Cómo tratar los árboles frutales contra las enfermedades.

Cada año, los huertos frutales son atacados por numerosas plagas y enfermedades. Durante la estación cálida, los jardineros luchan contra este problema con todos los medios disponibles. Tratar el jardín a principios de la primavera es especialmente importante, porque es durante este período cuando es posible cortar de raíz todas las desgracias antes de que tengan tiempo de despertarse y multiplicarse. Para que el efecto sea duradero y proporcione una protección del cien por cien, será necesario rociar árboles y arbustos más de una vez: solo en los meses de primavera el tratamiento se repite de tres a cuatro veces. Un esquema de fumigación aproximado ayudará al jardinero a no confundirse ni olvidarse de nada.

En este artículo se discutirá cómo y con qué tratar los árboles frutales en la primavera. Aquí también se ofrecerá un calendario de tratamientos del huerto por mes y se discutirán preparaciones y remedios populares para plagas y enfermedades del jardín.

Preparación del jardín

El trabajo de jardinero debe comenzar en los primeros días de primavera. Cuando todavía quedan las últimas nieves en las ramas y los caminos están helados, llega el momento de salir al jardín para la primera inspección. Es hora de sacudir los casquetes de nieve de la corona para que la nieve pesada que se derrite no rompa los brotes que comienzan a crecer. También puede llevar consigo tijeras de podar, recortar las coronas, cortar ramas dañadas o secas.

El jardinero debe inspeccionar cada árbol frutal y cada arbusto para identificar áreas de corteza pelada, arrancar frutos momificados y eliminar nidos de insectos. Si hay huecos o grietas grandes en el tronco, es necesario limpiarlos, porque es en esos refugios donde a las larvas de insectos les gusta pasar el invierno, donde las plagas ponen huevos.

¡Consejo! Para eliminar los pulgones que hibernan de los brotes, es necesario caminar sobre el árbol con un cepillo de metal rígido. Y los arbustos de bayas se pueden regar con agua muy caliente (70-80 grados), pero esto debe hacerse antes de que los cogollos se hinchen.

Cuando hace un poco más de calor, es necesario blanquear los troncos de los árboles. También sería útil recolectar las hojas, la basura y las ramas podadas del año pasado; todo esto debe sacarse del jardín y quemarse.

Como regla general, los árboles se blanquean en otoño y en primavera solo se corrigen con la capa de cal aplicada. La cal puede hacer frente a hongos, líquenes, huevos y larvas de insectos.

Puedes preparar una mezcla para blanquear árboles en primavera mezclando:

  • 2 kg de cal o pasta de cal;
  • 10 litros de agua;
  • 1 kg de arcilla;
  • 300 gramos de sulfato de cobre.

La composición resultante se mezcla bien y con ella se pintan los troncos y los brotes inferiores de los árboles frutales.

¡Importante! Hoy en día existen mezclas preparadas para blanquear los troncos de árboles frutales. Varias pastas y mezclas acrílicas resultan más efectivas porque, además de la cal, contienen agentes fungicidas especiales y otras sustancias activas.

A principios de la primavera, también puedes tratar la copa de los árboles. Para estos fines, un antiguo remedio probado: el combustible diésel normal es perfecto. rociado Con combustible diesel, las ramas se cubren con una fina película aceitosa, bajo la cual las larvas y esporas simplemente se asfixian y mueren.

Etapas y momento de la fumigación.

El tratamiento primaveral del jardín con productos químicos debe comenzar cuando se haya establecido un calor estable en el exterior: la temperatura del aire durante el día se mantendrá en +5 grados y por la noche no descenderá por debajo de cero.

No debe posponer la fumigación: cuando los cogollos comiencen a florecer y se active el flujo de savia en el árbol, deberá reducir la concentración de los medicamentos. El primer tratamiento es más eficaz, mientras los árboles están "durmiendo" y las larvas de insectos y los agentes infecciosos aún están inactivos.

