Calendario lunar del jardinero para mayo de 2023.

El último mes de primavera se considera una época calurosa para los residentes de verano; durante este período es importante completar todas las actividades de siembra, aclarar y alimentar los cultivos y plantas perennes plantados, así como deshacerse de las malezas emergentes. El calendario lunar del jardinero de mayo de 2023 es un asistente frecuente en las actividades agrícolas, permitiéndoles alcanzar su máxima eficiencia. Se basa en la influencia del satélite terrestre sobre las plantas, ya que se cree que su crecimiento y desarrollo depende de la posición del cuerpo celeste.

Fases de la luna en mayo de 2023

La Luna es el único satélite de la Tierra, en 28 (27,3) días luz da una revolución completa alrededor del planeta, acercándose a él y alejándose a veces. Este período se llama ciclo lunar completo. Debido a que en diferentes horas de luz la Luna se aleja del planeta a determinadas distancias, su parte visible cambia. Estos períodos suelen dividirse en fases, durante las cuales el satélite:

  • crece;
  • se vuelve completamente visible;
  • disminuye;
  • casi invisible en el cielo.

Cada fase afecta a su manera el estado de los organismos vivos, incluidas las plantas; el calendario lunar del jardinero se basa en esta regla.

En mayo de 2023, el cuerpo celeste pasa por fases naturales en los siguientes días:

  • 1-4 – creciendo;
  • 5 – luna llena;
  • 6-18 – decreciente;
  • 19 – luna nueva;
  • 20-31 – creciendo.

Durante el crecimiento de la Luna, los flujos de energía se dirigen desde los rizomas de las plantas a sus cimas, lo que hace que el período sea favorable para plantar cultivos que produzcan cosechas en la superficie. Los procedimientos de hidratación, fertilización e injerto de plantas serán eficaces.

Los días 5 y 19 de mayo de 2023, días de luna llena y luna nueva, respectivamente, se consideran desfavorables para la realización de cualquier trabajo que afecte a las plantas. Sólo se permite la limpieza de la zona, pero según el calendario lunar es recomendable salir estos días para un completo descanso.

¡Comentario! No solo el día de la luna nueva se considera desfavorable, sino también el día anterior y posterior. Durante el período comprendido entre el 18 y el 20 de mayo inclusive, todas las actividades agrícolas son indeseables.

Cuando la Luna mengua, del 6 al 18 de mayo, los flujos de energía cambian de dirección y se desplazan desde la parte aérea hacia las raíces. Durante este período, es recomendable plantar arbustos, árboles, bulbos y tubérculos. Las siguientes medidas también serán efectivas para el satélite menguante de la Tierra:

  • deshierbe;
  • control de plagas y enfermedades;
  • tratamientos preventivos.

La luna menguante es un buen período para recortar el bigote de fresa.

De particular importancia es no sólo la fase de la Luna, sino también el signo zodiacal en el que se encuentra el cuerpo celeste. Cuando está en los más fértiles Piscis, Cáncer, Escorpio y Tauro se puede plantar casi cualquier tipo de planta. Si el satélite de la Tierra está en los infértiles Leo, Acuario y Aries, entonces no se recomienda enraizar ningún tipo de cultivo, independientemente de si la Luna está creciente o menguante.

Mayo trabajos de jardinería 2023 según el calendario lunar.

