Aceite esencial de abeto: propiedades y aplicaciones, reseñas.

El abeto siberiano de la familia de los pinos es un árbol común en Rusia. A menudo se encuentra en coníferas mixtas, a veces formando grupos de abetos. Incluso un simple paseo junto a este majestuoso representante de la flora tiene un efecto beneficioso sobre el cuerpo humano. Y el aceite esencial de abeto, obtenido de la destilación de agujas de pino, tiene muchas propiedades beneficiosas únicas.

 

La sustancia acetato de bornilo, que se encuentra en el aceite esencial de abeto, se utiliza para la síntesis de alcanfor medicinal.

Las propiedades curativas del aceite esencial de abeto.

Los curanderos tradicionales conocen desde hace mucho tiempo las propiedades curativas del aceite esencial de abeto siberiano; se utiliza para tratar diversas enfermedades.También es insustituible como materia prima de cosmética y perfumería. Tiene las siguientes propiedades:

  • actúa como agente fortalecedor e inmunoestimulante general, una excelente fuente de energía;
  • favorece la curación de heridas, quemaduras, cortes;
  • alivia la hinchazón y la inflamación, reduce el dolor reumático;
  • mejora la circulación sanguínea, incluso en los vasos delgados, aumenta la presión arterial durante la hipotensión, estabiliza el funcionamiento del sistema cardiovascular;
  • promueve la regeneración del tejido óseo;
  • calma, tiene un efecto analgésico;
  • es un excelente adaptógeno, calma y restaura el sistema nervioso, alivia el estrés, la irritación y la fatiga crónica;
  • promueve un sueño profundo y saludable;
  • tiene un efecto excelente sobre la piel, curando dermatitis, úlceras, enfermedades de diversas etiologías;
  • promueve la licuefacción y expectoración del esputo en enfermedades pulmonares;
  • Tiene un efecto antiviral y antimicrobiano pronunciado.
¡Consejo! Unas gotas de un producto esencial en una lámpara aromática desinfectarán y purificarán el aire de la habitación y ayudarán al cuerpo a combatir ARVI y la influenza.

Composición y valor

Las propiedades curativas del aceite esencial de abeto se deben a su composición química única. Esta sustancia es de color dorado verdoso, con un agradable aroma a madera-conífera, contiene:

  • tocoferoles, humuleno, a-pineno, mirceno, basaboleno, cadineno;
  • taninos, acetato de bornilo;
  • fitoncidas, canfeno, terpenos.

100 g de producto contienen 30 g de grasa y el contenido calórico es de 280 kcal.

¡Atención! El abeto siberiano crece sólo en condiciones favorables en zonas ecológicamente limpias, por lo que el aceite esencial de sus agujas siempre es seguro.

¿Con qué ayuda el aceite esencial de abeto?

El tratamiento con aceite esencial de abeto da un efecto sorprendente.Este remedio natural se puede utilizar para tratar las siguientes dolencias:

  • dermatosis, erupción purulenta, angulitis;
  • bronquitis, traqueítis, otitis, sinusitis, neumonía, tuberculosis;
  • congelación, quemaduras, lesiones, reabsorción de cicatrices después de operaciones, hematomas;
  • discapacidad visual como resultado de trabajar frente a un monitor;
  • trastornos nerviosos, estrés, irritabilidad, insomnio;
  • presión arterial baja, neuralgia, neurosis;
  • enfermedades del sistema genitourinario, cistitis, prostatitis, uretritis;
  • reumatismo, artrosis, osteocondrosis.

El producto mejora el estado general del cuerpo, mejora el tono y el estado de ánimo, fortalece la inmunidad local y general. Puede utilizarse como antiséptico para el tratamiento de manos, objetos, superficies, desinfectando agua y aire. Un excelente remedio para procedimientos curativos: masajes terapéuticos y relajantes, baños y saunas, aromaterapia.

¡Atención! La composición de abeto aporta elasticidad a la piel, alisando perfectamente las arrugas faciales.

El extracto de abeto tiene demanda en la industria del jabón.

