Cultivar calabacines en un barril: cómo plantar.

El método de cultivo de calabacines y otros cultivos en barriles atrae a los jardineros, en primer lugar, por la oportunidad de ahorrar espacio en sus parcelas de jardín. Sin embargo, cuando planee probar este método, debe tener en cuenta que requiere una preparación bastante laboriosa. La tecnología agrícola también difiere notablemente de la que requiere el cultivo en camas "clásicas". Por tanto, es imposible conseguir una buena cosecha si no se estudia de antemano cómo cultivar calabacines en barril paso a paso, prestando atención a todos los matices importantes.

¿Se pueden plantar calabacines en un barril de hierro?

Para cultivar calabacines es adecuado un barril hecho de cualquier material (metal, plástico, madera). Sus dimensiones son mucho más importantes. La altura requerida es de aproximadamente 1 m, el diámetro es de al menos 0,5 m y el volumen es de 200 l. Sin embargo, al cultivar calabacines en un barril de metal o plástico, es necesario tener en cuenta que estos materiales se calientan más que la madera bajo la luz solar directa.

Para evitar que el sistema de raíces de las plantas se "queme", es necesario regular el riego en función del clima exterior.

Ventajas de plantar calabacines en un barril en la casa de campo.

Cultivar calabacines y otros cultivos de huerta en barriles es un método que atrae a los veraneantes por sus indudables ventajas:

  • ahorros significativos en espacio para plantar en una parcela personal;
  • estética, decoración del jardín;
  • disminuir el riesgo de daño a las plantas por microflora patógena;
  • la capacidad de prescindir de productos químicos para prevenir el desarrollo de enfermedades, ataques de plagas y controlarlos;
  • ahorrar tiempo al desmalezar y aflojar;
  • dotar a las plantas de mejor iluminación y ventilación de alta calidad;
  • la posibilidad de cosechar frutos en una fecha más temprana;
  • aumento de la productividad de los calabacines, presentación de su apariencia;
  • cuidado relativamente fácil;
  • consumo relativamente pequeño de tierra para plantar y agua para riego.

El calabacín en barriles se ve muy original e inusual.

¡Importante! Existen pocas desventajas objetivas al cultivar calabacines en barriles. En primer lugar, no siempre es posible encontrar la cantidad necesaria de contenedores y, en segundo lugar, la preparación necesaria requiere mucho tiempo y esfuerzo.

Variedades adecuadas

Las variedades e híbridos de calabacín aptos para el cultivo en barricas deben cumplir varios criterios:

  • autopolinización;
  • compacidad;
  • bajos requisitos de mantenimiento;
  • alto rendimiento.

La elección es bastante amplia:

  • Clip de vídeo;
  • Aeronauta;
  • Dorado;
  • De frutos blancos;
  • Faraón;
  • Apolo;
  • Sosnovski;
  • Gribovsky-37.
¡Importante! La variedad o híbrido de calabacín elegido para el cultivo en barril debe, en principio, ser apto para plantar en una región determinada. Si no se zonifica, independientemente del método de cultivo, no será posible una buena cosecha.

¿Cuántos calabacines puedes plantar en un barril?

Dependiendo del volumen del barril y del tamaño de las plantas adultas, se plantan de uno a tres calabacines en cada contenedor. El hacinamiento y las condiciones de hacinamiento en este método de cultivo son tan perjudiciales como en los lechos convencionales.

Plantar calabacines en una foto de barril paso a paso.

Cultivar calabacines en un barril en la casa de campo no es difícil. Pero sólo si te preparas adecuadamente para el aterrizaje. Esto se aplica al procesamiento de semillas y al llenado del recipiente, hay otros matices importantes.

Preparación de semillas

Las semillas de calabacín que no pueden brotar definitivamente no son adecuadas para cultivar en barriles. Para determinar la presencia de un embrión, se sumergen en una solución salina (30-40 g por litro de agua). Son suficientes de 10 a 15 minutos para que las muestras ligeras y vacías floten hasta la superficie del recipiente y las pesadas se "hundan hasta el fondo".

El calentamiento de las semillas de calabacín seleccionadas para el cultivo en barriles tiene un efecto positivo en su germinación: germinan "armoniosamente". El material de siembra se deja en el radiador durante un día, envuelto en un paño seco.

Luego es necesario germinar las semillas. Para hacer esto, se humedece una servilleta de algodón o lino con agua caliente (40-45 °C) y se envuelve el material de siembra. El procedimiento de germinación dura de 4 a 5 días; no se debe permitir que el tejido se seque durante este tiempo. Algunos jardineros reemplazan el agua tibia común con una solución de bioestimulante, comprada o natural.

