Contenido
Los musgos y líquenes son un atributo indispensable de un jardín antiguo, sobre todo si no se cuida. ¿Qué son? ¿Dañan a los árboles? ¿Necesito deshacerme de ellos y cómo? Intentaremos responder a todas estas preguntas en nuestro artículo.
que son los líquenes
Esta es una creación asombrosa de la naturaleza, que representa una simbiosis de un hongo y un alga o cianobacteria. Los líquenes no tienen raíces, por lo que cuando se posan en otra planta no se alimentan de sus jugos. Esta inusual especie natural es capaz de caer en animación suspendida en ausencia de humedad y pasar muchos años en este estado. La lluvia o el rocío reviven el liquen y lo devuelven a su estado original.
Los jardineros experimentados han notado desde hace mucho tiempo la relación entre la salud de la madera y la cantidad de líquenes que contiene. Los árboles jóvenes, por regla general, no se ven afectados. Y esto es comprensible: sus órganos vegetativos crecen muy rápidamente, la corteza se estira y es un lugar muy inconveniente para que exista un liquen. En la edad adulta, especialmente si el árbol está enfermo, el crecimiento de la corteza se ralentiza considerablemente. Tales condiciones son bastante adecuadas para el liquen y se asienta en el tronco.¿Le está haciendo daño? Ya nos hemos asegurado de que el liquen no le succione el jugo, no está estructurado de esa manera. Pero es bastante capaz de dar refugio a diversas plagas y hongos bajo su cubierta: la humedad después de la lluvia permanece allí durante mucho tiempo.
Por tanto, es mejor no dejarlo sobre el tronco y ramas.
Este hecho debería servir de motivo para que el jardinero inspeccione las plantaciones y trate las plantas enfermas, y si esto no es posible, las retire para que la infección no afecte a las vecinas.
La colonización de los árboles por líquenes comienza con la aparición de una capa verdosa en las ramas, generalmente en el lado sombreado: las algas unicelulares se han asentado en la corteza. Las esporas de hongos siempre están presentes en el aire. Al entrar en simbiosis con las algas, forman líquenes. Su forma y color son variados.
En la naturaleza existen hasta 25.000 especies de líquenes. Según su estructura y método de crecimiento se distinguen tres grupos:
- escamas, por lo demás crujientes, por fuera parecen una costra fina (no más gruesa que 5 mm) o como polvo esparcido;
- tupidos, también viven en los árboles y pueden alcanzar una altura de 7 m; estos especímenes crecen durante mucho tiempo, colgando del tronco, se parecen a una pared real. En la foto - quedarse dormido;
- líquenes foliosos; Entre ellos, la xanthoria de pared es la más conocida por los jardineros; por su color brillante, a veces también se la llama vara de oro de pared.
Otro representante de los líquenes foliosos es Lobaria xanthorium.
Los líquenes se consideran indicadores de contaminación del aire; con una cantidad baja de oxígeno, no pueden desarrollarse. Las especies arbustivas son las más sensibles, seguidas de las especies foliosas y luego de las especies escamosas.
que es musgo
A diferencia del liquen, el musgo es una planta. Pero no tiene raíces reales. El musgo se alimenta de la misma forma que todas las plantas, pero no chupa los jugos de aquellas en las que se asienta. El musgo necesita muy poca tierra para alimentarse; incluso puede vivir en las rocas. El musgo en sí no es perjudicial para los árboles. Se posa sobre ellos por el mismo motivo que el liquen.
Y de la misma manera brinda refugio a diversas plagas y patógenos. A diferencia de los líquenes, los musgos crecen muy rápidamente y prosperan incluso en la madera joven. La principal condición para su existencia es la alta humedad. Ocurre donde hay mala circulación de aire. Por lo tanto, es imprescindible podar incluso los árboles jóvenes.
Esta foto muestra que el musgo que crece en el tronco se distingue por una variedad de especies.
A diferencia de los líquenes, el musgo se utiliza en el diseño de jardines. Ahora está a la altura de la moda y muchos están felices de decorar con él zonas con sombra. Pero no debemos olvidar que el musgo se reproduce por esporas.
Razones de la apariencia
Las siguientes razones contribuyen a la aparición de líquenes y musgos en los árboles frutales:
- poda inoportuna e incorrecta, que provoca un engrosamiento de la copa;
- mal estado de las raíces, especialmente humectación debido a los altos niveles de agua subterránea;
- riego abundante del jardín;
- daños a la corteza y madera de árboles frutales por el sol o las heladas;
- enfermedad o vejez del árbol.
