Contenido
Se garantiza que Rose Emilien Guillot no se perderá ni siquiera en la mayor colección de variedades. No es fácil encontrar análogos para el brillo del tono de los pétalos. Además de su llamativa apariencia, se distingue por su original aroma, abundante floración, alta inmunidad y facilidad de cultivo.
Historia de la selección
Rose Emilien Guillot forma parte de la serie de variedades Generosa Collection, que fue el resultado de una “colaboración” entre el famoso vivero de rosas “familiar” Guillot y el criador Dominique Massad. Salió a la venta en 1997. El trabajo para su creación duró varias décadas; la rosa recibió su nombre en honor a uno de los herederos de la dinastía.
Descripción y características de la rosa Emilien Guillot.
Rose Emilien Guillot está clasificada como rosa de matorral (aunque algunos expertos la clasifican como rosa de parque). Como otras variedades de esta categoría, se caracteriza por tener arbustos potentes con brotes erectos que no necesitan apoyo. Las plantas son bastante compactas: su altura media es de 80 a 100 m y su diámetro de 60 a 80 cm.
En un clima favorable, por ejemplo en el sur de Rusia, los brotes de la rosa Emilien Guillot pueden extenderse hasta 1,5-2 m.
Los brotes son densamente frondosos, con raras espinas pequeñas. Las láminas de las hojas de la rosa Emilien Guillot son típicas en forma y tamaño del cultivo, coriáceas al tacto y mate.
Esta variedad, por supuesto, se valora principalmente por su floración. Los pétalos de la rosa Emilienne Guillot son muy brillantes y pegadizos, casi de un tono neón carmesí, escarlata y naranja. No se desvanece con el sol, aparece un tinte nacarado. En el contexto de un rico follaje verde, las flores se ven muy impresionantes.
Rose Emilien Guillot es una rosa densamente doble. Cada flor en forma de copa redonda (a veces en forma de roseta) consta de 60 a 80 pétalos que alcanzan un diámetro de 10 a 12 cm y los cogollos son solteros o agrupados en inflorescencias de 2 a 3 piezas. Están ubicados en la parte superior de los tallos.
Las rosas tienen un aroma floral y afrutado distintivo pero discreto, que se intensifica por la mañana y hacia la noche. Los expertos distinguen en él notas de aceite de rosa, albaricoque y pimienta blanca.
Rose Emilien Guillot conserva la forma de las flores y su aroma, no pierde pétalos incluso bajo fuertes lluvias.
La variedad se caracteriza por la floración repetida. Hay dos "olas" que duran entre 2,5 y 3 semanas: a finales de mayo y principios de agosto. En los intervalos entre abundantes flores, el arbusto "libera" cogollos individuales.
Ventajas y desventajas
En las regiones del sur, los capullos de los rosales de Emilien Guillot continúan abriéndose hasta las primeras heladas en noviembre-diciembre. En las flores que se desvanecen, los pétalos se desvanecen ligeramente, cambiando su tono a coral salmón.
Los criadores profesionales llaman cuartetos a la forma de las flores de la rosa Emilien Guillot: estos “cuartos” son fáciles de detectar
Ventajas:
- la presencia de inmunidad a las enfermedades más peligrosas para el cultivo: mildiú polvoriento y mancha negra;
- amplias posibilidades de uso en diseño de paisajes;
- resistencia a las heladas, que permite que la rosa Emilien Guillot pase el invierno con éxito en muchas regiones de Rusia;
- un arbusto poderoso que no necesita apoyo y no se "desmorona" por las precipitaciones y las ráfagas de viento;
- compacidad relativa de las plantas;
- floración abundante y larga;
- color muy brillante de los pétalos, su tono casi único;
- preservación de la forma y el color de la rosa de Emilien Guillot después de las lluvias, bajo la luz solar directa;
- Presencia de un agradable aroma.
A juzgar por las reseñas de jardineros que tienen experiencia en el cultivo de la rosa arbustiva Emilienne Guillot, no tiene desventajas objetivas graves. A algunas personas no les gusta el tono muy brillante de los pétalos y el rico aroma, pero esto es puramente una cuestión de preferencia personal.
