¿Por qué se pudre el fondo de una cebolla en el jardín y qué hacer?

Si las cebollas se pudren en el jardín, las razones pueden ser muy diversas. Los problemas con las raíces y el fondo aparecen debido a la exposición a plagas, enfermedades fúngicas y también a condiciones de crecimiento desfavorables.

¿Por qué las cebollas se pudren en el suelo y qué hacer?

Si la cebolla en el jardín se está pudriendo desde la raíz, en primer lugar debe prestar atención a las condiciones de crecimiento. El cultivo puede morir debido a una composición inadecuada del suelo, anegamiento y otros factores.

Riego inadecuado

Las cebollas del jardín necesitan buena humedad. Pero si el suelo en las raíces del vegetal está constantemente anegado, tarde o temprano aparecerá la pudrición del fondo. El riego del lecho del jardín debe ser moderado, de acuerdo con el estado real del suelo.

Si el clima es lluvioso, se debe abandonar por completo la humectación adicional. Al regar las cebollas, es importante utilizar agua tibia y blanda.

El agua fría al regar daña las raíces de la cebolla, a menudo aparece podredumbre en ellas.

Exceso de nitrógeno

La pudrición de la cebolla en el jardín puede aparecer debido al exceso de nitrógeno en el suelo. La verdura necesita la sustancia principalmente en primavera para ganar masa verde. Pero luego la necesidad de nitrógeno disminuye drásticamente. Si continúas aplicando fertilizantes adecuados, estos no serán absorbidos y el compuesto permanecerá en el suelo.

Un enfoque equilibrado de los fertilizantes ayuda a evitar la pudrición de la cebolla. Una vez que la verdura es lo suficientemente fuerte y comienza a florecer, la fertilización con nitrógeno se reduce al mínimo. Se presta especial atención a la adición de potasio y fósforo, que fortalecen las raíces, las protegen de la pudrición y son responsables de la formación de bulbos suculentos.

Material de siembra de mala calidad.

Las cebollas se pudren si la calidad del material es inicialmente muy baja. Antes de plantar, es necesario clasificar cuidadosamente los bulbos y evaluar su estado. No se puede utilizar para la siembra:

  • bulbos con lados podridos, manchas y escamas superiores húmedas;
  • siembra con olor desagradable;
  • cebollas con un color de cáscara inusual.

Incluso si el material de siembra parece saludable, debe someterse a un tratamiento especial. Los juegos se sumergen en una solución débil de permanganato de potasio durante diez minutos y luego se lavan y se secan.

Violación de las reglas de rotación de cultivos.

Si las cebollas comienzan a pudrirse, esto puede indicar una mala rotación de cultivos. No se recomienda cultivar hortalizas en el mismo lugar durante más de dos años seguidos. Lo ideal es plantar cebollas en una zona nueva cada año.

La violación de esta regla conduce al agotamiento del suelo. La tierra no tiene tiempo de recuperarse de la cebolla y ni siquiera la fertilización corrige la situación. En suelos pobres, la pudrición a menudo se desarrolla en las raíces de la planta. Además, descuidar la rotación de cultivos aumenta la probabilidad de que aparezcan plagas y hongos en las cebollas.

Malas condiciones climáticas

La pudrición de la cebolla en el fondo puede deberse al mal tiempo. El pantano del suelo a menudo es causado por lluvias prolongadas, y en este caso es bastante difícil influir en la situación. Pero si hay un buen sistema de drenaje en el lecho del jardín, las cebollas se sentirán mucho más cómodas. Si excava adecuadamente el área antes de plantar el cultivo y agrega arena o arcilla expandida al suelo, la pudrición de la raíz no aparecerá ni siquiera en un verano húmedo.

¡Atención! Para protegerse contra el exceso de humedad en climas lluviosos, se recomienda cubrir los lechos de cebollas con una película.

Enfermedades

En el contexto de condiciones de crecimiento desfavorables, las cebollas en el jardín pueden verse afectadas por enfermedades fúngicas. Muchos de ellos causan, incluida la pudrición del fondo.

Mildiú velloso (mildiú velloso)

Las plumas de la cebolla se pudren debido al mildiú, una enfermedad causada por el hongo Peronospora destructor. La enfermedad afecta a los lechos principalmente en climas húmedos y fríos. Las cebollas pueden dañarse tanto en las primeras etapas de la temporada de crecimiento como durante la etapa de fructificación.

