Flor del urogallo imperial (real): foto, plantación, cuidado, reproducción

El fritillary imperial es una planta con flores monocotiledóneas de la familia Liliaceae y es popular en jardinería ornamental. En la naturaleza, esta planta perenne se distribuye desde el noroeste de la India hasta el sur de Turquía.

¿Cómo se ve un urogallo real?

El urogallo imperial es una planta herbácea perenne bulbosa. Se parece a esto:

  • altura hasta 1,5 m;
  • la forma de los bulbos es casi esférica, con un diámetro de hasta 10 cm;
  • las hojas se recogen en 4-8 trozos en 3-4 verticilos;
  • la forma de las placas es lanceolada;
  • la inflorescencia del paraguas es única, consta de 3-5 yemas ubicadas en la parte superior del brote;
  • longitud del pistilo tripartito hasta 4,5 cm;
  • una gran cantidad (hasta 20) brácteas ubicadas sobre la inflorescencia;
  • la forma del perianto es acampanada, mide hasta 5,5 cm de largo, es de color rojo, naranja o amarillo;
  • el fruto es una cápsula alada.

Los tiempos de floración dependen de la variedad específica. Normalmente los cogollos florecen en la segunda quincena de mayo. La floración dura aproximadamente tres semanas.

Una de las características de los bulbos del urogallo imperial es su olor acre, que repele algunas plagas.

Variedades de urogallo imperial.

La popularidad de esta planta perenne como planta de jardín ha llevado a la creación de muchas variedades. Sus diferencias radican en el tamaño y color de los cogollos.

¡Comentario! En 1993, la variedad Maxima Lutea recibió el Premio al Mérito del Jardín. En 2012, toda la especie recibió este premio.

Aurora

La variedad Aurora crece hasta 0,6-0,9 m Sus principales características:

  • color naranja ladrillo;
  • hojas ampliamente lanceoladas;
  • el diámetro de las flores es de hasta 4 cm, la longitud es la misma o un poco menos;
  • en una planta hay seis, con menos frecuencia, hasta 12 yemas.

Aurora y la mayoría de las demás variedades pertenecen a la quinta zona de resistencia a las heladas y pueden soportar temperaturas de hasta -28,9 °C.

rubra

La variedad Rubra se distingue por sus flores de color amarillo o naranja oscuro. La altura de las plantas alcanza los 0,8-1 m, el diámetro de las flores es de 10 cm, por lo general hay de 3 a 8 en una planta.

La variedad perenne Rubra florece en mayo.

¡Comentario! El urogallo imperial Rubra es una variedad poliploide. No produce semillas completas.

lutea

La variedad Lutea tiene flores de color amarillo dorado. La planta alcanza una altura de 0,9-1,2 m y el diámetro de las flores es de 4 cm.

La floración de la variedad Lutea realmente se parece a una corona dorada: está formada por seis cogollos.

tira de belleza

La variedad Stripe Beauty tiene flores amarillas o más oscuras con finas rayas longitudinales de color burdeos. La planta perenne alcanza una altura de 0,9 m y la inflorescencia suele tener hasta siete y, con menor frecuencia, hasta 11 yemas.

El diámetro de las flores de la variedad Strip Beauty es de 10 cm.

Raddeana

La variedad Raddeana tiene flores de color amarillo pajizo. Su diámetro es de 6 cm.

La variedad Raddeana es bastante baja: la planta perenne crece hasta 0,4-0,6 m.

Cómo plantar correctamente el urogallo imperial.

No hay nada difícil en cultivar y cuidar el urogallo imperial si se organiza el proceso correctamente. De esto dependen el buen crecimiento y desarrollo de la floración perenne, anual y la resistencia al invierno.

Cuándo plantar urogallo imperial en campo abierto.

El momento óptimo para plantar urogallo real es el otoño. Las obras están previstas para septiembre-octubre. En este caso, la planta perenne florecerá el próximo año.

En la zona media es mejor plantar durante septiembre para que la planta tenga tiempo de echar raíces. Si todo se hace demasiado tarde, el riesgo de una muerte perenne es alto.