Creciendo y cuidando
La rosa Emilienne Guillot se planta en parterres tanto en primavera como en otoño, dependiendo de las propias preferencias y de las condiciones climáticas locales. Un sitio ideal para ello cumple con los siguientes criterios:
- sin sombras;
- libre circulación de aire;
- sustrato franco o franco arenoso con pH neutro o ligeramente ácido;
- agua subterránea que se encuentra al menos a 1,5 m por debajo del nivel del suelo (y la ausencia de otros requisitos previos para el anegamiento constante del suelo).
Con falta de luz, no se puede esperar de la rosa Emilien Guillot un desarrollo normal y, por tanto, una floración brillante y espectacular. Rose Emilien Guillot se planta en un hoyo con una profundidad y un diámetro de 50-60 cm.Para la siembra de primavera, se prepara en otoño llenando el drenaje, agregando humus y los fertilizantes necesarios. Al plantar varios arbustos a la vez, deje entre 70 y 80 cm y la distancia entre hileras se hará más amplia, hasta 1 m.
En el fondo del hoyo de plantación, se requiere una capa de material de drenaje de al menos 6-8 cm de espesor.
La plantación de la rosa Emilien Guillot sigue un procedimiento estándar. Lo principal es no dejar el cuello de la raíz por encima de la superficie del suelo, enterrándolo 4-5 cm en el suelo, inmediatamente después de la siembra se podan los brotes existentes, acortándolos a 2-3 yemas de crecimiento. Luego se riegan las plantas y se cubre el macizo de flores.
El acolchado es una medida agrotécnica opcional, pero extremadamente útil, cuya implementación se recomienda inmediatamente después de la siembra.
Rose Emilien Guillot no requiere cuidados complejos. Puede limitarse a medidas agrotécnicas básicas:
- Riego. La rosa Emilien Guillot puede tolerar una "sequía" a corto plazo; el encharcamiento constante del sustrato es mucho peor para ella. Si afuera no hace mucho calor, las plantas se conforman con un riego semanal (la norma aproximada es de 10 a 15 litros por arbusto). En climas cálidos, los intervalos se reducen a 3-4 días. Riega la rosa Emilienne Guillot para que las gotas no caigan sobre la planta. El estado del suelo en el macizo de flores con la rosa Emilienne Guillot debe controlarse con especial atención en la etapa de formación de las yemas. En este momento, no se debe permitir que el sustrato se seque.
- Alimentación. Una floración abundante y duradera requiere un aporte regular de nutrientes. Cuando la planta "despierta" en la primavera, necesita fertilizantes minerales nitrogenados. Luego, desde el momento en que se forman los cogollos y hasta el final de la floración, se aplican fertilizantes complejos especiales para rosas cada 2-2,5 semanas.
- Guarnición. Los arbustos de la variedad Emilien Guillot requieren podas formativas regulares.Lo comienzan inmediatamente después de la siembra, acortando todos los tallos existentes. En el futuro, para que el arbusto sea lo más simétrico y "voluminoso" posible, es necesario pellizcar anualmente todos los brotes laterales emergentes en 2-3 yemas, sin tocar los centrales más poderosos. 1-2 de ellos se cortan por completo, a partir de los 8-10 años, rejuveneciendo gradualmente la planta. No debemos olvidarnos de la poda sanitaria: se realiza dos veces al año, al principio y al final de la temporada de crecimiento activo.
- Preparándose para el invierno. La resistencia al frío de la rosa Emilienne Guillot le permite pasar el invierno en Rusia en climas templados y subtropicales del sur con un refugio mínimo. Para que las rosas sobrevivan a las heladas sin sufrir daños, basta con limpiar el tronco del árbol, cubrir la base del arbusto con una capa de mantillo, creando una “colina” de unos 20 cm de altura y envolviendo los brotes con una capa de material de cobertura. en 2-3 capas. La cuestión de construir un refugio más "grande" se decide en función de las condiciones climáticas de la región y de las previsiones meteorológicas a largo plazo.
Se utiliza agua de riego que ha sido sedimentada o ablandada de alguna otra forma.
Características de la reproducción.