Aceite esencial de abeto para la secreción nasal.

Los beneficios del aceite esencial de abeto para la secreción nasal son innegables. 1-2 gotas de una solución a base de él en cada conducto nasal alivian eficazmente la hinchazón de la membrana mucosa y la inflamación, facilitan la respiración, destruyen la infección y suavizan el tejido. La preparación es muy sencilla: 1 gota de éter por 10 ml de solución salina.

Aceite esencial de abeto para los resfriados.

Las inhalaciones y la aromaterapia son útiles para los resfriados. Si se produce tos, será útil frotar el pecho y la espalda en el área de los bronquios. Se puede agregar a decocciones de hierbas, té o bebidas de frutas como un agente antiinflamatorio y contra el resfriado eficaz.

Aceite esencial de abeto para la psoriasis

En el caso de la psoriasis, se deben frotar unas gotas del producto en las zonas afectadas con movimientos circulares, presionando ligeramente y masajeando.

Tratamiento de la artrosis de los pies con aceite esencial de abeto.

Para la artrosis y artritis de los pies, ayudan los frotamientos, las compresas y los baños tibios. Alivian la hinchazón y la inflamación, reducen el dolor y aumentan la circulación sanguínea.

Aceite esencial de abeto para el rostro.

Si aparecen granos, acné o herpes en el rostro, basta con tratar las zonas inflamadas con un algodón humedecido en aceite 2-3 veces al día. Es útil agregarlo a mascarillas y exfoliantes faciales nutritivos y limpiadores. La piel se vuelve sorprendentemente limpia, suave y resplandece de salud.

Aceite esencial de abeto para el cabello.

Las opiniones de personas que han utilizado aceite esencial de abeto para tratar y fortalecer el cabello siempre son positivas. Después de todo, esta es verdaderamente una cura milagrosa. Se puede agregar a mascarillas nutritivas, masajear el cuero cabelludo para estimular el crecimiento y fortalecer los folículos pilosos. Excelente para deshacerse de la caspa, los piojos y las enfermedades fúngicas.

Cómo utilizar el aceite esencial de abeto

El producto tiene demanda tanto en la medicina popular como en la farmacología. A partir de aceite esencial de abeto se elaboran varias preparaciones, cuyas propiedades beneficiosas son insuperables. Se recetan para la insuficiencia cardíaca, el reumatismo y tratan la inflamación. La sustancia se utiliza de diversas formas.

El extracto se puede utilizar tanto externa como internamente.

Instrucciones de uso del aceite esencial de abeto.

Para que el producto sea beneficioso se deben seguir dosis y recomendaciones. Superar estos estándares puede afectar negativamente a la salud del paciente, ya que se trata de un producto concentrado. Instrucciones de uso del aceite esencial de abeto:

  • para masajes, tomar 12 gotas del producto por 20 g de base grasa neutra;
  • para frotar mezclar con la base 1 a 1;
  • tomar 1 gota por vía oral dos veces al día, mezclada con miel, mermelada, líquido con una base ácida: bebida de frutas, jugo;
  • para desinfectar una habitación es necesario tomar 10 gotas cada 30 m2;
  • Para preparar una mascarilla o tónico terapéutico, es necesario agregar 12 gotas de producto de abeto a 10 ml de la masa principal.
¡Importante! El aceite esencial de abeto debe mezclarse con líquidos que tengan un ambiente ácido; de esta manera tiene un efecto más eficaz y se absorbe mejor.

Baños con aceite esencial de abeto.

Al baño es necesario añadir 50 ml de leche o suero mezclado con 10 gotas de concentrado de abeto.

Aceite esencial de abeto para inhalación.

Se recomiendan inhalaciones frías para los resfriados. Agregue cinco gotas del producto a la solución salina y encienda el dispositivo.

¿Se lubrican las amígdalas con aceite esencial de abeto?

En caso de dolor de garganta o inflamación de las amígdalas se recomiendan inhalaciones y enjuagues, además de lubricar las zonas afectadas con bastoncillos de algodón empapados en aceite esencial de abeto.

