Cómo plantar un albaricoque en primavera: una guía paso a paso

El albaricoque se considera tradicionalmente un cultivo amante del calor que prospera y da frutos en el clima templado del sur. Sin embargo, es muy posible cultivarlo en el centro de Rusia, los Urales o Siberia, aunque esto requerirá cierto esfuerzo por parte del jardinero. La clave del éxito será la variedad seleccionada correctamente, así como el cumplimiento de todas las sutilezas necesarias para plantar y cuidar una planta en una región en particular.

Elegir la variedad adecuada

Los criadores nacionales han intentado crear variedades de albaricoque adaptadas para el cultivo en las duras y frías condiciones climáticas de la zona media desde mediados del siglo XIX. Gracias al minucioso trabajo de I. V. Michurin y sus seguidores, se desarrollaron variedades con altas características de resistencia a las heladas y al invierno.

¡Atención! La resistencia a las heladas y la resistencia al invierno no son lo mismo. La primera cualidad implica exclusivamente la capacidad de soportar bajas temperaturas. El segundo concepto es más amplio y caracteriza la resistencia de la planta a una serie de condiciones desfavorables en invierno y principios de primavera.

Para los Urales y Siberia, donde las temperaturas invernales a veces alcanzan los 30-40 grados bajo cero, se recomiendan variedades de albaricoque que:

  • tolera bien las heladas y los cambios bruscos de temperatura;
  • resistente a las heladas primaverales;
  • no temen los deshielos prolongados;
  • capaz de tolerar el exceso de humedad estancada;
  • insensible a las quemaduras solares (no sólo en verano).

Ejemplos de variedades adecuadas: Akademik, Khabarovsky, Amur, Sibiryak Baikalova, Zolotoy Sibiryak, Kichiginsky, Snezhinsky, Honey, Uralets, Northern Lights, Mountain Abakan.

En cuanto a Rusia central (en particular, la región de Moscú), con inviernos nevados y heladas breves, así como veranos cálidos pero húmedos y no siempre soleados, variedades como Iceberg, Countess, Monastyrsky, Lel, Favorit, Aquarius, Tsarsky son zonificado allí , Alyosha, Mejillas rojas, Varyag, Huracán, Zeus.

Los frutos de estos albaricoques son más pequeños que los de sus homólogos del sur y su sabor fresco suele ser menos dulce y aromático.Sin embargo, las variedades amantes del calor de Ucrania, Moldavia o el sur de Rusia simplemente no echarán raíces en la zona media y más al norte.

¡Importante! Se recomienda encarecidamente sacar una plántula o plántula de un vivero de la región donde se planea cultivar.

Las siguientes características le ayudarán a elegir entre las variedades de albaricoque zonificadas en la zona media la óptima para plantar en su propia parcela:

  • productividad;
  • regularidad de fructificación;
  • vigor del crecimiento de los árboles;
  • capacidad de autopolinizarse;
  • resistencia a plagas y enfermedades;
  • Tamaño y sabor de la fruta.

El período de fructificación de los albaricoques también juega un papel importante:

Grupos de variedades

Fechas de maduración del fruto (aproximadas para la zona media)

Temprano

25 de junio – 5 de julio

Mediados de principios

5 al 15 de julio

Término medio

15 al 25 de julio

Tarde

25 de julio – principios de agosto

¡Importante! Hay que tener en cuenta que las variedades tempranas son buenas para zonas con veranos cortos, pero son más sensibles a las heladas y a los cambios bruscos de temperatura. Las variedades con períodos de maduración medios toleran mejor la sequía y el frío. Las variedades tardías se caracterizan por una mayor resistencia a las heladas y sus frutos se almacenan bien.

Cómo elegir una plántula de albaricoque para plantar.

Habiendo decidido una variedad adecuada para el clima central, es igualmente importante comprar material de siembra de alta calidad. Los mejores son los árboles del primer o segundo año.

