Contenido
Campsis es una enredadera de flores perenne que pertenece a la familia Bignoniaceae. Se considera que el lugar de nacimiento de la cultura es China y América del Norte. La planta es ideal para jardinería vertical, es poco exigente en cuidados y tiene una alta resistencia a las heladas, lo que permite su cultivo en la zona media. Pero la plantación y el cuidado de Kampsis en la región de Moscú deben realizarse teniendo en cuenta el clima de esta región y las necesidades de la vid. Solo en este caso la planta perenne se desarrollará completamente y se deleitará con una floración duradera.
Campsis también se llama bignoia
Características del crecimiento de Kampsis en la región de Moscú.
La planta se caracteriza por tener brotes rastreros, cuya longitud puede alcanzar los 14 m, pero en condiciones de zona media no supera los 8 m, inicialmente son flexibles, pero a medida que crecen se vuelven lignificados. Al cultivar Kampsis en la región de Moscú, la vid debe estar aislada durante el invierno, por lo que esto debe tenerse en cuenta al plantar.
El refugio deberá retirarse a finales de abril. Si se retrasa el tiempo, los brotes de las plantas pueden calentarse y, si se eliminan antes de tiempo, pueden congelarse.
Variedades adecuadas
No todos los tipos de campsis son adecuados para el cultivo en la región de Moscú, solo los enraizados y los híbridos. Para las condiciones en la zona media, se deben elegir variedades obtenidas en base a ellas. Se caracterizan por una mayor resistencia a las heladas y los cambios de temperatura.
Variedades adecuadas para la región de Moscú:
- Flamenco. La variedad se distingue por brotes trepadores en los que las raíces de los retoños se distribuyen uniformemente. Su longitud alcanza los 8-10 m, el crecimiento anual es de 1,0-1,5 m, las hojas son grandes, de hasta 20 cm, las placas son de un rico tono verde y el reverso es claro. Las flores de esta variedad de campsis alcanzan una longitud de 9 cm y un diámetro de 5 cm, su tonalidad es de color naranja brillante.
La variedad Campsis Flamenco florece a finales de julio y continúa hasta octubre.
- Temprano. Esta variedad, como se desprende del nombre, florece un mes antes que las demás. Los primeros brotes de la vid en la región de Moscú aparecen en la segunda quincena de junio. El color de las flores es rojo brillante. Su longitud alcanza los 10-12 cm y su diámetro abierto es de 8 cm.
La longitud de los brotes de la variedad Kampsis Early es de 6 m.
- Flava. Este tipo de enredadera no crece más de 8 m en la zona media y una característica especial de esta variedad son sus flores de color amarillo claro. Su longitud es de 9-10 cm y su diámetro es de 4-5 cm. La variedad se obtuvo en 1842.
La variedad Flava fue premiada en 1969 por el Club de Jardinería Inglés.
Plantar y cuidar Kampsis en la región de Moscú.
Campsis es una planta sin pretensiones que no requiere atención especial por parte del jardinero.Para obtener una floración larga y abundante en las condiciones de la región de Moscú, es necesario plantar adecuadamente y brindar un cuidado mínimo, que consiste en regar, fertilizar, podar y proteger durante el invierno. Por tanto, es necesario familiarizarse con las normas para la realización de estas actividades agrícolas.
Horario recomendado
Es necesario plantar Kampsis en la región de Moscú cuando el suelo se haya calentado bien y haya pasado la amenaza de heladas recurrentes. Se considera que el período óptimo para esta región es finales de mayo y principios de junio.
Realizar el procedimiento antes puede provocar que la plántula se congele. Y si se retrasan los plazos, esto provocará una vegetación activa de la vid, lo que impedirá el enraizamiento.
Selección y preparación del sitio.
Es necesario preparar el sitio para plantar campamentos con al menos 10 días de anticipación. Es mejor hacer esto en otoño si es posible. Para hacer esto, debes desenterrarlo y agregarlo a cada cuadrado. m.10 kg de humus.
Luego se cava un hoyo de plantación de 70 cm de profundidad y 60 cm de ancho, en el fondo se colocan ladrillos rotos de 10 cm de espesor y los 2/3 restantes del volumen se llenan con un sustrato nutritivo de césped, arena, turba y tierra de hojas en forma de relación de 2:1:1:1. También debes agregar 40 g de superfosfato y 30 g de sulfato de potasio y mezclar todo bien. De esta forma, el hoyo debe reposar durante al menos 10 días para que el suelo tenga tiempo de asentarse.
