Cómo rociar árboles frutales contra enfermedades y plagas.

A pesar del éxito de las actividades de mejoramiento y de la aparición de nuevas variedades resistentes a determinadas influencias externas, todavía es imposible obtener una cosecha sana sin un tratamiento sistemático de los árboles frutales. Por lo tanto, todo jardinero necesita saber qué y cuándo rociar árboles frutales.

El trabajo en el jardín comienza a principios de la primavera, cuando la nieve se derrite. Tan pronto como el sol se haya calentado, podrá abrir y ventilar los refugios de invierno durante el día, podar árboles y prepararse para las primeras fumigaciones de primavera.

La necesidad de un tratamiento de primavera.

En la primavera, junto con los árboles, las plagas se despiertan de la hibernación y comienzan a alimentarse activamente de los tiernos brotes y hojas en flor. Al chupar intensamente los jugos de hojas y flores, los escarabajos y las orugas causan daños irreparables a las plantas. Como resultado, el jardín no sólo no producirá una cosecha completa, sino que incluso puede morir.

Tratamiento de primavera El jardín incluye blanquear los troncos, desenterrar los círculos del tronco, durante el cual se destruyen las plagas que se esconden en la corteza o en el suelo debajo de las hojas caídas, así como fumigar árboles frutales y arbustos. El tratamiento temprano también es importante porque los árboles y arbustos aún no tienen ovarios ni frutos en los que se puedan acumular los productos químicos utilizados para la fumigación.

Las preparaciones existentes para fumigar árboles en la actualidad le permiten elegir entre una variedad de medios químicos o biológicos para influir en la microflora patógena y las plagas de insectos. Sin embargo, muchos jardineros intentan arreglárselas únicamente con métodos tradicionales.

Agentes biologicos

Los métodos biológicos de protección de plantas son cada vez más populares. Su acción se basa en la actividad de microorganismos entomófagos vivos o en las toxinas que secretan. Según su estilo de vida y hábitos alimentarios, los entomófagos se dividen en dos grupos: depredadores y parásitos. Los entomófagos pueden denominarse insecticidas vivos; algunas de sus especies incluso se crían especialmente en el laboratorio para ser liberadas en campos o invernaderos. Por lo tanto, al elegir con qué rociar los árboles frutales, se puede prestar atención a los insectos beneficiosos. Entre los depredadores benéficos más famosos se encuentran:

  • escarabajo de tierra que se alimenta de mariposas y sus pupas: hasta 300 individuos durante una temporada;
  • La mariquita es una excelente cazadora de pulgones.

Los entomófagos se pueden distinguir por su comportamiento: son muy activos, mientras que las plagas suelen estar inactivas.

¡Consejo! Los ayudantes útiles se pueden atraer al jardín con la ayuda de plantas con flores, ya que se alimentan de polen y néctar al mismo tiempo.

Para ello, puede utilizar apio, trigo sarraceno, eneldo y muchas otras plantas.

Entre los preparados para la fumigación de árboles frutales basados ​​​​en acción biológica, se pueden destacar los siguientes:

  • "Trichodermin": se utiliza ya durante la aparición de los cogollos y luego durante toda la temporada, su principio activo es un hongo eficaz contra la sarna y varios tipos de podredumbre;
  • "Planriz" contiene bacterias que actúan contra el oídio, la roya parda y los insectos lepidópteros;
  • "Pentafage" protege eficazmente contra el cáncer bacteriano, las manchas y la costra;
  • "Phytodoctor" actúa contra el tizón tardío y el fusarium, la pudrición de la raíz;
  • "Fitosporin-M" suprime muchas enfermedades bacterianas y fúngicas;
  • "Gaupsin" es un remedio universal contra plagas y enfermedades;
  • "Mikosan" forma una fina película protectora sobre las plantas contra los patógenos.

Se debe prestar especial atención a Nemabact. Contiene parásitos entomófagos que penetran en las larvas y las destruyen. Son capaces de:

  • limpiar el jardín de insectos dañinos durante la temporada;
  • sobrevivir al invierno de forma segura y ser útil en la próxima temporada.

Los agentes de pulverización biológica tienen ventajas indudables:

  • no se acumularán en el suelo ni en los frutos;
  • no quemes plantas;
  • se utilizan en pequeñas cantidades.