En el sur, el urogallo imperial se puede plantar hasta mediados de octubre. En los Urales y Siberia, es mejor completar todo el trabajo a finales de agosto o los primeros días de septiembre.

Al elegir el momento óptimo para la siembra de otoño, se tienen en cuenta los siguientes factores:

  • temperatura nocturna no inferior a 5 °C;
  • durante el día el termómetro marca 10-15°C;
  • Quedan al menos 3-4 semanas antes de las heladas;
  • La temperatura del suelo a 15 cm de la superficie es de 8-10 °C.
¡Consejo! Al aterrizar, se guían por el calendario lunar. Es mejor elegir fechas que sean favorables para las plantas perennes con bulbo.

Puedes plantar urogallo imperial en la primavera. En este caso, florecerá sólo la próxima temporada.

Elegir una ubicación y bombillas.

Plantar correctamente el urogallo real significa elegir el lugar adecuado para ello. Debe cumplir los siguientes requisitos:

  • buena iluminación, se permite sombra parcial;
  • sin estancamiento de humedad;
  • protección contra fuertes vientos y corrientes de aire;
  • lejanía de las aguas subterráneas;
  • suelo ligero y nutritivo;
  • tierra suelta;
  • el nivel de pH óptimo es 6,5.

Si es necesario, organice el drenaje. Se recomienda agregar turba al suelo. Si hay estancamiento de humedad en el lugar elegido, entonces debe crear artificialmente un terraplén y plantar urogallo en él. Se recurre a la misma medida si sólo se dispone de tierras bajas para plantar. En tales condiciones, la parte subterránea de la planta se pudrirá.

Si el suelo es ligero y arenoso, entonces es necesario agregar turba de tierras bajas o humus de hojas. Un cubo por 1 m² es suficiente. El suelo excesivamente pesado se equilibra con la misma cantidad de arena gruesa.

Los bulbos perennes para plantar se compran o preparan usted mismo. Deberán cumplir con los siguientes requisitos;

  • forma esférica aplanada;
  • diámetro 8-10 cm, no menos de 6 cm;
  • ausencia de daños mecánicos, grietas, manchas;
  • Se aceptan raíces y escamas secas.

Quedan agujeros en los bulbos del pedúnculo del año pasado; pueden ser pasantes (la mejor opción) o ciegos.

Reglas de aterrizaje

El urogallo imperial se debe plantar en un área preparada previamente. Se excava hasta una profundidad de 0,5 my se limpia de malas hierbas y escombros. Luego aplique fertilizantes por 1 m²:

  • humus (compost) – 1 cubo;
  • ceniza de madera – 0,2 kg;
  • superfosfato – 30 g;
  • cloruro de potasio – 15 g.

Después de aplicar fertilizantes, se vuelve a excavar el área. Los bulbos también necesitan preparación para plantar. Consta de los siguientes puntos:

  • eliminación de raíces secas, escamas viejas;
  • tratamiento antimicótico: una solución fuerte de permanganato de potasio (remojo durante una hora), preparaciones como Maxim residente de verano, Fitosporin-M (usar de acuerdo con las instrucciones);
  • secado: para ello los bulbos se colocan a la sombra.

Cuando el sitio y el material de siembra están adecuadamente preparados, comienza la parte principal del trabajo:

  1. Afloja el suelo.
  2. Nivele la superficie.
  3. Cavar hoyos. Orientar la profundidad al tamaño de los bulbos, diámetro 30-40 cm.
  4. Organice el drenaje de la arena del río en el fondo; utilice únicamente material de grano grueso. Una capa de 5 cm es suficiente.
  5. Espolvorea la arena finamente con tierra.
  6. Coloca la cebolla en el hoyo, colocándola de lado.
  7. Espolvorea con arena gruesa.
  8. Llena el hoyo con tierra fértil.
  9. Riegue generosamente.

Un punto importante es la profundidad de plantación del urogallo imperial. Debe ser igual al triple de la altura de la bombilla. Para variedades de bajo crecimiento, la profundidad óptima es de 10 a 13 cm, para variedades altas, hasta 20 cm, esta distancia no debe ser hasta la parte superior del bulbo, sino hasta su parte inferior.