Un calendario aproximado para fumigar un jardín de frutas y bayas se ve así:

  1. Tratamiento de árboles y arbustos a principios de primavera, antes de que se hinchen los cogollos de las plantas.
  2. Pulverizar árboles y arbustos en flor.
  3. Tratamiento de plantas después de la floración.
  4. Durante el período de formación de ovarios y crecimiento del fruto.
¡Atención! Este es sólo un diagrama aproximado de los tratamientos primaverales para árboles frutales. El cronograma debe ajustarse dependiendo de las condiciones climáticas, picos de enfermedades, ataques de insectos, condición de los árboles y otros factores.

En cualquier caso, se recomienda pulverizar los árboles en tiempo tranquilo y seco, en ausencia de una fuerte actividad solar (en un día nublado, antes de las 10 horas, después del atardecer).

Primera fumigación del jardín.

El primer tratamiento primaveral de árboles frutales y arbustos de bayas debe comenzar antes de que se abran los cogollos. Esta etapa se considera la más importante, porque todo el esquema de fumigación adicional dependerá de su efectividad.

¡Importante! Los cogollos sin abrir y los brotes inactivos aún no podrán absorber productos químicos nocivos, ya que el movimiento de la savia en el árbol aún no ha comenzado.Es por eso que a principios de la primavera se permite el uso de agentes más fuertes y tóxicos que pueden matar la mayoría de las plagas.

Las enfermedades del jardín más peligrosas a principios de primavera: cáncer negro, coccomicosis, sarna, antracnosis, moniliosis. Entre las plagas de esta época se pueden encontrar insectos del suelo, polillas, pulgones, orugas y ácaros.

Para la primera fumigación de primavera, se recomienda utilizar uno de los medios antiguos y probados, como urea, sulfato de cobre, mezcla de Burdeos ("spray azul"). Si estos medicamentos resultan ineficaces, tendrá que comprar productos químicos: Anabasine, Triclorol, Strobi, Teldor, que hacen frente bien a parásitos y hongos.

Los jardineros modernos a menudo están en contra de los productos químicos para la protección del jardín; se puede recomendar una solución casera. Se prepara así:

  1. Debes verter dos pilas de hojas de tabaco trituradas en un frasco de tres litros.
  2. Añade un puñado de pieles de cebolla y ajo, agujas de pino y pieles de naranja picadas.
  3. Todo esto se debe verter con agua caliente (unos 70 grados), tapar con una tapa de nailon y colocar en un lugar oscuro durante aproximadamente una semana.
  4. Después de una semana, la solución se filtra a través de varias capas de gasa y se diluye con diez litros de agua.
  5. El producto resultante se mezcla y se vierten en él 100 gramos de jabón de alquitrán finamente rallado.

La solución preparada se rocía sobre árboles frutales y arbustos de bayas, repitiendo el tratamiento después de 10 a 12 días hasta que el jardín florezca.

Pulverizar el jardín antes y durante la floración.

Inmediatamente antes de la floración, los huertos suelen recibir tratamientos contra las orugas de la polilla, la sarna y el tizón. En esta etapa, karbofos es muy eficaz.Para tratar árboles, se toma una solución al 10%, diluyendo 70 gramos de la sustancia en 10 litros de agua.

¡Atención! Durante el período de floración, no se rocían árboles y arbustos, ya que esto puede dañar la polinización de las flores y envenenar a las abejas.

Inmediatamente después de la floración, los árboles se vuelven a tratar, esta vez para protegerlos contra diversas enfermedades. Junto con las flores en flor, los ácaros salen de sus refugios, de los que puedes protegerte con azufre coloidal. Para preparar la solución, debe tomar 80 gramos de azufre al 70 por ciento y diluirlo en 10 litros de agua con jabón. Si las garrapatas no se destruyen a tiempo, pueden causar daños irreparables al huerto.

Pulverización en la etapa de formación del fruto.

