Reproducción de Kampsis por esquejes y semillas.

La propagación de Kampsis en casa no es particularmente difícil para los jardineros. Existen varios métodos para este procedimiento, pero el más preferible de todos son los esquejes. La reproducción con semillas es ineficaz, ya que después de plantar el material de siembra, la floración del cultivo no comenzará antes de 5 a 7 años.

Principios y métodos de propagación de Kampsis.

Otro nombre para Kampsis es enraizamiento del coma.

Campsis es una planta perenne que puede vivir en un lugar durante mucho tiempo sin necesidad de trasplantarla. Su carácter agresivo es conocido entre los jardineros. El sistema de raíces del cultivo se desarrolla de tal manera que durante el proceso de crecimiento cubre grandes áreas. Por eso, a la hora de plantar, limitan el espacio cavando unas vallas en el suelo.

Pero Kampsis es una planta muy hermosa que muchos propagan en sus parcelas. La cultura florece inusualmente. Los cogollos, cuando florecen, adquieren un color brillante: escarlata o naranja.En este caso se caracteriza por una floración paulatina, por lo que cada flor abre sus pétalos uno a uno, aumentando la duración de la brotación.

Para crear un rincón acogedor en su sitio con la ayuda de la vid Campsis, debe comprender los matices de su propagación y también elegir el método más adecuado. Los métodos comunes incluyen: semillas, uso de brotes de raíces, acodos y esquejes. Cada uno de ellos tiene ventajas y desventajas.

Momento óptimo

El tiempo de reproducción de Kampsis depende directamente del método elegido. Al dividir por esquejes, el proceso debe comenzar en la primavera. Los brotes adecuados se cortan, se enraizan y se pueden plantar en campo abierto después de 2-3 meses.

¡Importante! La planta es resistente a la sequía, pero esto no significa que no requiera ningún riego. Para una floración exuberante, abundante y duradera, la humedad debe ser regular.

La propagación de Kampsis por semillas es un proceso que requiere mucha mano de obra y pocos jardineros lo utilizan. Pero es necesario comenzar a plantar material para futuras plántulas en marzo para poder plantar los brotes en campo abierto en mayo.

Si planea propagar Kampsis mediante brotes de raíz, esto debe hacerse solo antes de que comience el flujo de savia. Este es el período de principios de primavera o finales de otoño.

Cómo propagar Kampsis en casa.

Las flores de Campsis tienen una forma única, un color brillante y son inodoros.

Los métodos más eficaces para propagar Kampsis son vegetativos. Independientemente de cuál se elija en particular: acodos, esquejes o brotes de raíces, tienen un porcentaje de enraizamiento bastante alto. Sin embargo, es necesario cuidar la planta joven.Los métodos de reproducción vegetativa no pueden considerarse complejos, especialmente si el jardinero tiene cierta experiencia. Además, tienen una ventaja importante sobre el método de propagación de semillas: la preservación completa de las características varietales.

Cómo propagar Kampsis a partir de esquejes.

La propagación de Kampsis mediante esquejes en otoño o primavera es uno de los métodos más efectivos, ya que la tasa de supervivencia del material es superior al 90%, siempre que se reciba el cuidado adecuado. Vale la pena señalar que los esquejes se pueden realizar de varias maneras: con brotes verdes o lignificados.

Verde

Muchos jardineros propagan Kampsis utilizando esquejes verdes, ya que la tasa de supervivencia de la planta joven es alta y este procedimiento es sencillo de realizar. Para hacer esto, es necesario cortar un par de brotes jóvenes del medio del arbusto en el verano. Conserva el centro del tallo junto con algunas hojas, que conviene acortar. A continuación, el extremo inferior debe tratarse con una preparación para estimular el sistema radicular y plantarse en suelo fértil. Para un enraizamiento rápido y eficaz, es necesario regar los esquejes con frecuencia. Será útil cubrir la tierra alrededor de la planta con mantillo para evitar que la humedad se evapore demasiado rápido.

Debe tomarse en serio la elección del lugar de aterrizaje. Los cultivos jóvenes requieren sombra parcial; la luz solar directa puede ser dañina.

lignificado

La tasa de supervivencia de los esquejes lignificados alcanza el 100%, por lo que los jardineros prefieren utilizarlos. El corte de los brotes del año pasado se realiza a principios de primavera. Es importante utilizar un instrumento afilado y desinfectado para prevenir infecciones. Debes elegir ramas sanas y ligeramente agrietadas.Los esquejes deben tener varias láminas foliares y 2-3 yemas. Se recomienda clavarlo en ángulo agudo en recipientes con tierra fértil y, después de 2-3 meses, si el enraizamiento es exitoso, trasplantar la planta a campo abierto.

