Contenido
La grosella roja Andreichenko es una variedad de arbusto frutal probada en el tiempo y muy popular entre los jardineros. Su sencillez en el cuidado y su alto rendimiento le permiten seguir siendo relevante hasta el día de hoy y competir con éxito con nuevos tipos de cultivos. Pero para que el arbusto siga siendo productivo durante muchos años, es necesario plantarlo correctamente y proporcionar condiciones óptimas de crecimiento, teniendo en cuenta los requisitos básicos del cultivo.
La grosella roja Andreichenko es resistente a la caída.
Historia de la selección
Este arbusto frutal fue criado en la Estación Experimental de Novosibirsk que lleva su nombre. Michurina. La grosella roja Andreichenko se obtuvo como resultado de la polinización abierta de la variedad Cruz Roja. Después de una cuidadosa selección, se aisló una plántula con características estables, caracterizada por un alto rendimiento estable y una mayor resistencia a las enfermedades comunes de los cultivos.
En 1985 se presentó una solicitud para realizar pruebas de variedades y dos años más tarde la grosella roja de Andreichenko fue incluida en el Registro Estatal. Este arbusto frutal se recomienda para el cultivo en las regiones central y norte del país.
Descripción de la variedad de grosella roja Andreichenko.
Esta variedad tiene diferencias características en la apariencia del arbusto y las bayas. Conociendo estas características, es posible determinar con precisión la especie de planta.
Arbusto
La variedad Andreichenko se caracteriza por tener arbustos altos, de hasta 1,5 m de altura, la copa de grosella es de extensión media, con un diámetro de aproximadamente 1,2 m y de forma redonda. Los brotes son gruesos, fuertes y soportan fácilmente la carga de la cosecha. Son de crecimiento erguido, de color naranja oscuro, con una superficie lisa mate y la parte superior es de color gris verdoso. A medida que maduran en el otoño, los brotes se vuelven marrones.
Las hojas de grosella roja Andreichenko tienen cinco lóbulos, de tamaño mediano y con una punta puntiaguda. Tienen un ligero dentado en el borde. La superficie de las placas es brillante, ligeramente arrugada, de color verde claro y en el reverso está cubierta con un borde corto en la zona de las venas.
Las flores del arbusto son pequeñas, de color marrón rojizo, recogidas en racimos. Los cogollos se abren casi simultáneamente.
Bayas
Los frutos de esta grosella tienen la forma redonda regular, pesan entre 0,7 y 1,2 gy son de color rojo brillante. Se recogen en densos racimos, en cuyos extremos las bayas son un poco más pequeñas. La pulpa es jugosa y contiene semillas grandes. La piel es fina pero densa, por lo que el cultivo tolera bien el transporte sin pérdida de cualidades comercializables.
Los frutos del racimo maduran simultáneamente.
Características de la variedad.
Para cultivar con éxito este arbusto frutal, es necesario conocer sus características básicas. Esta información también se puede utilizar para comparar la productividad de la especie con otras variedades de cultivos.
Cualidades gustativas
La grosella roja de Andreichenko se distingue por las altas propiedades de consumo de las bayas. Sus frutos tienen un agradable sabor a postre, en el que se siente dulzura y una pequeña cantidad de acidez. El contenido de vitamina C en las frutas es de 23 mg por 100 g de producto fresco.
tiempo de maduración
La variedad Andreichenko es de mitad de temporada. La cosecha alcanza la madurez de cosecha en la segunda década de julio. Sin embargo, dependiendo de la región de cultivo, estas fechas pueden variar ligeramente.
Productividad de grosella roja Andreichenko.
La especie es consistentemente de alto rendimiento. Esto significa que el arbusto florece y produce grandes cantidades de frutos cada año. Además, para mantener una alta productividad, el arbusto no requiere proximidad con otras variedades polinizadoras, ya que es autofértil. El rendimiento de la especie es de 7 a 12 kg por planta.
resistencia a las heladas
La grosella roja de esta variedad se caracteriza por un alto nivel de resistencia a las heladas. El arbusto tolera bien temperaturas de hasta -40 °C sin pérdida de rendimiento. Los botones florales de la planta también son poco susceptibles a las heladas primaverales, por lo que los cambios bruscos de temperatura durante el período de floración no afectan el rendimiento del arbusto.
Resistencia a las enfermedades
Las grosellas Andreichenko tienen inmunidad absoluta al mildiú polvoriento y a las manchas. Pero el arbusto es susceptible a la antracnosis y la septoria.Por tanto, para mantener una alta productividad de la especie, no se deben descuidar los tratamientos preventivos de los arbustos a principios de primavera, después de la fructificación y en otoño con fungicidas.
Ventajas y desventajas
La grosella roja de esta variedad tiene muchas ventajas frente a otro tipo de cultivos. Pero también tiene ciertas desventajas que es necesario tener en cuenta.
