Pulgones en los guisantes: cómo deshacerse de ellos, cómo tratarlos, remedios caseros, consecuencias, fotos.

Los pulgones de los guisantes son un insecto que trae muchos problemas a los jardineros y veraneantes. Este tipo de plaga se alimenta exclusivamente de leguminosas y suele atacar a sus brotes jóvenes y suculentos. Hay varias formas de deshacerse de los pulgones, pero cuanto antes notes sus colonias y comiences a exterminarlas, más sentido tendrá la lucha. A veces sucede que las plantas no pueden salvarse de su invasión.

El pulgón del guisante es un insecto no migratorio que resulta peligroso para las leguminosas.

Descripción de los pulgones de los guisantes.

Este tipo de plaga tiene un tamaño bastante grande en comparación con otras variedades, por lo que se puede detectar rápidamente en el jardín. En promedio, el pulgón del guisante tiene un grosor corporal de 0,5 cm, la longitud de la hembra es de hasta 4,5 mm y la longitud del macho es de hasta 3 mm. El insecto es predominantemente de color verde, pero a veces se encuentran individuos marrones o rosados. El pulgón del guisante tiene forma ovalada, la presencia de alas depende de la generación. Las antenas de los individuos son más largas que el cuerpo y constan de seis segmentos, de los cuales los primeros cuatro son verdes y el resto oscuros. Las patas también son más oscuras que el cuerpo.Los pulgones de los guisantes se alimentan mediante tubos de savia y perforan las hojas de las plantas con su trompa.

Características de la reproducción.

Los pulgones se reproducen con bastante rapidez, pero su ciclo de vida es corto. En una temporada, cambian aproximadamente de 10 a 15 generaciones de un insecto. Los pulgones de los guisantes pueden reproducirse tanto por fertilización de una hembra por un macho como unisexualmente (partenogénesis).

La primera generación aparece en la primavera, a partir de huevos que han pasado el invierno en los tallos de leguminosas perennes. Las larvas eclosionadas comienzan a alimentarse y a formar vírgenes sin alas, cada una de las cuales pone de 50 a 170 larvas. Los individuos sin apareamiento pueden dar a luz hasta diez bebés (vírgenes aladas) por día. En la tercera generación aparecen las hembras dispersoras. Vuelan de una planta a otra y cada una da a luz hasta 30 larvas.

Los bebés de verano se desarrollan en unos diez días, por lo que la colonia de pulgones crece muy rápidamente. Más cerca del otoño, aparecen hembras normales en las plantas, que necesitan un macho para continuar la carrera. Después de la fertilización, ponen huevos que pasan el invierno en la zona de las raíces de las leguminosas.

Los huevos de pulgón comienzan siendo verdes pero se vuelven casi negros con el tiempo.

Hábitat

A los pulgones de los guisantes les encanta instalarse sobre todo en lechos con alfalfa, esparceta, trébol, arveja, leguminosas forrajeras y, por supuesto, guisantes. Prefiere vivir en el envés de las vainas y las hojas. El insecto se encuentra en todo el mundo: en Europa, Kazajstán, el Mediterráneo, el norte de África y América. En las regiones rusas, los pulgones de los guisantes están muy extendidos en los Urales, el centro, el Volga-Vyatka, el Volga, el norte del Cáucaso y otras regiones. Se puede encontrar en casi todas partes, incluso a 67° de latitud norte.

¿Dónde y por qué aparece?

Cuando llega el momento de madurar los guisantes, sus tallos se vuelven ásperos, y es durante este período cuando aparece una generación de pulgones alados. Sus individuos vuelan hacia los brotes de cultivos perennes más suculentos, donde comienzan a desarrollarse los individuos sexuales. Alrededor de octubre ponen huevos y pasan el invierno. En la primavera, estos huevos se convierten en larvas que se propagan gradualmente por toda la zona. Con la llegada del clima cálido, los pulgones de los guisantes se reproducen más rápido y sus colonias aumentan cada día.

¡Comentario! Las condiciones climáticas más favorables para un insecto parásito son los veranos calurosos y las precipitaciones escasas.

¿Por qué los pulgones de los guisantes son peligrosos para el jardín?

El pulgón del guisante daña enormemente las plantas de cultivo que ataca. Las congestiones de este insecto inhiben su desarrollo y crecimiento, provocando una fuerte reducción en la cantidad de cosecha. Los insectos se reúnen en colonias en los extremos de los crecimientos, las láminas de las hojas y los tallos y utilizan una probóscide para succionar el jugo de los brotes. Si no comienzas a combatir los pulgones de los guisantes a tiempo, las hojas de la planta comienzan a curvarse, las vainas se deforman y se vuelven más pequeñas, el arbusto se debilita, se retrasa en el desarrollo, las flores no forman un ovario y el rendimiento se reduce. entre un 30 y un 50 %. Si las colonias son numerosas, las plantaciones pueden morir por completo y la cosecha no tendrá tiempo de madurar en absoluto.