El último mes de primavera se considera uno de los más activos en el jardín. Durante este período, hay mucho trabajo por hacer, que incluye no solo la siembra, sino también el cuidado de las plántulas que ya están surgiendo. Los eventos deberán realizarse en los siguientes días:

  1. Remojar las semillas es efectivo del 2 al 4, 6 al 10, 13 al 14, 18, 20 al 24, 30 al 31 de mayo.
  2. Aporcar, arar y aflojar la tierra, así como reemplazar la tierra para plantas en macetas: 1-4, 6-8, 11-17, 20-31.
  3. Lo mejor es tratar los cultivos contra plagas y enfermedades del 1, 5 al 12, 15 al 21, 27 al 29 de mayo.
  4. Es recomendable planificar el trasplante, recolección, enraizamiento y división de rizomas los días 1, 2-4, 22-24, 27-31 del mes.
  5. Se recomienda aplicar fertilizantes minerales y orgánicos del 1 al 10, 13 al 14, 18, 20 al 24, 27 al 31 de mayo.
  6. Riego y fumigación de plantas anuales y perennes: 1 al 6 de mayo, 9 al 10, 13 al 14, 18, 22 al 24, 27 al 31.
  7. Eliminación de malezas, raleo de plántulas – 1-4, 6-8, 11-18, 20-31.
¡Comentario! La siembra de cultivos se podrá realizar del 9 al 14 de mayo, así como del 18 al 19 y 27 de mayo.
 

En mayo se puede empezar a colocar el césped, los días 1, 5, 19, 22-29 del mes se consideran óptimos para ello.

buenos y malos dias

Cada mes hay periodos buenos y no tan buenos para realizar distintos tipos de trabajo. El calendario lunar también destaca los días generales favorables y desfavorables para todas las actividades agrícolas. Es recomendable planificar actividades en la huerta y huerta en mayo de 2023 en las siguientes fechas:

  • los días más favorables son el 22-24;
  • los días de suerte que definitivamente darán un buen resultado son 2-4, 6, 9-10, 13-14, 18, 30-31;
  • períodos neutrales – 1, 7-8, 20-21, 27-29.

Los días 11 y 12, 15 y 17 y 25 y 26 de mayo se consideran desfavorables para las actividades agrícolas. Los días absolutamente prohibidos son los días 5 y 19 del mes.

Para cada día del último mes de primavera, el calendario lunar de mayo de 2023 destaca ciertos eventos que no son recomendables:

  • remojar semillas – 1, 27-29;
  • tratamiento de plantas con pesticidas – 2-4, 13-15, 22-24, 30-31;
  • poda – 6, 7-8 (las heridas tardarán mucho en sanar), 13-17,
  • división de rizomas y cormos – 6, 9-10;
  • riego - 7-8, 11-12, 16-17, 25-26;
  • recoger – 7-8, 16-17, 21;
  • hijastro – 25-26;
  • trasplante - 16-17, 21, 22-24 (especialmente para bulbos);
  • fertilizando - 11-12, 16-17, 25-26.

Plan de plantación según el calendario lunar para mayo de 2023.

En el último mes de primavera, la mayoría de los cultivos hortícolas se trasladan a campo abierto, ya que el suelo ya se ha calentado lo suficiente para su adaptación exitosa. El momento del trasplante depende del clima de la región, es importante que no haya amenaza de heladas recurrentes. Para planificar correctamente el trabajo, puedes centrarte en las fechas recomendadas por el calendario lunar del jardinero para mayo de 2023:

  • pepinos – 2-4, 22-24, 30-31, menos favorables – 6, 13-15, 17;
  • pimiento, berenjena - 22-24, así como 6, 13-15, 17;
  • repollo – 22-24, 6, 9-10, 13-15, 17;
  • ajo – 6-10, 17;
  • los tubérculos: 6, 9-10, 13-15, 17, los días del 22 al 24 de mayo inclusive serán menos efectivos;
  • Es mejor plantar patatas tempranas del 1 al 5 de mayo;
  • tomates – 22-24, 6, 13-15, 17;
  • cebollas de cualquier tipo: 6, 9-10, 14-15, 17, también se permite plantar 22-24;
  • todo tipo de greens – 22-24, 6, 13-15, 17;
  • Alcachofa de Jerusalén y patatas – 1-4, 10-11, 18, 20, 23, 25, 27, 29-31;
  • guisantes, frijoles y otras legumbres: 1-6, 9-10, 13-14, 18, 20-24, 27-29.

