Contenido
- 1 ¿Cómo se ve el aceite de abeto?
- 2 Cómo se produce industrialmente el aceite de abeto
- 3 Cómo hacer aceite de abeto en casa.
- 3.1 Recolección y adquisición de materias primas.
- 3.2 Cómo hacer aceite de abeto a partir de yemas y brotes mediante infusión.
- 3.3 Cómo hacer aceite de abeto con agujas de pino al baño maría.
- 3.4 Cómo preparar aceite de abeto en el horno.
- 3.5 Cómo hacer aceite de abeto mediante un método combinado.
- 3.6 Cómo hacer que el aceite de abeto huela
- 4 ¿Dónde se utiliza el aceite de abeto?
- 5 ¿Para qué se utiliza el aceite de abeto en casa?
- 6 Cómo comprobar la calidad del aceite de abeto
- 7 ¿Cómo se puede sustituir el aceite de abeto?
- 8 Dónde y cómo almacenar el aceite de abeto.
- 9 Conclusión
Hacer aceite de abeto con tus propias manos en casa no es difícil. El remedio natural te salva de muchos problemas: cortes, quemaduras, picaduras de insectos, por eso hay personas que quieren tenerlo a mano. En algunos casos puede tener un efecto analgésico. Pero al usarlo por primera vez, es importante conocer las contraindicaciones. Uno de ellos son las reacciones alérgicas a los componentes.
¿Cómo se ve el aceite de abeto?
El producto resultante se almacena únicamente en recipientes de vidrio.
El aceite de abeto se utiliza a menudo en la medicina popular y tradicional, así como en cosmetología. El producto tiene muchas propiedades útiles, por eso es tan popular. Sin embargo, un uso seguro requiere un producto de alta calidad que contenga ingredientes naturales. Debido a esto, muchas personas prefieren hacer aceite de abeto en casa, a pesar de que se trata de un proceso bastante laborioso que requiere el cumplimiento de reglas.
Un producto de calidad tiene determinadas propiedades: color, olor y composición. Cualquier desviación de la norma indica una violación de la tecnología de preparación, materias primas obsoletas, y esto reduce significativamente su efectividad y, en algunos casos, puede dañar el cuerpo.
Composición del aceite de abeto
Las cualidades beneficiosas del producto se deben a los elementos que contiene:
- ácido ascórbico;
- tocoferol;
- taninos;
- provitamina A (caroteno);
- pinenos (parte de las resinas de las coníferas);
- cineol (eucaliptol);
- aldehídos;
- fitoncidas;
- alcanfor;
- Ácidos oleico y láurico.
De los macro y microelementos, contiene hierro, cobre, manganeso y cobalto.
Gracias a su rica composición, el producto se ha consolidado como un fármaco antiinflamatorio y antiviral y es un buen antioxidante. El aceite tiene un efecto positivo sobre la piel, proporcionando un efecto antibacteriano y desinfectante.
El olor y el color del aceite de abeto.
El aceite de abeto es un líquido que puede ser incoloro o tener un tinte amarillento o verdoso. Un color oscuro indica un producto de baja calidad o en mal estado. El olor es rico, a pino, con notas de limón y menta. La consistencia del producto también es importante.Tiene la propiedad de ser rápidamente absorbido y tiene fluidez. Al comprarlo o después de prepararlo en casa, puedes comprobar su calidad realizando una prueba. Se debe aplicar un poco de aceite al papel. Si después de 10 a 15 minutos se nota una mancha de grasa en la superficie, entonces el producto no es de alta calidad ni natural.
¿Se congela el aceite de abeto con el frío?
Como todos los demás aceites, está congelado. Así, al bajar la temperatura, se puede detectar la cristalización de algunos componentes en la botella. Esto sucede cuando su concentración supera el punto de saturación.
La forma más sencilla de prepararlo es mediante prensado en frío.
Tipos de aceite de abeto
Si hablamos del aceite de abeto, que se produce a escala industrial, existen 3 variedades. Su diferencia está en el tipo de madera de abeto que se utilizó en la preparación:
- abeto blanco – tiene un rico aroma a madera;
- Abeto siberiano – olor fresco a bosque;
- El abeto balsámico tiene un aroma herbáceo muy suave.
Las principales diferencias están en el aroma, lo principal para las materias primas es que crecen en un lugar respetuoso con el medio ambiente, lejos de instalaciones industriales.
Cómo se produce industrialmente el aceite de abeto
El aceite de abeto es un recurso valioso. En su producción se utilizan materias primas de alta calidad y equipos especiales. La mejor época para cosecharla es de mayo a septiembre. Es durante este período cuando las agujas se saturan al máximo con sustancias útiles.
