Contenido
saludable plántulas de petunia Tiene un tallo principal engrosado y hojas grandes. Sin embargo, en algunos casos, en diversas etapas de la temporada de crecimiento, los tallos se alargan significativamente y se vuelven frágiles y quebradizos. Posteriormente, estas delgadas plántulas de petunia no pueden producir flores grandes en masa y, en algunos casos, incluso pueden morir sin tener tiempo de florecer. Para corregir la situación y mejorar la salud de las petunias, conviene conocer la causa de esta anomalía y tomar las medidas adecuadas, que podrás conocer en detalle a continuación en el artículo.
Primeros problemas
A menudo, las petunias comienzan a estirarse incluso antes de que aparezcan las hojas verdaderas. En este caso, vale la pena pensar en cómo el microclima existente en la habitación corresponde a las condiciones requeridas para el cultivo de plantas jóvenes:
- Temperatura en el interior debe estar entre +22-+250C. En condiciones con temperaturas superiores a los valores especificados, las plántulas de petunia comienzan a estirarse excesivamente. Más a menudo, esta situación se puede encontrar si la planta se encuentra en condiciones de invernadero.
- Humedad para petunias en crecimiento debe estar en el nivel del 60-65%. Cuando la humedad es baja, se deben rociar las plantas.
- Luz insuficiente Muy a menudo conduce al hecho de que la petunia se estira. La duración óptima de la luz del día para las plantas jóvenes es de 6 a 8 horas.En febrero, cuando comienza la siembra de semillas de petunia para plántulas, no hay suficiente luz natural, por lo que las plantas deben iluminarse con lámparas fluorescentes.
- Las plántulas de petunia no deben cultivarse en contenedores con bordes altos.. Pueden crear una especie de barrera a la penetración de los rayos de luz. En este caso, las plantas llegarán por encima del obstáculo existente a la fuente de luz para obtener la energía necesaria.
- Los contenedores con plántulas ubicadas en el alféizar de la ventana deben ser girar regularmente en lados opuestos, para que las plantas más alejadas de la fuente de luz no queden sombreadas y no se estiren.
Puede combatir el estiramiento de las petunias en una etapa temprana de cultivo creando las mejores condiciones microclimáticas y buceo plantas en contenedores separados. Entonces, para evitar tirones, puede utilizar las siguientes recomendaciones:
- Cuando aparecen las hojas de cotiledón, la temperatura de las plántulas debe reducirse a +200CON;
- con la aparición de la primera hoja verdadera, el fotoperiodo debe aumentarse a 8 horas;
- al mismo tiempo, se recomienda alimentar las plantas con un fertilizante complejo que contenga calcio para el enraizamiento de las plantas;
- después de sumergir las petunias en recipientes separados, la temperatura debe reducirse a +16-+180C para frenar el crecimiento de las hojas y mejorar el desarrollo del sistema radicular;
- El fotoperíodo de las plántulas recolectadas debe ser el más largo posible.
Vale la pena señalar que las semillas de petunia son bastante pequeñas y cuando se siembran en cebado Es difícil mantener el intervalo entre plántulas, por lo que las plántulas se vuelven bastante densas a medida que crecen. Protegiéndose unos a otros, los brotes intentan estirarse hacia arriba. En este momento, es muy importante recoger las plantas a tiempo, antes de que sus troncos se vuelvan muy finos y quebradizos. En el video se puede encontrar información sobre cómo cuidar las plántulas jóvenes y plantarlas en contenedores separados:
En camino a florecer
No solo las plántulas de petunia pequeñas, sino también bastante altas son propensas a estirarse. La razón de esto también puede ser condiciones microclimáticas que no cumplen con los requisitos, falta de nutrientes y violaciones del régimen de riego.
Microclima e iluminación.
Las plántulas pequeñas requieren mucha menos atención que las plantas adultas. Entonces, después de recoger las plantas en macetas separadas, debes comenzar a endurecerlas. Las temperaturas diurnas no deben superar los +220C, y los indicadores nocturnos deben establecerse en +14-+160C. Ventilar la habitación también ayudará a endurecer las plántulas. Entonces, todos los días debes abrir la ventana durante 10 a 15 minutos. Esta medida reducirá la temperatura del aire en la habitación y saturará la habitación con aire fresco. Sin embargo, al ventilar, vale la pena recordar que las plántulas de petunia no deben estar en una corriente de aire, lo que puede ser perjudicial para las plantas. En abril-mayo, las petunias se pueden sacar al aire libre para una estadía breve con el fin de endurecerlas, y también se pueden colocar contenedores con plántulas en balcones o logias acristaladas.
