Sellos en la ubre de la vaca: causas y tratamiento.

Si aparece una bola (foca) en la ubre de la vaca, entonces este es un motivo para que el granjero haga sonar la alarma. Estas focas son de naturaleza variada y pueden indicar la presencia de procesos inflamatorios que amenazan la vida del animal.

¿Por qué una vaca tiene bultos en la ubre?

Al examinar manualmente una vaca, su ubre es blanda y el parénquima se puede palpar fácilmente a través de la piel. Además, después de presionar, la piel se alisa casi inmediatamente y la marca desaparece. Cuando se llena, la glándula mamaria aumenta su elasticidad y el contorno de la copa se vuelve más claro. El color de la ubre de una vaca sana tiene un tinte rosado distintivo.

Sin embargo, con patologías se observa lo siguiente:

  • aparecen compactaciones notables en forma de huevo en la ubre;
  • su matorral se va deformando poco a poco y pierde su forma;
  • el color de la piel pierde su tinte rosado;
  • la glándula se vuelve más dura;
  • el parénquima no es palpable.

Estos factores pueden considerarse síntomas obvios de inflamación en el cuerpo. Las hembras preñadas, así como las vacas después del parto, son las más susceptibles a tales formaciones. Durante estos períodos son más vulnerables y las opciones de tratamiento están limitadas por las características de la condición de la vaca. Las siguientes enfermedades se caracterizan por tales síntomas:

  • mastitis;
  • hinchazón;
  • hematomas y picaduras de insectos;
  • furunculosis.
¡Atención! Dependiendo del tipo de lesión y del cuadro específico de la enfermedad, se prescribe un programa de tratamiento farmacológico individual para el animal. El tratamiento oportuno puede prevenir consecuencias negativas, incluida la muerte.

¿Por qué son peligrosos los bultos en la ubre de una vaca?

El peligro de las llagas de ordeño en vacas de diversa naturaleza es el siguiente:

  • endurecimiento – el proceso de crecimiento de la piel, que con el tiempo se espesa, bloquea los canales y provoca una disminución de la producción de leche;
  • mastitis - una enfermedad grave en la que, además de la compactación, aparecen numerosos focos purulentos y el proceso inflamatorio general supone un grave peligro para la vida del animal.

Se pueden ver casos populares e imágenes de enfermedades en la fotografía de bultos en la ubre de una vaca.

Cómo tratar los bultos en la ubre.

Muy a menudo, los bultos en la ubre son un signo claro de mastitis en una vaca. Para los ganaderos, esta enfermedad es un verdadero desastre, ya que no sólo reduce la producción de leche del animal (toda la leche se desecha durante el período de enfermedad y tratamiento), sino que también puede convertirse en patologías más graves que amenazan la vida.

A veces, los bultos en la ubre de una vaca pueden indicar enfermedades de la piel de la vaca. La dermatitis puede ser causada por alergias o picaduras de insectos. De todas las reacciones del cuerpo, la más peligrosa es la dermatitis nodular, comúnmente conocida como tuberculosis. Este trastorno es de naturaleza viral y consta de varias hebras de ADN.

Desafortunadamente para los agricultores, el virus de la enfermedad de la piel grumosa es muy resistente a los cambios de temperatura, lejía y otros antisépticos. La desinfección completa en los puestos es bastante complicada y se realiza con un 20% de éter.Hay dos formas principales de transmisión del virus:

  • a través del líquido seminal;
  • a través de picaduras de insectos.

Para el tratamiento, haga lo siguiente:

  • en primer lugar, se separa el animal infectado del rebaño;
  • se declara cuarentena en la granja (las restricciones se levantan no antes de un mes después de que se recupere el último animal afectado);
  • el período de incubación del tubérculo es de una semana a 10 días y la enfermedad en sí dura aproximadamente 4 semanas;
  • al animal se le administra uno o más agentes antivirales;
  • Es bastante sencillo determinar la dermatitis nodular por signos externos.

Después de la recuperación, el animal desarrolla una inmunidad estable a la dermatitis nodular hasta por 1 año. Para aliviar la inflamación y compactación de la ubre de la vaca se realiza un tratamiento sintomático:

  • eliminar la hinchazón;
  • aplicar cremas y ungüentos antisépticos en la ubre;
  • Todos los tanques de leche se tratan con peróxido de hidrógeno o permanganato de potasio.

