Abonos para petunias para una floración abundante.

Los exuberantes arbustos de petunia con flores brillantes deleitan la vista durante la estación cálida. Y aunque generalmente se acepta que esta planta no tiene pretensiones, aún necesita un cuidado adecuado y oportuno. En particular, la abundancia de su floración dependerá de qué tan correctamente se seleccionen los fertilizantes para alimentar a las petunias.

Si eres un jardinero novato, probablemente te hayas preguntado más de una vez cómo alimentar a las petunias para que florezcan abundantemente y lograr un efecto duradero. Hay varios secretos que te contamos en este artículo.

Tipos de fertilizantes

En casa, los cultivadores de flores aficionados suelen utilizar preparaciones líquidas para la alimentación. Pueden ser soluciones con una alta concentración de nutrientes. Antes de aplicar fertilizantes al suelo en el que crece la petunia, se deben diluir con agua. Dependiendo del resultado que desee lograr, puede adquirir una de las preparaciones líquidas más populares para petunia: Garden of Miracles, Ideal, Uniflor, Bona Forte, Agricola.

Además, en tiendas especializadas se pueden adquirir una variedad de mezclas secas en forma de polvo o fertilizantes granulados.Por regla general, también se diluyen con agua en la proporción indicada en las instrucciones de uso de fertilizantes para plantas con flores. Algunos de los tipos más comunes de mezclas secas son Plantofol, Master y Kemira Lux.

También se encuentran a la venta fertilizantes de larga duración. Estos incluyen superfosfatos, cápsulas de Agricola, nitroamofoska, Ethisso, etc. El suelo con estos compuestos se llena gradualmente de sustancias útiles bajo la influencia del agua mientras se riega la planta. Se agregan al suelo gránulos de fertilizante de larga duración antes de plantar petunias. Esto es muy conveniente, ya que el fertilizante se aplica una vez durante toda la temporada. Sin embargo, algunos jardineros han notado que este tipo de alimentación no es suficiente para el desarrollo de una planta con flores exuberantes.

Digamos que un arbusto de petunia cambia el color de sus hojas de verde a morado y el número de cogollos ha disminuido. Estos son signos seguros de que a la flor le falta fósforo. Con el uso de preparados líquidos para la alimentación, este problema se soluciona rápidamente. Para ello se cambia un fármaco por otro, que contiene más fósforo y listo. Si la petunia se recupera, entonces la enfermedad se ha identificado correctamente. Y si no, entonces hay que seguir buscando el motivo.

Pero si usa solo compuestos duraderos, lo más probable es que la flor muera muy rápidamente. Si te excedes y añades al sustrato más fósforo del necesario, cosa que puede pasar al aplicar fertilizantes de larga duración, la flor morirá. Esto se debe a que el nutriente permanecerá en la maceta durante mucho tiempo.

Los jardineros experimentados, por regla general, no utilizan fertilizantes de larga duración. Pero incluso si los utilizan en su práctica, es 2 o 3 veces menor que la dosis normalizada.

Aplicación primaria de fertilizantes.

La primera alimentación de petunias se realiza aproximadamente 2 semanas después de sembrar las semillas. De esta forma, las plantas ganarán masa verde más rápido, facilitando la formación de un arbusto. En este caso, los fertilizantes complejos saturados con fósforo y nitrógeno son muy adecuados.

Las mezclas solubles como Ideal, Garden of Miracles y Bona Forte son perfectas para el procesamiento primario. Además, en esta etapa del desarrollo de la petunia, puedes utilizar mezclas secas como Master y Plantofol.

¡Consejo! Los fertilizantes ricos en hierro evitarán color amarillento de las hojas de petunia. La feronita o el nitrato de amonio son perfectos para este propósito.

La alimentación de las plántulas de petunia se realiza en 3 etapas:

  • Cuando aparecen los primeros brotes. La concentración de fertilizante debe ser dos veces menor que la prescrita en las instrucciones.
  • La alimentación debe repetirse después de que las plántulas se hayan endurecido y fortalecido.
  • El último tratamiento es antes de plantar en el suelo.

alimentación secundaria

Después de que aparecen los primeros brotes, la petunia se debe rociar con Planfotol, que contiene potasio. En este caso, conviene utilizar un pulverizador con un spray fino.

El fertilizante soluble en agua "Crystalon Green" también es adecuado para la formación de un arbusto exuberante. Procesan plántulas. Se disuelve una cucharadita de polvo verdoso en 5 litros de agua. Petunia se rocía con esta solución cada 3-4 días. No se recomienda rociar la planta durante el período de floración.

¡Importante! Durante el período de floración, se deben agregar al suelo fertilizantes como Camera, Aquarin, Skotts y Kristalon. Frecuencia de aplicación – 1 vez en 10 días.