¡Comentario! Los bulbos de urogallo imperial se plantan en hileras o en círculo. Para ejemplares grandes se requiere una distancia de 30 cm.

Los bulbos se colocan de lado para evitar una acumulación excesiva de agua en las escamas en el futuro.

Cómo cuidar el urogallo imperial

La tecnología agrícola para el cultivo del urogallo imperial implica un cuidado integral. La planta perenne a este respecto es bastante sencilla.

Riego

El urogallo imperial es resistente a la sequía. Requiere riego especial sólo durante los períodos secos. Basta humedecer las plantaciones dos veces al mes.

Después de riego y fuertes lluvias, se recomienda desherbar el urogallo imperial. El mantillo retendrá la humedad y ralentizará el crecimiento de malezas.

El mejor vestido

Comienzan a alimentar al urogallo imperial al año siguiente de la siembra. Los fertilizantes se suelen aplicar tres veces por temporada:

  • primavera: compuestos nitrogenados para estimular el crecimiento de la masa verde, se recomienda la aplicación en abril;
  • fase de brotación: fertilizantes orgánicos, generalmente usando una infusión de gordolobo o excrementos de pájaros o cubriendo el macizo de flores con abono;
  • después de la floración, una combinación de potasio y fósforo; es conveniente usar superfosfato, sulfato de potasio.

También es útil alimentar al urogallo imperial durante la floración. Para ello es bueno utilizar ceniza de madera.

¡Importante! Es inaceptable utilizar estiércol fresco como fertilizante para el urogallo imperial. Este tipo de alimentación puede quemar el sistema radicular.

Preparándose para el invierno

Cuando la temperatura en el otoño se vuelve negativa, las plantaciones de urogallo imperial deben cubrirse con mantillo. Para ello son adecuadas las siguientes opciones:

  • ramas de abeto;
  • hojas secas;
  • paja;
  • serrín.

El mantillo se retira en la primavera inmediatamente después de que se derrita la nieve. De lo contrario, la capa de material bloqueará el acceso a la luz solar.

¡Comentario! El refugio para el invierno es obligatorio para las plantaciones de este año. La planta aún no ha tenido tiempo de adaptarse por completo, por lo que necesita protección adicional.

El mantillo también es necesario en inviernos con poca nieve. El espesor óptimo de la capa es de 25 a 30 cm. Este aislamiento también es necesario en regiones donde la temperatura en invierno puede descender por debajo del límite permitido (-28,9 °C).

Guarnición

Si no planea recolectar semillas de urogallo imperial, después de marchitarse, debe cortar inmediatamente los tallos de las flores. Esto respaldará la apariencia decorativa de la planta perenne y aumentará el flujo de nutrientes al bulbo.

Es necesario aflojar la tierra alrededor del urogallo imperial solo cuando sea necesario.

Excavación

Se recomienda desenterrar los bulbos del urogallo imperial anualmente después de la floración. Sin tal medida, es posible que los cogollos no florezcan el próximo año. Los bulbos del urogallo imperial también se desentierran porque, al permanecer en el suelo, son más susceptibles a la pudrición y al daño de las plagas.

La recolección se realiza después de la floración, cuando los pétalos se caen y las partes verdes de la planta perenne se vuelven amarillas. Otra señal es que las raíces se están secando.

Por lo general, los bulbos del urogallo imperial se desentierran en junio-julio.Deben almacenarse no hasta el próximo año, sino solo hasta el otoño.

Desenterrar con cuidado los bulbos, alejándose 20-25 cm hacia un lado, es mejor utilizar una horca para ello. Sacan la parte subterránea, agarrando los restos del tallo.

Los bulbos desenterrados se limpian de la capa exterior, se tratan con fungicida o permanganato de potasio y se secan. Guárdelos en un lugar seco y bien ventilado a una temperatura de 25 °C.

¡Comentario! Sin excavar, los bulbos del urogallo imperial se entierran gradualmente en el suelo. Esto tiene un efecto negativo sobre la velocidad de germinación en primavera y la resistencia a la descomposición.