Los líquenes crecen lentamente y tardan mucho en cubrir todo el tronco. Si el jardín se inspecciona periódicamente, el jardinero notará inmediatamente su apariencia. Ahí es cuando debes empezar a luchar contra ellos. ¿Por qué no puedes tirar?
Cuanto mayor es el área del tronco cubierta con liquen o musgo, más se daña la corteza cuando se retira y más se alteran los procesos metabólicos en la madera. No sólo se necesitará mucho tiempo para tapar las heridas y desinfectarlas, sino que siempre existe el riesgo de que los patógenos entren en la corteza dañada, lo que es peligroso para el árbol. Si los musgos y líquenes de los árboles frutales no toman los nutrientes de un manzano o un peral, ¿quizás no tenga sentido luchar contra ellos?
¿Por qué necesitas eliminarlos?
Hay varias razones para esta operación:
- bajo musgos y líquenes de árboles frutales, la respiración de los tejidos de la corteza y la madera se vuelve difícil;
- los líquenes secretan ácido liquen, que inhibe el crecimiento y desarrollo del árbol en el que se asentaron, aunque destruye los patógenos de enfermedades fúngicas;
- las plagas encuentran refugio debajo de ellos;
- la aparición de líquenes significa que pronto se asentarán hongos parásitos en el tronco, y esto ya es un desastre.
Cómo y cuándo limpiar troncos y ramas
Si aparece un problema de este tipo en el jardín, hay que solucionarlo lo antes posible. ¿Cuándo es el mejor momento para limpiar los baúles?
Si aparecen musgos y líquenes en los árboles, el tratamiento debe realizarse fuera de la temporada de crecimiento:
- en primavera esto se hace antes de que se hinchen los cogollos;
- En otoño, el mejor momento para limpiar los árboles es después de que hayan caído las hojas.
No basta con limpiar los árboles de musgo y líquenes, hay que hacer todo lo posible para evitar que vuelvan a aparecer. Por tanto, tendremos que actuar de forma integral.
Curiosamente, el problema de los líquenes y musgos en los árboles debe solucionarse podando la copa. Si no se hace esto, reaparecerán habitantes no deseados en los baúles. Para un correcto crecimiento y formación de los árboles frutales, para una cosecha de frutos abundante y saludable, conviene realizar podas periódicamente tanto a principios de primavera como a finales de otoño. Con una copa escasa, los árboles están bien ventilados, el aire húmedo no se estanca entre sus ramas, lo que significa que no se crean condiciones favorables para la aparición y crecimiento de musgos y líquenes.
¿Qué métodos de control se deben utilizar para eliminar musgos y líquenes de los árboles?
Algoritmo de limpieza de barriles
Ayudará a hacer frente al crecimiento de musgos y líquenes en los árboles. solución de sulfato de hierro - sulfato de hierro. Para árboles frutales se diluye a razón de 300 g por 10 litros de agua, para cultivos de pepita se necesita más medicamento: 500 g por 10 litros.
A la hora de tratar árboles jóvenes no hay que olvidar que el producto es ácido y bastante agresivo.Basta procesar la corteza fina y sensible de los árboles frutales jóvenes una sola vez, preparándolos para el invierno. Los árboles viejos se tratan 2 veces durante la temporada.
El tratamiento se puede realizar mediante pulverización. En ocasiones es más conveniente aplicar la solución con un pincel plano, destinado a blanquear plantas. Bastan unos pocos días para ver musgos y líquenes caídos.
Existe otra forma química de combatir los musgos y líquenes que han ocupado los árboles. Para ello, vierta 0,6 kg de cal apagada en 0,5 litros de agua hirviendo. Para que se disuelva por completo, se coloca la mezcla a fuego lento y se mezcla bien. Añadir 0,4 kg de azufre y 1,5 litros de agua, hervir tapado durante 15 minutos. El caldo enfriado se puede almacenar en recipientes de plástico o vidrio, pero no por mucho tiempo. Para evitar que se oxide, vierte con cuidado un poco de aceite de máquina a lo largo de la pared. Para la pulverización habrá que diluirlo en una proporción de 0,1 litros de decocción por 5 litros de agua.