El mildiú velloso afecta, en primer lugar, las plumas del cultivo: ralentizan su desarrollo y luego se vuelven pálidas, amarillas y deformadas. Poco a poco, aparece sobre ellos una capa de color púrpura grisáceo, que representa esporas de hongos, y se pudre.

El desarrollo del mildiú velloso y la pudrición de la cebolla se ve facilitado por la presencia de restos de plantas sin cosechar en el lecho del jardín.

Ante los primeros signos de mildiú, se recomienda tratar las cebollas con fitosporina o sulfato de cobre. El suelo se derrama con una preparación medicinal 2-3 veces a intervalos semanales. Para la prevención, se recomienda tratar las camas con una infusión de hierbas verdes o una solución de ceniza de madera.

Cebolla por fusarium (podredumbre del fondo)

Los bulbos de cebolla se pudren debido a la acción del hongo Fusarium oxysporum, que conduce al desarrollo de fusarium. La enfermedad se manifiesta como un color amarillento y rizado de las plumas del vegetal. Si sacas una cebolla del suelo, verás que sus raíces se han oscurecido y ha aparecido una mancha marrón acuosa en el fondo. Si la podredumbre ha afectado gravemente a la verdura, será muy fácil sacarla del suelo.

La probabilidad de que las cebollas se pudran debido al fusarium aumenta si hay daños en las raíces y el fondo.

El fusarium llega a las cebollas a través del suelo, así como con el agua o el viento. Para proteger las camas de los hongos, es necesario dar preferencia a variedades con alta inmunidad, observar la rotación de cultivos y utilizar únicamente herramientas esterilizadas para cuidar las plantaciones.

El tratamiento del fusarium puede resultar complicado debido a que la enfermedad afecta muy rápidamente al sistema radicular. Si ha aparecido podredumbre en el fondo de la cebolla, entonces ya no es posible salvar la verdura. Las plantas afectadas simplemente se retiran del lecho del jardín y el suelo se trata con una solución de Fitosporin. En las primeras etapas del desarrollo de la enfermedad, es beneficioso rociar con Quadris o Fundazol.

Cercospora

La enfermedad es causada por el hongo Cercospora duddiae Welles, que pasa el invierno en el suelo y los restos de plantas y también es transportado por el viento y la lluvia. El desarrollo de la enfermedad está indicado por manchas de color marrón grisáceo con un borde amarillo en las hojas, la muerte gradual de las plumas y una desaceleración en el desarrollo de los bulbos. En las últimas etapas de la enfermedad, las partes subterráneas de la verdura se pudren y la cosecha muere.

Para el tratamiento de la cercospora, se utilizan la mezcla de Burdeos y el medicamento Fitosporin. Los lechos se tratan con soluciones fungicidas a intervalos de 8 a 10 días.Para la prevención, es necesario observar la rotación de cultivos al cultivar y desinfectar las plántulas antes de plantar.

¡Atención! Las cebollas afectadas por la pudrición y el tizón por cercospora deben destruirse por completo. Está prohibido dejarlo en las camas o utilizarlo para hacer abono.

Calentar los conjuntos antes de plantar a una temperatura de 40 °C durante seis horas ayuda a prevenir la cercospora y la pudrición de la cebolla.

Podredumbre blanca

La pudrición blanca de la cebolla se desarrolla bajo la influencia del hongo Sclerotiumcepivorum Berk. El factor provocador de la enfermedad es el encharcamiento del suelo. La pudrición blanca ocurre cuando las hortalizas se cultivan en un lugar durante mucho tiempo, cuando hay plantas infectadas en los lechos y cuando se utilizan semillas de baja calidad para plantar.

En las primeras etapas de la enfermedad, las plumas verdes de la cebolla se vuelven amarillas. Poco a poco, las hojas comienzan a morir, aparecen moho blanco y podredumbre húmeda con puntos negros-esclerocios en las escamas y raíces.

Si la podredumbre blanca se ha extendido a las partes subterráneas, es imposible salvar la cebolla, solo queda destruirla.