Además de que los pulgones de los guisantes y sus larvas viven y se alimentan de plantas, también son peligrosos porque transmiten diversas enfermedades virales. También cabe señalar que en presencia de una plaga, aumenta el número de hormigas en las camas. Protegen al insecto de los depredadores porque prefieren alimentarse del líquido dulce que produce el pulgón de los guisantes.

¡Advertencia! Para evitar la proliferación del parásito, se deben destruir todos los hormigueros del sitio.

Las hembras sin alas, que producen la mayor cantidad de larvas, representan un peligro especial para el jardín.

Medidas para controlar los pulgones en los guisantes.

Tan pronto como se descubren los pulgones de los guisantes, se debe iniciar el control de inmediato. Esto se puede hacer de diferentes maneras:

  • agrotécnico;
  • químico;
  • gente.

Los medios más eficaces, pero al mismo tiempo menos suaves, que se utilizan para exterminar los pulgones de los guisantes son los productos químicos.

Medidas agrotécnicas

Un método sencillo para proteger el jardín de la invasión del pulgón de los guisantes es sembrar plantas perennes alejadas de las anuales. Con tal planificación del sitio, las hembras aladas no podrán volar de un tipo de cultivo a otro. Además, se pueden cultivar variedades tempranas de legumbres, ya que el pulgón del guisante, en comparación con ellos, está muy retrasado en su desarrollo, por lo que son menos susceptibles a sus efectos. También es importante deshacerse periódicamente de las malas hierbas para evitar la propagación de la plaga y cortar el césped perenne, destruyendo los huevos con él.

A lo largo de la temporada, no olvides inspeccionar periódicamente las plantas para no perderte el momento en que aparecen en ellas los pulgones de los guisantes. También puede proteger sus plantaciones atrayendo pájaros a los parterres del jardín o plantando cultivos con un olor fuerte cerca: eneldo, ajo, cebolla.

Los pulgones de los guisantes y sus larvas se destruyen bien con el riego artificial.

quimicos

Los compuestos químicos son los fármacos más eficaces que matan los pulgones de los guisantes. Solo al usarlos se debe tener en cuenta en qué etapa está creciendo el cultivo.Los insecticidas se pueden utilizar sólo antes de la floración, hasta que los pulgones de los guisantes hayan alcanzado su máximo. Lo mejor es utilizar productos probados para el procesamiento, como fosfamida o karbofos (0,2%), clorofos (0,4%). Corado, Iskra, Aktara, Biotlin, Ectobacterin, Kinmiks y Confidor también tienen un fuerte efecto.

Todos estos medicamentos matan al pulgón del guisante en solo un par de días, pero al usarlos es importante seguir algunas reglas: seguir cuidadosamente las instrucciones, observar la dosis y las medidas de seguridad. Es mejor trabajar con insecticidas por la noche, cuando hace buen tiempo. Es aconsejable si el día está nublado pero seco.

¡Importante! Cuando trabaje con productos químicos, es necesario usar estrictamente una mascarilla y guantes.

A veces, los pulgones de los guisantes mueren inmediatamente después de rociar el medicamento, pero algunas personas pierden sus funciones vitales solo al segundo o tercer día.

Métodos populares de lucha.

Los pulgones de los guisantes también se pueden exterminar mediante métodos tradicionales. Suelen recurrir a ellos cuando hay un número reducido de individuos. Los tratamientos se llevan a cabo con soluciones e infusiones, que cualquier residente de verano puede preparar a partir de los ingredientes disponibles. Un producto elaborado con cáscaras de cebolla ha demostrado ser bastante bueno: tomar 5 litros de agua por 200 g del componente, dejar actuar dos días, filtrar, verter en un pulverizador y procesar. También puedes hacer una mezcla a base de puntas de tomate o patata. Para ello, vierta 0,4 kg de verduras en 10 litros de agua y déjelo reposar un par de días. Los pulgones de los guisantes no toleran una solución preparada con una botella de vodka y 300 g de diente de león. Antes de su uso, se diluyen 100 ml de infusión en 3 litros de agua y se riegan con la mezcla de siembra. Una maleza útil en el control de plagas es la celidonia.Sus partes verdes en una cantidad de 2 kg se vierten con cinco litros de agua caliente, se dejan durante un par de horas y se rocían con la composición del lecho.

¡Comentario! El pulgón del guisante tiene muchos enemigos: parásitos, pájaros, infecciones y, durante el viento o la lluvia, muchos de sus individuos caen al suelo y dejan de funcionar.

Conclusión

El pulgón del guisante es un pequeño insecto dañino que puede destruir campos enteros de legumbres. Se multiplica muy rápidamente y se propaga por las plantas, por lo que es importante empezar a combatirlo a tiempo. Es incluso mejor tomar medidas preventivas a tiempo y cuidar adecuadamente los cultivos para que los pulgones de los guisantes nunca aparezcan en los parterres.

Deja un comentario

Jardín

flores