Contenido
Un rosal no crecerá frondoso si no se conocen las técnicas agrícolas. Es recomendable familiarizarse con esto antes de plantar para aumentar las posibilidades de enraizamiento. Antes de realizar trabajos, debes saber que a las rosas les encantan los suelos con cierta acidez y humedad. Estos factores se pueden ajustar de diferentes maneras.
¿Qué tipo de suelo les gusta a las rosas según la acidez?
La planta se considera una de las más exigentes: es sensible a la elección del suelo y no tolera los cambios de temperatura ni las precipitaciones. Los expertos han descubierto que las rosas pueden crecer en cualquier suelo (excepto en los pantanosos).
En Siberia, las rosas se plantan en el suelo en el lado sur, en la región de Moscú dependen de las condiciones climáticas.
El cultivo echa raíces con mayor éxito en suelos arcillosos. Contiene suficientes nutrientes para favorecer la adaptación y la floración a largo plazo. Sin embargo, esto no es suficiente. Es importante conocer la acidez del ambiente. La Reina de las Flores prefiere las zonas ligeramente ácidas. Si la tasa es alta, la rosa no podrá crecer normalmente.
Cómo determinar la acidez del suelo para rosas.
Puede averiguar la acidez del suelo para las rosas de jardín utilizando diferentes métodos. Utilizan instrumentos especializados, un indicador de acidez, remedios caseros o estudian la vegetación local.Para las rosas, el nivel óptimo es de 5,5 a 6,5 puntos.
La forma más fácil y rápida es utilizar el dispositivo. Se vende en tiendas de jardinería. El precio de compra no siempre está justificado.
Una opción más económica es un indicador de acidez. Se puede encontrar en una farmacia o hipermercado en la sección de productos químicos domésticos. Es un recipiente en el que se sumerge tierra seca. El suelo está lleno de agua. Después de medio minuto, el líquido cambiará de color. El kit viene con una escala indicadora para determinar la acidez.
Puede determinar la acidez aproximada del suelo para una rosa de jardín utilizando remedios caseros. Para ello, prepare dos recipientes con tierra. El primero se llena con una solución de vinagre y el segundo con bicarbonato de sodio. Si en este último caso se produce una reacción, el suelo en el segundo recipiente es ácido y en el primer recipiente es alcalino. Cuando no ocurre ninguna reacción, significa que la tierra es neutral.
Hay un medidor electrónico y mecánico. El electrónico da el resultado exacto. Para hacer esto, excave el dispositivo en el suelo y mire la pantalla.
La escala de colores ayudará a identificar el pH de la tierra
Preparar la tierra para las rosas de jardín.
No se permite plantar en suelo húmedo y salino. Lo mismo se aplica a los suelos arenosos y acidificados. Una mala opción es la marga pesada. Las rosas crecen bien en zonas sueltas y ricas en humus.
Si el suelo no es óptimo se debe preparar:
- Para suelos arcillosos se utiliza suelo foliar y arena gruesa de humus de río. Debe haber mucha arena: el 60% de la composición total.
- A los suelos arenosos se les añade humus, tierra de hojas y arcilla fina.
El sustrato se agrega al hoyo y se mezcla.Desenterrar seis meses antes de plantar. Antes del trabajo, las raíces se guardan en un puré de arcilla.
Cuanto más rico sea el suelo, menos estrés experimentará la rosa durante el proceso de enraizamiento.
Para crear condiciones favorables, se forma una capa de mantillo alrededor de las rosas. Para ello puedes utilizar aserrín o hierba fina. Es importante no exagerar, de lo contrario comenzará a acumularse líquido debajo del material.
La siembra se realiza de la siguiente manera:
- Cavan un hoyo. Las dimensiones deben corresponder a la longitud de las raíces para que no se doblen (normalmente 50 cm son suficientes).
- Para suelo arcilloso, la rosa necesita una profundidad de 15 cm, si el suelo es pesado, 50 cm.
- Antes de excavar, la tierra se mezcla con un sustrato nutritivo. Puedes usar fertilizante comprado en la tienda o agregar 1 taza de ceniza.
Algunos jardineros utilizan HB 101. Contiene una mezcla de diferentes plantas que, cuando se añaden al suelo, se convierten en una fuente de nutrientes. Gracias a esto, mejora la inmunidad de la rosa, se acelera el proceso de adaptación y aumenta el tiempo de floración.