Después de desenterrar los bulbos, se recomienda tamizar la tierra en este lugar para eliminar los restos de plantas. Asegúrese de inspeccionar el suelo en busca de bebés separados. Se pueden cultivar.

Cuándo replantar el urogallo imperial

Dado que la parte aérea de la planta perenne muere y los bulbos se desentierran temporalmente en el verano, es conveniente combinar tal evento con la replantación del urogallo imperial. Para ello, es necesario elegir un lugar que cumpla con todos los requisitos y prepararlo con antelación. El algoritmo de trabajo es exactamente el mismo que para la plantación inicial de bulbos.

¿Cómo se reproduce el urogallo imperial?

El urogallo imperial se puede propagar mediante semillas o dividiendo los bulbos. La opción elegida determina cuánto material de siembra estará disponible y cuándo comenzará la floración.

Bombillas

Los jardineros suelen propagar el urogallo imperial dividiendo los bulbos. Rara vez dan a luz a niños y en pequeñas cantidades. Los bulbos se dividen casi todos los años. Se recomienda plantarlos inmediatamente después de comprarlos o desenterrarlos sin secarlos.

Para que los bulbos crezcan, la excavación no se realiza todos los años, sino cada dos veces.

Semillas

Esta opción significa que tendrás que esperar de 5 a 6 años para que florezca.Este método se suele utilizar únicamente para la cría a escala industrial.

Si planea recolectar semillas, los pedúnculos no se cortan después de marchitarse. La recolección se realiza cuando las cajas están completamente secas. Se recomienda sembrar las semillas inmediatamente después de la recolección. Se plantan a 1 cm de profundidad, dejando 10 cm entre hileras y las plántulas se alimentan anualmente.

¡Comentario! Los bulbos de dos años se desentierran y se almacenan en un lugar seco para el almacenamiento en verano. Al mismo tiempo, existe un alto riesgo de destrucción de parte del material.

Enfermedades y plagas

El urogallo imperial tiene buena inmunidad, pero sus bulbos son susceptibles a pudrirse. Suele descubrirse al desenterrar los bulbos después de la floración. Las áreas afectadas deben limpiarse hasta obtener tejido sano y tratarse con:

  • yodo;
  • Verde brillante;
  • carbón triturado;
  • solución de permanganato de potasio;
  • ceniza.

Después del procesamiento, la cebolla se seca. En otoño, es mejor plantarlo en un lugar nuevo y tratar el suelo del área anterior con fungicidas.

Durante el almacenamiento, los bulbos de urogallo se inspeccionan periódicamente para ver si ha reaparecido la podredumbre, pero estas áreas se limpian nuevamente.

Entre las plagas, el urogallo imperial puede resultar molesto por el escarabajo de las azucenas. La plaga se recolecta manualmente y se destruye o se utilizan insecticidas:

  • Comandante;
  • Talstar;
  • Confidor;
  • Inta-Vir;
  • Tanrek;
  • Karbofos;
  • Kinmik.

El escarabajo de las azucenas y sus larvas comen varias partes aéreas del urogallo.

Foto del urogallo imperial en el diseño del paisaje.

Durante mucho tiempo, el urogallo imperial se ha plantado como planta ornamental en jardines de Europa y América del Norte. La planta perenne también es popular en Rusia.

El urogallo imperial se usa generalmente para plantaciones mixtas para que los vecinos lo cubran después de que se marchite.

El urogallo imperial se ve hermoso rodeado de tulipanes relacionados

El urogallo imperial se puede plantar en el fondo, contra el fondo de una valla o edificios.

Para crear hermosos macizos de flores, el urogallo imperial se planta con vecinos con períodos de floración consecutivos o idénticos.

Conclusión

El urogallo imperial es una planta herbácea perenne bastante sencilla. Esta planta se cultiva a menudo en jardines, se han obtenido muchas variedades que se diferencian en altura y color. El urogallo se propaga mediante semillas o bulbos, que se recomienda desenterrar anualmente después de la floración.

Deja un comentario

Jardín

flores