Campsis: plantación y cuidado en campo abierto, poda.

La plantación y el cuidado de Kampsis en jardines y parques europeos comenzaron en el siglo XVII. Esta enredadera de hoja caduca, perteneciente a la familia Bignoniaceae, ama los climas cálidos. Su nombre traducido del griego significa "torcer, doblar". Una de las características de Kampsis es la formación de inflorescencias grandes y brillantes.

Características del cultivo de vides.

Campsis generalmente se planta en parcelas de jardín y áreas de parques para jardinería vertical. La planta tiene raíces aéreas que se aferran a los soportes. Y el follaje tiene un aspecto decorativo gracias a placas grandes y complejas de 7 a 11 folíolos con bordes dentados. Durante el período de floración, de junio a septiembre, se forman en la vid inflorescencias paniculadas de unos 9 cm de largo y 5 cm de diámetro, que pueden ser de color rosa, carmesí, rojo o naranja.Aunque las flores de la planta no emiten olor, atraen insectos: avispas, abejas, moscas, hormigas.

Campsis se considera una planta melífera.

Los frutos son vainas alargadas de hasta 10 cm de tamaño con gran cantidad de semillas membranosas con alas. Los ejemplares maduros se agrietan y los granos se dispersan a una distancia considerable.

Cultivar y cuidar campsis en campo abierto prácticamente no preocupa a los jardineros. El único problema al que se enfrentan es la falta de floración. En la mayoría de los casos, esto se debe a la edad de la planta o a la baja temperatura del aire. En regiones con climas fríos, la vid sobrevive, pero rara vez florece.

Reglas para plantar Kampsis.

A la hora de empezar a plantar y cuidar campsis en campo abierto, es necesario tener en cuenta que las plántulas obtenidas a partir de semillas no siempre reproducen las características de las plantas madre. A pesar de una buena germinación, este método de reproducción rara vez se utiliza. Además, la primera floración ocurre solo después de 5 años y, a veces, más tarde. Para que una vid herede las características varietales, debe cultivarse a partir de esquejes. La floración suele producirse en el tercer año de vida.

Horario recomendado

El mejor momento para trasladar las plántulas a campo abierto es abril y mayo, o finales de agosto y septiembre. Incluso cuando se planta Kampsis en otoño, tiene tiempo suficiente para adaptarse. Pero se recomienda posponer dicho trabajo hasta el final de la temporada de crecimiento en regiones con un clima cálido.

Selección y preparación del sitio.

La condición para una floración abundante y prolongada de Kampsis es una cantidad suficiente de luz solar. Cuando una enredadera crece a la sombra, sus inflorescencias se vuelven pequeñas y pálidas.Por lo tanto, el lugar preferido para plantar campamentos es un espacio abierto, que esté protegido del viento en los lados norte y oeste.

Importante! La planta no tiene requisitos especiales en cuanto a la composición del suelo. Incluso se puede plantar en suelos arenosos o calcáreos. Si la vid recibe alimentación, se desarrollará bien.

Campsis no tolera la alta humedad. No se debe cultivar en zonas con aguas subterráneas poco profundas. Y en las regiones del sur, donde los períodos secos se alternan con fuertes precipitaciones, se debe dar a la vid un lugar en un área plana para que la humedad fluya uniformemente hacia las raíces de la planta y no se estanque.

Los esquejes para la propagación de Kampsis deben tomarse de plantas sanas y con abundante floración.

Cómo plantar Kampsis

El proceso de siembra no requiere mucha mano de obra. Para eventualmente conseguir una enredadera decorativa en su sitio, necesita:

  1. Prepare un hoyo de plantación de 50 cm de ancho y unos 40 cm de profundidad, para la siembra de primavera, esto debe cuidarse en otoño. La tierra del hoyo se mezcla con humus y se añaden unos 500 g de fertilizante complejo. Si el suelo de la zona es pesado, añadir una capa de drenaje de hasta 10 cm de espesor.
  2. El día de la siembra, se hace un montículo bajo en el fondo del hoyo.
  3. El tallo de Kampsis junto con el trozo de tierra se transfiere a un nuevo lugar y se coloca en un montículo, las raíces se enderezan.
  4. Espolvoree con tierra, asegurándose de que el cuello de la raíz de la vid se eleve 5 cm por encima del nivel del suelo.
  5. Realizar abundantes riegos. Una planta requiere de 5 a 8 litros de agua.
  6. Se coloca un soporte cerca y se amarra el campamento.
  7. El suelo está cubierto de mantillo.

