Flor de dedalera (digitalis): foto y descripción, plantación y cuidado en campo abierto.

La dedalera es una hermosa planta perenne que a menudo se cultiva como variedad bienal. Se adapta bien a casi cualquier condición, por lo que incluso los jardineros sin experiencia pueden manejarlo sin problemas.

Descripción de la dedalera con foto.

La dedalera o digital (Digitalis) es una planta herbácea bienal o perenne perteneciente al género Plátano. Tiene muchas variedades. Según su altura, se pueden dividir en enanos (30-60 cm), medianos (hasta 100 cm) y altos (100-200 cm). Algunas especies pueden ser arbustos o subarbustos.

¿Cómo se ve una flor de dedalera?

La dedalera es un arbusto verde cuyo ancho es de 30 a 50 cm, la altura de los tallos, según la variedad, varía de 30 cm a 2 m, las hojas son de color verde claro y están recogidas en una roseta. Crecen paralelas al tallo, las inferiores son pecioladas y las superiores sésiles. Las hojas oblongas son bastante grandes y suaves.

Las flores son pequeñas y varían de color según la variedad. Pueden ser de color amarillo, naranja, morado, blanco y otros tonos. Tienen forma de campanas. Dentro de las flores hay motas de tonos contrastantes. Se recogen en cepillos de una o dos caras ubicados en tallos largos.

Una vez finalizada la floración, se forman cajas que contienen pequeñas semillas. Se pueden recolectar y utilizar para futuras siembras. Las semillas siguen siendo viables durante 2-3 años.

Puedes obtener alrededor de 2.000.000 de semillas de una planta.

¿Dónde crece la dedalera?

En su hábitat natural, la dedalera se puede encontrar en casi todas partes. Crece en prados, bordes de bosques, parques urbanos y a lo largo de carreteras. La cultura ama los arbustos y las tierras bajas ubicadas en las zonas costeras.

La flor crece mejor en climas templados y tropicales. Se encuentra en todas partes del Mediterráneo, Asia y el norte de África. El mayor número de variedades crece en la Península Ibérica. La planta está muy extendida en muchos países europeos, Siberia y el Cáucaso.

¿Cuándo florece la dedalera?

La dedalera tiene un largo período de floración. Comienza a florecer a principios de junio y continúa hasta finales de verano. En condiciones climáticas favorables, la floración puede continuar hasta mediados de otoño.

En el primer año de cultivo no florece.En este momento se forma una roseta de hojas. Sólo en el segundo año de cultivo produce tallos florales.

¡Atención! La planta contiene una gran cantidad de polen, por lo que los insectos la polinizan fácilmente.

Variedades y tipos de dedalera.

Hasta la fecha se conocen alrededor de 35 especies de dedalera. Sólo una pequeña parte de ellos se puede encontrar en Rusia. Además, algunas de estas variedades se encuentran en el Libro Rojo.

Dedalera (Digitalis purpurea)

Una planta perenne que se cultiva con mayor frecuencia como bienal. Esto se debe a que en el tercer año de vida pierde su efecto decorativo y deja de florecer. Su altura alcanza aproximadamente 1,5 m, la longitud del pedúnculo es de aproximadamente 90 cm, el tamaño de las flores es de aproximadamente 6 cm, pueden ser de color violeta, rosa, blanco o crema.

El color de la dedalera violeta depende de su variedad.

Digital grandiflora (Digitalis grandiflora)

Esta variedad alcanza una altura de 1,2 m, las hojas son largas y caídas en los bordes. Las flores son de tamaño mediano (unos 6 cm) y tienen forma de racimos caídos. Comienzan a florecer sólo en el segundo año de cultivo. El color de esta variedad varía del amarillo claro al marrón oscuro.

La especie de flores grandes se siente bien en matorrales de bosques y zonas rocosas.

Dedalera (Digitalis ferruginea)

Una de las calificaciones más altas. Crece hasta 1,2 m, llegando en ocasiones a 2 m, tiene hojas oblongas y ligeramente caídas. La longitud de la espiguilla es de unos 50 cm y tiene flores pequeñas (de unos 4 cm). Su tonalidad varía del amarillo pálido al marrón dorado. En su interior hay venas rojizas.

