Contenido
A muchos jardineros de nuestro país les gustaría que en sus casas de verano crecieran frutas exóticas en lugar de las habituales zanahorias y patatas: maracuyá, feijoa, papaya. Sin embargo, el clima no permitirá que esto se haga en campo abierto. Sin embargo, hay una salida. Por ejemplo, es muy posible cultivar papaya en casa a partir de semillas, aunque requerirá bastante trabajo.
¿Es posible plantar semillas de papaya?
La papaya, o melón, es una planta tropical y solo se puede cultivar en latitudes rusas en un clima creado artificialmente, por ejemplo, en invernaderos o jardines de invierno. Se reproduce bien por semillas, que tienen buena germinación. Por lo tanto, si se observa el régimen de temperatura y se mantiene la humedad normal del suelo, no será difícil obtener plántulas.
Cómo cultivar papaya en casa.
En muchos países de América Central y del Sur, África y el sudeste asiático, la papaya crece en todas partes.Es una planta parecida a un árbol bastante alta, que recuerda vagamente a una palmera. Los frutos maduran en la parte superior del tronco, adhiriéndose densamente a él.
Existen más de 1.000 variedades de papaya, pero sólo existen 2 variedades: la mexicana y la hawaiana. Las bayas de esta planta se utilizan como alimento tanto frescas como después del tratamiento térmico. Las frutas horneadas al fuego desprenden un olor a pan fresco, por lo que a la papaya a veces también se le llama fruta del pan.
En casa, lo más probable es que sea imposible cultivar un árbol de papaya o melón hasta alcanzar un tamaño grande. Incluso con un buen cuidado, su altura no superará los 1-1,5 m. Para cultivar papaya en casa, es necesario crear un buen microclima, proporcionar el nivel necesario de iluminación y cuidar regularmente las plantaciones. La foto de abajo muestra un árbol de papaya cultivado en casa.
Cómo germinar papaya
Cultivar papaya no es más difícil que cualquier otra planta. Esto no requiere ningún conocimiento o habilidad especial. Cualquiera que haya cultivado plántulas en casa al menos una vez, por ejemplo, pepinos, podrá hacer frente fácilmente a esta tarea.
Fechas de aterrizaje
Para cultivar papaya en casa, lo mejor es plantar las semillas a principios de primavera. En este caso, aumentar las horas de luz tendrá un efecto beneficioso sobre las plántulas. A la papaya le encanta mucho la luz del sol. Si planta semillas en otro momento, por ejemplo, en otoño o invierno, debido a las cortas horas de luz, las plántulas deberán iluminarse adicionalmente con phytolamps. Esto compensa la falta de luz.
Selección y preparación de semillas.
Las semillas de esta planta se pueden extraer de frutos completamente maduros. Hay bastantes, cada baya (los frutos de papaya son bayas) contiene hasta 700 pequeñas semillas negras en su interior.Después de retirarlos del fruto, se lavan con agua limpia y se secan. Inmediatamente antes de plantar, las semillas se remojan durante 12 horas en un estimulador de crecimiento o se mantienen en musgo húmedo.
Las semillas de papaya están cubiertas con una cáscara dura, por lo que para una mejor germinación a menudo se someten a escarificación, es decir, se destruye su capa protectora. En casa, este procedimiento se puede realizar utilizando un colador de metal. Tienes que ponerle las semillas y frotarlas con los dedos.
Preparando el contenedor de plantación y el suelo.
Las semillas de papaya se pueden plantar en macetas normales o en contenedores especiales para plantar plántulas en grupo. También puedes utilizar macetas de turba individuales. Esto evitará recoger plántulas en el futuro. Como tierra, lo mejor es utilizar tierra de ficus comprada en una tienda especializada en jardinería. Sólo necesitas agregarle un poco de arena. Puedes preparar la tierra tú mismo mezclando tierra alta, turba y arena de río a partes iguales.
Cómo plantar papaya a partir de semillas.
Las semillas preparadas se sumergen en tierra humedecida a una profundidad de unos 2 cm y luego se cubre el recipiente con vidrio o película, simulando las condiciones de un invernadero. En la habitación donde se encuentran las plántulas, la temperatura debe mantenerse las 24 horas del día a + 22-25 ° C. Los contenedores deben ventilarse diariamente y humedecerse el suelo. Si todo se hace correctamente, los primeros brotes deberían aparecer en 12-15 días.
Cuidado de las plántulas
Para que las plántulas de papaya crezcan sanas y fuertes, necesitan agua, calor y luz. El riego debe ser pequeño pero regular.No se debe permitir que el suelo se seque, pero humedecer demasiado también es extremadamente indeseable, ya que puede provocar la pudrición de las raíces de la planta. Las plántulas deben protegerse de las corrientes de aire. En condiciones de luz diurna insuficiente, las plántulas deben iluminarse con lámparas comunes o dispositivos de iluminación especiales. No deben ubicarse demasiado cerca de las plantas, para no provocar sobrecalentamiento y desecación del suelo o quemaduras de las hojas.