Al mismo tiempo, los preparados biológicos para fumigar árboles frutales no actúan tan rápidamente como los pesticidas. Su uso es eficaz sólo cuando aparecen plagas del jardín, es decir, a temperaturas superiores a +10 grados. Por tanto, la primera fumigación en el jardín a principios de primavera deberá realizarse con productos químicos.

Métodos químicos

Los productos químicos para la protección de árboles combaten los insectos y enfermedades dañinos mucho más rápido. En las grandes explotaciones, donde la tarea principal es obtener un bonito aspecto comercial de los frutos, se realizan hasta una docena y media de fumigaciones por temporada. Sin embargo, cantidades residuales de compuestos químicos se acumulan en frutos suaves y brillantes.

Los residentes de verano están tratando de reducir la cantidad de productos químicos utilizados para fumigar los árboles frutales contra plagas y enfermedades. Sin embargo, es difícil abandonarlos por completo. Cuando trabaje con pesticidas, debe tener en cuenta:

  • las drogas actúan rápidamente;
  • su efecto dura mucho tiempo;
  • cada uno de los compuestos se descompone en un determinado período de tiempo;
  • Las drogas se disuelven bien en agua.

Las desventajas de las preparaciones químicas para fumigar árboles incluyen:

  • la necesidad de una dosificación precisa, de lo contrario se pueden provocar quemaduras graves en las plantas;
  • causar daño al medio ambiente;
  • adicción de las plagas a las drogas, lo que les obliga a aumentar la dosis o cambiarla;
  • Los preparados en aerosol también pueden causar daños a las mascotas.
¡Importante! Al rociar árboles frutales con compuestos químicos, es necesario observar medidas de seguridad y utilizar equipo de protección.

Se utiliza con mayor frecuencia para protección química:

  • solución de sulfato de cobre, que se puede utilizar durante toda la temporada contra procesos de putrefacción y muchas otras enfermedades;
  • el sulfato de hierro es importante para el pleno desarrollo de las células vegetales y para saturarlas con hierro;
  • El caldo bordelés, también llamado “spray azul”, se utiliza sin falta;
  • urea o la urea se usa no solo como aderezo, sino también como agente de control de plagas;
  • El preparado N 30 se conoce desde hace mucho tiempo como un remedio eficaz contra pulgones y orugas.

Especialmente popular es la "pulverización azul" de árboles frutales, es decir, tratarlos con mezcla de Burdeos. Contiene sulfato de cobre, que le da a la solución un color azul brillante, y cal. Como resultado, la solución adquiere un agradable color azul. El caldo bordelés es indispensable en la lucha contra la sarna, que afecta especialmente a los árboles jóvenes durante la larga y fría primavera.

Remedios caseros

Para aquellos jardineros que se niegan categóricamente a rociar con productos químicos, existen muchos remedios caseros probados a lo largo del tiempo. Éstas incluyen:

  • muchos tipos hierba;
  • plantas medicinales, como manzanilla y ortiga;
  • cultivos de huerta: eneldo, ajo, pimiento picante;
  • tapas de patatas y tomates;
  • agujas de pino:
  • productos: sal, mostaza seca.

Preparar soluciones para fumigar árboles tampoco es difícil. Por lo general, la hierba se tritura y se llena con agua fría durante 2-3 días. La solución infundida y colada se utiliza para rociar árboles frutales y arbustos. Fumar árboles con polvo de tabaco es útil: ayuda a eliminar pulgones y otras plagas. La variedad de opciones disponibles para fumigar árboles es amplia, pero su efectividad es mucho menor y requiere tratamientos más frecuentes. Por lo tanto, cada jardinero debe decidir por sí mismo qué rociar con árboles frutales.

Muchos jardineros utilizan con éxito la fumigación con permanganato de potasio en la lucha contra las enfermedades de los jardines y las hortalizas.Más recientemente, esta sustancia era un antiséptico barato y accesible, pero ahora, lamentablemente, está clasificado como un medicamento recetado. Sin embargo, si se dispone de cepas viejas, se convertirá en un remedio eficaz contra el tizón tardío en los cultivos de hortalizas y los hongos en los campos de bayas e incluso en los árboles frutales.

