Las plántulas de petunia se vuelven amarillas: que hacer

Petunia es una flor increíble diseñada para decorar parterres y balcones. La planta sudamericana se ha arraigado bien en Rusia y desde hace muchos años es popular entre los jardineros principiantes y experimentados. La petunia se cultiva principalmente mediante plántulas para acelerar el proceso de floración. Sin embargo, desafortunadamente, a veces pueden surgir problemas al cultivar plántulas de petunia. El problema más común es el color amarillento de las hojas. Pero por qué plántulas de petunia se vuelve amarillo, ¿cuáles podrían ser las razones de esto y cómo corregir la situación? La respuesta a estas y algunas otras preguntas se puede encontrar en el artículo siguiente.

Razones por las que las plántulas de petunia se vuelven amarillas

Exceso de humedad

Cuando aparecen hojas amarillas y quebradizas en las plántulas de petunia, debes pensar si las raíces de las plantas sufren exceso de humedad. Entonces, la causa más común del color amarillento es la pudrición de la raíz. Las raíces de petunia, al estar constantemente en un ambiente con alta humedad, experimentan falta de oxígeno, dejan de desarrollarse y absorber nutrientes del suelo. Como resultado de esta anomalía, las hojas de petunia se vuelven amarillas y se caen con el tiempo.

La causa fundamental de la acumulación excesiva de humedad puede ser la falta de drenaje o el riego frecuente de las plantas.En este caso, es posible corregir la situación y salvar las petunias. Para hacer esto, haga agujeros de drenaje en el fondo del recipiente con las plántulas y retire las hojas amarillas de las plantas. En caso de pudrición severa, las petunias deben trasplantarse a lugares frescos y bien drenados. cebado, primero tratando las raíces con un fármaco antimicótico.

¡Importante! Al sembrar semillas de petunia para plántulas, se debe verter arcilla expandida o pequeños trozos de ladrillo rojo en el fondo del recipiente.

Deficiencias de nutrientes

Para cultivar plántulas de petunia, es necesario utilizar tierra rica en nutrientes. Puedes comprarlo o prepararlo tú mismo mezclando tierra de jardín con turba y arena. También en proceso de crecimiento. Las plántulas de petunia necesitan ser alimentadas.. De lo contrario, a medida que crecen las plántulas de flores, es posible que carezcan de microelementos beneficiosos. Especialmente importantes para la petunia son sustancias como el hierro, el azufre, el zinc y el magnesio:

  • Con falta de hierro, las hojas de petunia se vuelven amarillas, pero el color verde de las venas de las hojas permanece. Tales síntomas indican el desarrollo de clorosis. Puede reponer la cantidad de hierro en el suelo utilizando los preparados Cytofit y Ferrovit.
  • Una placa de hoja amarilla de petunia, con bordes secos y rizados, indica una falta de magnesio. Este oligoelemento se puede reponer utilizando sulfato de magnesio.
  • La deficiencia de zinc se manifiesta en forma de pequeñas manchas amarillas en la hoja. Con el tiempo, el color amarillento cubre toda la lámina de la hoja, lo que provoca su muerte. En este caso, se recomienda utilizar sulfato de zinc para tratar las plántulas.
  • En el caso de que las hojas amarillas de las plántulas de petunia con el tiempo adquieran un tinte rojo, vale la pena hablar de una cantidad insuficiente de azufre en el suelo.Puede agregar el microelemento que falta rociando la tierra con azufre rallado.

Si aparecen signos de deficiencia de uno u otro microelemento, también se pueden utilizar fertilizantes complejos. Contienen todos los minerales necesarios y se convertirán en una fuente de nutrición saludable y un mejor crecimiento de las plántulas. Para fertilizar las plantas, se recomienda alternar fertilizantes radiculares y foliares.

¡Importante! Las petunias adultas que crecen en macetas tienen más probabilidades de experimentar deficiencias de nutrientes.

