Papaya: beneficios y daños.

Los beneficios y perjuicios de la papaya para el organismo interesan a muchos amantes de las frutas exóticas e inusuales. Para evaluar el efecto de un producto en la salud, es necesario considerar su composición química y sus propiedades básicas.

¿Dónde crece el melón?

La papaya, o árbol de melón, es una planta tropical originaria de México, Sudamérica y Centroamérica. Al mismo tiempo, la papaya se distribuye por todo el mundo, actualmente se cultiva artificialmente en casi todos los países con clima tropical.

La planta tiene una mayor sensibilidad a las condiciones de temperatura y humedad, por lo que no siempre echa raíces en los subtrópicos. Sin embargo, el melón se cultiva experimentalmente incluso en Rusia, en Crimea y el Cáucaso, donde el clima es más similar a las condiciones familiares para la planta.

Cómo crece la papaya en la naturaleza

El melón es una planta con un ciclo de vida bastante inusual. En apariencia, el árbol es similar a una palmera, pero tiene diferencias fundamentales. En particular, el tronco de la papaya no se lignifica durante el crecimiento, aunque la lignificación es característica de la mayoría de los árboles. En el centro permanece lleno de madera blanda, que con el tiempo simplemente se seca y desaparece, provocando que el tronco se vuelva hueco.

La ausencia de lignificación garantiza un crecimiento muy rápido de la papaya: al tercer año de vida, un melón puede alcanzar los 6 m de altura. La planta a veces florece 3 meses después de plantarla en el suelo y comienza a dar frutos ya en los primeros seis meses.

¡Importante! Pero la vida útil de la planta es muy corta. Rara vez vive más de 5 a 6 años, incluso en condiciones ideales en los trópicos.

Propiedades útiles de la papaya.

Los beneficios y daños de la papaya para la salud son bastante diversos: la planta se valora no solo por su sabor agradable y su apariencia inusual. Si incluyes el producto en tu dieta de vez en cuando podrás:

  • tiene un efecto antiinflamatorio y curativo: consumir la fruta es útil para la inflamación interna y el daño de la piel;
  • sirve como un antihelmíntico natural suave, la fruta exótica se utiliza para deshacerse de los parásitos;
  • mejorar la digestión y acelerar los procesos metabólicos en los tejidos y los intestinos;
  • fortalecer la visión y la resistencia inmune del cuerpo a bacterias y virus;
  • limpiar la sangre y los tejidos de sustancias tóxicas y facilitar el funcionamiento del hígado;
  • cuidar la salud de los dientes y las mucosas de la cavidad bucal;
  • tienen un efecto beneficioso sobre el estado de los vasos sanguíneos y protegen el corazón de enfermedades.

Comer frutas tropicales ayuda a eliminar las flatulencias y soluciona el problema del estreñimiento.La papaya favorece la pérdida de peso y se recomienda su uso en muchas dietas de adelgazamiento. También regula los niveles de colesterol en sangre, por lo que es muy útil para los vasos sanguíneos debilitados.

Beneficios de la fruta de papaya

La planta se valora principalmente por sus frutos: grandes, dulces y muy sabrosos. Si estudias la foto y las propiedades beneficiosas de la papaya, puedes descubrir que la fruta contiene:

  • vitaminas C, A, B y D;
  • albumen;
  • fructosa y glucosa;
  • fósforo y hierro;
  • sodio y calcio;
  • celulosa;
  • magnesio;
  • flavonoides.

Una composición tan rica hace de la papaya un excelente remedio contra la deficiencia de vitaminas y la anemia. Comer fruta satura el cuerpo con sustancias importantes, ayuda a hacer frente a las deficiencias de vitaminas estacionales y fortalece el sistema inmunológico.

Debido a su alto contenido en fibra, la papaya es muy valorada como laxante natural. El efecto de la fruta en el tracto gastrointestinal es muy leve: la fruta mejora la peristalsis y ayuda a normalizar las heces. La fruta también aporta grandes beneficios debido a que facilita la absorción de proteínas por parte del organismo, se recomienda consumir la fruta si se tienen dificultades para digerir alimentos proteicos. La fruta también se puede utilizar como diurético: las frutas jugosas con un alto contenido de agua eliminan eficazmente el exceso de líquido del cuerpo. Las propiedades beneficiosas de la papaya verde son especialmente buenas para los riñones: las propiedades diuréticas de esta fruta son las más pronunciadas.

