Campeón de albaricoque del norte: descripción, fotos, características, reseñas de jardineros.

La descripción de la variedad de albaricoque Campeón del Norte implica su uso en la región Central de la Tierra Negra. Gracias a su rusticidad y resistencia a las heladas, la cultura se ha extendido mucho más.

Historia de la selección

Se considera que el antepasado del Campeón del Norte es el conocido y extendido albaricoque Triumph Northern. Sobre esta base se desarrolló una nueva variedad prometedora cruzando polinización abierta con otras variedades de albaricoque y posterior siembra. El trabajo de selección para desarrollar el Campeón del Norte se llevó a cabo sobre la base de la Universidad Agraria Estatal de Voronezh (Universidad Agraria Estatal de Voronezh) bajo la dirección de dos botánicos: L. A. Dolmatova y A. N. Venyaminov en los años 70 del siglo pasado.

El objetivo de los criadores era obtener un albaricoque que pudiera sobrevivir y dar frutos con éxito en las condiciones extremas de las severas heladas invernales, marcadas por repentinos y bruscos deshielos. Un clima tan cambiante en invierno, así como las probables heladas tardías de primavera, son típicos de la zona central de la Tierra Negra, para la que estaba destinada la variedad de albaricoque. Con el tiempo, el Campeón del Norte comenzó a cultivarse mucho más allá de estas fronteras: en Belgorod, Voronezh, Tambov, Kursk, Lipetsk e incluso en las regiones de Moscú (región de Moscú).

¡Importante! El Campeón de Albaricoque del Norte no tiene acreditación oficial en el Registro Estatal Ruso.

Northern Triumph se utilizó en el desarrollo de muchas variedades de albaricoque resistentes a las heladas.

Descripción de la variedad.

En comparación con otros albaricoqueros, que a menudo alcanzan los 8 m de altura, el Campeón del Norte se considera una variedad de bajo crecimiento, ya que rara vez supera los 4-5 m. Debido a los brotes que se forman lentamente, su copa esférica no es demasiado densa. , escasas, pero las ramas esqueléticas son poderosas y gruesas, cubiertas con una corteza de color marrón pardusco, suave al tacto. Las láminas de las hojas del albaricoque Campeón del Norte son de forma regular, de tamaño mediano, brillantes y lisas, de color en un tono verde claro estándar, que cambia a un espectacular rojo anaranjado en el otoño.

Las flores delicadas son de color rosa lila o casi blancas con jugosos estambres rosados, bastante grandes (hasta 30 mm). Champion of the North es una variedad autofértil, ya que en el árbol hay flores masculinas y femeninas al mismo tiempo. Los brotes espinosos de los brotes de albaricoque que dan cogollos (florales y vegetativos) terminan en hermosas inflorescencias.

Los frutos maduros del Campeón del Norte, a juzgar por las numerosas fotografías de jardineros que cultivan este albaricoque, tienen una forma ovalada redondeada, cubiertos con una piel espesa y aterciopelada pubescente de un rico color naranja soleado con un ligero rubor frambuesa quebradizo. La pulpa interior del albaricoque es ligeramente ácida, refrescantemente dulce, densa y seca, y se separa fácilmente del hueso libre, bastante grande. La semilla de albaricoque es comestible, dulce y con un pronunciado sabor a almendra.

¡Importante! En cuanto al sabor, los catadores expertos valoran el Champion of the North como bueno y excelente (una media de 4,6 puntos).

Los frutos de esta variedad de albaricoque tienen un aspecto muy atractivo.

Características

De su antepasado, el Campeón del Norte recibió características varietales excepcionales. Permiten que el albaricoque sobreviva en lugares con un clima completamente inadecuado.

Resistencia a la sequía, resistencia al invierno.

La cualidad más importante que distingue a Champion of the North de otras variedades de albaricoque es su asombrosa resistencia al invierno. La madera del tronco y de las ramas puede soportar heladas de hasta -35 °C e incluso menos. Los botones florales muestran una resistencia ligeramente peor a las heladas y, en inviernos especialmente duros, a menudo se congelan ligeramente (durante cambios bruscos de temperatura). Pero la variedad Campeón del Norte está dotada de una capacidad natural de regeneración, por lo que se recupera por sí sola, mientras que la congelación prácticamente no tiene ningún efecto sobre el rendimiento de los albaricoques.

El Campeón del Norte sobrevive fácilmente al calor de varios días (por encima de +25 °C) gracias a su corteza fuerte y gruesa. La falta de precipitaciones naturales no afecta de ninguna manera la formación de los ovarios y la maduración de los albaricoques si los árboles se riegan con regularidad y abundancia y la tierra del tronco se cubre con mantillo.