Plagas

Los insectos pueden ser otra causa de las hojas amarillas de la petunia. A pesar de que las plántulas se encuentran en el interior, pueden ser parasitadas por:

  1. ácaro araña. Este pequeño insecto es de color rojo y "prefiere" condiciones de vida con alta humedad del suelo y baja humedad del aire, lo cual es bastante típico de las plántulas de petunia. Los ácaros se adaptan a las condiciones del hogar y al campo abierto. La presencia de esta plaga está indicada por la telaraña que se enreda en las hojas, su color amarillo y el lento crecimiento de las plántulas. Puedes vencer al ácaro tratando las hojas con una solución jabonosa. Además, en la lucha contra la plaga se utiliza azufre en polvo y productos químicos especiales que se pueden utilizar de forma inofensiva en casa.
  2. Áfido - otra plaga bien conocida por todos los jardineros y cultivadores de flores. Estos pequeños insectos se posan en el envés de la hoja y, a menudo, son invisibles a la vista hasta que se producen problemas graves con la planta. Los pulgones se alimentan de la savia celular de las hojas, lo que hace que se pongan amarillas y se enrollen, tras lo cual se secan.La lucha contra los pulgones en las plántulas es bastante difícil y, probablemente, con grandes áreas de infestación, es más fácil destruir las plantas que tratarlas. Sin embargo, los cultivadores de flores especialmente minuciosos sugieren utilizar una solución preparada con agua y jabón y sulfato de nicotina (1 g de sustancia por 1 litro de solución jabonosa). El producto resultante se debe rociar sobre las plántulas y envolverlo en una bolsa de plástico durante un día. Después del tiempo de procesamiento requerido, las plántulas se lavan con agua limpia.
  3. mosca blanca – invitado frecuente de balcones acristalados, logias e invernaderos. Este insecto parece una pequeña mariposa de color claro. Como regla general, su aleteo sobre la petunia termina con la aparición de manchas de la edad blancas y luego con un color amarillento en las hojas. Pronto esas hojas se curvan y caen, y la planta muere. Además del daño directo a las plantas, las moscas blancas pueden convertirse en una fuente de enfermedades fúngicas, cuyas esporas transportan. Para combatir la plaga, solo se utilizan preparaciones especiales.

Al cultivar plántulas de petunia, vale la pena recordar que es mucho más fácil combatir la plaga en las etapas iniciales de la infestación. La detección tardía o la falta de medidas para prevenir los efectos nocivos de las plagas en las plántulas conduce a la inevitable muerte de las petunias. Puede obtener más información sobre los métodos para controlar las plagas de las plántulas en casa en su video:

Enfermedades

La razón por la que el follaje de la petunia se ha vuelto amarilla puede ser una enfermedad fúngica: el mildiú polvoriento. Esta enfermedad rara vez afecta a las plantas que crecen en condiciones protegidas; sin embargo, su origen puede ser el suelo no tratado que contiene esporas de esta enfermedad fúngica. A menudo, las esporas permanecen latentes y se activan con cambios bruscos de temperatura y humedad.La aplicación excesiva de cebos que contienen nitrógeno también puede provocar el desarrollo de esta enfermedad.

El mildiú polvoriento aparece en forma de una densa capa blanca que cubre las hojas de las petunias. Como resultado de este efecto, las plántulas pierden su elasticidad y se vuelven letárgicas. Las hojas bajo el velo de placa se vuelven amarillas y luego marrones.

Puede eliminar la enfermedad de las plántulas tratándolas con Fitosporin y Topaz. Antes de tratar con estas sustancias, se deben eliminar las partes dañadas de las plántulas y, si es posible, quemarlas. Las petunias adultas infectadas con mildiú polvoriento se trasplantan a tierra nueva y a una maceta desinfectada.

¡Importante! Las enfermedades fúngicas se pueden prevenir incluso antes de sembrar semillas de petunia para plántulas desinfectando el recipiente y el suelo destinados al cultivo.

Conclusión

Para evitar todos los problemas anteriores, debe controlar cuidadosamente las plántulas de petunia. Para regar las plantas, es mejor utilizar agua blanda y sedimentada. También puedes suavizarlo añadiendo una pequeña cantidad de jugo de limón. Regularmente (una vez cada 2 semanas), las petunias jóvenes deben alimentarse con fertilizantes complejos, que permitirán que las plántulas se desarrollen armoniosamente. Si se detectan plagas, se deben tomar medidas lo antes posible para destruirlas, de lo contrario las plántulas se convertirán en una fuente de nutrición y una existencia próspera para ellas. Por lo tanto, solo un propietario atento y cariñoso recibirá como recompensa por sus esfuerzos plántulas de petunia fuertes y sanas, que decorarán macizos de flores y macetas con flores hermosas y brillantes.

Deja un comentario

Jardín

flores