Andreichenko comienza a dar frutos ya en el segundo año después de la siembra.
Ventajas principales:
- autofertilidad;
- excelentes propiedades de consumo de las bayas;
- versatilidad de uso;
- posibilidad de transporte y almacenamiento;
- resistencia a la muda;
- rendimiento estable;
- tasa de crecimiento acelerada;
- alto potencial de vida.
Defectos:
- no apto para regiones del sur;
- necesita protección contra ciertas enfermedades y plagas;
- Requiere una actualización periódica de los arbustos.
Reglas de aterrizaje
Para las grosellas rojas Andreichenko, se recomienda elegir áreas abiertas y soleadas. Es importante que el arbusto esté protegido de las frías ráfagas de viento. La variedad es poco exigente en cuanto a la composición del suelo, pero la mejor opción es la marga fértil, que garantiza el máximo rendimiento. En una zona destinada a arbustos frutales, el nivel freático debe ser de al menos 1 m.
El lugar para plantar esta grosella roja debe prepararse con al menos dos semanas de antelación. Para hacer esto, es necesario desenterrar el área y eliminar las raíces de las malezas perennes. Después de esto, es necesario hacer un agujero de 60 por 60 cm, en el fondo se debe colocar una capa de drenaje de 10 cm y el resto del volumen se debe llenar con un sustrato nutritivo que consiste en césped, humus, turba y arena en una proporción de 2:1:1:1.También se recomienda añadir adicionalmente 40 g de superfosfato y 25 g de sulfuro de potasio por planta. Los fertilizantes deben mezclarse bien con la tierra para evitar quemaduras en las raíces.
La siembra de grosellas Andreichenko debe realizarse de acuerdo con el esquema estándar. Después de eso, el cuello de la raíz del arbusto debe enterrarse a 3-4 cm en el suelo, lo que favorece el crecimiento de la corona.
La variedad Andreichenko se puede plantar en primavera y otoño, según el clima de la región.
Cuidando las grosellas rojas Andreichenko.
Este tipo de cultivo no requiere cuidados, pero seguir las reglas de la tecnología agrícola le permite cultivar arbustos por hasta 40 años en un solo lugar y al mismo tiempo obtener una buena cosecha con regularidad.
La variedad Andreichenko necesita riego regular durante los períodos secos. Para hidratar, puede utilizar agua sedimentada, que se recomienda verter desde la raíz. El riego se realiza una vez a la semana a razón de 10 a 20 litros de líquido por arbusto.
Además, las malas hierbas que crecen en la base de la planta deben eliminarse durante toda la temporada. Y en períodos especialmente calurosos, es necesario colocar mantillo de humus o turba en la base de la grosella Andreichenko para mantener el acceso del aire a las raíces.
Necesitas fertilizar el arbusto cuatro veces por temporada. La primera fertilización debe realizarse al inicio de la temporada de crecimiento. Para ello se puede utilizar estiércol de pollo 1:15 o gordolobo 1:10, y en su defecto, nitrato de amonio 30 g por 10 litros de agua.
En el futuro, los fertilizantes deben aplicarse inmediatamente después de la floración, en la etapa de formación del fruto y después de la cosecha. Para ello puede utilizar 25-50 g de sulfuro de potasio y 40-80 g de superfosfato.Los fertilizantes granulados deben esparcirse en el círculo de las raíces y luego incorporarse al suelo. Fertilice después de la lluvia o el riego.
Poda de grosellas rojas Andreichenko
Esta grosella roja necesita podas formativas y sanitarias. En el primer caso, es necesario eliminar las ramas viejas cada tres años, dejando no más de 4-5 brotes fuertes y altamente productivos. La especie también necesita una limpieza regular de la copa de las ramas rotas y dañadas después del invierno. Durante la poda, es imposible acortar la parte superior de los brotes, ya que esto afecta negativamente la productividad del cultivo.
La poda se puede realizar a principios de primavera o finales de otoño.
Los arbustos de grosella roja de Andreichenko deben rejuvenecerse cada siete años. Para ello es necesario cortarlos completamente en la base, dejando brotes de 10 cm de largo, en este caso será necesario un año para restaurar el arbusto, pero luego producirá el máximo nivel de productividad.
Conclusión
La grosella roja Andreichenko cumple plenamente con las expectativas de los jardineros. Después de todo, no exige condiciones de cultivo, se caracteriza por una alta productividad y las bayas son de buena calidad. Por tanto, la variedad se puede encontrar en casi cualquier parcela personal de las regiones central y norte. Después de todo, tanto los jardineros experimentados como los novatos pueden hacer frente a su cultivo.
Reseñas de jardineros sobre grosella roja Andreichenko.
https://youtu.be/2bX-Wqvj3Ac