Signos de una plántula varietal apta para la zona media:

  • un sitio de injerto claramente visible en el cuello de la raíz;
  • raíces poderosas, densas y desarrolladas sin signos de congelación;
  • la parte del tronco a aproximadamente 50 cm de la raíz es lisa, sana, sin espinas ni defectos;
  • Cuantos más cogollos vivos tenga una plántula, mejor.

Para los Urales y Siberia, se recomienda elegir plantas de dos años con un sistema de raíces cerrado. Estas plántulas tienen más posibilidades de echar raíces.

¡Importante! A menudo (generalmente debido al pequeño tamaño de la parcela), los jardineros se preguntan si es posible plantar albaricoques solos. Esto es aceptable si el albaricoque es autofértil y realmente no hay posibilidad de colocar varios árboles en el sitio. Sin embargo, en el jardín de la zona media se recomienda plantar 2-3 plántulas, preferiblemente de diferentes variedades.

Dónde y cuándo comprar plántulas.

Se recomienda comprar material varietal verdaderamente de alta calidad antes de plantar en viveros especializados, centros de jardinería y en ferias o exposiciones de temporada.

¡Advertencia! Es necesario transportar la planta al lugar de plantación con cuidado y cuidado, teniendo cuidado de no dañar ni secar las raíces. Deben envolverse en un paño húmedo y luego colocarse la plántula en una bolsa.

¿Cuándo es mejor plantar albaricoques: en primavera u otoño?

La época preferida para plantar albaricoques en el suelo depende de las condiciones climáticas y meteorológicas de la región:

  • en los Urales y Siberia, se recomienda encarecidamente plantar plántulas de albaricoque en la primavera; en este caso, los árboles logran echar raíces mucho antes de las heladas invernales, lo que reduce significativamente el riesgo de congelación en el primer año;
  • en el centro de Rusia, los albaricoques se pueden plantar tanto en primavera como en otoño; sin embargo, existe la opinión de que las plantas de "otoño" arraigan mejor.

Un conjunto de medidas preparatorias y algunos matices de cultivo.

Al comenzar a plantar albaricoques en la zona media y hacia el norte, el jardinero debe seleccionar correctamente la ubicación en el sitio y cumplir con las reglas de la tecnología.

Cómo elegir un lugar para plantar un albaricoque.

Ubicación correctamente definida:

  • ubicado sobre una ligera colina;
  • protegido de los vientos del este y del norte, así como de corrientes de aire (por ejemplo, contra una pared o cerca);
  • el sol lo calienta bien: el calor recibido en el verano ayudará a las plántulas a sobrevivir el invierno de manera segura;
  • el suelo es rico en microelementos y bien drenado;
  • El nivel freático en la zona no supera los 2,5 m.
¡Atención! En invierno no deberían acumularse grandes cantidades de nieve en este lugar.

Compatibilidad del albaricoque con otros frutales.

El albaricoque se considera un "individualista": no tolera la proximidad a la mayoría de los cultivos frutales comunes en la zona media. Por lo tanto, plantarlo muy cerca de cerezas, cerezas dulces, peras, manzanos, serbales y nueces es extremadamente indeseable. Los albaricoques y otras plantaciones grandes deben estar separadas entre sí al menos 10 m.

Algunas frutas de hueso pueden convertirse en vecinas aceptables de los albaricoques: ciruela cereza, endrina, cornejo, ciruela rusa o china.

¡Consejo! La mejor opción para la zona media es cuando los albaricoqueros de la misma o de diferentes variedades crecen uno cerca del otro.

Cabe recordar que la distancia entre los albaricoques al plantar en un jardín depende directamente de su altura. Los árboles altos y medianos se plantan a una distancia de al menos 5 m, las variedades bajas se pueden colocar en forma de tablero de ajedrez, dejando espacios de aproximadamente un metro entre ellos.

¿El albaricoque necesita un polinizador?

Dependiendo de cómo se polinice el albaricoque, existen variedades:

  • autofértil (entre el 20% y el 40% de los ovarios son fertilizados por su propio polen);
  • parcialmente autofértil (entre el 10 y el 20% de los ovarios se forman a partir de su propio polen);
  • autoestériles (capaces de fertilizar menos del 5% de sus propios ovarios).