La humedad también juega un papel importante en el proceso de formación de las plantas.Por lo tanto, no se deben permitir fluctuaciones bruscas en este parámetro. Si las plantas están en un invernadero con mucha humedad, entonces la disminución del indicador debe ser gradual; de lo contrario, las plántulas de petunia se estirarán muy rápidamente.
A medida que las petunias crecen, necesitan cada vez más intensidad de luz. Sin embargo, al resaltar plantas, debes recordar algunas reglas:
- Durante el día, la lámpara debe brillar a máxima potencia, pero cuando se ilumina de noche se debe reducir la intensidad;
- No se pueden utilizar lámparas incandescentes para iluminar las plántulas, que calientan el aire y pueden quemar la planta;
- la distancia desde la lámpara hasta las hojas de las plántulas debe ser de al menos 10 cm.
En condiciones microclimáticas adecuadas con niveles de iluminación suficientes, la petunia crece con mayor fuerza y es resistente a diversas enfermedades.
Riego
El régimen de riego correcto también es la clave para la salud de las petunias. Por lo tanto, puede obtener un tronco fuerte y fuerte a partir de plántulas solo con riego regular. El volumen de agua al regar debe ser pequeño. Entonces, para una planta de 10 a 15 cm de altura, debe haber entre 15 y 20 ml de agua. Las petunias se deben regar directamente desde la raíz. Si el suelo se seca excesivamente, se puede rociar adicionalmente. Después de regar, la tierra debe aflojarse ligeramente, saturándola con oxígeno.
El mejor vestido
Al cultivar petunias, se debe tener mucho cuidado al aplicar fertilizantes y estimulantes del crecimiento. Por lo tanto, las plántulas sin síntomas de crecimiento lento no necesitan la adición de estimulantes del crecimiento. En este caso, por el contrario, pueden provocar el estiramiento de las plántulas, sin aumentar la masa verde.
Las petunias simplemente necesitan fertilización y fertilizantes durante el proceso de crecimiento. Se deben aplicar 2-3 veces durante toda la temporada de crecimiento:
- Después del trasplante, las plantas deben alimentarse con preparaciones con alto contenido de calcio. Durante este período, puedes utilizar nitrato de calcio para rociar las hojas;
- las preparaciones con potasio, calcio y fósforo permitirán que las plántulas de petunia ralenticen su crecimiento y desarrollen una cantidad suficiente de hojas grandes y fuertes;
- Los fertilizantes que contienen nitrógeno en exceso estimulan el crecimiento de las plántulas de petunia, como resultado de lo cual se forma un tallo delgado de la planta y hojas pequeñas.
Para alimentando plántulas de petunia Es mejor utilizar fertilizantes complejos que contengan todos los microelementos necesarios para el crecimiento y desarrollo normales. También puedes utilizar vitamina B como fertilizante.
Adición
La forma más eficaz de evitar que arranquen las plántulas de petunia es pellizcarlas. Al pellizcar las plántulas, puede formar un arbusto limpio y con flores exuberantes de la forma requerida. Quitando la parte superior del tallo principal se activa el crecimiento de los brotes laterales, que posteriormente también se pueden pellizcar.
Primera vez pellizcar plántulas de petunia necesario cuando se forman 6-7 hojas verdaderas.Como regla general, en este momento la planta todavía está en la maceta, pero en condiciones climáticas favorables se puede plantar en el suelo. Pellizca la parte superior del brote principal con unas tijeras o una uña. Esta medida permitirá que se desarrollen brotes laterales.
Se recomienda realizar un pellizco secundario de petunias después de que los brotes laterales hayan crecido más de 10 cm, en este caso se retiran sus puntas, lo que provoca el crecimiento de brotes secundarios. Con esta poda podrás formar un bonito arbusto de abundante floración. Aquí se puede ver una lección en video sobre cómo formar adecuadamente plántulas de petunia pellizcando:
Si las plántulas plantadas en campo abierto se han alargado excesivamente, en lugar de pellizcarlas, se les puede dar la siguiente forma: la parte superior del tallo principal debe inclinarse hacia el suelo y cubrirse bien con tierra. Esto también hará que los brotes laterales crezcan más rápido. De esta forma podrás formar bonitos arbustos de petunias decorativos.
Conclusión
Antes de comenzar a cultivar plántulas de petunia, debe familiarizarse con todas las condiciones favorables descritas anteriormente para ello. Después de todo, solo observando el régimen de humedad, manteniendo la temperatura óptima, regando de manera oportuna y moderada y alimentando petunias se pueden cultivar plántulas buenas y fuertes. Si se violan ciertos parámetros o no se siguen las reglas de cultivo, puede terminar con plántulas alargadas y débiles que no le agradarán con abundante floración y hermosa vegetación.