El medicamento antiviral lo prescribe un veterinario calificado, ya que en cada método específico el cuadro de la enfermedad puede diferir.

La mastitis en una vaca puede ser causada por estreptococos, que ingresan al cuerpo del animal a través de microfisuras en los pezones. Muy a menudo, la enfermedad se acompaña de un proceso inflamatorio grave, que con mayor frecuencia afecta a 1 o 2 cuartas partes de la glándula y, con menos frecuencia, a toda la ubre.

Además, la causa de la mastitis en forma de compactaciones en la ubre de una vaca puede ser un cuidado inadecuado del animal y el estancamiento de la leche en la glándula. Puede aparecer mastitis serosa después del parto. Se caracteriza por la obstrucción de los conductos galactóforos, lo que imposibilita la salida de líquidos. El tratamiento lo prescribe únicamente un veterinario de forma individual. En casos generales tiene un programa similar:

  • en etapas avanzadas, se prescriben antibióticos para eliminar el proceso inflamatorio;
  • si el parto comienza en un par de días, comience a ordeñar con frecuencia (hasta 8 veces al día) y masajee intensamente la ubre;
  • aquellas partes que han sido afectadas por la enfermedad se frotan con heno o una manopla suave, esto debe hacerse con cuidado para no causar lesiones mecánicas, para ello se aplica jabón en la piel antes de iniciar el procedimiento;
  • en las zonas afectadas de la piel se realizan aplicaciones especiales, que consisten en arcilla, decocciones de manzanilla, cera y tinturas de menta, después de aplicar la mezcla, la zona tratada se cubre con un paño tibio y polietileno; Antes de empezar a ordeñar, se retira la aplicación y sus restos se lavan con agua tibia.

Para eliminar la hinchazón y compactación de la ubre debido a un hematoma o picadura de insecto, se enfría el área. Por la noche, el animal recibe lociones especiales que consisten en arcilla, hojas de col y propóleo. Si es necesario, el veterinario prescribe un bloqueo de novocaína y administra antibióticos a la vaca por vía intramuscular. También es necesario ajustar la dieta del animal. Por ejemplo, la dieta se enriquece con suplementos vitamínicos y se limita únicamente a heno durante un período determinado. La ingesta de sal es limitada.

¡Importante! Cuando se acerca el parto, a la vaca se le recetan diuréticos y se aumenta la cantidad de producción de leche. Esto se hace para normalizar la circulación sanguínea.

Como regla general, la hinchazón desaparece al quinto día.

Prevención de conos en la ubre de una vaca.

Para evitar la compactación de la ubre, se utilizan varios de los siguientes métodos:

  • todo el ganado muerto es enterrado o quemado;
  • realizar la vacunación completa de todos los animales del corral para estimular su inmunidad;
  • es importante garantizar un alto nivel de esterilidad de la sala de ordeño, así como de las condiciones de vida;
  • cumplimiento de todas las recomendaciones sobre ordeño mecánico;
  • prevención y tratamiento oportuno de cualquier daño mecánico a la ubre;
  • siguiendo las reglas de esterilidad;
  • separación de animales enfermos y sanos en diferentes rebaños.

Los bultos en el ordeño de una vaca pueden indicar enfermedades que nunca deben dejarse al azar. Su aparición es una señal de que es hora de realizar un diagnóstico completo de la salud del animal.

¡Consejo! La identificación oportuna de las causas de su aparición acelerará significativamente la terapia y la recuperación del animal.

Conclusión

Si un granjero diagnostica una vaca con una bola en la ubre, es necesario consultar inmediatamente a un médico. Este tumor puede ser un signo claro de una enfermedad mamaria grave que requiere terapia a largo plazo.

Comentarios
  1. Buenas noches. Por favor, dígame si hay protuberancias duras debajo de cada teta en la ubre. Y noto durante el ordeño que hay calambres en la parte trasera del muslo y se estira y sigue de pie como si nada. Por favor dime ¿qué le pasa a la vaca?

    20/03/2023 a las 05:03
    dina
Deja un comentario

Jardín

flores