El aceite de abeto se extrae de las patas, que no miden más de 30 cm de largo y 8 mm de ancho.El equipo utilizado es un recipiente (tina) con rejilla en el fondo, un triturador que acelera el proceso de producción, un generador de vapor, además de un aparato de enfriamiento y un filtro. El aceite de abeto se destila durante no más de 15 horas. En este caso, para obtener 1 litro de producto necesitarás 100 kg de patas de pino y 50 kg de vapor.
Cómo hacer aceite de abeto en casa.
Hacer aceite de abeto en casa es un proceso bastante laborioso, pero para los conocedores de un producto natural, basta con seguir algunas reglas de cocina y seleccionar buenas materias primas. Será más fácil preparar el líquido en el futuro. Sin embargo, hay que tener en cuenta que durante el proceso la habitación se llenará de vapores con un fuerte aroma a pino, que pueden provocar ataques de asma en personas alérgicas y dolores de cabeza, especialmente en niños y ancianos.
Recolección y adquisición de materias primas.
Los árboles jóvenes de hasta 2 m de altura son adecuados para cosechar materias primas.
Se sabe que el momento óptimo para la adquisición de materias primas es de mayo a septiembre inclusive. Además, en primavera es mejor recolectar brotes jóvenes y conos, así como brotes. En agosto y septiembre llega el momento de quitar las agujas. La condición principal es que los árboles deben ubicarse lo más lejos posible del ferrocarril, las carreteras y las industrias peligrosas. Después de recolectar la materia prima durante 1-2 meses, conservará todas sus propiedades beneficiosas.
Debe elegir una planta que no supere los 2 m de altura, que crezca en un lugar soleado y tenga un aspecto saludable. Esto significa una ausencia total de signos de sequedad, podredumbre, así como de plagas y musgo. Puedes recolectar agujas de pino, cogollos, piñas verdes jóvenes y corteza.Las ramas no deben tener más de 10 mm de diámetro.
Cómo hacer aceite de abeto a partir de yemas y brotes mediante infusión.
Esta opción para preparar aceite de abeto se llama prensado en frío. Cortar la materia prima y llenar el tarro de cristal al 70%, compactarlo y añadir aceite hasta completar el volumen. Cerrar con una tapa hermética. Dejar unas 3 semanas en un lugar oscuro y fresco (no en el frigorífico). El frasco debe agitarse periódicamente. Después de 3 semanas, exprima la masa resultante con una gasa y viértala en una botella oscura.
Cómo hacer aceite de abeto con agujas de pino al baño maría.
Para este método de cocción será necesario cortar la materia prima en trozos de 1-2 cm y verterla en un frasco de vidrio de modo que queden 4-5 cm hasta el borde, verter aceite vegetal sobre las agujas de pino, cerrar la tapa y colocar. al baño maría durante 5 horas. En este caso, debe controlar el nivel del agua en el recipiente de la estufa, agregando periódicamente agua caliente. Una vez que el contenido del frasco se haya enfriado, se debe escurrir y exprimir el material vegetal. A continuación, cargue una nueva porción y llénela con aceite colado. Dejar nuevamente al baño maría durante 5 horas. Tras esto, colar nuevamente y embotellar.
El producto se puede adquirir si no desea cocinarlo usted mismo. Sin embargo, existe una alta probabilidad de comprar una falsificación. Se recomienda utilizar fabricantes de confianza.
Cómo preparar aceite de abeto en el horno.
Como materia prima, puede utilizar no solo ramas, sino también conos y cogollos jóvenes.
Moler las materias primas, ponerlas en un recipiente de vidrio llenándolo al 80%, agregar aceite vegetal. Envuelve la parte superior con papel de aluminio y haz agujeros. Calentar el horno a 150 °C y dejar el tarro durante 2 horas. Luego reduzca la temperatura a 60 °C y cocine a fuego lento durante unas 10 horas. Enfriar el contenido del recipiente y colar, añadir una nueva porción de agujas de pino.El proceso debe repetirse 2 veces más. Vierta el aceite resultante en botellas.
Cómo hacer aceite de abeto mediante un método combinado.
La tecnología para preparar aceite de abeto en casa mediante el método de infusión es bastante sencilla. Se necesitarán brotes y brotes jóvenes. Las materias primas deben recolectarse en mayo, cuando comienza el crecimiento intensivo de las plantas. El algoritmo de cocción es el siguiente:
- Moler las materias primas. Corta los cogollos en 2 partes y los brotes en 3.
- Llene frascos de un litro con materias primas hasta las perchas y vierta aceite refinado calentado. Cubra la parte superior con una tapa.
- Los frascos deben dejarse durante 40 días en un lugar oscuro.
- Colar la mezcla, exprimir y calentar nuevamente a 50 °C.
- Después de enfriar, verter en botellas.
El método combinado consiste en alternar varios procesos: calentamiento e infusión.