Aromaterapia con aceite esencial de abeto.

Para la aromaterapia, debe colocar 5 gotas de la sustancia en un humidificador o lámpara aromática. Inhala durante aproximadamente una hora.

Los matices del uso de aceite esencial de abeto durante el embarazo.

El aceite esencial de abeto, a pesar de sus propiedades medicinales, está lejos de ser una panacea y su uso durante el embarazo puede causar más daño que beneficio. En el primer trimestre, es mejor abstenerse de usarlo, ya que existe una alta probabilidad de que se produzcan reacciones alérgicas graves, así como efectos negativos sobre el desarrollo del feto. Durante todo el período de gestación, no conviene bañarse con esta sustancia, hacer masajes ni tomarla por vía oral.

Se puede utilizar diluido, reduciendo la dosis 2 veces:

  • ante los primeros signos de un resfriado: para lubricar cerca de la nariz, desinfectar las habitaciones de la casa;
  • para aliviar la hinchazón y los esguinces;
  • para reducir dolores de cabeza y dolores musculares, como aromaterapia relajante.

La inhalación del producto también reduce el reflejo nauseoso durante la toxicosis y elimina las náuseas.

¡Importante! El uso de este producto natural debe comentarse con el ginecólogo-obstetra que gestiona el embarazo y seguir estrictamente sus recomendaciones.

El aceite de abeto es un poderoso agente biológicamente activo, por lo que es necesario controlar la reacción del cuerpo al usarlo, especialmente durante el embarazo.

Restricciones y contraindicaciones.

A pesar de los beneficios obvios, el aceite esencial de abeto también puede causar daño. En caso de uso inadecuado, dosis excesiva o intolerancia individual, los preparados que contienen este componente natural pueden resultar peligrosos. Existen contraindicaciones:

  1. Epilepsia, tendencia a las convulsiones.
  2. Hipertensión, reacciones alérgicas individuales.
  3. Enfermedades renales crónicas en la etapa aguda: pielonefritis, glomerulonefritis.
¡Importante! El uso de una composición esencial de abeto está estrictamente prohibido en los primeros meses de embarazo, debido a la amenaza de un desarrollo anormal del feto.

Conclusión

El aceite esencial de abeto es una valiosa sustancia medicinal que se obtiene de las agujas de pino. Ha encontrado su aplicación en farmacología y medicina popular. Utilizado con fines cosméticos y antienvejecimiento. Este bioestimulante natural también está indicado para la prevención del cáncer y la rehabilitación postoperatoria.Para que el tratamiento dé el máximo efecto, se deben seguir las dosis especificadas en las instrucciones de uso.

Reseñas de aceite esencial de abeto.

Vezhina Irina Gennadievna, 25 años, art. Novocherkasskaya.
Cuando mi hijo fue al jardín de infancia, empezó a enfermarse con frecuencia de infecciones respiratorias agudas. El pediatra aconsejó adquirir aceite esencial de abeto y realizar inhalaciones frías o simplemente lubricarlo debajo de la nariz para que el niño respire los vapores. ¡Y ayudó maravillosamente! Durante el invierno sólo nos enfermamos una vez. Ahora siempre tengo en mi botiquín un frasco de este maravilloso producto, toda la familia lo usa y crece saludable.
Soboleva Nadezhda Yurievna, 42 años, Istra.
Conozco el aceite esencial de abeto desde hace mucho tiempo; mi abuela lo usaba constantemente cuando le dolían las articulaciones o se resfriaba. Y aprecié sus propiedades curativas, especialmente cuando mis hijos se fueron con resfriados y rasguños en las rodillas. Hace dos años compramos un humidificador de aire con función de aromatización y en invierno desinfecto periódicamente las habitaciones con este aceite. El dolor se volvió mucho menos frecuente y el aire de las habitaciones era sorprendentemente fresco, como el aire del bosque. Se lo recomiendo a todos los que conozco, la botella es económica y dura mucho tiempo.
Deja un comentario

Jardín

flores