara de oro común en el diseño de paisajes:

  1. Plantación única (solitaria).
  2. Con el telón de fondo de un terreno rocoso.
  3. Plantar junto a la valla.
  4. Composición con flores.
  5. Aterrizando al lado del camino.

Conclusión

La vara de oro común es una de las mejores plantas en términos de decoración y sencillez. Este es un hermoso arbusto que parece apropiado tanto en plantaciones individuales como en composiciones. El cuidado del cultivo es sencillo, por lo que incluso un jardinero novato podrá afrontar el cultivo.

Deja un comentario

Jardín

flores