Contenido [Hide]
Los tomates se vuelven negros en la parte inferior por muchas razones. La mayoría de las veces, el oscurecimiento es causado por enfermedades fúngicas, pero a veces aparecen manchas debido a un cuidado inadecuado.
¿Por qué los frutos del tomate se vuelven negros en la parte inferior y qué hacer?
Los arbustos de tomate se vuelven negros tanto en invernaderos como en campo abierto. Para comprender qué está causando el problema, es necesario estudiar detenidamente los síntomas y la ubicación de las manchas. Por diversas razones, los tomates se vuelven negros en la base del tallo y en las puntas de las hojas, en la parte superior de los frutos y en los brotes.
Tizón tardío (tizón tardío)
El tizón tardío es una enfermedad fúngica que afecta principalmente a las hojas del tomate. Primero, aparecen manchas marrones en las placas y luego se forma una densa capa blanca. Si no se trata, eventualmente aparecerán marcas marrones en la fruta, crecerán rápidamente y provocarán la pudrición.

La fitóftora de los tomates a menudo se desarrolla cuando el cultivo está adyacente a pimientos, patatas y berenjenas.
El tizón tardío de los tomates suele aparecer a mediados del verano.La enfermedad es provocada por factores como la alta humedad del aire y una diferencia significativa entre las temperaturas diurnas y nocturnas. El tizón tardío puede propagarse a los tomates a través de suelos y herramientas contaminados, y las esporas también caen en los arbustos con el viento o el agua.
El tizón tardío es difícil de tratar. Pero en las primeras etapas del desarrollo de la enfermedad, se pueden tomar ciertas medidas: eliminar los arbustos infectados y rociar las plantaciones sanas con Fitosporin o una mezcla de Burdeos.
podredumbre apical
Si la punta de un tomate se vuelve negra, la causa más probable es la pudrición apical. La enfermedad se desarrolla en el contexto de violaciones de la tecnología agrícola: es provocada por demasiado riego y sobrecalentamiento de los arbustos en clima seco. En la parte superior de los tomates se forman manchas marrones anchas y planas, que gradualmente se oscurecen y aumentan de tamaño. Los frutos se pudren o se secan y se momifican, y los arbustos mueren con el tiempo.
La pudrición de la flor a menudo se desarrolla en tomates en suelos ácidos.
La pudrición de la flor afecta a los tomates cuando hay exceso de nitrógeno y falta de potasio y calcio en el suelo. Para deshacerse de la enfermedad, primero debe destruir los frutos afectados y luego tratar los arbustos con una solución de ácido bórico de 15 g por 10 litros. También se recomienda fertilizar los tomates con sulfato de potasio para fortalecer las raíces y el sistema vascular.
Podredumbre gris
La podredumbre gris es una enfermedad que hace que los tomates se vuelvan negros principalmente en un invernadero, pero también puede sufrir en campo abierto si se plantan demasiado densamente. La enfermedad se desarrolla debido al anegamiento y la falta de aire fresco.Primero aparecen manchas de color marrón grisáceo en las hojas de tomate, que luego aumentan de tamaño y se extienden a los tallos. Los arbustos de tomate desarrollan necrosis vascular y se interrumpen los procesos nutricionales, como resultado de lo cual el cultivo se vuelve negro y muere.
La podredumbre gris afecta a los tomates en tiempo lluvioso a una temperatura de 20-25 ° C.
Cuando aparecen síntomas de podredumbre gris, es necesario podar los tomates y eliminar todas las partes afectadas. Después de eso, los arbustos se rocían con una mezcla de Burdeos al 1% y una solución de permanganato de potasio de color rosa claro. También puedes espolvorear tiza en el suelo cerca de las raíces para reducir los niveles de acidez.
podredumbre acuosa
La nariz de los tomates se vuelve negra debido a la podredumbre acuosa, una peligrosa enfermedad de origen bacteriano. El agente causante de la enfermedad penetra en el tejido a través de grietas en la piel, la pulpa de la fruta se oscurece y se pudre, convirtiéndose con el tiempo en una pulpa líquida con un olor desagradable.