Cómo aumentar la nutrición del suelo.
Las rosas del jardín necesitan un suelo fértil y respirable. Si el suelo no es lo suficientemente nutritivo, se añaden suplementos orgánicos y minerales. Antes de plantar, se drena el hoyo y se utilizan las sustancias necesarias.
Si la rosa crecerá en la habitación, llene el recipiente con una mezcla comprada en la tienda. Está desinfectado y equilibrado. La salud de las plántulas juega un papel importante. Si son viables, echarán raíces en cualquier zona.
Puedes mejorar la calidad del terreno tú mismo. En el caso de suelos arcillosos, arcillosos y arenosos, se guían por el esquema anterior: suelo frondoso, humus y arena de río. El último ingrediente debe constituir al menos el 60% del total del fertilizante, el resto en proporciones iguales.
Además del sustrato nutritivo, debe haber drenaje en el fondo del pozo: piedra o guijarros.
Si no es posible preparar la tierra, cómprela en la tienda. El comprador necesita conocer el tipo de rosa, ya que la mezcla de tierra se vende en diferentes variaciones: ligeramente ácida, neutra, ácida, humedecida y seca.
Determinación de la humedad del suelo.
La humedad determina la soltura del suelo. Si es densa, el agua se estanca. Las rosas no responden bien al exceso de líquido. Hay dos formas sencillas de comprobar la humedad. Necesitas cavar un pequeño hoyo y verter agua en él. La rapidez con la que la humedad se filtra en el interior indicará holgura.
También puedes utilizar com. Si se desmorona en la mano, no contiene líquido. En consecuencia, el suelo necesita nutrición adicional. Si la mata permanece intacta, el nivel de humedad es superior al 30%, lo que tiene un efecto beneficioso sobre el estado de las rosas.
Un buen sustituto de la mezcla de tierra es el vermicompost.
Cómo mantener una composición óptima del suelo
Es posible cultivar un exuberante jardín de rosas sólo en un suelo nutritivo. Para mantener el sitio en óptimas condiciones se realizan los siguientes procedimientos:
- Saturado de pequeña fauna. Es bueno que haya muchos organismos en el suelo (gusanos, caracoles, escarabajos) porque contribuyen al crecimiento de la planta. Para su elaboración se añaden aditivos orgánicos. El mejor de ellos es el estiércol demasiado maduro.
- Mejora la composición química del suelo.La calidad del suelo se puede regular agregando partículas coloidales que retengan nutrientes. Se encuentran en fertilizantes minerales y orgánicos. Otro punto importante es la adición de arena y arcilla.
- Aumenta la transpirabilidad. Las raíces de las rosas necesitan oxígeno. En suelos pesados, el acceso al aire fresco es difícil, sobre todo porque la planta debe enterrarse a una profundidad mayor de lo habitual. Puede aumentar la transpirabilidad aflojando o añadiendo estiércol con regularidad.
- Añade nutrientes. Se dividen en micro y macroelementos. Como los humanos, las rosas necesitan ambos. Es importante respetar la dosis, de lo contrario un exceso provocará enfermedad. Para que aparezcan plagas, basta con sobresaturar ligeramente el suelo con nitrógeno. Por tanto, es más fácil utilizar suplementos complejos. Las instrucciones están en el embalaje de la sustancia.
- No te olvides del riego. Las raíces necesitan agua, sin ella el crecimiento es imposible. Para que el líquido se evapore más lentamente, se cubre la zona de la raíz y se nivela el área. El riego ayuda a aumentar los niveles de humedad si la planta comienza a secarse.
- Regular la acidez. La fertilización de rosas en suelos ácidos debe realizarse con precaución. La mayoría de las variedades no sobreviven en tales condiciones. Puede reducir la tasa utilizando harina de dolomita. Tiene una validez de 4-5 años.
Esta es una prevención sencilla pero eficaz que ayudará a evitar que la rosa se marchite.
Conclusión
A las rosas les encantan los suelos ligeramente ácidos y bien drenados. Los jardineros cometen el error de intentar buscar un lugar espectacular para un cultivo, pero olvidándose del estado del suelo. Antes de plantar, es necesario comprobar la humedad y acidez del sitio y luego crear un jardín de rosas.