Contenido
La copa de estiércol es un hongo no comestible en miniatura, con forma de vaso o de cono invertido. Rara vez se encuentra, crece en familias numerosas en suelos fértiles. Frutos en primavera y otoño. Dado que el hongo tiene una forma extraña, es muy difícil confundirlo con representantes comestibles.
¿Dónde crece la copa de estiércol?
La taza de estiércol es rara. Prefiere crecer en suelo húmedo y fértil, en un montón de estiércol, en sustrato de hoja caduca en descomposición o en madera seca. Frutos en familias numerosas en primavera y otoño. También se pueden ver antes del inicio del invierno después de fuertes lluvias.
¿Cómo se ve un vaso de estiércol?
Familiarizarse con la especie debe comenzar con las características externas.El cuerpo fructífero de los ejemplares jóvenes es oblongo y de color café claro. La superficie está cubierta con una película blanca como la nieve que cubre la capa de esporas. A medida que maduran, la membrana se rompe y aparecen peridiolos alargados de color azulado, que actúan como recipientes para las esporas. Se fijan al fondo de los vasos mediante un cordón micelial.
La especie crece en grupos cerrados.
El exterior del hongo está cubierto de pelos microscópicos y de color ocre o café. El interior es brillante, liso, gris o negro. La pulpa es insípida e inodoro, por lo que el hongo no tiene valor nutricional.
La reproducción se produce a través de esporas grandes, de paredes gruesas y una superficie brillante. A medida que madura, se rompe y el viento esparce las esporas a largas distancias.
El vaso de estiércol, como cualquier habitante del bosque, tiene dobles similares. Como:
- A rayas - una especie no comestible que crece en bosques mixtos. El pequeño cuerpo fructífero tiene forma oblonga. A medida que madura, la parte superior se abre, dejando al descubierto los peridiolos ovoides oscuros, y el hongo adquiere la forma de un cono invertido. Es raro y da frutos en grandes grupos en otoño.
La pulpa es dura, insípida e inodora.
- ola - un pequeño hongo no comestible con superficie de fieltro. A una edad temprana, la forma es ovoide, a medida que madura adquiere forma de cono. La superficie es aterciopelada, de color café oscuro. Crecen sobre sustrato leñoso en bosques caducifolios y de abetos, estepas y prados. Frutos de mayo a octubre, a veces se encuentran en invierno. El hongo suele crecer en grandes grupos.
La especie está muy extendida en bosques mixtos.
- Liso – una especie no comestible que crece en bosques mixtos sobre madera podrida y sustrato de hoja caduca. Da frutos durante todo el período cálido en grupos cerrados. El hongo se puede reconocer por su pequeña forma de barril. A medida que madura, adquiere forma de cono y la membrana se rompe, exponiendo áreas de almacenamiento de esporas de color café claro. La pulpa es dura, elástica, ocre, insípida e inodora.
Crece sobre madera podrida.
¿Se puede comer un vaso de estiércol?
La copa de estiércol es un representante no comestible del reino de los hongos. Debido a la falta de sabor y olfato, la especie no se utiliza en la cocina. Pero, debido a su capacidad para destruir restos de madera, este representante es muy utilizado para procesar residuos agrícolas.
El hongo descompone la lignina sin dañar significativamente la celulosa. Gracias a ello, el valor nutricional de los residuos vegetales aumenta y adquiere valor para la alimentación del ganado.
Este tipo de vidrio se utiliza en la medicina popular. Los cuerpos fructíferos secretan antioxidantes que protegen el ADN nuclear. Los ejemplares jóvenes también se utilizan para elaborar rebaños e infusiones para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales.
Conclusión
Un vaso de estiércol: debido a su falta de sabor, no se utiliza como alimento. Pero la especie ha encontrado aplicación en la agricultura y, gracias a sus propiedades beneficiosas, en la medicina popular. Se puede reconocer por su forma extraña y sus peridiolos negros redondeados, que se encuentran dentro del cono.