Polinización, período de floración y tiempo de maduración.

El período de floración del albaricoque es corto: no más de 10 días y suele ocurrir en la última semana de abril o la primera quincena de mayo. El Campeón del Norte se autopoliniza, pero para aumentar la productividad, los jardineros experimentados recomiendan plantar plantas polinizadoras de otras variedades de albaricoque relacionadas (Lel, Northern Triumph) muy cerca de él. En cuanto al tiempo de maduración, Champion of the North se clasifica como una variedad medio tardía.

Ramas de albaricoque cubiertas de flores.

Productividad, fructificación.

La joven plántula del Campeón del Norte florece por primera vez ya en la tercera temporada después de la siembra, en el mismo año se puede esperar una fructificación menor. Los albaricoqueros alcanzan su rendimiento máximo (25-30 kg) a los 5-6 años de edad; pueden vivir hasta 30-35 años. El peso máximo de una fruta madura es de 65 g, pero en promedio el peso suele variar entre 50 y 55 g. Si se han formado demasiados ovarios en el árbol Campeón del Norte, los albaricoques se vuelven notablemente más pequeños, apenas alcanzan los 30-35. g. La fructificación es constante y dura entre 3 y 3,5 semanas. Los frutos de albaricoque comienzan a madurar en masa a partir de mediados de julio.

Área de aplicación de frutas.

El Campeón del Norte tiene un alcance universal. La mayoría de las veces, las frutas se comen inmediatamente frescas o secas. Los albaricoques son aptos como ingrediente para todo tipo de postres de frutas (ensaladas, confituras, mermeladas, conservas). Se pueden congelar, enlatar (compotas) y también utilizar para preparar bebidas alcohólicas de postre dulce (cordiales, vino, licores).

Resistencia a enfermedades y plagas.

Apricot Champion of the North es bastante resistente a diversas patologías infecciosas y fúngicas y demuestra una buena inmunidad a ellas. Sin embargo, los jardineros advierten sobre la resistencia extremadamente baja de la variedad a la mancha del agujero y la podredumbre gris. Muy a menudo, todo tipo de insectos se posan en los albaricoqueros y les causan daños importantes.

Ventajas y desventajas

Las indudables cualidades positivas inherentes al Campeón del Norte incluyen:

  • resistencia a la sequía;
  • rendimiento excelente y estable;
  • autopolinización;
  • fruta grande;
  • alta comerciabilidad de albaricoques maduros (apariencia);
  • fructificación temprana (la primera cosecha de albaricoques se producirá en la temporada 3-4);
  • excelente sabor tradicional a albaricoque;
  • transportabilidad;
  • mayor resistencia a las heladas;
  • resistencia a una serie de enfermedades (gracias a la corona suelta y no engrosada);
  • versatilidad de uso;
  • Buena calidad de conservación de los albaricoques.

Incluso un almacenamiento adecuado es imposible durante mucho tiempo.

Además de muchas ventajas, la variedad Campeón del Norte también tiene algunos aspectos negativos:

  • la posibilidad de congelación (con cambios bruscos de temperatura) de los cogollos de la fruta;
  • cierta sequedad y fibrosidad de los frutos maduros de albaricoque, así como una acidez característica (especialmente la piel);
  • la necesidad de polinizadores (en caso de clima desfavorable, la autopolinización será deficiente);
  • susceptibilidad a la moniliosis;
  • exposición a ataques masivos de un gran número de plagas.

Funciones de aterrizaje

El Campeón del Norte no es especialmente caprichoso. Sin embargo, al plantar este albaricoque, es necesario cumplir con reglas claras de tecnología agrícola.

Horario recomendado

Se considera que el mejor momento para plantar el Campeón del Norte es a principios de la primavera, cuando la naturaleza recién se despierta del sueño y el flujo activo de savia aún no ha comenzado. El momento exacto depende directamente del clima local. Está permitido plantar albaricoqueros en otoño antes del inicio de las heladas persistentes.

Elegir una ubicación adecuada

A la hora de elegir el lugar óptimo para plantar albaricoques, hay que recordar que, como todas las frutas de hueso, este cultivo adora la luz. El Campeón del Norte se desarrollará mejor y dará frutos más abundantemente en espacios bien iluminados, abiertos y calentados por el sol. No se debe permitir la presencia de agua subterránea cerca de la superficie (por encima de 1,2 m). Las tierras bajas y las zonas inundadas no son aptas para el albaricoque. El lugar debe estar protegido de fuertes ráfagas de viento y corrientes de aire.