Beneficios de las semillas de papaya

Las sustancias beneficiosas están presentes no sólo en los frutos, sino también en las semillas de la fruta tropical. El beneficio de las semillas de papaya es que contienen una gran cantidad de vitaminas, flavonoides y compuestos fenólicos, y también contienen ácidos palmítico y oleico.Gracias a esto, las semillas tienen un pronunciado efecto antiséptico, anticancerígeno y antiparasitario.

Los beneficios y perjuicios de las semillas de papaya se utilizan para preparar un polvo con propiedades antihelmínticas. Si lo toma contra las lombrices y otros parásitos intestinales, podrá deshacerse del problema sin necesidad de utilizar productos farmacéuticos.

Además, a partir de las semillas se elabora un aceite saludable que se utiliza principalmente en cosmetología. El aceite de papaya no sólo mejora el estado de la epidermis, sino que también ayuda a combatir la caspa y suaviza el cuero cabelludo seco. Puede usarse para tratar irritaciones inflamatorias de la piel, rasguños y cortes; en estos casos, el producto ayudará a promover una curación rápida.

Propiedades beneficiosas de las hojas de papaya.

Los beneficios de las hojas de la planta se deben principalmente a la presencia en su composición de la sustancia carpaína, un antihelmíntico natural. A partir de las hojas se preparan infusiones curativas y tés medicinales que, tomados en dosis, ayudan a limpiar los intestinos de parásitos y, en general, mejoran la digestión. Las hojas también contienen muchos flavonoides, lo que permite su uso para la prevención y el tratamiento del cáncer.

El jugo exprimido de hojas frescas es adecuado para tratar lesiones de la piel: heridas y quemaduras. Las hojas secas agregadas al té tienen un efecto analgésico y antipirético, por lo que son de gran beneficio para el organismo durante los resfriados.

¡Importante! Las propiedades beneficiosas y medicinales de la papaya deben utilizarse con precaución. La carpaína, presente en las hojas de la planta, pertenece a la categoría de los alcaloides, lo que significa que en cantidades excesivas puede provocar intoxicaciones graves.

Beneficios de los frutos secos de papaya.

Los frutos de la planta tropical se consumen no solo frescos, sino también secos o secos. Si se siguen las tecnologías de cocción, los beneficios y daños de los frutos secos de papaya solo aumentan: las vitaminas y minerales se vuelven más concentrados. Es cierto que esto también aumenta el contenido calórico del producto, por lo que si tiene tendencia a aumentar de peso, debe abordar los frutos secos con precaución.

La papaya seca es muy útil para problemas de páncreas y estómago, en pequeñas cantidades se puede utilizar para pancreatitis crónica y gastritis. Los frutos secos de la planta son especialmente beneficiosos para los vasos sanguíneos y el sistema cardíaco, mejoran la calidad de la sangre, eliminan los depósitos de colesterol y previenen el desarrollo de aterosclerosis y enfermedades coronarias.

Beneficios de las enzimas de papaya

La planta tropical es especialmente valorada por los beneficios y daños de las enzimas de la papaya. Los frutos, hojas y semillas del árbol contienen sustancias importantes para la salud, como:

  • papaína — esta enzima es responsable de la rápida y buena absorción de los alimentos ricos en proteínas;
  • arginina — la sustancia es especialmente valiosa para los hombres, ya que ayuda a aumentar la potencia y mejora la calidad del material genético;
  • carpaína — la enzima tiene un efecto beneficioso sobre los vasos sanguíneos y el corazón y protege al organismo del desarrollo de enfermedades cardíacas;
  • fibrina — la enzima normaliza la coagulación sanguínea y previene su espesamiento o adelgazamiento excesivo.

Los beneficios de las enzimas de papaya son aprovechados incluso por la medicina oficial; en las farmacias se pueden encontrar suplementos dietéticos con las enzimas enumeradas. Se recomienda utilizarlos en cursos para mejorar las funciones digestivas y para el fortalecimiento general del organismo.

¿Cuáles son los beneficios de la papaya para el cuerpo humano?

Los beneficios de la papaya para el cuerpo pueden ser solicitados no solo por los adultos, sino también por los niños. Si no existen contraindicaciones para consumir una fruta exótica, mejorará notablemente tu bienestar y te deleitará con su agradable sabor.

¿Cuáles son los beneficios de la papaya para la salud de la mujer?

Los beneficios y perjuicios de la papaya para la mujer radican principalmente en los efectos beneficiosos de la fruta en la esfera reproductiva. El consumo regular de los frutos de la planta y productos a base de ellos ayuda a normalizar el ciclo mensual. La fruta reduce las molestias durante la menstruación y previene el desarrollo de anemia por pérdida natural de sangre.