Ante los primeros síntomas de la enfermedad, se recomienda retirar todas las plantas afectadas del lecho del jardín y rociar las sanas con preparaciones que contengan cobre. La prevención de la enfermedad está garantizada mediante el cumplimiento de las reglas de rotación de cultivos.

podredumbre cervical

La pudrición del cuello se desarrolla bajo la influencia del hongo Botrytis allii, que se multiplica activamente en condiciones de alta humedad en restos de plantas en descomposición. La enfermedad se puede reconocer por la aparición de zonas blandas y porosas en el cuello de la cebolla. Las escamas superiores se cubren de manchas deprimidas y moho gris con puntos negros, y la verdura se arruga y se seca gradualmente.

Los síntomas de la pudrición del cuello suelen aparecer en otoño, un par de meses después de almacenar las cebollas.

Si aparecen síntomas de pudrición del cuello en el jardín, las cebollas se deben regar con una mezcla de Burdeos al 1%. Si se detectan los síntomas correspondientes en las hortalizas almacenadas, se debe clasificar la cosecha. Todos los bulbos afectados se destruyen.

La pudrición del cuello aparece a menudo en los lechos cuando las plantas se plantan demasiado densamente, cuando hay un exceso de nitrógeno en el suelo y en un contexto de anegamiento. Para prevenir la enfermedad, es necesario seguir cuidadosamente las reglas de la tecnología agrícola. Sólo se deben almacenar cebollas bien secas.

Infestación de plagas

Las cebollas se pudren no solo debido a enfermedades fúngicas y condiciones desfavorables, sino también como resultado de daños por plagas. Varios parásitos suponen un peligro especial para el cultivo.

ácaro de la cebolla

Los ácaros de la cebolla chupan humedad y nutrientes de las escamas de la cebolla. Como resultado, las hojas de la verdura se cubren de manchas claras, los tallos se deforman y aparece podredumbre en la parte inferior. Los bulbos se deshidratan gradualmente, disminuyen de tamaño y se arrugan.

El ácaro de la cebolla es resistente al calor y a las heladas.

Puede deshacerse de los ácaros de la cebolla en los parterres de su jardín utilizando los medicamentos Akarin y Karbofos. Debe tenerse en cuenta que la plaga desarrolla rápidamente inmunidad a los productos químicos. Se debe dar prioridad a la prevención: excavación exhaustiva en otoño y desinfección del suelo.

¡Atención! Antes de plantar, se recomienda tratar las cebollas con una solución de azufre coloidal para protegerlas de los ácaros de la cebolla.

mosca de la cebolla

La plaga pone huevos en las escamas superiores de las cebollas o en el suelo del jardín.Las larvas eclosionadas se alimentan de la pulpa jugosa, como resultado de lo cual aparece pudrición en la verdura y la cosecha muere parcial o completamente. El parásito ataca por primera vez a las cebollas normalmente a finales de mayo. Las plumas de la verdura comienzan a ponerse amarillas y a morir, y de las camas emana un notable olor a podrido.

Durante el verano, la mosca de la cebolla produce tres generaciones de larvas.

La probabilidad de que aparezca la mosca de la cebolla aumenta si se descuida la excavación del suelo en otoño y la desinfección del material de siembra. Para repeler la plaga, se recomienda plantar zanahorias junto a cebollas en el jardín; al parásito no le gusta su olor específico. La tierra de las camas debe aflojarse con regularidad, de vez en cuando es útil derramar la tierra con una solución débil de sal de mesa.

Si la mosca de la cebolla ya ha atacado las plantaciones, es necesario rociar con una infusión de puntas de tomate, agujas de pino, valeriana o menta. También es beneficioso espolvorear las camas con polvo de tabaco. Los tratamientos se realizan a intervalos de 5-7 días hasta la completa eliminación de la plaga.

Trips de cebolla

La cebolla se pudre por dentro debido a la actividad de los trips de la cebolla, un pequeño insecto de hasta 0,8 mm de longitud y cuerpo de color marrón. Tanto el parásito adulto como sus larvas se alimentan del jugo de las verduras y causan el máximo daño a las plantaciones en climas secos y calurosos.

Los signos de la presencia de trips incluyen manchas plateadas y blanquecinas en las hojas de cebolla, así como coloración amarillenta y marchitez de las plumas. Si no lucha contra la plaga, gradualmente aparecerá pudrición en la parte subterránea de la verdura.

Los trips de la cebolla pasan el invierno en restos de plantas y capas superiores del suelo. Por lo tanto, una excavación cuidadosa del suelo en otoño ayuda a prevenir su aparición. Además, se recomienda desinfectar y secar completamente las cebollas antes de plantar.