La temperatura en la habitación donde se encuentran las plántulas de papaya no debe variar mucho durante el día. El régimen de temperatura óptimo es de aproximadamente + 18-22 °C en invierno y + 20-25 °C en verano. La habitación debe ventilarse periódicamente, pero el aire fresco no debe ser demasiado frío.
Cuidando la papaya en casa.
La papaya es una planta tropical. Es bastante sencillo obtener plántulas en casa, pero proporcionar a una planta adulta las condiciones necesarias es mucho más difícil. La vida útil promedio de una papaya es de aproximadamente 5 años, y durante este tiempo será necesario brindarle cuidados constantes y el microclima necesario.
Condiciones óptimas para cultivar papaya en casa.
Es posible cultivar papaya en casa a partir de semillas, pero simular las condiciones climáticas tropicales es bastante difícil. El suelo debe estar húmedo, pero no encharcado. La planta necesita mucho sol y calor, no tolera en absoluto las corrientes de aire frías. La planta tolera dolorosamente una disminución de la temperatura, incluso a corto plazo, las temperaturas negativas son completamente inaceptables para ella.
Riego y fertilización
El riego es muy importante para la papaya.Sin embargo, hay que hacerlo con el mayor cuidado posible. Las hojas grandes evaporan bastante humedad, por lo que es necesario regar la planta constantemente, pero poco a poco, evitando el estancamiento del agua. Cuando la temperatura ambiente baja, se debe reducir o suspender por completo el riego; cuando la temperatura ambiente sube, por el contrario, se debe aumentar.
El crecimiento intensivo de la papaya requiere la aplicación regular al suelo de fertilizantes que contienen nitrógeno. Lo mejor es aplicar fertilizante en forma de soluciones acuosas de fertilizantes orgánicos. Puede utilizar infusiones de gordolobo o excrementos de pájaros, diluidos a una concentración aceptable. También se utilizan complejos de fertilizantes de vitaminas y minerales, que se aplican de acuerdo con las instrucciones de uso.
Protección contra enfermedades y plagas.
Las enfermedades pueden aparecer en la papaya debido a un cuidado irregular o condiciones desfavorables, por ejemplo, debido a una temperatura ambiente demasiado baja. El riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces. En combinación con las bajas temperaturas, a menudo provoca la aparición de una capa blanca en las hojas: mildiú polvoriento. Para prevenir enfermedades, las plantas se tratan con soluciones de fungicidas o azufre coloidal. Los remedios caseros que se utilizan para rociar la planta también han demostrado ser eficaces:
- solución de jabón para lavar ropa;
- infusión de ajo;
- caldo de cebolla;
- infusión de ceniza.
Para evitar enfermedades, es necesario observar estrictamente el régimen de temperatura y no exceder las normas de riego.
La probabilidad de que aparezcan plagas en la papaya cultivada en casa es muy baja.Sin embargo, al entrar en contacto con el medio ambiente, pueden aparecer en las hojas insectos como pulgones o arañas rojas. Si la población de plagas alcanza un tamaño significativo, pueden incluso provocar la muerte de la planta. Si se encuentran plagas de insectos en las hojas de papaya, las plantas deben tratarse inmediatamente con insecticidas, acaricidas o preparaciones biológicas. También puedes utilizar remedios caseros, como la infusión de ajo o milenrama.
Transferir
La papaya crece bastante rápido, por lo que en contenedores pequeños la planta rápidamente comenzará a sentir falta de espacio para las raíces y se deprimirá. La planta tolera el trasplante de manera extremadamente dolorosa, por lo que las plántulas generalmente se trasplantan solo una vez. El sistema de raíces de la papaya es muy frágil y muy fácil de dañar. En este caso, se garantiza que la planta morirá. El trasplante se realiza con el mayor cuidado posible y solo con un bulto de tierra en las raíces. Es necesario prever esto de inmediato y elegir un contenedor de tamaño significativo para el cultivo o asignar suficiente espacio para la planta en el jardín de invierno.
Papaya fructífera en casa.
En condiciones tropicales naturales, de 10 a 12 meses después de la siembra, la planta comienza a florecer y dar frutos.
Sin embargo, cuando se cultiva un árbol de papaya en casa, estos resultados son raros. En la mayoría de los casos, las plantas no florecen en absoluto o los frutos se caen antes de que tengan tiempo de madurar. Por tanto, es imposible dar una respuesta clara a la pregunta de si la papaya da fruto en casa. Hay demasiadas sutilezas y matices en este tema relacionados con las características de un lugar de cultivo en particular.
Conclusión
Cultivar papaya en casa a partir de semillas es una actividad interesante y apasionante. Desafortunadamente, incluso si se siguen todas las reglas de cuidado, no siempre es posible saborear los frutos de esta planta tropical. Sin embargo, en cualquier caso, esta es una experiencia invaluable, y una papaya cultivada con sus propias manos a partir de una semilla en casa será sin duda un motivo de orgullo para el jardinero y la envidia de sus colegas.