Además, se puede utilizar en la dieta papaya fresca o como fruto seco. El producto estimula los intestinos y ayuda al cuerpo a deshacerse rápidamente de toxinas, ayuda a eliminar el exceso de líquidos y sustancias tóxicas. Comer fruta tiene un efecto positivo en el estado de la piel y el cabello: la fruta en la dieta ayuda a mantener la juventud y la frescura por más tiempo.

Beneficios de la papaya para los hombres

Para el cuerpo masculino, la sustancia arginina es de particular valor en la fruta tropical. Esta enzima no sólo aumenta la potencia, sino que también mejora la calidad del esperma, por lo que se recomienda consumir los frutos del árbol tropical al planificar la concepción.

Además, las vitaminas y minerales de la composición previenen el desarrollo de enfermedades inflamatorias en el sistema genitourinario masculino. La fruta tropical tiene propiedades anticancerígenas y no dañará a los hombres que temen los tumores de próstata.

Los beneficios de la papaya para los niños.

No sólo los adultos, sino también los niños pueden beneficiarse y perjudicarse de la papaya.Si el niño no es alérgico a un producto exótico, las frutas traerán beneficios incondicionales: fortalecerán el sistema inmunológico, mejorarán los procesos digestivos y prevenirán el estreñimiento.

Pero al mismo tiempo, es posible ofrecer fruta a un niño por primera vez solo a los 8 meses y en cantidades muy pequeñas. La pulpa se debe triturar hasta obtener un puré y darle al bebé solo media cucharada pequeña de la golosina. Si al cabo de unas horas el niño no presenta ningún síntoma de alergia, se puede dejar la fruta en la dieta y aumentarla con el tiempo.

¡Atención! Dado que en ocasiones la fruta puede estar absolutamente contraindicada, antes de introducirla en la dieta de tu bebé debes consultar con tu pediatra para evitar daños.

¿Pueden las mujeres embarazadas comer papaya?

Durante el embarazo, las frutas tropicales pueden resultar de gran beneficio. La papaya contiene vitaminas y ácido fólico, por lo que favorece el correcto desarrollo del feto y además protege a la propia mujer de las alergias. Las enzimas en los frutos de la planta previenen el estreñimiento en la futura madre, muchos también notan el efecto positivo de la papaya sobre la toxicosis: la fruta alivia las náuseas y normaliza el apetito.

Al mismo tiempo, es necesario recordar los posibles daños de las frutas tropicales y no comerlas en cantidades demasiado grandes. A las mujeres embarazadas solo se les permiten frutas maduras; la papaya verde contiene una sustancia llamada peptina, que provoca contracciones uterinas adicionales y puede provocar un aborto espontáneo.

Papaya para la lactancia

Durante la lactancia, la mujer debe abordar su dieta con especial atención. Se recomienda excluir de él cualquier producto que pueda provocar alergias en los bebés.En este sentido, las frutas con pulpa roja y naranja y un alto contenido de vitamina C se consideran especialmente peligrosas: muy a menudo provocan una reacción negativa.

Por lo tanto, es mejor evitar la papaya durante la lactancia; existe una alta probabilidad de que el producto dañe el cuerpo del bebé. Si realmente desea disfrutar de las frutas exóticas, debe probarlas no antes de que el bebé tenga seis meses y, al mismo tiempo, debe controlar cuidadosamente su reacción.

¿Cómo utilizan los humanos la papaya?

La deliciosa papaya tiene muchas propiedades beneficiosas, por lo que sus usos son muy diversos. La fruta se utiliza no solo como alimento, sino también para el cuidado del cuerpo, así como para el tratamiento de determinadas enfermedades.

Papaya en cosmetología.

El aceite o extracto de frutas tropicales se puede encontrar a menudo en cremas, champús, geles de ducha y mascarillas. El aceite es especialmente popular, no sólo suaviza la piel, sino que también tiene propiedades matificantes, lo que lo hace ideal para el cuidado de la epidermis grasa.

El aceite de papaya tiene un efecto limpiador sobre la piel, suaviza las zonas ásperas y es beneficioso para los callos. El producto también se utiliza para el cuidado del cabello: los productos con papaya fortalecen los folículos pilosos y ayudan a eliminar la caspa. Basta con aplicar aceite aromático en tu cabello durante 20-30 minutos una vez a la semana, para que después de unos pocos procedimientos tus rizos se vuelvan más voluminosos y sedosos. Otro campo de aplicación de los extractos y aceites a base del fruto es en los productos de blanqueamiento facial, ya que la papaya unifica el tono de la piel.

en la cocina

Los frutos de papaya se utilizan para cocinar no solo crudos, sino también procesados.La fruta se puede añadir a ensaladas o salsas, rellenar y hornear, guisar y utilizar como relleno para pasteles. Las frutas combinan bien no solo con verduras, sino también con pescado, carne, queso, marisco y dulces, lo que permite utilizarlas como complemento de cualquier plato.