Cómo cuidar a Kampsis

El cuidado de Liana incluye operaciones agrotécnicas estándar:

  • riego;
  • fertilización;
  • prevención de enfermedades y plagas;
  • poda;
  • deshierbe;
  • preparación para el período invernal.

Calendario de riego y fertilización.

Kampsis, capaz de resistir períodos de sequía, ama el agua. Puedes regarlo inmediatamente después de que se seque la capa superior de tierra. Pero es mejor proteger el sistema de raíces de la vid contra el exceso de agua, ya que puede pudrirse.

Las lianas que crecen en suelos fértiles no necesitan fertilización. Si el suelo es pobre en minerales, a principios de la primavera se fertiliza con compuestos de nitrógeno y fósforo. Una sola aplicación de fertilizante para plantas suele ser suficiente para toda la temporada.

Instalación de soportes capsis.

Las plántulas necesitan estacas y todas las enredaderas, independientemente de su edad, necesitan apoyo. Puede ser una pared de una casa, una cerca, una glorieta o estructuras o enrejados arqueados de madera o metal.

Algunos artesanos hacen con sus propias manos soportes decorativos portátiles para campamentos a partir de listones delgados:

  1. Haga un marco rectangular y fíjelo con tornillos autorroscantes. A lo largo del lado largo, las lamas se colocan a distancias iguales, discurriendo en dirección diagonal paralelas entre sí.
  2. En la parte posterior del marco, se fijan de la misma forma lamas dirigidas en la dirección opuesta. Están unidos entre sí para mayor resistencia.
  3. La encimera está recubierta con barniz o compuestos que protegen la madera de la pudrición.

Desmalezar y aflojar

Estos procedimientos aseguran el crecimiento y desarrollo activo de la vid. Es especialmente importante aflojar el tronco del árbol Campsis si crece en suelos pesados ​​y densos.

¡Importante! El sistema de raíces debe recibir suficiente oxígeno y recibir humedad.

Poda de Kampsis

La poda es una parte importante del cuidado de una vid de rápido crecimiento, una forma de regular su crecimiento.Además, esta es una oportunidad para obtener una floración exuberante, ya que los cogollos se desarrollan solo en los brotes nuevos.

La época de poda es primavera, antes de que se formen las yemas, y otoño. Principios del procedimiento:

  1. De la vid se seleccionan varios de los sarmientos más fuertes y el resto se corta con tijeras de podar.
  2. Estas operaciones se llevan a cabo durante 3-4 años hasta que el tronco crece hasta la altura deseada.
  3. Luego quedan ramas lignificadas y 3-4 jóvenes, que se acortan a 3 yemas.
  4. Si el tronco principal está dañado, se retira y se reemplaza con el brote más poderoso.
  5. En verano, las ramas descoloridas de la planta también se podan en 3-4 yemas. Esto le permite mantener una apariencia decorativa durante todo el período de floración.

Los matices de la poda primaveral de Kampsis en vídeo.

Preparando Kampsis para el invierno

En regiones con inviernos suaves, no es necesario cubrir la vid. Si la temperatura del aire desciende a -20 grados o menos, la planta no puede sobrevivir a las heladas sin protección adicional. Tanto el sistema de raíces como los brotes requieren refugio. En otoño se poda Kampsis, dejando sólo las ramas esqueléticas y principales. Luego se retiran del soporte, se colocan en el suelo, se cubren con aserrín y ramas de abeto, y encima con polietileno.

Existe otra forma de preparar el campsis para el invierno, sin desmontarlo del soporte vertical. Las raíces se rocían con arena y se cubren con hojas o ramas de abeto. Los brotes se envuelven con lutrasil, se doblan en varias capas y luego con una película plástica.

Importante! La forma preferida de invernar en Kampsis es sin dejar soportes, con brotes colocados en el suelo.

Los matices del crecimiento en las regiones.

El cuidado de las vides amantes del calor en regiones con diferentes condiciones climáticas tiene sus propias características. El jardinero debe tenerlos en cuenta.

En las afueras de Moscú

Para el cultivo en la región de Moscú, se deben elegir las siguientes variedades de Kampsis:

  • echando raíces;
  • híbrido.