La abundante floración de la petunia también se logra mediante fertilizantes, que contienen grandes cantidades de calcio.

Abundante floración de petunia.

¡Comentario! Si reduce la concentración de fertilizante de 3 a 4 veces, la fertilización se puede realizar cada dos días.

Para agrandar los cogollos, la petunia se puede fertilizar con Epin o Zircon. Se forman nuevos brotes gracias a los fertilizantes saturados de calcio. El período de floración se puede prolongar si alimenta la petunia con Crystal rosa o marrón.

Si el suelo del macizo de flores es fértil, la petunia prácticamente no necesita alimentación. Todo lo que necesitas hacer es quitar los cogollos marchitos de manera oportuna. No exageres con los fertilizantes, aplícalos estrictamente de acuerdo con las instrucciones o haz una solución más débil de lo indicado en el mismo. Sólo así podrás cultivar hermosos arbustos de petunia. De lo contrario, la planta morirá.

Métodos de alimentación

Existen varios métodos para alimentar petunias. Consideremos cada uno de ellos por separado y en detalle. Hablaremos de fertilizar el suelo, fertilizar semillas, fertilizar plántulas y plantas adultas y alimentación foliar.

Alimentación del suelo

La calidad del suelo es la clave del buen aspecto de las petunias. En vista de esto, podemos concluir que el suelo necesita alimentación. El suelo para petunias no debe estar saturado con grandes cantidades de nutrientes. Por lo general, para cultivar plántulas con éxito, basta con agregar turba al suelo, lo que proporciona un drenaje de alta calidad.

Antes de plantar semillas, se puede regar el suelo con un fungicida que proteja las plántulas del desarrollo de la pata negra. Si no tienes fungicida, puedes desinfectar el suelo con permanganato de potasio normal.

Fertilizar semillas

El crecimiento y desarrollo de las petunias, la cantidad de cogollos e incluso la duración de la floración dependen de la calidad y fuerza de las semillas. Las semillas granuladas no requieren ningún fertilizante, pero son más caras que las semillas normales.Para que finalmente pueda cultivar petunias saludables, se debe aplicar fertilizante desde la etapa de semilla, si hablamos de variedades baratas.

Por lo tanto, la tierra seca debe alimentarse con ácido succínico después de sembrar las semillas. De este modo se consigue una alta tasa de germinación de las plántulas.

Fertilizar plántulas y petunias adultas.

2 semanas después de plantar las plántulas, se puede realizar la siguiente alimentación. Los fertilizantes nitrogenados, como se menciona en el artículo anterior, estimulan el crecimiento de los arbustos y los fertilizantes de fósforo y potasio promueven el desarrollo de los cogollos.

Ferovit contiene quelato de hierro, que previene la clorosis o el amarillamiento de las hojas de petunia. El medicamento debe usarse 3-4 veces con un intervalo de varios días. Vale la pena señalar que la alimentación de raíces debe alternarse con la alimentación foliar.

Alimentación foliar

Pulverizar hojas es un tipo de alimentación foliar. Vale la pena señalar que casi todos los fertilizantes que se venden en forma líquida se pueden utilizar para rociar las hojas. Para ello, se añade al preparado más agua de la indicada en las instrucciones de uso. Entonces, puedes deshacerte de la enfermedad de la petunia en la etapa inicial. Este enfoque le permite lograr un resultado positivo muy rápidamente.

Riego oportuno

No se puede decir que el cultivo exitoso de hermosas petunias dependa únicamente de la aplicación oportuna de fertilizantes. El riego oportuno también es una de las claves del éxito en el cultivo de esta hermosa planta con flores. ¡Obviamente todo lo ingenioso es simple!

Las flores deben regarse por la mañana y por la noche. La mejor agua para riego es la nieve o la lluvia. La temperatura del agua debe ser entre 3 y 4ºС más alta que la temperatura del suelo. El agua debe ser de alta calidad.Esto se debe al hecho de que debido a la falta de agua, la estructura del suelo se destruye, se acumulan iones tóxicos, el pH cambia, la digestibilidad de los fertilizantes se deteriora, el crecimiento y desarrollo de las petunias se ralentiza y se desarrollan enfermedades del sistema radicular. El riego debe realizarse con cuidado, vertiendo agua desde la raíz para no dañar las flores.

Por lo tanto, para que la floración sea abundante y duradera, es mejor utilizar fertilizantes complejos en lugar de formulaciones que contengan nutrientes individuales. Además, es importante regar las flores a tiempo, utilizando para ello agua de buena calidad.

Llamamos su atención sobre materiales en video que ampliarán sus conocimientos en el campo de la fertilización de petunias:

Deja un comentario

Jardín

flores