La forma de la flor de esta variedad se asemeja a la de una orquídea.

Dedalera (Digitalis lanata)

Esta variedad pertenece a plantas medicinales, no ornamentales. Se utiliza activamente en medicina. Las flores pequeñas (de unos 4 cm) son de color marrón amarillento. Hay venas moradas en el interior. La floración se produce desde principios de julio hasta finales de agosto. Esta variedad no tolera bien las heladas.

La cultura recibió su nombre gracias al cañón ubicado en el eje de la inflorescencia.

Dedalera amarilla (Digitalis lutea)

Una planta alta, su hábitat principal es Europa. Esta variedad no tiene pelusa ni en los tallos ni en las hojas. Alcanza una altura de 80 a 100 cm y sus flores pequeñas (de unos 2,5 cm) son de color amarillo claro, intercaladas con manchas marrones. Los pétalos son lisos. El período de floración se produce en julio-agosto.

La dedalera amarilla sobrevive bien a las bajas temperaturas

Los beneficios y daños de la digital para los humanos.

Además de sus cualidades decorativas, la dedalera tiene propiedades beneficiosas. La gente ha notado desde hace mucho tiempo sus propiedades curativas y desde el siglo XVIII comenzaron a utilizarlo tanto en la medicina popular como en la tradicional.

Esta flor contiene glucósidos, vitaminas A, B, C, E y muchos otros componentes útiles. Estas sustancias son indispensables en el tratamiento de la mayoría de las enfermedades cardiovasculares. Todas las partes de la planta contienen componentes útiles. Sin embargo, la mayoría de ellos se encuentran en las hojas.

La dedalera no es beneficiosa para todos y, en algunas situaciones, puede resultar perjudicial. No se recomienda su uso en niños menores de 12 años. Las personas deben evitar su uso después de un infarto de miocardio. No beneficiará a quienes padecen patologías pulmonares crónicas o defectos cardíacos.Las mujeres embarazadas y las que están amamantando deben evitar el uso de digital.

¿Es venenosa la dedalera?

A pesar de las propiedades medicinales de la dedalera, todas las variedades son venenosas. Para evitar hacerte daño, debes consultar con un especialista antes de utilizarlo. Bajo ninguna circunstancia debes automedicarte.

A la hora de decidir utilizar medicamentos a base de esta planta, es importante recordar que con el uso prolongado se pueden acumular sustancias tóxicas en el organismo. En el futuro, esto puede provocar pérdida de apetito, alucinaciones y anorexia.

¡Atención! Por razones de seguridad, no se recomienda plantar dedaleras en macizos de flores ubicados cerca de instituciones infantiles.

Síntomas de intoxicación por digitálicos.

Puede darse cuenta de que ha habido intoxicación por digital al observar su estado general. Hay un dolor agudo en el abdomen, náuseas, vómitos. Muy a menudo, el envenenamiento se acompaña de erupciones cutáneas, convulsiones, problemas respiratorios y alteración de la función cardíaca.

Primeros auxilios en caso de intoxicación.

Si aparecen síntomas de intoxicación después de usar medicamentos a base de digital, debe buscar ayuda médica de inmediato. Si no se trata, el envenenamiento puede ser fatal.

Usos de la dedalera

La variedad lanuda se utiliza con mayor frecuencia con fines medicinales. De él se obtienen ácidos orgánicos, glucósidos esteroides y cardiotónicos. Para estos fines también son adecuadas otras variedades de plantas.

Las hojas de la planta se utilizan para obtener polvo. A partir de él se fabrican supositorios y tabletas.

En la medicina popular, a menudo se utiliza la infusión de digital.

Características de la creciente dedalera perenne.

No es difícil cultivar dedaleras en tu propio jardín.Sin embargo, será necesario prestar atención a algunos puntos para que le complazca con una floración abundante. Para plantar, debes elegir lugares con suelo suelto y fértil. A la flor no le gusta la humedad excesiva, por lo que no debe haber agua subterránea estancada cerca.

Cómo plantar dedaleras

Hay dos formas de plantar una planta: plántulas o sembrar semillas directamente en campo abierto.