El procesamiento de árboles frutales y arbustos no termina ahí. Cuando se forman los ovarios, la fumigación se realiza por tercera vez: las plantas están protegidas de los insectos restantes y diversas infecciones de putrefacción.

El tercer tratamiento del jardín no debe realizarse con fines preventivos, porque los productos químicos en esta etapa pueden dañar en gran medida el respeto al medio ambiente del cultivo: las toxinas se acumulan muy bien en los frutos. Antes de comenzar la fumigación, se inspeccionan cuidadosamente los árboles y arbustos, tratando de identificar rastros de infección o la presencia de insectos.

Para tratar árboles en la etapa de formación de ovarios, se recomienda utilizar:

  • oxicloruro de cobre;
  • mezcla bordelesa;
  • urea;
  • preparaciones químicas combinadas con un amplio espectro de acción;
  • Preparados biológicos que no dañan el jardín y no son tóxicos.
¡Atención! No se pueden rociar árboles y arbustos de jardín en un clima demasiado húmedo; esto inevitablemente provocará quemaduras químicas en hojas y frutos.

Reglas y recomendaciones.

Es comprensible que el jardín necesite un tratamiento preventivo después del invierno. Ahora lo principal es realizar la fumigación correctamente para no dañar los árboles y arbustos.

Se recomienda seguir estas reglas para el tratamiento del jardín de primavera:

  • rocíe el árbol por completo, "de la cabeza a los pies". Para hacer esto, primero trate la corona, luego seleccione ramas grandes y rocíelas una por una en la dirección desde el borde hasta el tronco. Por último, se riega el tronco y el suelo del círculo del tronco del árbol.
  • Si llueve dentro de las 24 horas posteriores al tratamiento, tendrás que repetir todo nuevamente.
  • Es necesario preparar la solución después de ciertos cálculos: un árbol adulto necesitará aproximadamente 5,5 litros de líquido, 1,5 litros serán suficientes para un árbol joven o un arbusto de bayas grande.
  • Para la pulverización se utilizan cilindros, bombas y pulverizadores especiales. Después del trabajo, se deben lavar con agua limpia y secar.
  • El jardinero deberá utilizar equipo de protección personal: mascarilla, gafas, guantes. Después de procesar el jardín, debes lavarte bien la cara y las manos con jabón.
¡Consejo! Es mejor utilizar productos combinados para el tratamiento primaveral de árboles que puedan combatir varias infecciones y plagas a la vez.

Conclusión

Absolutamente todos los jardineros y residentes de verano se enfrentan cada primavera a la cuestión de cómo tratar los árboles frutales contra enfermedades y plagas. Hoy en día, la elección de medios especiales es bastante amplia: estos incluyen productos químicos, remedios caseros y bioinsecticidas modernos. Es mucho más importante fumigar en el momento adecuado, antes de que las infecciones y las plagas tengan tiempo de propagarse y causar daños irreparables.

Comentarios
  1. ¡Buenas tardes! Tengo un cerezo viejo (de unos 40 años) Las ramas empezaron a secarse Aparece pegamento en el tronco La corteza se desprende Aparecieron heridas verticales en la parte inferior del tronco Qué hacer

    18/03/2020 a las 09:03
    Vladímir
    1. Buenas tardes
      La corteza de las cerezas revienta con bastante frecuencia. No existen muchas razones por las que aparecen grietas. En la mayoría de los casos, los troncos se agrietan debido a un cambio brusco de temperatura en el período invierno-primavera, daños por heladas o quemaduras solares en invierno. Puede encontrar más información sobre las causas de las grietas, así como los métodos de tratamiento, en el artículo. https://mygarden-es.desigusxpro.com/sad-i-ogorod/derevya/pochemu-treskaetsya-chereshnya.html.
      La aparición de encía (sustancia pegajosa) es una reacción natural a las lesiones. Trata el árbol y la goma de mascar desaparecerá.

      19/03/2020 a las 07:03
      Alena Valerievna
Deja un comentario

Jardín

flores