Incluso para los albaricoques autofértiles en la zona media, la presencia de árboles cercanos de una variedad diferente, que florecen y dan frutos al mismo tiempo, puede aumentar significativamente la productividad. Para que las variedades autoestériles fructifiquen con éxito, simplemente se necesita polen de otra variedad de albaricoque.

¡Importante! Los jardineros a menudo se preguntan si es posible plantar un melocotón, una ciruela o una ciruela cereza para polinizar un albaricoque. La información sobre este asunto es contradictoria.

Se sabe con certeza que para una polinización cruzada exitosa es mejor plantar cerca de 2 a 3 variedades de la misma especie. Por lo tanto, es más confiable seleccionar un polinizador para los albaricoques en el centro de Rusia entre los albaricoques, guiado por las recomendaciones desarrolladas para cultivares específicos.

Preparando el suelo para plantar albaricoques.

El hoyo para plantar albaricoques debe ser grande (aproximadamente 0,8 por 0,8 m). La mezcla de tierra para la siembra de primavera en la zona media se prepara en el otoño y para el otoño, al menos dos semanas antes de plantar la plántula en el suelo.

Composición de la mezcla:

  • humus (1-2 cubos);
  • ceniza (aproximadamente 1 taza);
  • superfosfato (700 g);
  • sulfuro de potasio (aproximadamente 400 g).

Se vierte una capa de drenaje en el fondo del hoyo, luego se coloca la mezcla preparada, se coloca una capa de tierra común encima y se deja hasta la siembra.

Plantar albaricoque en otoño.

Se cree que la siembra de otoño es preferible para la zona media. Simplemente no debes hacerlo demasiado tarde para que el árbol tenga tiempo de echar raíces antes de que lleguen las heladas.

Vale la pena considerar en detalle cómo plantar correctamente un albaricoque en el otoño:

  • en el lugar elegido es necesario cavar un hoyo 2 veces más grande que el tamaño del sistema de raíces de la plántula;
  • si la planta está en un recipiente, se debe regar bien, luego retirarla junto con un trozo de tierra;
  • antes de plantar un albaricoque con un sistema de raíces abierto, se recomienda mantener la plántula durante aproximadamente un día en agua o en un puré de arcilla;
  • colocar el árbol en el hoyo, enderezando las raíces si están abiertas;
  • llenar el hoyo con tierra y compactarlo;
  • regar bien la planta (2-3 cubos de agua);
  • atar el albaricoque a un soporte (clavija);
  • cubra la superficie del círculo del tronco del árbol con tierra seca, turba y aserrín.
¡Importante! No es difícil determinar a qué profundidad plantar un albaricoque: el cuello de la raíz de la plántula debe estar aproximadamente a 4 cm por encima del nivel del suelo.

Cómo plantar un albaricoque correctamente.

Todas las recomendaciones dadas anteriormente también explican cómo plantar albaricoques en primavera. Las instrucciones paso a paso para este proceso son idénticas a las reglas para la siembra de otoño en la zona media. Sin embargo, será útil conocer algunas características asociadas con la región climática donde crecerá el árbol.

Secretos de plantar albaricoques en los Urales en primavera.

Aquí hay algunas sutilezas sobre cómo plantar adecuadamente un albaricoque en la primavera en los Urales del Sur y cuidarlo después de plantarlo:

  • durante el período de deshielo y deshielo, debe controlar cuidadosamente que no se acumule agua en el círculo del tronco del árbol;
  • si se espera una noche fría (heladas primaverales o simplemente un cambio brusco de temperatura), los jardineros de los Urales recomiendan fumar: prender fuego a paja mojada o una bomba de humo especial en un área con árboles;
  • para una mejor polinización, la corona de un albaricoque en flor a menudo se rocía con miel disuelta en agua, lo que además atrae a las abejas;
  • las enfermedades comunes en esta región son la clasterosporiasis y la moniliosis, se debe prestar principal atención a la prevención y control de las mismas;
  • Incluso las variedades de albaricoques resistentes a las heladas que crecen en los Urales definitivamente necesitan refugio durante el invierno.