No demore la siembra de las semillas preparadas, de lo contrario los brotes se alargarán demasiado.

¡Importante! No es recomendable envolver las semillas en una gasa o toalla ni colocarlas sobre algodones. En cualquier tejido con una estructura "suelta", los brotes pueden enredarse y romperse.

Preparando un barril para plantar calabacines.

Un barril de metal o plástico para cultivar calabacines debe tener agujeros. De lo contrario, la acidificación del suelo es inevitable y el intercambio de aire normal es imposible. La madera es mucho más permeable y no impide la evaporación del exceso de humedad.

El fondo de un barril de metal o plástico se puede quitar por completo. Se deben perforar varios agujeros en las paredes para "drenar" el exceso de humedad.

A continuación, aproximadamente en el centro, es necesario "montar" un tubo vertical en el interior, habiéndolo "perforado" previamente. De lo contrario, es imposible mojar uniformemente el sustrato en un barril para cultivar calabacines.

Si no hay una tubería adecuada, se “ensambla” a partir de varias botellas de plástico del mismo volumen, cortándoles el fondo y el cuello.

¡Importante! El lugar donde se colocará el barril para cultivar calabacines debe decidirse de antemano. Un contenedor ya lleno de sustrato no permitirá que se traspase su peso.

Preparación del suelo

El llenado de los barriles para el cultivo de calabacines comenzó el verano pasado. En las regiones del sur se puede “aguantar” hasta el otoño (la primera quincena de septiembre). Si pospone este procedimiento hasta la primavera, la mezcla de tierra debe "reposar" durante al menos 2-3 semanas.

Aproximadamente la mitad del volumen total es drenaje. Por ejemplo, son adecuados pequeños trozos de madera podrida, guijarros, astillas de ladrillo y fragmentos de cerámica. A continuación, en capas de unos 5 cm de espesor, compactándolas ligeramente, llene casi por completo el barril para cultivar calabacines, dejando 12-15 cm hasta el borde. Se alterna una mezcla de césped fértil, humus y astillas de turba con cualquier resto de plantas: hojas caídas, heno, copas, malezas desmalezadas.

No se pueden utilizar carroña, hojas, etc. con rastros que se asemejen a síntomas de daño por cualquier microflora patógena. De lo contrario, cuando se cultiven en un barril, los calabacines "heredarán" estas enfermedades. Tampoco son adecuadas las agujas de pino y el aserrín de coníferas, que acidifican el sustrato y que el cultivo no tolera.

El barril para cultivar calabacines se coloca en un lugar abierto, bien iluminado y calentado por el sol. Durante los próximos tres meses, su contenido se riega semanalmente con abundante agua tibia o una solución de preparaciones EM especiales que activan el "procesamiento" de la materia orgánica por parte de las bacterias del suelo.

Además, puedes cubrir el barril para cultivar calabacines con una película plástica negra gruesa.

Algunos jardineros prefieren derramar el contenido del barril para cultivar calabacines no con agua corriente, sino con una solución rosa pálida de permanganato de potasio. Este es un medio asequible y eficaz para destruir cualquier microflora patógena.

¡Importante! Inmediatamente antes de plantar calabacines en un barril, se recomienda determinar con precisión el pH del suelo utilizando tiras indicadoras de papel especiales. Si está acidificado, agregue ceniza de madera tamizada y tiza triturada.

Tecnología para plantar calabacines en barril.

Plantar calabacines en un barril no es difícil incluso para los jardineros novatos: una descripción paso a paso del procedimiento y fotografías de residentes de verano más experimentados sobre el tema correspondiente lo ayudarán a navegar. Pero primero necesitas cultivar plántulas.

En principio, puedes plantar semillas germinadas en un barril, pero las plántulas proporcionan una cierta "ganancia" en el tiempo. Las plántulas se transfieren a un lugar permanente a mediados de mayo, después de la aparición de la tercera hoja verdadera. En este momento, la probabilidad de que vuelvan las heladas primaverales se reduce al mínimo.

El algoritmo adicional de acciones es el siguiente:

  1. Aproximadamente un día antes de plantar, es bueno verter con agua el sustrato en el barril para cultivar calabacines. Después de dejarlo en remojo, aflojarlo hasta una profundidad de 10-12 cm y nivelar la superficie. El consumo aproximado es de 10 litros de agua.
  2. Retire las plántulas del recipiente, si es posible manteniendo un trozo entero de tierra en las raíces. Es más conveniente cultivar plántulas de calabacín en tabletas o tazas de turba; estas plantas se plantan junto con el recipiente.
  3. Retrocediendo al menos 10 cm desde los bordes del barril, cave uno o más agujeros, cuya profundidad y diámetro coincidan aproximadamente con el trozo de tierra en las raíces. Cuando cultive 2-3 calabacines en un barril, deje unos 40 cm entre ellos.
  4. En el fondo del hoyo, arroje un puñado de humus mezclado con ceniza de madera tamizada o fertilizante complejo de nitrógeno, fósforo y potasio. Transfiera la planta a él, llene el hoyo con tierra y compacte con cuidado la tierra.
  5. Riega las plantas moderadamente.