Los jardineros experimentados preparan una solución concentrada de permanganato de potasio y la almacenan en un lugar oscuro. Según sea necesario, se diluye con agua y se mezcla con sulfato de cobre Se utiliza para rociar arbustos de bayas: frambuesas, grosellas y otros. La fumigación de árboles frutales y arbustos con permanganato de potasio se realiza:

  • a principios de primavera, antes de que aparezcan los brotes;
  • finales de otoño - al final de la temporada de crecimiento.

También se utiliza permanganato de potasio:

  • como fuente de manganeso y potasio para la alimentación de arbustos de bayas, especialmente los que crecen en areniscas;
  • desinfección del suelo debajo de árboles y arbustos;
  • para la desinfección de herramientas de jardín.

Factores que afectan el procesamiento.

En primavera, la fumigación de árboles frutales se realiza en 4 etapas:

  • la primera se realiza cuando los riñones aún están dormidos;
  • en la fase denominada del cono verde, cuando acaba de aparecer su punta, se realiza la “pulverización azul”;
  • el tercer tratamiento de árboles frutales se realiza cuando los botones florales ya se han formado, pero aún no se han abierto;
  • una vez finalizada la fase de floración se realiza otro tratamiento.

El momento exacto de fumigación de árboles frutales y el tipo de preparación se determinan en función de:

  • de las condiciones climáticas específicas de una región determinada;
  • características meteorológicas de la próxima temporada;
  • edad de los árboles;
  • la prevalencia de una plaga particular en la región;
  • fases de crecimiento de las plantas;
  • grado de agresividad de la droga;
  • Momento de aparición de diferentes tipos de plagas.
¡Importante! La fumigación debe realizarse en clima seco y soleado.

Calendario de tratamientos de primavera

La primera fumigación de árboles se considera la más importante, se lleva a cabo antes de que comiencen a florecer los cogollos. Durante este período, se despiertan aquellos insectos que pasaron el invierno en la corteza y el suelo del tronco de los árboles, por ejemplo, los escarabajos de la corteza. Tan pronto como la nieve se derrite y el sol calienta un poco, se tratan los árboles. Se pueden utilizar pesticidas, ya que son eficaces contra los insectos pero no dañan el árbol. En la tabla se presenta el calendario de fumigación de árboles frutales y arbustos en primavera.

Calendario de tratamientos químicos de primavera en el jardín.

tiempo de procesamientoFinalidad del tratamientoDrogas
Inicio de la primaveraTratamiento preventivo contra plagas que hibernan en la corteza y el suelo.Sulfato de cobre

mezcla bordelesa

Fase de cono verdeContra enfermedades fúngicas y larvas de insectos."Aerosol azul"

Urea

Insecticidas de amplio espectro

Fase de formación de yemasPara mejorar la inmunidad y luchar contra las garrapatas y los gorgojos.mezcla bordelesa

Sulfato de cobre

Drogas complejas

Después de la floraciónPrevención de patologías de putrefacción, control de plagas.Mezclas combinadas

Antes de utilizar el producto para pulverizar árboles frutales, conviene leer atentamente las instrucciones. Contiene información sobre:

  • contra qué plagas es eficaz;
  • cuál debería ser la concentración de la solución;
  • ¿Existe alguna contraindicación?
  • ¿Para qué fase de la temporada de crecimiento es aplicable el fármaco?
  • ¿Cuál puede ser la frecuencia de los tratamientos?

Cada fase del desarrollo de la planta se caracteriza por ciertas plagas, por lo que conviene elegir el producto adecuado para fumigar, de lo contrario su uso no dará el efecto deseado. Por ejemplo, el albaricoque teme a las manchas, así como a las polillas y a los enrolladores de las hojas. Las enfermedades más peligrosas para los manzanos y perales son las orugas de la polilla, los ácaros y la sarna. Los pulgones atacan a casi todas las plantas.

Más a menudo, se utiliza una mezcla de Burdeos al 3% para la primera pulverización. Puedes comprarlo como kit o prepararlo tú mismo. La mezcla de Burdeos se puede reemplazar con urea agregando una pequeña cantidad de sulfato de cobre. Esta composición tiene la propiedad de ralentizar el inicio de la temporada de crecimiento durante diez días, lo que protegerá al árbol de las heladas recurrentes.