En medicina popular

Casi todas las partes de la planta encuentran su uso en la medicina casera. La papaya se encuentra en muchas recetas destinadas a mejorar la digestión o fortalecer el sistema inmunológico.

  • De parásitos. La papaya es ampliamente conocida por su tratamiento contra las lombrices: las sustancias beneficiosas de la fruta limpian de forma suave pero eficaz los intestinos de los helmintos. Se recomienda triturar las semillas de la planta bien secas hasta convertirlas en polvo y luego tomarlo todas las mañanas durante una semana, revolviendo 1 cucharada pequeña del producto en un vaso de agua tibia.
  • Para el estreñimiento. Los beneficios y perjuicios de la papaya para el intestino ayudan a establecer una rutina de evacuación intestinal. Para deshacerse del estreñimiento es necesario comer varios trozos de fruta fresca un par de horas antes y después de la comida principal.
  • Para dolencias del corazón. Para fortalecer los vasos sanguíneos y mejorar el funcionamiento del corazón, es necesario picar y mezclar hojas de papaya y azufaifa en cantidades iguales, luego agregar 5 litros de agua a la mezcla y hervir durante 10 minutos. El medicamento se bebe en la cantidad de un vaso tres veces al día, la decocción medicinal normaliza la presión arterial y calma el ritmo cardíaco.
  • De otitis. Para los procesos inflamatorios en los oídos, se recomienda moler flores u hojas de papaya, exprimir un poco de jugo fresco con una gasa y dejar caer 3-4 gotas en cada oído. El procedimiento debe repetirse tres veces al día.
  • De la temperatura. Si está resfriado o tiene temperatura alta, puede lavar una hoja fresca de la planta y aplicarla en la frente durante media hora; las sustancias beneficiosas penetrarán los tejidos a través de la piel y ayudarán a reducir la fiebre.
  • Contra la tos. Para la tos fría y la bronquitis, puede usar papaya con miel: las hojas de la planta se lavan y se hierven durante 10 a 15 minutos, luego se agrega 1 cucharada grande de miel al caldo colado y se beben 100 ml tres veces al día.

Asimismo, la pulpa del fruto y las decocciones a base de sus hojas se utilizan para tratar quemaduras, heridas, forúnculos, picaduras de insectos y enfermedades de la piel. La papaya cura rápidamente los daños e inicia el proceso de renovación celular activa. Simplemente puede limpiar las áreas doloridas de la piel con pulpa de papaya o decocciones, o puede hacer compresas curativas, fijándolas en el área afectada durante 2-3 horas.

Daño de la papaya y contraindicaciones.

A pesar de todas sus propiedades beneficiosas, la papaya a veces puede causar graves daños al organismo. En primer lugar, el peligro es una sobredosis del producto. Dado que los frutos de la planta tropical contienen alcaloides, incluida la sustancia carpaína, en cantidades excesivas la fruta puede provocar acidez de estómago, náuseas y diarrea. La papaya verde verde es especialmente peligrosa, puede incluso causar quemaduras en las membranas mucosas del esófago y el estómago.

Las contraindicaciones para los frutos de la planta son:

  • pancreatitis, úlcera péptica y gastritis en fase aguda;
  • tendencia a la diarrea;
  • alergia individual a frutas exóticas;
  • mala coagulación de la sangre.
¡Consejo! Para asegurarse de que no haya alergia a la planta y sus frutos, por primera vez es necesario probar la papaya en una cantidad mínima y esperar de 2 a 4 horas. Si no hay ninguna reacción negativa, puedes comer la fruta sin miedo.

calorías de papaya

La fruta fresca tiene valores nutricionales extremadamente bajos. Dependiendo del grado de madurez, la papaya puede contener de 35 a 49 kcal por 100 g de pulpa. Este es un indicador extremadamente bajo, lo que hace que el producto esté permitido para cualquier dieta, no causará ningún daño incluso a las personas propensas a un rápido aumento de peso.

Conclusión

Los beneficios y perjuicios de la papaya para el organismo afectan a muchos ámbitos de la salud. En ausencia de alergias, la fruta inusual tendrá un efecto positivo en el cuerpo de hombres y mujeres, fortalecerá y mejorará la función intestinal.

Deja un comentario

Jardín

flores