Grosella negra Kupalinka: descripción, plantación y cuidado.

La grosella Kupalinka es una variedad de chokeberry que ha demostrado ser productiva y resistente al invierno. La popularidad de esta especie entre los jardineros se debe también a su alta resistencia a enfermedades y plagas. Pero para lograr la productividad declarada de una variedad, es necesario estudiar sus características y prestar atención a las reglas de la tecnología agrícola.

Las grosellas Kupalinka están destinadas al cultivo en huertos familiares.

Historia de la selección

Esta especie se obtuvo en Bielorrusia, concretamente en el Instituto de Fruticultura de Minsk. La grosella Kupalinka es el resultado de la polinización abierta de la variedad Minai Shmyrev. Esto sucedió en 1985. Sus autores: A. G. Voluznev, N. A. Zazulina, A. F. Radyuk.

En 2002, Kupalinka Currant se incluyó en el Registro Estatal según los resultados de las pruebas. La variedad está recomendada para el cultivo en la región Central, donde mostró máxima productividad.

Descripción de la variedad de grosella Kupalinka.

Este tipo de cultivo se caracteriza por tener arbustos vigorosos y ligeramente extendidos. La altura de la planta alcanza los 1,7-1,9 m.La corona de grosella Kupalinka es de densidad media. Los brotes en crecimiento del arbusto se dirigen inicialmente hacia arriba. No tienen pelo, son de color verde intenso y tienen antocianinas desiguales en la superficie. El diámetro de las ramas jóvenes es de 0,7 a 1 cm.

A medida que maduran, los brotes se vuelven leñosos, adquieren un color gris pardusco y la superficie se vuelve opaca. Los cogollos de la grosella Kupalinka son alargados, verdes y con una punta puntiaguda. Están ubicados paralelos a las ramas. La yema apical es grande, de forma cilíndrica y de estructura laxa. Al lado hay otro, pero mucho más pequeño. La cicatriz de la hoja de grosella Kupalinka es redondeada.

¡Importante! El contenido de vitamina C en los frutos de esta variedad es elevado y asciende a 190 mg por 100 g de producto.

Las hojas son de cinco lóbulos. El segmento central es ancho, mucho más largo que los demás, con un ápice agudo. Esta parte se dobla a lo largo de la vena central. La superficie de las placas está arrugada y brillante. Los segmentos laterales son puntiagudos y están ubicados en ángulo recto con el central. Su parte inferior está biselada. Los segmentos basales de las hojas de Kupalinka están bien definidos, puntiagudos y los cortes entre los lóbulos son profundos. Hay un hueco abierto en la base de las placas. Los dientes de las hojas son pequeños y aserrados. Pecíolo de longitud media con antocianina.

Las flores son grandes, de color verde rosado. El pistilo en ellos se encuentra más abajo que los estambres. Los racimos de frutos son alargados. Cada uno de ellos produce de 8 a 12 bayas. El pedúnculo es verde y corto.

¡Importante! La valoración de cata de Kupalinka es de 4,8 puntos sobre cinco posibles.

Las bayas son de tamaño mediano, pesan entre 0,95 y 1,4 g, tienen forma redonda y se vuelven de color negro cuando maduran. La piel es fina, densa y se puede sentir un poco al comerla.La pulpa es jugosa y contiene un número medio de semillas. El sabor de la grosella Kupalinka es agridulce. La cosecha es apta para el consumo en fresco y su posterior procesamiento. Por tanto, la variedad se considera universal.

Los racimos de frutas de grosellas Kupalinka están sueltos

Características

Esta variedad es especialmente popular entre los jardineros. Esto se explica por el hecho de que sus características son superiores a muchas especies. E incluso en los años más desfavorables, conserva su productividad con el cuidado adecuado.

Resistencia a la sequía, resistencia al invierno.

La grosella Kupalinka resiste fácilmente la falta de humedad a corto plazo en el suelo. En este caso, el ovario queda completamente conservado en el arbusto. Pero si no llueve durante mucho tiempo, la planta debe regarse con regularidad.

Esta variedad tiene una alta resistencia a las heladas. El arbusto puede soportar temperaturas de hasta -30°C. Los arbustos maduros no necesitan refugio especial durante el invierno.

¡Importante! Esta especie no sufre las heladas primaverales.

Polinización, período de floración y tiempo de maduración.

Kupalinka es una variedad de maduración media. El período de floración comienza a finales de mayo y dura unos diez días. Esta variedad no necesita polinizadores ya que es autofértil. El nivel de ovario es del 75%. Las bayas maduran a mediados de julio. El cultivo no se encoge y no sufre la luz solar directa.

Productividad y fructificación.

Kupalinka es una variedad de cultivo de alto rendimiento. De un arbusto adulto se pueden recolectar hasta 3,5-4 kg de fruta. La planta comienza a formar bayas a partir del segundo año después de la siembra. Pero el arbusto muestra el máximo rendimiento a la edad de 5 a 6 años. La maduración de las bayas en el racimo no es simultánea, por lo que la recolección debe realizarse en varias etapas.