Sólo se puede garantizar la conservación de las características varietales de la rosa Emilien Guillot mediante su propagación por métodos vegetativos. Sin embargo, enraizar esquejes definitivamente no es un método adecuado: los poderosos tallos erguidos simplemente se romperán si intentas doblarlos hacia el suelo.
Los jardineros rara vez recurren a dividir el arbusto. Esto es comprensible, porque siempre existe un riesgo real de perder una sola planta, en lugar de adquirir varios ejemplares nuevos.
En consecuencia, lo único que queda son esquejes.El momento óptimo para el procedimiento es desde finales de mayo hasta mediados de junio. Material de siembra: la punta de un brote de rosa Emilien Guillot con 2-3 pares de hojas y sin yemas de 10-12 cm de largo, el corte inferior se realiza en ángulo y el superior horizontalmente.
Los esquejes de raíz de Emilienne Guillot crecieron en cualquier sustrato suelto con mucha humedad o en agua corriente, cambiándolo 2-3 veces al día. Es necesario tener un "invernadero" hecho de una bolsa de plástico o una botella de plástico cortada y largas horas de luz (10-12 horas).
El proceso dura entre 2,5 y 3,5 semanas. La formación de raíces está indicada por la aparición de hojas nuevas. En las regiones del sur, las rosas Emilienne Guillot se pueden plantar en un macizo de flores este otoño. En climas templados y más severos, se recomienda “cultivarlos” en casa durante el invierno y trasladarlos a campo abierto la próxima primavera.
El período de floración de la rosa Emilien Guillot cultivada a partir de esquejes depende del momento de plantación en el macizo de flores.
Enfermedades y plagas
Rose Emilien Guillot es genéticamente inmune a la mancha negra y al oídio. La experiencia de los jardineros muestra que otras enfermedades fúngicas son raras para ella. Para la prevención, son suficientes un cuidado competente y dos tratamientos de la planta y el suelo en el macizo de flores con fungicidas (al principio y al final de la temporada de crecimiento activo).
Las plagas no distinguen particularmente la rosa Emilienne Guillot de otras variedades. Sin embargo, durante los ataques masivos al jardín, ella no es inmune a ellos. Según las observaciones de los jardineros, los pulgones de las rosas, los trips y los escarabajos del bronce lo afectan con mayor frecuencia.En consecuencia, es necesario inspeccionar periódicamente los arbustos y, si se detectan plagas en el jardín propio o en los vecinos, tomar medidas preventivas tratando la rosa Emilienne Guillot y la tierra del macizo de flores con insecticidas adecuados.
Los pulgones se alimentan de la savia de las plantas y se asientan en ellas en grandes colonias.
Aplicación en diseño de paisaje.
En cualquier composición, la rosa Emilien Guillot inevitablemente “solo” se convierte en el centro de atención. En consecuencia, es ideal para plantaciones individuales. Las flores brillantes lucen especialmente ventajosas en el contexto de un césped verde bien cuidado.
Cualquier árbol conífero con un rico tono oscuro de agujas será un fondo igualmente exitoso para la rosa Emilienne Guillot. También es muy posible plantarlo a poca distancia de un seto de plantas de follaje decorativo.
En plantaciones grupales de la variedad Emilien Guillot, es mejor seleccionar rosas con flores blancas como la nieve, cremosas y cremosas. Junto a él también quedará bien una combinación de colores rosa pastel, amarillento y melocotón. Esto también se aplica a las plantas anuales en flor, que se plantan en un macizo de flores para "camuflar" la base del arbusto.
Los colores brillantes junto a la rosa de Emilienne Guillot crean la impresión de "sobrecarga" y "exceso", cansan la vista.
Conclusión
Rose Emilien Guillot es una variedad con un color de pétalos "llameante" casi único. Sin embargo, no es sólo su aspecto brillante lo que garantiza su popularidad entre los jardineros aficionados y los paisajistas profesionales: los arbustos son limpios y compactos, y se caracterizan por una floración abundante y duradera.
Reseñas de jardineros sobre la rosa Emilien Guillot.
https://youtu.be/Tt4bCz8A19Y