La pudrición acuosa a menudo se desarrolla en tomates dañados por orugas y escarabajos.
Es imposible salvar los tomates que ya están afectados por la podredumbre acuosa; solo queda eliminarlos. Las plantas restantes en el sitio o en el invernadero se tratan con preparaciones de cobre para fortalecer la resistencia inmune. Para garantizar la prevención de la pudrición acuosa, es necesario rociar rápidamente los arbustos contra plagas y hongos, controlar la limpieza del suelo y eliminar los restos de plantas de las camas.
Punteo
Los frutos del tomate se vuelven negros bajo la influencia de manchas: marrones y negras. Las enfermedades tienen un síntoma común: dejan marcas claras o marrones en las hojas de los arbustos y una capa en la superficie inferior de las placas. Los tomates comienzan a marchitarse y secarse y dejan de formar ovarios.Los frutos que maduran se vuelven negros y deformes y luego se caen de los brotes.
Las manchas de tomate se desarrollan en climas húmedos y fríos con falta de luz y ventilación.
Para deshacerse de las manchas, es necesario aclarar las plantaciones y eliminar del área las plantas gravemente dañadas. Los restantes se tratan con sulfato de cobre o preparaciones similares. La fumigación debe repetirse cada dos semanas hasta que desaparezcan los síntomas de la enfermedad.
antracnosis
La antracnosis es una enfermedad fúngica que afecta principalmente a los tomates adultos durante la formación del ovario y en la etapa de maduración del fruto. Bajo su influencia, los tomates verdes a menudo se vuelven negros y se caen de los brotes sin estar completamente formados.
La enfermedad se puede reconocer por las manchas en la superficie de los tomates y por el marchitamiento de las placas de las hojas superiores. Los arbustos de tomate gravemente dañados por la antracnosis son muy fáciles de arrancar del suelo porque sus raíces se debilitan.
La antracnosis se desarrolla a una temperatura de 25-30 ° C con falta de fósforo y potasio en el suelo.
El agente causante de la enfermedad se transmite a los tomates desde el suelo, los restos de plantas y las herramientas de jardín sucias; la infección es transmitida por algunos insectos. La antracnosis es resistente a las bajas temperaturas y pasa el invierno en el suelo sin problemas. Los síntomas de la enfermedad aparecen especialmente en los arbustos de tomate al final del verano, cuando aumenta la humedad en suelo abierto.
Se recomienda tratar la antracnosis del tomate con preparaciones de cobre, como Oksikhom, Kuproskat, Skor y Ridomil Gold.También puede utilizar productos a base de Bacillus subtilis, por ejemplo, Polyram o Cumulus. Los tratamientos se realizan 2-3 veces por temporada a intervalos semanales.
Tizón por alternaria
La enfermedad también se conoce como macrosporiosis, mancha marrón o mancha seca. Aparece como marcas oscuras en las hojas de tomate; al principio son pequeñas, luego aumentan hasta 2 cm de diámetro. Poco a poco, las manchas se extienden a la fruta y también se forma una capa aterciopelada de color marrón en la piel. Los tomates ennegrecidos caen de los arbustos incluso antes de madurar; los pocos tomates que quedan son muy pequeños y no muy jugosos.
El tizón por Alternaria afecta a los tomates principalmente después de trasplantar las plántulas al suelo.
El desarrollo de la plaga por Alternaria se ve facilitado por la alta humedad; el hongo muestra su máxima actividad a una temperatura de 25-30 °C. El tratamiento se reduce a retirar los arbustos afectados del sitio y tratar las plantas restantes con sulfato de cobre al 1%. Se recomienda no solo rociar los tomates, sino también desinfectar el suelo.
Para prevenir la plaga de Alternaria, primero debes controlar los niveles de humedad y proporcionar a los arbustos una cantidad suficiente de aire. Se recomienda atar variedades altas a espalderas para que las hojas y los frutos maduros no caigan al suelo.