Vale la pena plantar plántulas en un lugar permanente después de que llegue el clima cálido. Como regla general, esto es a finales de primavera o principios de otoño. Lo mejor es utilizar plántulas con 5-6 hojas bien formadas. Es aconsejable elegir lugares soleados, pero también es adecuada una sombra parcial débil. El proceso de plantación consta de los siguientes pasos:

  1. Es bueno cavar un lugar para futuras flores. Aplique fertilizante de abono al suelo.
  2. Cava hoyos y transfiere las plántulas a ellos sin desalojar la tierra del sistema de raíces. Vale la pena dejar una distancia de 15-25 cm entre los arbustos.
  3. Compacta la tierra y riega las plántulas.

No se recomienda plantar arbustos cerca de árboles que arrojan hojas.

La mejor época para sembrar semillas en campo abierto es a finales de abril o principios de mayo. El proceso de plantación consta de los siguientes pasos:

  1. Excave el sitio de plantación y nivelelo con un rastrillo.
  2. Hacer surcos de 2 cm de profundidad dejando una distancia de 25 cm entre ellos y colocar allí las semillas dejando suficiente espacio entre ellos. Cubra las plantaciones con tierra.
  3. Una vez que emerjan las plántulas, será necesario aclararlas.

En climas fríos, es necesario cubrir la cama. Está permitido sembrar semillas de dedalera en otoño. Para hacer esto, el lugar de plantación debe cubrirse con una película durante el invierno.

Instrucciones de cuidado

La planta necesita riego regular. Sin embargo, no debe humedecer demasiado el suelo, ya que esto puede provocar la pudrición del sistema radicular.Si llueve con frecuencia, se debe suspender el riego. Para evitar el estancamiento de la humedad en el suelo, es necesario hacer una capa de drenaje al plantar. No es necesario aflojar mucho la superficie del suelo. El sistema de raíces es poco profundo y se daña fácilmente.

Se recomienda aplicar el primer fertilizante una semana después de la siembra en un lugar permanente. Es deseable que el fertilizante esté basado en nitrato de amonio. Se recomienda fertilizar la planta 2-3 veces por temporada. En otoño, puedes alimentar a la dedalera con compuestos minerales complejos. Son aptos para su uso en cualquier momento.

Para evitar que la planta muera por el frío, es necesario preparar la dedalera para el invierno. En otoño es necesario rociar un poco de tierra. En regiones con un clima severo, también se recomienda cubrir el sistema de raíces con hojas secas o corteza de árbol.

¡Importante! La dedalera tiene buena resistencia a las heladas. Para el invierno, basta con cubrir solo las raíces, ya que están ubicadas cerca de la superficie.

Propagación de la dedalera

La dedalera se puede propagar de varias formas: utilizando semillas, brotes. Las semillas se recolectan en otoño a medida que maduran. Se recomienda elegirlos de las cajas más grandes. Para la propagación, puede utilizar plántulas y no plántulas. Las semillas se pueden remojar previamente.

La flor se reproduce bien por auto-siembra.

Para obtener nuevos arbustos mediante el método vegetativo, es necesario cortar los pinceles de varios pedúnculos. Después de unos 21 días, se formarán rosetas en su base. Una vez que se hayan formado 7-8 hojas, es necesario desenterrarlas con cuidado y plantarlas en un lugar permanente.

¿Por qué no florece la dedalera?

La razón principal de la falta de floración de la dedalera es el daño causado por enfermedades y plagas.Si se detectan síntomas, se debe iniciar el tratamiento de inmediato, ya que el cultivo puede morir en el futuro.

La planta florece en el segundo año. Si sigues todas las recomendaciones de cuidados, te deleitará con una floración larga y abundante.

Foto de dedalera en diseño de paisaje.

Las fotos de flores de dedalera en un macizo de flores siempre parecen interesantes.

La cultura es apta para crecer en macetas.

Esta es una planta universal adecuada para plantaciones individuales y grupales. Combina bien con plantas perennes en tonos contrastantes.

Las flores se pueden utilizar para crear hermosos ramos.

Conclusión

La dedalera no tiene pretensiones de cuidado, si se siguen todas las recomendaciones, lo deleitará con una floración exuberante durante todo el verano. Puede utilizarse no sólo como planta ornamental, sino también como medicinal.

Deja un comentario

Jardín

flores

Contenido