Los jardineros de Chelyabinsk, V. y N. Chernenko, comparten en un vídeo los secretos del cultivo de albaricoques en los Urales.

Plantar y cuidar albaricoques en Siberia.

Lo que debes saber cuando planeas cultivar albaricoques en el clima siberiano:

  • En el lugar de plantación, se recomienda crear adicionalmente una elevación artificial: verter un montículo o una pequeña muralla de tierra;
  • La calidad de las plántulas juega un papel importante: para los climas del norte, es mejor comprarlas en contenedores, injertadas en portainjertos resistentes a las heladas;
  • No se recomienda cultivar albaricoques enraizados en Siberia;
  • Es mejor plantar albaricoques en primavera lo antes posible, esperando que el suelo se descongele entre 10 y 12 cm;
  • a diferencia de las reglas generales para la zona media, no se permite podar la planta "en anillo";
  • En Siberia, los albaricoques suelen sufrir la plaga del espino y la clasterosporia, por lo que la prevención es muy importante.

En este vídeo se presenta información útil sobre el cultivo de albaricoques en Siberia.

Cultivo de albaricoques en la zona media: plantación y cuidado.

Quienes quieran cultivar albaricoques en el clima continental templado de la zona media reciben las siguientes recomendaciones:

  • en la zona media se pueden plantar plántulas de variedades regionalizadas de selección local, tanto con sistema radicular abierto como adquiridas en contenedores;
  • el suelo debe ser fértil; es deseable que se encuentren lombrices de tierra en abundancia;
  • en caso de un otoño prolongado y cálido en la zona media, se recomienda regar los albaricoques con ceniza diluida en agua para que el crecimiento y maduración de los brotes se detenga antes del frío;
  • Las plagas más peligrosas en esta región son la polilla de la manzana, el enrollador de hojas y el pulgón, las enfermedades más peligrosas son la moniliosis, la clasterosporiasis, el hongo de Valsa, la citosporosis y la enfermedad de las encías.

Los consejos de jardineros experimentados sobre el cultivo de albaricoques en el centro de Rusia contienen un vídeo

Plantar albaricoques en la región de Moscú en primavera.

Para cultivar albaricoques en campo abierto en la región de Moscú, son relevantes los mismos consejos que para las regiones de la zona media. Puedes agregarles lo siguiente:

  • las zonas óptimas para el cultivo de albaricoques se encuentran en el sur, sureste y suroeste de Moscú;
  • En jardines que suelen carecer de sol, se puede instalar un escudo de madera detrás del árbol, pintado de blanco y que refleje la luz del sol.
¡Importante! Se considera que el momento óptimo para plantar albaricoques en la región de Moscú es a finales de abril.

Cuidados posteriores y cultivo de albaricoque.

Las reglas agrotécnicas para el cuidado de los albaricoques en el centro de Rusia, así como en los jardines de Siberia y los Urales, son casi las mismas.

Riego

En la zona media, el albaricoque necesita un riego moderado, pero no excesivo. Un árbol adulto suele necesitar 4 riegos por temporada:

  • durante el crecimiento de los brotes (abril);
  • durante o después de la floración (mayo);
  • en verano, de 10 a 15 días antes de que maduren los frutos;
  • Recarga de humedad a finales de otoño como medida de preparación para el invierno.

¡Importante! La humedad excesiva es muy dañina para los albaricoques: puede provocar la pudrición de las raíces.

El mejor vestido

La clave para una buena fructificación de los albaricoques en climas medios es una cantidad suficiente de nutrientes en el suelo.