El tratamiento final del jardín en primavera debe realizarse no antes de 2-3 semanas después del final de la floración. Ella completa las etapas. fumigación primaveral de árboles frutales y está dirigido contra orugas de diversas plagas, gorgojos, ácaros, pulgones y posibles patologías.

Tratamientos de verano y otoño.

La fumigación de árboles frutales se realiza durante toda la temporada de crecimiento, dependiendo de su estado. Pero los tratamientos demasiado frecuentes también pueden dañar las plantas - tabla 2.

Calendario de fumigación de árboles frutales durante la temporada de crecimiento.

EstaciónTratosNotas
PrimaveraFumigación preventiva, control de plagas invernantes y larvas emergentes.Preparaciones que contienen cobre, sulfato de hierro, pulverización azul.
VeranoPulverizar con plagas estacionales características de diferentes plantas.Preparaciones que contienen cobre, productos especiales.

Realizar el trabajo temprano en la mañana o en un día nublado.

OtoñoFumigación contra insectos que hibernan en la corteza de los árboles y en los troncos de los árboles.Mezcla bordelesa, otras drogas.

Todos los tratamientos deben realizarse únicamente en tiempo seco.

Fumigación de verano

El tratamiento de árboles frutales y arbustos en verano requiere tener en cuenta determinadas características:

  • hay mucho follaje en los árboles y puede quemarse si la preparación para fumigar se elige incorrectamente o su concentración es demasiado alta;
  • para plántulas jóvenes, la concentración de la solución fungicida debe ser mucho menor;
  • al final del verano, muchas variedades de frutas maduran, lo que requiere precaución durante el procesamiento;
  • muchos medicamentos también dañarán a los insectos beneficiosos, por lo que es aconsejable reducir la cantidad de fumigaciones y controlar las plagas utilizando cinturones trampa;
  • También se recomienda utilizar remedios caseros: infusiones de cebolla, ajo, raíces de diente de león;
  • Una forma eficaz de combatir los pulgones es plantar tabaco en el jardín, cuyo olor les teme.

La fumigación estival de árboles frutales está dirigida principalmente contra:

  • orugas de la polilla de la manzana;
  • larvas de escarabajo de la corteza;
  • diferentes tipos de pulgones;
  • ácaros.
¡Importante! A menudo, en verano, se rocía fertilizante líquido para alimentar a los árboles.

Trabajo de otoño

Uno de los tipos más importantes de trabajo estacional en el jardín es la fumigación otoñal de árboles frutales, ya que en este momento hay una reproducción activa de la microflora patógena. El clima húmedo y cálido es especialmente propicio para este proceso. Si los árboles no se tratan antes de la invernada, en primavera aparecerán alteraciones en su desarrollo, lo que también afectará la calidad de la cosecha.

El mejor medio para la fumigación otoñal de árboles frutales es la mezcla de Burdeos. Se puede sustituir por sulfato de cobre.Estos productos tienen un buen efecto desinfectante. También útil blanquear el tronco de un árbol, rellenando todas las grietas y poros del tallo con la solución.

Pulverizador de jardín

Es difícil realizar manualmente numerosas fumigaciones en el jardín. Por lo tanto, los residentes de verano suelen comprar pulverizadores, dispositivos para rociar uniformemente la solución preparada sobre la copa de un árbol o arbusto. Están equipados con una bomba que envía un chorro a un pulverizador, que lo descompone en pequeñas partículas. Los filtros instalados en la salida están diseñados para capturar partículas grandes. Los pulverizadores de árboles frutales son:

  • manual: con un diseño simple para bombear una solución con un volumen de hasta 2 litros;
  • las bombas de bombeo tienen una mayor capacidad: 3-20 litros y la presencia de modelos móviles;
  • las baterías recargables son las más populares, ya que proporcionan un funcionamiento prolongado sin necesidad de recargarlas;
  • los de gasolina son los más convenientes, gracias a un potente motor y un proceso automatizado.

Si cuida su jardín, organiza el cuidado adecuado y previene eficazmente plagas y enfermedades, sin duda le recompensará con una cosecha abundante y sabrosa.

Deja un comentario

Jardín

flores