La siembra de cultivos amantes del calor debe posponerse hasta la segunda mitad del mes.

En la primera mitad del mes, es aconsejable plantar plántulas en campo abierto bajo una cubierta de película.

Calendario lunar de jardinería para mayo de 2023.

Además del cultivo de hortalizas, en mayo es recomendable realizar trabajos de jardinería destinados al cuidado de árboles frutales y arbustos. El calendario lunar del jardinero también te ayudará a elegir el día óptimo para los eventos. Es recomendable enraizar plántulas de árboles frutales y arbustos en los siguientes periodos, según el tipo de cultivo:

  • uvas – 2-4, 6-8, 13-15, 21-24, 30-31;
  • árboles frutales – 2-4, 6-10, 22-24, 30-31;
  • grosellas y grosellas – 2-4, 6, 9, 10, 13-15, 22-24, 30-31;
  • moras y frambuesas: 2-4, 6, 13-15, 22-24, 30-31.

Dependiendo del tipo de trabajo a realizar en el jardín, el calendario lunar del jardinero para mayo de 2023 recomienda las siguientes fechas:

  • poda formativa de árboles jóvenes y maduros – 1-4, 21, 30-31;
  • poda sanitaria, eliminación de brotes jóvenes, ramas secas y enfermas - 1, 9-12, 16-17, 21, 25-29;
  • riego, aplicación de fertilización foliar - 1, 9-10, 22-24;
  • aplicar fertilizantes orgánicos al círculo del tronco del árbol: 6, 9-10, 13-15;
  • pellizcar los puntos de crecimiento – 1-4;
  • tratamientos para plagas y enfermedades: 6-10, 21, 25-26 (solo insecticidas).
¡Comentario! Es recomendable enraizar plántulas de fresas y fresas del 6 al 10, 13 al 15, 21 al 24 y 30 al 31 de mayo.

Los días óptimos para plantar árboles y arbustos ornamentales según el calendario lunar son del 27 al 29 de mayo.

¡Comentario! Según el calendario lunar de mayo de 2023, los días del 1 al 15 de mayo y el 31 de mayo serán especialmente favorables para plantar flores en campo abierto.

¿Cuándo se pueden realizar esquejes e injertar cultivos en mayo de 2023?

Es recomendable realizar esquejes e injertos de cultivos frutales y arbustivos en mayo, cuando el movimiento de los jugos energéticos se encuentra en su fase más activa. El calendario lunar aconseja elegir los siguientes días:

  • esquejes de brotes y excavación en capas – 1-4, 7-8, 13-15, 27-31;
  • vacunación - 6, 9-10, 13-15, 21-24.

Para árboles frutales, se recomienda completar todos los trabajos relacionados con la plantación, poda e injerto en el último mes. Además, es recomendable hacerlo antes de que florezcan los primeros cogollos.

Es eficaz propagar fresas silvestres y fresas con bigote del 2 al 4 de mayo.

¡Comentario! Al realizar el injerto, es importante tener en cuenta que la actividad del flujo de savia es especialmente importante para el portainjerto. El vástago debe mantenerse en un paño húmedo en un lugar fresco y oscuro, ya que requiere un máximo reposo.

Conclusión

El calendario lunar del jardinero para mayo de 2023 ayudará a que cualquier trabajo en el jardín sea lo más eficiente posible. Él te indicará los días óptimos para plantar, fertilizar y regar, y también te indicará los períodos desfavorables en los que cualquier actividad relacionada con las plantas sea indeseable.

https://www.youtube.com/watch?v=OlMt9HB6bDA&pp=ygU-0LvRg9C90L3Ri9C5INC60LDQu9C10L3QtNCw0YDRjCDQvtCz0L7RgNC-0LTQvdC40LrQsCDQvdCwIDIwMjM%3D

Deja un comentario

Jardín

flores