La fertilización comienza a partir del tercer año de vida de la planta:

  • en primavera: fertilizantes nitrogenados (estiércol de pollo, urea, salitre);
  • en la primera mitad del verano: alimentación foliar, microelementos;
  • después de la cosecha, finales del verano o principios del otoño: formulaciones que contienen fósforo y potasio, pero sin nitrógeno.

Guarnición

Los albaricoques se podan anualmente en la zona media y más al norte. En primavera se eliminan las ramas congeladas y muertas. En verano, se forma una corona, se eliminan los brotes que crecen de forma activa y densa. La poda de ramas en otoño ayuda a preparar el árbol para el invierno.

¡Consejo! La superficie de la herida de las ramas debe cubrirse con barniz de jardín u hollín, minio, ocre y aceite secante natural.

Preparar albaricoques para el invierno, protegiéndolos de los roedores.

Medidas para preparar los albaricoques para los fríos inviernos de la zona media, Siberia y los Urales:

  • blanquear los troncos y bases de las ramas más grandes con cal de jardín con la adición de sulfato de cobre (prevención de algunas enfermedades comunes en la zona media, así como protección contra las quemaduras solares);
  • cubrir los troncos de los árboles maduros (y las plántulas jóvenes por completo) con arpillera, ramas de abeto o material artificial para “respirar” contra el congelamiento y el daño causado por roedores;
  • limpieza a fondo de las hojas caídas y aflojamiento cuidadoso de la tierra en el círculo del tronco del árbol;
  • la corona se ata cuidadosamente con una cuerda para que las ramas no se rompan bajo el peso de la nieve y el hielo;
  • cubrir el suelo debajo del árbol con turba, compost, arena y aserrín antes del inicio de las heladas.

¡Atención! Para cubrir árboles frutales en condiciones invernales en la zona media, ¡solo se utiliza material transpirable! Las películas de plástico o los materiales sintéticos no son adecuados para esto, ya que provocarían la muerte de la corteza.

¿Cuándo comienza a dar frutos el albaricoque después de la siembra?

La edad a la que un albaricoque comienza a dar frutos depende de cómo se cultivó:

  • la planta injertada produce frutos a los 3-4 años de edad;
  • plántula - durante 4 a 5 años.

¡Importante! También es interesante saber cuántos años da fruto un albaricoque. Los jardineros testifican que con la vida útil de un árbol en la zona media de hasta aproximadamente 70 años, se pueden obtener cosechas de él hasta los 45 años.

Posibles problemas al cultivar albaricoques.

Sucede que un agricultor que cultiva albaricoques en la zona media se enfrenta a un problema cuando un árbol de exuberante floración de repente no produce ovarios o no florece en primavera.

¿Por qué no florece el albaricoque?

En primer lugar, cabe señalar que la mayoría de las variedades de albaricoque producen sus cosechas de forma irregular. Esto significa que un año el árbol está completamente cubierto de frutos y la siguiente temporada solo quedan unos pocos frutos colgando de él.

Posibles razones por las que los albaricoques de la zona media no florecen a tiempo:

  • algunas variedades zonificadas en la zona media comienzan a florecer no a los 3, sino a los 6-8 años (solo hay que esperar);
  • en lugar de una plántula varietal, se compró una plántula de naturaleza desconocida;
  • Esta variedad no es apta para el clima de la zona media;
  • la plántula se planta en el suelo en el momento equivocado, en el lugar equivocado o en el momento equivocado;
  • el árbol está congelado, enfermo o gravemente dañado por plagas;
  • Cuidado inadecuado de los albaricoques (poda incorrecta, exceso de fertilizante).
¡Advertencia! La elección correcta de variedad, plántula y el cumplimiento de las reglas de la tecnología agrícola desarrollada para el clima de la zona media ayudarán a evitar la mayoría de los problemas enumerados.

¿Por qué el albaricoque no da fruto?

Si hubo muchas flores, pero no llegó fruto, debes averiguar por qué el albaricoque no da fruto y qué hacer:

Manifestaciones externas

Causa

Solución

El albaricoque arroja ovarios

Deficiencias nutricionales

Riego y fertilización regulares.