Las bayas recolectadas se pueden almacenar en una habitación fresca durante tres a cinco días sin pérdida de calidad comercial. Además, el cultivo de Kupalinka tolera fácilmente el transporte en los primeros días después de la cosecha.

Resistencia a enfermedades y plagas.

Esta variedad tiene una alta inmunidad natural. Kupalinka no es muy susceptible al mildiú polvoriento y a los ácaros de las yemas. Pero la variedad es susceptible a las manchas foliares. Por tanto, para mantener la alta resistencia del arbusto, es necesario realizar un tratamiento preventivo con fungicidas y acaricidas dos veces por temporada.

Ventajas y desventajas

La grosella negra Kupalinka tiene una serie de ventajas, por lo que esta variedad no puede perderse entre otras especies. Pero también tiene ciertas desventajas que hay que tener en cuenta a la hora de cultivarlo.

Las bayas no se caen del arbusto cuando están maduras.

Ventajas principales:

  • alta productividad;
  • excelente gusto;
  • comerciabilidad;
  • resistencia a las heladas;
  • versatilidad de uso;
  • inmunidad al mildiú polvoriento, ácaro de las yemas;
  • autofertilidad;
  • fructificación estable.

Defectos:

  • frutos pequeños;
  • las bayas pueden agrietarse si se exponen a mucha humedad;
  • susceptibilidad a las manchas foliares.
¡Importante! Los arbustos de Kupalinka deben renovarse cada 7-8 años para mantener altos rendimientos.

Características de plantación y cuidado.

Para esta variedad de grosella, debe seleccionar áreas abiertas y soleadas, protegidas de corrientes de aire. Con falta de luz, al arbusto le crece follaje en detrimento del ovario. Se recomienda plantar a principios de primavera u otoño.

En el primer caso, es necesario que el suelo se descongele 20 cm y que la temperatura del aire se mantenga entre + 9-12 ° C. Tales condiciones promueven un rápido enraizamiento.En el segundo caso, el trámite deberá realizarse en septiembre. Retrasar los plazos es inaceptable, ya que la plántula debe tener tiempo de adaptarse a la nueva ubicación antes de la llegada de las heladas.

Las grosellas Kupalinka deben cultivarse en suelos arcillosos y franco arenosos con baja acidez. En este caso, el nivel freático de la zona debe ser de al menos 0,6 m.

¡Importante! Al plantar, el cuello de la raíz de la plántula debe profundizarse entre 2 y 3 cm, lo que estimula el crecimiento de las ramas laterales.

El cuidado adicional del arbusto no implica acciones complejas. Las grosellas Kupalinka deben regarse 1 o 2 veces por semana durante los períodos secos. Para hacer esto, debes usar agua sedimentada.

A lo largo de la temporada, es necesario eliminar regularmente las malas hierbas en el círculo de las raíces y también aflojar la tierra después de cada humectación. Esto preservará los nutrientes en el suelo y mejorará su aireación.

Las grosellas Kupalinka deben alimentarse dos veces durante la temporada de crecimiento. La primera vez se debe agregar materia orgánica en la primavera y la segunda vez se deben usar mezclas de fósforo y minerales después de la fructificación.

El grosellero Kupalinka puede crecer en un solo lugar hasta por 30 años

Cada primavera es necesario limpiar el arbusto de ramas rotas y dañadas. Y a la edad de ocho años, córtelo completamente en la base para rejuvenecer.

Conclusión

La grosella Kupalinka pertenece a la categoría de variedades con rendimientos altos y estables. Por lo tanto, muchos jardineros prefieren cultivarlo en su sitio, incluso a pesar de las pequeñas bayas. La gran popularidad de esta variedad se debe a su poco exigente cuidado y condiciones de crecimiento.

Reseñas

Svetlana Orlova, 45 años, Moscú
Llevo unos diez años cultivando grosellas negras Kupalinka en mi casa de campo.Me gusta la variedad por su sencillez y alto rendimiento con un mínimo cuidado. El único inconveniente es que las bayas son pequeñas, lo que dificulta la recolección. El sabor de la fruta es excelente, el aroma agradable. Renuevo los arbustos cada siete años; de lo contrario, la productividad disminuye drásticamente. De lo contrario, sigo las reglas estándar de la tecnología agrícola.
Irina Lukyanova, 54 años, Kaluga
Considero que la grosella negra Kupalinka es una de las mejores, a pesar del pequeño tamaño de las bayas. El sabor de la fruta es excelente y el rendimiento es consistentemente alto. No cubro los arbustos adultos durante el invierno, solo aíslo las plántulas jóvenes, pero solo un poco. La cosecha madura en la segunda quincena de julio. Los colecciono en varias etapas a medida que maduran. Esta variedad no causa ninguna dificultad particular en el cuidado, por lo que cualquier jardinero novato puede hacer frente a su cultivo.

Deja un comentario

Jardín

flores