La planta perenne tiene varias opciones de propagación y cada una es efectiva en distintos grados.

¡Atención! Campsis crece muy rápidamente, por lo que necesita podas periódicas. Flores hermosas y grandes aparecen principalmente en brotes jóvenes, por lo que se requiere una limpieza anual.

Reproducción de Kampsis por semillas.

La reproducción de cualquier planta por semillas, por un lado, se considera fácil, por otro lado, requerirá mayor atención al proceso. Pocos jardineros recurren al método de reproducción de semillas por varias razones importantes:

  • el método requiere bastante mano de obra;
  • La planta comenzará a florecer no antes de 5 a 7 años;
  • no hay garantía de conservación de las características varietales;
  • Es posible que las semillas no sean adecuadas para las condiciones de crecimiento, especialmente el clima.

Sin embargo, si tienes semillas y deseas propagar Kampsis de esta manera particular, entonces debes comenzar preparando el suelo. Debe ser nutritivo y estar compuesto de tierra comprada de alta calidad con la adición de turba. Además, es importante que se desmenuce, tenga una reacción neutra y retenga bien la humedad.

Las semillas se colocan en pequeñas depresiones y se riegan según sea necesario. Es imperativo asegurarse de que se mantenga la temperatura requerida en la habitación. En aproximadamente un mes, aparecerán las plántulas y, una vez que se haya formado la tercera hoja, las plántulas se podrán plantar en campo abierto.

Cómo propagar Kampsis por brotes de raíz.

En condiciones favorables y con el cuidado adecuado, Kampsis produce un abundante crecimiento de raíces.Un brote sano se puede quitar con cuidado del suelo junto con parte de la raíz. Se recomienda trasplantarlo inmediatamente a un lugar de crecimiento permanente. El mejor momento para este procedimiento es antes o después del flujo de savia.

Reproducción de Kampsis por capas.

La forma más sencilla de propagar Kampsis es mediante capas. Este método es utilizado por muchos principiantes en jardinería, ya que en las primeras etapas no requiere separar los esquejes del arbusto madre. Para empezar, debes seleccionar algunos brotes sanos. Secos, podridos, heridos y dañados por enfermedades o insectos no son aptos para la reproducción.

Los pétalos de Kampsis tienen una variedad de tonos, pero todos son brillantes y llaman la atención.

Las ramas sanas deben inclinarse cerca del suelo y fijarse con cuidado en esta posición. Esto se puede hacer con alambre y es necesario verter tierra encima de las ramas. En este caso, la mitad de los tallos debe cubrirse con tierra y su parte superior debe permanecer libre. Humedece periódicamente con agua la parte que se encuentra bajo tierra para que el enraizamiento comience más rápido. Después de 1 a 1,5 meses, debe observar cuidadosamente el sistema raíz: cuánto se ha desarrollado.

La próxima primavera podrás separar la planta del arbusto madre y trasplantarla a una nueva ubicación. Es importante realizar la poda antes de que empiece a fluir la savia. Es necesario cortar los esquejes con una herramienta afilada a 8 cm por encima de la parte enterrada.

¡Importante! Si el cultivo no comienza a florecer a su debido tiempo, esto indica errores en el cuidado y mantenimiento. La planta ama el calor, por lo que es necesario comprobar si el cultivo está expuesto a corrientes de aire; otra causa probable son las heladas nocturnas inesperadas.

Trasplante a un lugar permanente.

Al trasplantar Kampsis a un lugar nuevo, debes tener en cuenta que a la planta le encanta el calor y la luz del sol. Al planificar un trasplante, el mejor momento es después del final de las heladas, y es necesario preparar el suelo con anticipación, cavar un hoyo adecuado y hacer un buen drenaje. Enderece con cuidado las raíces de la planta, cúbrala con tierra y compáctela.

Conclusión

La reproducción de Kampsis es posible mediante varios métodos. Cada jardinero elige el que más le gusta. Todos los métodos dan buenos resultados, siempre que se realicen acciones competentes, el cuidado adecuado y la elección correcta del lugar donde crece el cultivo.

Deja un comentario

Jardín

flores