Contenido
Si tiene que pintar un balcón/logia o un jardín, le sugerimos que lo haga con la ayuda de petunia. Una variedad de variedades y colores le permite crear una imagen colorida en su sitio y balcón. Las hojas de esta flor son dobles y lisas, y los tallos pueden ser rastreros, rectos o fluidos.
Como otras plantas, sucede que la petunia a veces enferma. Los primeros signos de una enfermedad de las flores son el color amarillento y la sequedad de las hojas. Esta reacción puede ser el resultado de un cuidado inadecuado, por ejemplo, por falta o exceso de humedad o falta de microelementos. Este artículo hablará sobre por qué la petunia se vuelve amarilla y cómo corregir o prevenir este fenómeno.
La primera razón es la violación de las reglas de riego.
El exceso de humedad provoca la aparición de pudrición de las raíces de la planta. Como resultado, el tallo se vuelve suave y las hojas de petunia se vuelven amarillas. Si no se toman las medidas necesarias, la podredumbre se extenderá a las raíces provocando la muerte de la planta. El exceso de humedad conduce al desarrollo de enfermedades fúngicas.
Para curar una planta es necesario completar los siguientes tres pasos:
- Retire los brotes afectados y trate las zonas cortadas con fungicidas.
- No permita que el agua se estanque.
- Afloja el suelo.
Las petunias toleran la sequía más fácilmente que el exceso de agua. Después del riego, una planta marchita adquiere rápidamente un aspecto saludable. Sin embargo, con una falta crónica de humedad, las petunias se debilitan y pierden su inmunidad. Como resultado, las plagas se asientan en las hojas y se desarrollan enfermedades.
Daños al mildiú polvoroso y los ácaros
Muy a menudo, las hojas de petunia se vuelven amarillas debido al mildiú polvoriento. Este es un tipo de infección por hongos. La causa del desarrollo de la enfermedad es un cambio brusco en el nivel de temperatura y humedad durante el crecimiento de la planta.
Un signo de mildiú polvoriento es una capa blanquecina en las hojas. Vale la pena señalar que combatir la enfermedad requiere esfuerzo. Si la petunia se cultiva en casa, los arbustos afectados deben trasplantarse a un suelo previamente vaporizado. La siguiente condición es el estricto cumplimiento de las condiciones de humedad y temperatura.
El exceso de nitrógeno tampoco es apropiado en el suelo en el que se cultiva la petunia. Sea lo que sea, las hojas amarillas siempre tienen un motivo. Además del mildiú polvoriento, la flor puede verse afectada por los ácaros. Esta plaga es más peligrosa para las plantas cultivadas.
Los ácaros envuelven muy rápidamente no solo las hojas de la planta, sino también el tallo con telarañas, lo que corta el acceso a los nutrientes. El motivo de la aparición de ácaros es a veces una sequedad excesiva, con mayor frecuencia una alta humedad.
Si la petunia dejó de florecer, las hojas se volvieron amarillas y se formó una telaraña en la corona, realice una inspección completa de la planta. Los ácaros se pueden destruir utilizando medios especiales.Además, es posible utilizar remedios caseros en el control de plagas. Por ejemplo, puedes preparar agua con jabón y rociar el arbusto con ella, o hacer una tintura de tabaco para su posterior fumigación. Las petunias plantadas en campo abierto son más susceptibles a los ácaros, por lo que, como medida preventiva, se pueden polinizar con azufre triturado.
Amarillamiento clorótico
Hay varios provocadores de clorosis. Entre ellos:
- Usando agua dura.
- Violación de temperatura.
- Falta de hierro.
Agua dura
El riego se realiza después de que se seque la capa superior del suelo. Para evitar que la humedad se estanque en el suelo, el suelo siempre debe permanecer suelto. El agua blanda y sedimentada es la más adecuada para el riego.
Violación de temperatura
Si se altera el régimen de temperatura al cultivar petunia, las hojas primero adquirirán un color púrpura, después de lo cual se volverán amarillas. Para minimizar este problema, es necesario rociar el arbusto con amoníaco disuelto en agua (1 ml de alcohol por medio balde) o fertilizante de amonio.
Deficiencia de hierro
Las petunias suelen tener deficiencia de hierro si se cultivan en suelos alcalinos o en macetas. Para evitar la clorosis, plante petunias en suelo ácido. O, después de plantar, acidifique regularmente el suelo.
Características del cuidado de la petunia.
Si quieres que los arbustos de petunia que crezcas estén menos enfermos, riégalos una vez al día. El mejor momento para regar es al final de la tarde. Para evitar la aparición de arañas rojas, en épocas de calor es mejor regar la planta al anochecer.Si aparecen pequeños puntos en las hojas, es una señal segura de exceso de humedad en el suelo. En este caso, es mejor dejar de regar la planta durante varios días. Es necesario aflojar la tierra para que las raíces reciban más oxígeno.
Si se ha formado una costra en la capa superior de tierra, entonces es hora de volver a regar la planta. Al mismo tiempo, no es necesario alimentarlo más de 2 veces por semana. Para activar el proceso de formación de nuevos brotes, es necesario eliminar rápidamente las flores marchitas. Si notas que la raíz de la planta se ha podrido, deberás tratarla con un fungicida lo más rápido posible. En este caso, se debe eliminar la parte afectada del tallo.
Esto se debe al hecho de que las gotas rompen los pétalos, por lo que el arbusto adquiere un aspecto descuidado. Incluso puede que deje de florecer. Si se espera lluvia, las petunias deben llevarse al refugio con antelación.
En general, la petunia arraiga bien, por lo que es bastante rentable cultivarla en casa. Esta hermosa planta con flores puede decorar tu sitio si la plantas a lo largo de la cerca. Los juveniles se arraigan bien cerca de la petunia. Sólo para cultivar esta planta necesitas agregar grava al suelo. Los jóvenes también aman el espacio.
Entonces, la petunia es una planta sin pretensiones y con hermosas flores que se puede cultivar en casa. Lo principal es cuidarlo adecuadamente. La clave del éxito es el riego oportuno y unas condiciones de temperatura estables durante el proceso de crecimiento y desarrollo.
Además, puede ver material en vídeo en nuestro sitio web: