Contenido
Entre los cultivos ornamentales que decoran parcelas de jardín y zonas urbanas, el lirio reina africano ocupa un lugar especial. El rico y brillante color naranja de los cogollos de esta planta de abundante floración, combinado con su sencillez y tolerancia a las fluctuaciones de temperatura, permite su cultivo en todas las regiones del país.
El lirio reina africano continúa floreciendo durante la segunda mitad del verano.
Historia de la apariencia
Lily African Queen (Lilium African Queen) es un híbrido tubular de especies de plantas asiáticas. La variedad fue creada en 1983 y durante este tiempo ha ganado popularidad entre los amantes de las flores, así como entre los paisajistas de todo el mundo.
Descripción del lirio trompeta reina africana con foto.
La variedad de lirio reina africana es una planta de tamaño mediano. La altura del tallo central erecto es de aproximadamente 90-100 cm, las láminas de las hojas son de color verde intenso y tienen una forma alargada clásica. En las inflorescencias racemosas del lirio se forman de 3 a 5 yemas (en total hay hasta 20 en el tallo), cada una con un diámetro de 15 a 17 cm.
Los pétalos lisos se distinguen por su color en un suave tono naranja, los pistilos y estambres están recogidos en un manojo.
Características de la floración.
La variedad African Queen pertenece a la categoría de cultivos que producen abundante color. El período de formación de yemas comienza a principios de julio y termina más cerca de septiembre. Durante la floración, la planta emite un aroma pronunciado, que puede provocar rechazo en personas sensibles a los olores.
Ventajas y desventajas
Las notables cualidades decorativas del lirio reina africano son la principal ventaja del cultivo en flor. Los floristas valoran la variedad por el gran tamaño de los cogollos y el agradable tono de los pétalos.
Los lirios trompeta toleran bien los inviernos fríos sin refugio, siempre que haya suficiente nieve.
Ventajas:
- floración larga y abundante;
- estructura densa de los pétalos, por lo que los cogollos no están sujetos a deformación;
- sencillez en las condiciones de crecimiento y cuidados poco exigentes;
- alto nivel de inmunidad a infecciones y plagas;
- manteniendo la frescura de las flores cortadas durante mucho tiempo (hasta dos semanas).
Desventajas:
- la necesidad de utilizar soportes verticales para asegurar la integridad del arbusto;
- intolerancia al aroma de las flores por parte de personas sensibles a los olores.
Plantar el lirio reina africano
El cumplimiento de la técnica de plantación es de importancia decisiva a la hora de criar el lirio reina africano. Se consideran favorables para la tecnología agrícola las siguientes condiciones:
- El área de cultivo debe estar bien iluminada.
- Es recomendable elegir una zona protegida de los vientos, con suelo bien drenado.
- Para el cultivo son adecuados los suelos arenosos, franco arenosos y francos con un nivel de acidez neutra.
La zona donde se planea plantar lirios se excava hasta una profundidad de 35 cm en otoño y para mejorar la estructura se agrega al suelo arena, compost y una cucharada de superfosfato. Es mejor realizar el procedimiento agrotécnico dos semanas antes de plantar la planta. El suelo fertilizado se desentierra nuevamente y se riega.
Si logra plantar bulbos de African Queen en el sustrato inmediatamente después de la compra, es recomendable hacerlo. Si esto no es posible, las cabezas de lirio se colocan en una bolsa perforada llena de turba, aserrín o musgo. Guarde las bombillas en el frigorífico o en el sótano.
La siembra se puede realizar tanto en otoño como en primavera, pero los técnicos agrícolas están convencidos de que es mejor hacerlo en septiembre. Entonces los bulbos tendrán tiempo de echar raíces antes de las heladas y florecerán más rápido con la llegada del clima más cálido. Antes del inicio del clima frío, se debe cubrir el material de siembra plantado.
El momento óptimo para la siembra de primavera es mayo. En este momento, el suelo está suficientemente calentado y, por regla general, no hay amenaza de heladas. En las regiones del sur, la siembra se lleva a cabo antes, a finales de abril.
Cuidando el lirio reina africano
El lirio reina africano requiere un riego moderado pero regular, y en el primer verano la flor necesita un riego más frecuente. Para una floración abundante, las plantas se alimentan cíclicamente.
El algoritmo de aplicación de fertilizantes es el siguiente:
- La primera alimentación se organiza después de que se derrita la nieve. Como fertilizantes se utilizan compuestos que contienen nitrógeno.
- Durante el período de formación de las yemas, African Queen se riega una vez con agua con salitre disuelto.
- Antes de la floración se aplican fertilizantes líquidos con fósforo.
- A finales de agosto, los arbustos se alimentan con una mezcla de fósforo y potasio.
El conjunto de medidas agrotécnicas para el cuidado del lirio reina africano incluye aflojar la zona del tronco del árbol después de fertilizar y regar. El procedimiento es necesario para garantizar el libre acceso de oxígeno y nutrientes a las raíces.
Al final de la floración se poda la planta. A finales de otoño, las plantaciones se cubren con una capa de aislamiento, que se puede utilizar como:
- patas de coníferas;
- serrín;
- compost.
Las plantas protegidas por un refugio natural sobreviven al invierno sin dolor. Con el inicio de la primavera, se forman activamente nuevos brotes en los arbustos. En el video se presentan las características del cultivo del lirio reina africano:
Al cultivar lirios reina africanos, conviene utilizar soportes industriales.
Reproducción
Después de cuatro años, los lirios reina africanos deben trasplantarse a una nueva ubicación. Durante el procedimiento, la planta se puede dividir. Para ello, se corta el tallo en otoño, dejando tocones a 15 cm de altura del suelo. Se divide el nido de lirios, se envía el bulbo a un lugar nuevo y se plantan los bebés para criarlos.
African Queen forma un conjunto floral armonioso con otras plantas bulbosas
Conclusión
Lily African Queen es una de las representantes más bellas de la familia de plantas monocotiledóneas. Cogollos espectaculares y brillantes sobre brotes fuertes encajan perfectamente en cualquier formación de paisaje.Las flores cortadas son adecuadas para realizar lujosos arreglos florales.