Telaraña semipeluda: foto y descripción.

Nombre:Telaraña semipeluda
Nombre latino:Cortinarius hemitrichus
Tipo: Incomible
Características:
  • Grupo: plato
  • Láminas: fusionadas con un diente.
Taxonomía:
  • División: Basidiomycota (Basidiomycetes)
  • Subdivisión: Agaricomycotina (Agaricomycetes)
  • Clase: Agaricomicetos (Agaricomicetos)
  • Subclase: Agaricomycetidae (Agaricomycetes)
  • Orden: Agaricales (Agárico o Lamelar)
  • Familia: Cortinariaceae (Telarañas)
  • Género: Cortinarius (Telaraña)
  • Especie: Cortinarius hemitrichus (Cortinarius hemitrichus)

La telaraña semipeluda pertenece a la familia Arachnovidaceae, género Cortinarius. Su nombre latino es Cortinarius hemitrichus.

Descripción de la telaraña semipeluda.

El estudio de los rasgos característicos de la red semipeluda nos permite distinguirla de otros hongos. Este representante del reino forestal es venenoso, por lo que no conviene recolectarlo.

Descripción de la gorra

El diámetro del sombrero es de 3-4 cm, al principio tiene forma cónica, con un tinte blanquecino. En su superficie hay escamas peludas y una cubierta blanquecina.

A medida que el cuerpo fructífero crece, se vuelve más convexo y luego postrado, con bordes caídos.

La combinación de colores varía según la madurez del ejemplar: gracias a las vellosidades, al principio es de color blanquecino azulado, cambiando gradualmente de color a marrón o marrón azulado si se expone a la lluvia. En tiempo seco, el sombrero vuelve a volverse blanquecino.

Las placas son anchas, pero bastante escasas, tienen dientes adheridos, que inicialmente son de color marrón grisáceo, pero luego el color se vuelve más saturado: marrón marrón. Manta de telaraña blanca.

El polvo de esporas de los cuerpos fructíferos es de color marrón oxidado.

Descripción de la pierna

La longitud de la parte inferior es de 4 a 8 cm, el diámetro es de hasta 1 cm, la forma es cilíndrica, lisa, pero hay ejemplares con base expandida. Sedoso-fibroso al tacto. La pierna está hueca por dentro. Su color es blanquecino al principio, pero poco a poco se va volviendo marrón y se torna marrón.

En la pierna quedan fibras marrones y restos de la colcha.

Donde y como crece

El período de fructificación del hongo dura desde mediados de agosto hasta septiembre. Los cuerpos fructíferos crecen en plantaciones mixtas, prefiriendo la hojarasca debajo de abedules y abetos. Pequeños grupos de ejemplares se encuentran en lugares húmedos.

¿El hongo es comestible o no?

La telaraña peluda es absolutamente incomible y venenosa, por lo que está prohibido comerla. Su pulpa es fina, sin ningún aroma especial y de color marrón.

Dobles y sus diferencias.

La especie es similar a la telaraña membranosa, cuya pulpa es fina, dura en el tallo y con un ligero aroma a geranio. El sombrero del doble tiene forma de campana de color marrón oscuro con vellosidades y tiene un tubérculo mastoideo afilado.

A diferencia de la telaraña semi-peluda, la doble es más pequeña, pero con escamas distintas, crece sobre musgo y prefiere las zonas pantanosas.

¡Importante! No se ha estudiado la comestibilidad del doble, está prohibido comerlo.

Conclusión

La telaraña semipeluda pertenece a la categoría de cuerpos fructíferos no comestibles. Crece en plantaciones mixtas. Ocurre de agosto a septiembre.

Deja un comentario

Jardín

flores