Cómo hacer que el aceite de abeto huela
Al producir aceite de abeto en casa, se conserva el aroma del producto natural. El aceite bien elaborado huele bien. Sin embargo, con el tiempo el aroma se debilita. Esto se debe al hecho de que algunas sustancias aromáticas se evaporan. Para evitar que esto suceda, conviene guardar el producto resultante en un lugar oscuro y fresco, solo en un recipiente de vidrio con tapa hermética.
¿Dónde se utiliza el aceite de abeto?
El aceite de abeto es conocido desde hace mucho tiempo por sus cualidades beneficiosas. Es muy utilizado en medicina y cosmetología, ya que este producto se considera natural. Tiene las siguientes propiedades:
- antiséptico;
- bactericida;
- antiinflamatorio;
- analgésicos;
- tónico;
- calmante.
Los amantes del baño utilizan el producto con fines preventivos.
El aceite de abeto se utiliza especialmente con fines preventivos y terapéuticos contra enfermedades respiratorias, gripe, neumonía, bronquitis y asma bronquial. Tiene un efecto calmante, expectorante, alivia la inflamación y la irritación. La composición incluye componentes tan útiles como fitoncidas, así como un grupo de vitaminas que tienen un efecto fortalecedor general en el cuerpo. Se nota un buen efecto en casos de hipotermia y congelación de la piel.
En el tratamiento de diversos tipos de neuralgia y artrosis, el aceite de abeto está indicado como tratamiento adicional, ya que tiene un efecto analgésico y combate activamente la hinchazón. Además, ha demostrado su eficacia como medio para influir en el sistema nervioso central. Ayuda a afrontar el estrés, los trastornos neuróticos y la fatiga crónica. Se ha observado que ayuda a eliminar el insomnio.
Puede usarse solo para fines externos, agregando a baños, usando compresas e inhalaciones. Entre otras cosas, el producto es bastante eficaz para aromatizar y desinfectar una habitación.
En cosmetología, el fármaco se utiliza para solucionar algunos problemas de la piel en la fase aguda. Estos incluyen el tratamiento de forúnculos, úlceras, acné y edemas. El producto se considera eficaz para combatir las arrugas, la pérdida de elasticidad de la piel y la disminución de la turgencia. Gracias al contenido de vitaminas y minerales, refresca el rostro y el cuerpo y rejuvenece significativamente.
Como cualquier producto, tiene una serie de contraindicaciones:
- infancia;
- asma bronquial;
- tendencia a manifestaciones alérgicas;
- Enfermedades del sistema digestivo;
- epilepsia;
- enfermedades del sistema urinario.
Además, las personas con intolerancia individual a algunos componentes de la composición, las mujeres embarazadas y lactantes no deben utilizar el producto.
Si surgen consecuencias indeseables durante el uso, se recomienda ventilar rápidamente la habitación, lavarla de la superficie de la piel y enjuagar los ojos con agua corriente si entra en contacto con las membranas mucosas. Es importante no combinar con bebidas alcohólicas, hacer una prueba en el codo y no exceder la dosis recomendada.
¿Para qué se utiliza el aceite de abeto en casa?
Una escoba de baño de abeto en combinación con extracto de agujas de pino es el mejor remedio para muchas enfermedades.
El producto es tan útil que el ámbito de aplicación no se limita únicamente a la salud humana. Es muy funcional y muy utilizado en la vida cotidiana. El abeto tiene un aroma muy pronunciado, por lo que su aceite se suele utilizar para repeler insectos, así como para aliviar el picor tras su picadura.
Los vapores esenciales desinfectan bien la habitación, destruyendo hongos y bacterias, además de olores no deseados. Se utiliza con éxito en instituciones educativas y médicas como purificador de aire inofensivo.
Cómo utilizar aceite de abeto en un baño.
Se sabe que hay una gran cantidad de verdaderos amantes del baño. No se limitan al procedimiento habitual. Para mayor efecto, muchas personas usan aceites. Después de visitar la casa de baños, su estado de ánimo y su rendimiento mejoran, la fatiga desaparece y su cuerpo se vuelve más enérgico.El secreto del uso de aceites en los baños es que, al ser sustancias volátiles, las moléculas penetran en el cuerpo mucho más rápido bajo la influencia de la temperatura y la humedad. Al mismo tiempo, los poros de la piel se abren mucho mejor, salen toxinas e impurezas y las sustancias beneficiosas de la composición se absorben activamente.
El aceite de abeto se considera uno de los primeros utilizados en aromaterapia. En el baño se utiliza de la siguiente manera:
- echar un poco de aceite en un cazo de agua y espolvorearlo sobre las piedras, y luego inhalar profundamente el aroma por la nariz;
- masaje corporal con escoba de abeto;
- Baño de pies.