¡Atención! Es ideal colocar el albaricoquero Campeón del Norte en el lado de sotavento, sur del edificio, o en una pendiente dirigida hacia el sur (sureste, suroeste).

¿Qué cultivos se pueden y no se pueden plantar junto a los albaricoques?

Champion of the North, al igual que otras variedades de albaricoque, debe plantarse por separado. No soporta la proximidad a cultivos frutales. La planta grande compite con arbustos y otros árboles por la humedad y los nutrientes. Algunas frutas de hueso (melocotones, cerezas) tienen plagas comunes y son susceptibles a las mismas enfermedades.

Un albaricoquero sólo puede llevarse bien cerca de sus parientes directos, que también son polinizadores. Está permitido cultivar cultivos ornamentales y de jardín (verduras, flores, césped) en el tronco de un albaricoque añejo.

¡Importante! Las solanáceas (berenjenas, patatas, tomates) y las fresas de jardín no deben colocarse junto al Campeón del Norte, ya que a menudo propagan una enfermedad peligrosa e incurable: el marchitamiento por verticillium.

Los albaricoqueros se consideran plantas solitarias.

Selección y preparación de material de siembra.

Las plántulas del Campeón del Norte de 1 a 2 años arraigan mejor. Los ejemplares más viejos toleran el trasplante con mucha más dificultad. El material de siembra de albaricoque de alta calidad se caracteriza por:

  • un sistema radicular sano y ramificado, sin signos de podredumbre ni daño alguno;
  • la presencia de riñones sanos, grandes y fuertes;
  • tronco recto y no curvado;
  • varias ramas intactas y fuertes.

Es mejor comprar plántulas de albaricoque en otoño, cuando la elección es más amplia y la calidad del material de siembra es mucho mayor. Para que el albaricoquero se conserve de forma segura hasta la primavera, sus raíces se sumergen en un puré de arcilla diluido hasta obtener la consistencia de crema agria líquida. Después de que la arcilla se seque un poco, la planta se coloca en una caja con arena húmeda o aserrín y se mantiene a una temperatura de hasta +3+5 °C (bajo tierra, sótano). También puede guardar el albaricoque Campeón del Norte en campo abierto en su sitio cavando un hoyo y colocando una plántula en ángulo. Las raíces deben cubrirse con tierra.

Algoritmo de aterrizaje

La tecnología para plantar el Campeón del Norte es la siguiente:

  1. En aproximadamente 3-4 semanas (posible incluso en otoño), se prepara un hoyo para plantar albaricoques, de aproximadamente 0,6 m de profundidad y diámetro.
  2. Del suelo fértil excavado, humus, turba baja y arena gruesa, tomados en partes iguales, agregando superfosfato (200-250 g), nitroamofoska (150-170 g) y ceniza de madera (0,8-1 kg), mezcle el suelo. mezcla.
  3. Se forma un montículo a partir del suelo nutritivo preparado en el fondo del pozo.
  4. Introduzca la estaca de soporte aproximadamente a 10-15 cm del centro.
  5. Habiendo extendido con cuidado las raíces de albaricoque en diferentes direcciones, se coloca una plántula del Campeón del Norte en la colina y se ata a un soporte. Es necesario acortar la planta a 0,6-0,8 my recortar todas las ramas.
  6. El hoyo de plantación se llena hasta arriba con mezcla de tierra, se compacta, se pisotea y se forma un rodillo para regar en el círculo del tronco del árbol. Coloque mantillo (agujas, turba, humus).
  7. Las plántulas de albaricoque se riegan generosamente.

Las plántulas de albaricoque se plantan de la misma forma que otras frutas de hueso.

Cuidados posteriores del cultivo.

El cuidado post-siembra de los albaricoques jóvenes Champion of the North consiste en las siguientes manipulaciones agrotécnicas:

  1. Riego poco frecuente (3-4 veces por temporada), pero abundante (30-50 litros por árbol).
  2. Desmalezar y aflojar los albaricoques (después de cada buena lluvia y riego).
  3. Alimentación. Después de plantar (2-3 años), si el hoyo se ha llenado correctamente, no es necesario fertilizar adicionalmente el árbol. Posteriormente, los ejemplares del Campeón del Norte que han comenzado a dar frutos se alimentan al menos tres veces por temporada: en primavera - fertilizantes que contienen nitrógeno (estiércol de pollo, purines), en verano - superfosfato y sal de potasio, en otoño - humus (compost).
  4. Poda y formación de copa (normalmente sólo en los primeros 3 años).
  5. Blanqueo de troncos de albaricoque y ramas esqueléticas con compuestos protectores antes del invierno.