Cuidado inadecuado
La parte superior de los tomates se vuelve negra no solo debido a los hongos, sino también a violaciones de las prácticas agrícolas. La pudrición y el oscurecimiento de los frutos se deben a:
- riego desigual: es especialmente peligroso humedecer demasiado el suelo debajo de los arbustos después de un largo período de sequía;
- alimentación inadecuada: los tomates se vuelven negros principalmente debido al exceso de nitrógeno, acompañado de una deficiencia de potasio y fósforo;
- suelo inadecuado: es necesario plantar tomates en un suelo suelto neutro o ligeramente ácido, si el suelo es denso y mal ventilado, el cultivo se verá afectado;
- engrosamiento: los tomates en campo abierto y en invernadero requieren formación, además, por 1 m2 No debes colocar más de 3-4 arbustos para que las plantas no sufran falta de aire.
A veces, los tallos de los tomates se vuelven negros cuando se cultivan en un área muy iluminada. Los calientes rayos del sol dejan quemaduras en las hojas, se alteran los procesos nutricionales del tomate y, como resultado, disminuye el volumen y la calidad de la cosecha.
¿Por qué los tomates se vuelven negros en el invernadero?
El fondo de los tomates se vuelve negro tanto en campo abierto como en invernaderos. En terrenos cerrados, los jardineros enfrentan el problema aún más a menudo. Aparecen manchas en frutos y hojas de tomate:
- debido a una humedad demasiado alta en el invernadero y a una ventilación insuficiente;
- por exceso de fertilizantes nitrogenados en el suelo con falta de manganeso y boro;
- Si se viola el régimen de temperatura, es necesario cultivar tomates en un invernadero a 26-28 °C.
A veces, los tomates se vuelven negros en el invernadero debido a las raíces expuestas. Si los brotes de alimentación sobresalen parcialmente del suelo, los arbustos no reciben una nutrición adecuada. El problema es fácil de solucionar: solo hay que amontonar los tomates.
¿Por qué los tomates recolectados empezaron a ponerse negros?
A veces, los tomates maduran de forma segura en los arbustos, pero se vuelven negros después del almacenamiento. Normalmente el problema es causado por los siguientes factores:
- humedad demasiado alta en la habitación;
- ventilación insuficiente;
- La temperatura de almacenamiento es demasiado alta o baja.
Los tomates pueden volverse negros después de la cosecha debido a una infección por antracnosis. La enfermedad no siempre aparece al comienzo de la temporada, a veces los primeros síntomas se notan sólo en los frutos cosechados.La pudrición comienza si los tomates tienen daños: abolladuras y grietas. Las infecciones penetran rápidamente en los tomates a través de la piel y, como resultado, la cosecha muere rápidamente.
Para evitar la aparición de manchas negras en las frutas, es necesario seguir cuidadosamente las reglas de almacenamiento. Los tomates se guardan en una habitación con humedad moderada y buena ventilación a una temperatura de 12-15 ° C.
Cómo tratar los tomates para evitar que se pongan negros
Lo mejor es plantar tomates correctamente para que no se pongan negros, ya que puede resultar bastante difícil solucionar el problema existente. Al cultivar, es necesario seguir varias reglas:
- coloque los arbustos en un área moderadamente iluminada con tierra fértil pero suelta;
- riega los tomates sólo según sea necesario con agua tibia;
- aplique regularmente fertilizantes equilibrados con un contenido mínimo de nitrógeno;
- proporcione buena ventilación a los arbustos en campo abierto y en invernaderos;
- controlar la temperatura.
Antes de plantar, se recomienda encurtir las semillas de tomate en una solución ligera de permanganato de potasio. Esto fortalecerá la inmunidad del material vegetal. Los arbustos en desarrollo se pueden rociar con mezcla de Burdeos de vez en cuando con fines preventivos, incluso en ausencia de manchas negras en la fruta.
Guarde los tomates lejos de la luz solar directa para evitar que se pongan negros.
Conclusión
Los tomates se vuelven negros en el fondo debido a una infección por hongos, una alimentación inadecuada o un riego excesivo. Si los frutos ya están dañados, solo queda tirarlos. Sin embargo, se pueden salvar plantaciones sanas fumigando y ajustando las condiciones.