La mejor época para plantar es a finales de mayo o principios de junio.

en la zona media

La liana es resistente a las heladas, por lo que plantar y cuidar campsis en la zona media no causa dificultades a los jardineros. Las plántulas se trasladan a campo abierto en mayo. Durante la temporada se realizan operaciones agrotécnicas estándar. Para el invierno, las ramas de la vid se colocan cuidadosamente en el suelo y se construye un refugio. Con el cuidado adecuado, Kampsis florece abundantemente.

en los urales

En los Urales, la siembra de campsis comienza a principios del verano. Las plantas carecen de calor y pueden sufrir heladas. Por esta razón, los jardineros a menudo no logran lograr la floración. Durante el invierno, la vid necesita refugio.

en siberia

Los inviernos fríos con temperaturas de hasta -40 grados determinan las características del cultivo de Kampsis en Siberia. Esta región se considera desfavorable para la planta. Se recomienda plantarlo en invernaderos o jardines de invierno.

En campo abierto, la vid tolera mal las heladas.

Problemas durante el cultivo

Las dificultades para mantener Kampsis suelen estar asociadas con la falta de floración y la aparición de enfermedades. Las plagas rara vez atacan al cultivo.

Lista de razones por las que Kampsis no florece.

En algunos casos, los jardineros no logran hacer florecer la vid. Esto puede deberse a varias razones:

  1. Edad de la planta. Campsis comienza a florecer 3 años después de la siembra cuando se propaga mediante esquejes y después de 5 años cuando se propaga mediante semillas. Y los ejemplares que han cumplido los 10 años suelen dejar de florecer y requieren una poda completa para rejuvenecer.
  2. Falta de iluminación.Las lianas mantenidas en zonas sombreadas se alargan mucho, lo que las priva de la fuerza necesaria para formar cogollos.
  3. Exceso de fertilizantes nitrogenados. Su aplicación activa el crecimiento de masa verde. Kampsis no puede florecer. Para corregir la situación, las plantas se alimentan con compuestos de fósforo o harina de huesos.
  4. Heladas primaverales. Las bajas temperaturas dañan los cogollos, de los que deberían formarse brotes jóvenes en flor.
  5. Tiempo de recorte incorrecto. La planta debe "recortarse" a finales de otoño o principios de primavera, antes de que aparezcan los brotes jóvenes.
  6. Clima frío en primavera y verano. Esto interfiere con la formación de cogollos.
¡Atención! Para que Kampsis florezca abundantemente hasta el otoño, es importante eliminar las razones enumeradas.

Enfermedades y plagas

Liana tiene una fuerte inmunidad. Sin embargo, un cuidado inadecuado a menudo provoca enfermedades.

Enfermedades

Razones de la apariencia

Señales

Tratamiento

podredumbre bacteriana

Exceso de humedad o infección con bacterias patógenas.

Oscurecimiento de los pecíolos de hojas y brotes, ablandamiento y acuosidad de las placas foliares de la planta.

Eliminación de partes afectadas de campsis, tratamiento con fungicidas.

Infecciones por hongos

Clima fresco combinado con alta humedad.

Manchas de color gris oscuro y marrón en las hojas.

Pulverizar vides con caldo bordelés y fungicidas.

Infección viral

 

Falta de floración, manchas amarillas ásperas en las hojas de Kampsis.

Quitar las partes afectadas o todas las plantas por completo, rociando con sulfato de cobre.

Entre las plagas de insectos que atacan a Kampsis, la más común son los pulgones. Suele aparecer en tiempo seco o con un uso excesivo de fertilizantes nitrogenados. Los insecticidas se utilizan para controlar los pulgones.

Cómo deshacerse de Kampsis en el sitio

Una vez que han plantado una liana en el sitio, muchos jardineros después de unos años se preguntan cómo destruir el sistema de raíces de la flor de campsis. Tiende a crecer rápidamente en un área grande.

Para evitar el problema, es necesario cercar el círculo del tronco de cada planta. Para ello puedes utilizar láminas de metal o pizarra. Deben excavarse a una profundidad de 80 cm en el suelo para que el diámetro del círculo sea de 3 a 4 m.

Conclusión

Plantar y cuidar campsis es una manera fácil de decorar un área con una enredadera perenne. Se ve muy bien con el telón de fondo de cenadores y terrazas, paredes de troncos y ladrillos, cercas y arcos. Pero al plantar una planta, es necesario cercar su círculo cercano al tronco para que los brotes de Kampsis no invadan el área.

Deja un comentario

Jardín

flores