El árbol deja caer flores sin siquiera formar ovarios.

Falta de polinización

Plantar variedades de polinizadores cerca o atraer insectos beneficiosos.

Las inflorescencias se cayeron tras la ola de frío de la noche.

las flores estan congeladas

El año que viene es necesario posponer la floración 2 semanas después, cortando los brotes jóvenes a la mitad en junio.

El albaricoque da buenos frutos después de un año.

Quizás una característica de la variedad.

No hay necesidad de hacer nada

Enfermedades y plagas

Al jardinero le ayudará el conocimiento de las principales enfermedades de los albaricoques en la zona media y cómo combatirlas:

Enfermedad

Síntomas

Prevención y tratamiento

clusterosporiasis

Manchas marrones en las hojas que gradualmente se convierten en agujeros.

Poda y quema de ramas y brotes enfermos. Pulverización (mezcla de Burdeos, sulfato de cobre)

moniliosis

Las flores se marchitan, las hojas y los brotes se secan, la corteza se agrieta, los frutos se pudren y se secan.

Destrucción de órganos vegetales afectados. Pulverización (Switch, Teldor, Horus, mezcla de Burdeos)

Valsa de hongos

Crecimientos anaranjados en la corteza que se asemejan a cancros.

Aflojamiento del suelo y poda durante el período de inactividad. Pulverización (interruptor)

Citosporosis

“Manchas” marrones en las puntas de los brotes. La corteza se vuelve marrón rojiza y se seca, provocando la muerte de la planta.

Eliminación de piezas dañadas. Cubrir las heridas con brea de jardín. Tratamiento con sulfato de cobre. Aplicación de fertilizantes de fósforo y potasio a tiempo.

tratamiento de encías

Manchas de ámbar en heridas en la corteza.

No dañes el árbol. Correcta poda y blanqueo de troncos. La herida debe limpiarse, desinfectarse con sulfato de cobre y cubrirse con brea de jardín.

También vale la pena prestar atención a las plagas más comunes en el centro de Rusia que atacan a los albaricoqueros:

Parásito

Apariencia y manifestaciones.

Prevención y tratamiento

espino

Mariposa blanca con puntos negros a lo largo del cuerpo. Muchos pequeños agujeros en las hojas afectados por sus orugas.

Sacudiendo las orugas de la corona. Destrucción de hojas secas que contienen huevos. Tratamiento de la madera con insecticidas, decocción de tanaceto, ajenjo.

polilla de la manzana

Una pequeña mariposa de color marrón grisáceo que pone huevos en los ovarios de los frutos, que luego son devorados por las orugas.

Recolección y destrucción de frutos y hojas caídas afectados. Cavando el círculo del tronco. Pulverización con clorofos, entobacterina, solución de cloruro de sodio.

rodillo de hojas

Polilla marrón manchada comiendo hojas. Sus orugas dañan la corteza.

Destrucción de zonas dañadas de la corteza. Luego debe tratarse con una preparación que contenga cobre y barniz de jardín. Tratamiento con Clorofos después de la cosecha

Áfido

Acumulaciones en brotes tiernos y hojas de pequeños insectos negros que beben su jugo.

Tratamiento con Fitoverm o Karbofos antes del inicio de la fructificación. Luchando contra los hormigueros

Conclusión

Por supuesto, cultivar albaricoques en la zona media, en los Urales o en Siberia, es mucho más difícil y problemático que en las regiones del sur. Sin embargo, gracias al éxito de los criadores, hoy en día existen muchas variedades que pueden soportar inviernos helados, largos deshielos y cambios de temperatura. Se ha desarrollado y probado en la práctica un conjunto de recomendaciones para plantar y cuidar plantas, teniendo en cuenta las difíciles características del clima de la zona media.Un jardinero paciente y atento que los tome nota y aborde responsablemente la elección de la variedad para su sitio seguramente disfrutará de la cosecha de frutos maduros y aromáticos, incluso si no vive en regiones cálidas.

Deja un comentario

Jardín

flores