Para protegerse contra los trips de la cebolla, los lechos se pueden rociar de forma profiláctica con una infusión de celidonia.

Si la plaga ya ha aparecido en las camas, es necesario rociar con tabaco o infusión de ajo. Los productos con olor fuerte repelen el parásito. Es útil colocar tiras de papel o cartón recubiertas con pegamento en el jardín: las plagas adultas quedarán atrapadas y no podrán reproducirse.

¡Atención! Como medida preventiva, se pueden plantar caléndulas cerca de las cebollas; ayudan a proteger las camas de los trips.

Gorgojo

Las cabezas de cebolla se pudren si hay un gorgojo en el jardín: un pequeño escarabajo negro con una trompa alargada. El parásito adulto se alimenta de los jugos de las plantas y las larvas roen los frutos maduros desde el interior.

Cuando es atacado por un gorgojo, aparecen manchas blanquecinas y una capa de color verde grisáceo en la cebolla. La pudrición se desarrolla rápidamente, lo que hace que la verdura madura se oscurezca y muera.

Plantar cebollas en un lugar bien ventilado y desherbar regularmente los parterres ayuda a prevenir la aparición de gorgojos.

El gorgojo afecta las cebollas en el jardín debido a la mala calidad del cuidado, la presencia de residuos de plantas en los parterres y las plantaciones espesas. El deshierbe regular y la limpieza oportuna del suelo ayudan a prevenir la aparición de la plaga. Además, se recomienda rociar preventivamente el suelo con ceniza de madera o mostaza seca. Puede plantar una cebolleta cerca de la verdura; servirá como cebo para el gorgojo y distraerá la plaga del cultivo principal.

Si el parásito ya apareció en el jardín, es necesario eliminar y destruir las plantas gravemente dañadas en las que se ha formado podredumbre. Las plantaciones restantes se tratan con una solución de Karbofos, preparada a razón de 60 g del fármaco por cubo de agua.Si es necesario, la pulverización se repite varias veces hasta obtener un resultado completo.

Las cebollas deben tratarse con agentes insecticidas para tratar la pudrición en climas secos pero nublados. A pleno sol, no se realiza la fumigación.

Nematodos de cebolla

Una plaga peligrosa de la cebolla es el nematodo, que es un gusano microscópico. Pone huevos en las escamas de la verdura, las larvas del parásito se alimentan del jugo de la fruta, provocando la pudrición y provocando la muerte de la cosecha.

El nematodo en sí es casi imposible de notar a simple vista. Pero su presencia se evidencia en tallos retorcidos e hinchados, así como en escamas de cebolla carnosas, espesas y descoloridas. Si cortas la fruta afectada, el interior quedará suelto y granulado.

La pudrición de los bulbos debido al daño de los nematodos a menudo provoca la aparición de un olor fuerte y desagradable en las camas.

El nematodo llega a la cebolla desde el suelo contaminado, ingresa a los lechos desde equipos sucios o mediante abono de baja calidad. Para prevenir la aparición de la plaga, es necesario, en primer lugar, seguir cuidadosamente las reglas de rotación de cultivos y no plantar el cultivo en el mismo lugar antes de tres años. En otoño, se recomienda verter la tierra de los parterres con una solución de carbación a razón de 200 ml por 1 m.2.

Puede proteger las cebollas de los nematodos tratando previamente el material de siembra. Las semillas o los cuajados se remojan en una solución ligera de permanganato de potasio durante diez minutos y luego se secan. Al cultivar, también se recomienda aflojar periódicamente el suelo y controlar su acidez. El nematodo aparece con más frecuencia en suelos ácidos, por lo que, si es necesario, se agrega al suelo harina de dolomita o cal.

Es casi imposible curar las cebollas afectadas por la plaga: la podredumbre las destruye rápidamente. Es necesario retirar inmediatamente del jardín todas las verduras afectadas y regar bien el suelo con soluciones desinfectantes.

Conclusión

Cuando las cebollas se pudren en el jardín, es necesario inspeccionar las plantaciones y, si es necesario, tratarlas contra enfermedades o plagas. Si las plantas no se ven afectadas por hongos y parásitos, se debe reconsiderar el enfoque de la tecnología agrícola. La pudrición generalmente se desarrolla debido al anegamiento y al suelo acidificado.

Deja un comentario

Jardín

flores