Algoritmo de aterrizaje
El procedimiento de aterrizaje en la región de Moscú no se diferencia del de otras regiones. Por tanto, debe realizarse según el esquema estándar.Para ello, es mejor comprar plántulas que tengan entre 2 y 3 años, ya que ya se han vuelto lo suficientemente fuertes y han desarrollado un sistema de raíces que les permitirá adaptarse rápidamente a una nueva ubicación.
Procedimiento para plantar Kampsis en la región de Moscú:
- Haz una ligera elevación en el hoyo.
- Extienda las raíces de la plántula y acórtelas 1/4.
- Coloque la plántula en una colina sin profundizar el cuello de la raíz.
- Cubre las raíces con tierra y llena con cuidado todos los huecos.
- Compacte la superficie del suelo en la base.
- Riegue generosamente.
El día después de la siembra, es necesario cubrir el círculo de raíces de Kampsis con paja o turba para retener la humedad en el suelo.
Calendario de riego y fertilización.
Campsis no tolera demasiada o muy poca humedad. Por lo tanto, se recomienda regar solo durante una ausencia prolongada de lluvias en la región de Moscú. Se requiere hidratación cuando el suelo se seca a 5 cm de profundidad. Al regar, utilice agua a una temperatura de + 20 °C.
Debido a la abundante floración de Campsis liana, la fertilización en la región de Moscú debe realizarse dos veces por temporada. Los fertilizantes deben aplicarse por primera vez en la primavera durante el crecimiento activo de los brotes. Durante este período, se pueden utilizar fertilizantes minerales orgánicos o nitrogenados. La segunda vez es cuando se están formando los cogollos. En este momento se deben utilizar mezclas de fósforo y potasio. Estos componentes mejoran la intensidad del color de las flores y aumentan la resistencia a las heladas.
Instalación de soportes
Al plantar Kampsis en la región de Moscú, uno debe preocuparse inmediatamente por el soporte de la vid.La peculiaridad de esta planta es que durante el proceso de crecimiento sus brotes se adhieren firmemente a la estructura y es poco probable que sean eliminados posteriormente. Por tanto, es necesario seleccionar un soporte que pueda soportar fácilmente la carga. Y al mismo tiempo se puede utilizar como marco de refugio.
Desmalezar y aflojar
Durante la temporada, se recomienda eliminar las malas hierbas que crecen en el círculo de raíces del campsis, ya que absorben la humedad y los nutrientes del suelo. También es importante aflojar la tierra después de cada humedecimiento para mantener el acceso del aire a las raíces de la planta.
Guarnición
La liana debe podarse periódicamente para mantener su aspecto decorativo. En las condiciones de la región de Moscú, la planta debe formarse en 2-4 brotes. Realizarán la función principal. Y el resto hay que cortarlo por la base. En otoño, conviene ajustar los brotes laterales, dejándolos con no más de 2-3 yemas de largo.
A lo largo de la temporada, se recomienda cortar sin piedad todos los brotes jóvenes en la base del campamento.
Liana florece en los brotes del año en curso.
Preparándose para el invierno
En la región de Moscú, Kampsis debe cubrirse durante el invierno. A finales de otoño, es importante retirar las plántulas jóvenes de su soporte, colocarlas en el suelo y cubrirlas con ramas de abeto y luego con agrofibra.
Los ejemplares demasiado crecidos se deben rociar con tierra en la base, compactándola. Y después de recortar, envuelva la parte superior con spandex directamente sobre el soporte en varias capas.
Plagas y enfermedades
Los campamentos en la región de Moscú exhiben una alta resistencia a las enfermedades. La planta sólo puede sufrir pudrición de la raíz cuando hay estancamiento de la humedad. Por lo tanto, es necesario elegir el lugar adecuado y controlar el riego.
De las plagas, solo los pulgones pueden dañar la planta. Se alimenta del jugo de brotes y hojas tiernos. Por ello, cuando aparece una plaga, se debe tratar la vid con Confidor Extra.
Conclusión
Plantar y cuidar Kampsis en la región de Moscú tiene sus propias características debido a las condiciones climáticas de la región. Pero cultivar la planta no presenta ninguna dificultad incluso para los jardineros que no tienen muchos años de experiencia. Por lo tanto, en el ranking de cultivos trepadores, Kampsis ocupa una posición de liderazgo, porque pocas plantas de este tipo combinan sencillez y larga floración.