Otro remedio químico para los líquenes de los árboles frutales. Diluya dos trozos grandes de jabón para lavar, un kilogramo de sal y agregue 2 kg de ceniza en 10 litros de agua caliente. Mezclar todo bien y cubrir los troncos de los árboles dañados por líquenes y musgos.
Hay tipos de líquenes que son muy difíciles de controlar con todos los medios anteriores. Para combatirlos utilizan medicamento antimicótico Skor según instrucciones. Este tratamiento se puede realizar antes de que se abran los cogollos.
Ahora comencemos al procedimiento de eliminación mecánica árboles frutales cubiertos de musgos y líquenes. En primer lugar, extiende film plástico debajo del árbol para que todas las partículas que caigan de los árboles puedan ser retiradas de la zona y quemadas.
Para el procesamiento mecánico, son adecuadas una manopla dura, una espátula de madera o un cepillo de plástico. Limpiamos el árbol con ellos, eligiendo un día con mucha humedad del aire.
Video sobre la limpieza de árboles de musgo y líquenes:
¿Qué hacer si aparecen daños en la corteza? estan siendo procesados Mezcla bordelesa a una concentración del 1%.. Luego, todas las heridas se cubren con brea de jardín en una capa de no más de 1 mm de espesor. Elija un día con temperatura del aire positiva para el tratamiento. Si está por debajo de 0 grados, la var se endurecerá y será imposible utilizarla. En ausencia de este producto, las heridas se cubren con arcilla pura o su mezcla con estiércol de vaca: por 200 g de arcilla, 100 g de estiércol con la adición de paja picada. Después de diluir con agua, la mezcla debe tener la consistencia de una crema agria espesa.
La lucha contra los líquenes en árboles frutales da buenos resultados si se utiliza. solución de carbonato de sodio. Se prepara con medio vaso de refresco y un balde de agua y se aplica sobre los líquenes con un pincel.
Algunos jardineros atan a los líquenes. hojas de acedera trituradas. Puedes hacerlo aún más simple: diluye ácido oxálico con agua en una proporción de 1:8 y aplica las áreas problemáticas.
También sería útil tratamiento de troncos de árboles con solución de urea. Coge una caja de cerillas del producto y dilúyelo en un balde de agua de 10 litros. Esta solución se utiliza para regar el suelo alrededor de los árboles.
Si las ramas de un árbol o arbusto están completamente cubiertas de liquen, conviene cortarlas; ya están viejas.
Prevención de la aparición de musgos y líquenes.
Para evitar la entrada de musgo y líquenes al jardín se deben tomar medidas preventivas.
- Poda oportuna y adelgazamiento de la copa.
- Luchar contra los niveles elevados de agua subterránea con zanjas de drenaje.
- Tratamiento primaveral del jardín con una solución al 1% de sulfato de cobre. Se puede realizar a una temperatura del aire no inferior a más 5 grados. Al procesar, preste especial atención a las horquillas de las ramas.
- Habrá que blanquearlo en otoño. árboles. Esto también tiene sus propias sutilezas: la cal tiene una composición diferente para árboles jóvenes y viejos. Para blanquear árboles viejos, agregue 1 kg de arcilla grasa, 400 g de sulfato de cobre y 2 kg de cal apagada a 10 litros de agua. Después de agitar bien, los árboles se blanquean de modo que la capa de cal sea de aproximadamente 2 mm. También puede utilizar otra composición: a 2 kg de pintura a base de agua ya preparada es necesario añadir 30 g de karbofos. Para blanquear árboles jóvenes, esta mezcla se debe diluir con agua a la mitad.
- Este blanqueo protegerá a los árboles jóvenes del daño causado por las liebres durante el invierno.
- Puedes utilizar la mezcla de Burdeos para blanquear. Para prepararlo, en 2 baldes de plástico o esmaltado, pero no galvanizado, diluir por separado un kilogramo de cal apagada, agregando 5 litros de agua caliente y un cuarto de kilogramo de sulfato de cobre, también es necesario agregar 5 litros de agua caliente. Las soluciones se mezclan añadiendo un poco de arcilla o estiércol de vaca.
Puedes ver el vídeo sobre por qué y cómo blanquear árboles frutales:
La eliminación de musgos y líquenes es un procedimiento necesario. Los árboles limpios son la clave para la salud, sin los cuales no se puede obtener una buena cosecha.