Enfermedades y plagas

La variedad Campeón del Norte presenta baja resistencia a algunas patologías fúngicas:

  1. Podredumbre gris, también llamada moniliosis. Una enfermedad peligrosa y difícil de tratar. Las esporas de hongos son transportadas fácilmente por ráfagas de viento y por insectos. La enfermedad se manifiesta como crecimientos esponjosos de color gris claro en todas las partes de la planta. Las hojas afectadas se curvan y caen, las ramas se secan.Los frutos del albaricoque Campeón del Norte no alcanzan la madurez y se agrietan cuando aún están verdes. Como medida preventiva, es eficaz la pulverización con agentes fungicidas (mezcla de Burdeos, Gamair, Horus).
  2. Manchado perforado, científicamente llamado klyasterosporiosis. Primero, aparecen manchas grises rodeadas por un borde marrón oscuro en las láminas de las hojas. Con el tiempo, las zonas afectadas se secan, dejando agujeros pasantes. Luego el follaje se seca por completo. Los albaricoques desarrollan marcas de color marrón rojizo. Ayudarán los tratamientos repetidos con fungicidas (sulfato de cobre, Zineb, Quadris).

La moniliosis afecta con mayor frecuencia a los albaricoqueros.

Los albaricoqueros Campeón del Norte son atacados periódicamente por insectos dañinos:

  1. Gorgojo. Los escarabajos dañinos se alimentan de hojas de albaricoque, sin desdeñar las flores y los frutos (roen agujeros). Las plagas se recolectan manualmente y los árboles afectados se tratan con preparaciones insecticidas (Kinmiks, Inta-Vir).
  2. Áfido. Los brotes tiernos y las hojas de albaricoque se rizan. Numerosos insectos pequeños que se encuentran dentro del capullo succionan los jugos de las plantas. La plaga chupadora no puede resistir los insecticidas sistémicos (Decis, Biotlin).
  3. rodillo de hojas. Una pequeña polilla que crea un refugio contra el peligro gracias a las hojas del Campeón del Norte. Enrolla las hojas de albaricoque en un tubo y se alimenta de ellas al mismo tiempo. El fármaco altamente eficaz clorofos ayudará.
  4. polilla de la manzana. Pequeñas mariposas de color gris blanquecino ponen huevos en las flores, en los pecíolos de las hojas y en los ovarios. Los albaricoques no crecen, no se pudren ni se desmoronan. Para el control se utilizan diversas trampas y cinturones, así como insecticidas suaves (Entobacterin, Rovikurt).

Para evitar la infección de albaricoqueros de la variedad Campeón del Norte con enfermedades y minimizar las consecuencias de los ataques de plagas, es necesario realizar tratamientos preventivos periódicos y obligatorios. Durante el período de formación de los ovarios y cosecha del albaricoque, es mejor evitar los productos químicos fuertes.

Conclusión

Una descripción detallada de la variedad de albaricoque Champion of the North promete su mayor resistencia al invierno y su facilidad de cuidado. Muchos jardineros que trabajaron con él confirman la exactitud de esta información.

Reseñas de albaricoque Campeón del Norte

Regina Bystritskaya, 45 años, Saratov
El Campeón del Norte lo plantó mi padre cerca de la casa. Ahora el árbol ya es muy grande, tiene al menos 20 años. Da frutos todos los años, con mínimos cuidados. Pero si la primavera fue fría, entonces hay notablemente menos albaricoques.
Semyon Loskutov, 51 años, Vologda
He estado cultivando albaricoques durante mucho tiempo; ahora hay 6 árboles maduros creciendo en el jardín. El campeón del norte cautiva con sus hermosos, uniformes y brillantes frutos de color naranja. Pero se le debe proporcionar otro albaricoque para la polinización, de lo contrario la cosecha será pequeña.
Larisa Semina, 36 años, Korolev
Este año floreció por primera vez mi pequeña Campeona del Norte. Sólo había alrededor de una docena de cogollos y 5 frutos. Pero son muy dulces. Incluso se puede comer la semilla de la semilla de albaricoque.
Comentarios
  1. El árbol florece durante 5 años, pero no da frutos.

    21/08/2023 a las 09:08
    Vladímir
Deja un comentario

Jardín

flores