"Hacinar" en un barril es tan indeseable como cuando se cultivan calabacines en camas

¡Importante! Si se espera que la temperatura baje por la noche, cuando cultive calabacines en un barril, cúbralo con cualquier material de cobertura. En las plantas que no han tenido tiempo de adaptarse a las nuevas condiciones de vida, el frío puede "ralentizar" el desarrollo de las partes aéreas.

Cuidado adicional

Si los calabacines se plantan correctamente en un barril, sin descuidar toda la preparación necesaria, cuidarlos durante la temporada no requerirá mucho tiempo y esfuerzo. La tecnología agrícola incluye:

  1. Riego. Cuando se cultiva en barril, el calabacín se riega cada 3-4 días, gastando unos 5 litros de agua por recipiente. En condiciones de calor extremo y sequía, tendrá que cambiar al riego diario, reduciendo la "norma" aproximadamente a la mitad.No será posible humedecer el sustrato “desde arriba”, ya que el arbusto crece rápidamente y ocupa toda la superficie del barril, por lo que el riego se practica a través de un tubo en el medio. Para las plantas sólo es adecuada agua tibia y sedimentada o de otro modo ablandada. Cuando es excesivamente duro, rápidamente se acumulan en el sustrato compuestos de cloro y flúor, a los que el calabacín reacciona muy negativamente cuando se cultiva en barril.
  2. Alimentación. A la cultura no le gusta el exceso de nutrientes. Por lo tanto, si la mezcla de tierra en un barril para cultivar calabacines se ha preparado correctamente, los fertilizantes que se le agreguen con anticipación serán suficientes para ellos. Lo mismo ocurre con la fertilidad del sustrato, no es necesario “elevarlo” durante la temporada. La alimentación foliar (pulverización con una solución bioestimulante) se permite solo cuando el clima es fresco durante un tiempo prolongado o bajo otras influencias "externas" negativas.

El tratamiento con bioestimulantes no sólo aumenta la resistencia general de las plantas, sino que también tiene un efecto positivo en la calidad del cultivo.

Para aumentar el rendimiento al cultivar calabacines en barriles, se recomienda hacer lo siguiente:

  • justo antes de la floración, pellizca el punto de crecimiento;
  • inmediatamente después de la floración, elimine todas las "flores estériles" para que la planta no desperdicie agua y nutrientes en ellas;
  • 2-3 semanas antes de la cosecha, cuando la piel del calabacín ya haya adquirido un tono típico de la variedad o híbrido, cortar todas las hojas que las cubren para aportar al fruto la máxima luz y calor.

Cosecha

Cuando se cultivan calabacines en barriles, maduran entre 15 y 20 días antes que en campo abierto. El momento de la cosecha se determina en función de su finalidad:

  1. El calabacín verde es el más adecuado para conservas caseras y cualquier plato.Tienen piel fina, pulpa tierna y el sabor más intenso.
  2. Para un almacenamiento prolongado, es necesario esperar hasta que los frutos estén completamente maduros. Esto es fácil de determinar golpeando la piel con los nudillos (el sonido debe ser sordo). También puedes intentar rascar la cáscara con la uña; si no puedes quitarla sin esfuerzo, se habrá endurecido lo suficiente como para proporcionar la calidad de conservación requerida al calabacín.

Cuando se cultiva en barriles, el calabacín se corta con un cuchillo afilado, no se debe tirar del tallo ni desenroscarlo.

¡Importante! Cuando se cultiva en un barril, no se debe permitir que el calabacín madure demasiado en el arbusto. Si el tallo ya se ha vuelto amarillo y se ha secado, no son aptos para la alimentación: la piel se endurece mucho, la pulpa se vuelve casi insípida y parecida al algodón, y las semillas germinan por dentro.

Conclusión

Cultivar calabacines en un barril paso a paso es un algoritmo de acciones simples. Pero, en general, requieren mucho tiempo y esfuerzo por parte del jardinero. Es imposible obtener una buena cosecha sin elegir la variedad adecuada, una preparación de calidad y el conocimiento de los matices de la tecnología agrícola. Sin embargo, los residentes de verano no están dispuestos a abandonar el método de cultivo inusual: la oportunidad de ahorrar espacio en el sitio es demasiado "cautivadora".

Deja un comentario

Jardín

flores