Cualquiera de estos procedimientos ayudará a fortalecer el sistema inmunológico, dará un impulso de energía, protegerá contra enfermedades respiratorias y tonificará la piel.
Hacer jabón con aceite de abeto
Es difícil comprar jabón de pino auténtico en una tienda normal, pero puedes hacerlo tú mismo. Si es posible cocinar aceite de abeto en casa, se puede utilizar en la preparación de otros productos. Entonces el producto será completamente natural y respetuoso con el medio ambiente.
Puedes hacer tu propio jabón de abeto añadiendo un par de gotas de aceite a la base del jabón.
En una tienda especializada es necesario comprar una base de jabón, un molde, alcohol y aceite esencial de abeto. Derretir la base, añadir unas gotas de aceite, mezclar bien y verter. Espolvorea alcohol por encima y luego deja enfriar. Si durante el proceso de preparación añades agujas de pino en polvo a la mezcla, el jabón tendrá un efecto exfoliante.
¿Es posible verter aceite de abeto sobre un árbol de Navidad artificial?
Para darle a un árbol de Navidad artificial un verdadero aroma a bosque, utiliza el siguiente truco.Vierta agua limpia en una botella con atomizador y agregue 2-3 gotas de aceites de canela, naranja y abeto. Agite bien la mezcla y espolvoree sobre el árbol de Navidad artificial. El aroma es bastante intenso, por lo que es importante no exagerar.
Como repelente de insectos y roedores.
Los roedores e insectos toleran muy difícilmente el olor a abeto, por lo que puedes combatirlos con este producto. Contra mosquitos y jejenes se puede aplicar en forma pura, especialmente en exteriores. Los parásitos se sienten atraídos por el olor corporal y el aroma del abeto los repele. El aceite se utiliza a menudo para limpiar la casa agregándolo al agua. Al limpiar las superficies con esta solución, podrás proteger tu hogar de la invasión de insectos alados y cucarachas durante mucho tiempo.
Para deshacerse de ratas y ratones, puede utilizar una composición de cualquier aceite vegetal con gotas de producto de abeto. Humedece hisopos de algodón con esta mezcla y colócalos en las zonas donde aparecen roedores. Después de cierto tiempo, los “invitados” dejarán de visitarnos.
Aceite de abeto para aromatización ambiental.
El aceite de abeto se utiliza a menudo como fragancia cuando se añade a un humidificador. Puedes hacer tú mismo un spray natural similar. Proporcionará no sólo un agradable aroma a la habitación, sino también salud, buen humor y vigor. Para hacer esto, puede dejar caer unas gotas en una botella con atomizador, mezclar y luego rociar periódicamente la habitación.
Cómo comprobar la calidad del aceite de abeto
Un producto de alta calidad tiene un sutil aroma a pino.
Las siguientes señales indicarán alta calidad:
- oler;
- apariencia;
- estructura y densidad.
Hay varias formas de comprobar la calidad del aceite de abeto. Vierte una pequeña cantidad en un recipiente de cristal y agita ligeramente. A temperatura ambiente debe estar libre de impurezas y turbidez. Sólo una pequeña cantidad de sedimento es aceptable, pero a medida que aumenta la temperatura, el aceite debería volverse claro nuevamente.
Puedes dejar caer unas gotas sobre un paño limpio. El olor debe ser agradable y ligero, no irritante para el olfato. Con el tiempo, el aroma se evapora y se vuelve aún menos perceptible. Si se añaden aromas, el olor es bastante intenso y no desaparece rápidamente.
¿Cómo se puede sustituir el aceite de abeto?
Otros aceites de pino tienen propiedades similares. Por ejemplo, abeto, pino, cedro y enebro. Tienen diferencias en composición y propiedades, pero en general se pueden utilizar en lugar del abeto. Todas las especies de árboles coníferos son portadores de éter. Sus aceites se obtienen evaporando brotes, yemas y cortezas tiernas. Se utilizan en medicina, cosmetología y en la vida cotidiana.
Dónde y cómo almacenar el aceite de abeto.
Después de la preparación, se debe verter en un recipiente de vidrio, preferiblemente de color oscuro. Es necesario seleccionar una tapa sellada para este recipiente para que los ésteres no se evaporen. Sólo debe almacenarse en un lugar oscuro y fresco. Un refrigerador funcionará bien. En condiciones adecuadas de almacenamiento, no perderá sus propiedades durante 2 años.
Conclusión
Es muy fácil hacer aceite de abeto con tus propias manos en casa, especialmente usando el método de prensado en frío. Otros métodos requieren más mano de obra. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena: el producto resulta de alta calidad y natural, sin impurezas extrañas. Es adecuado para el tratamiento de diversas enfermedades y como agente profiláctico.Además, muchos lo encuentran eficaz para solucionar algunos problemas cotidianos.