Moho polvoriento en un manzano: foto, descripción, tratamiento con remedios caseros, preparaciones.

El mildiú polvoroso en los manzanos es una enfermedad fúngica peligrosa que puede tratarse en las primeras etapas. Se manifiesta como una capa blanca en ramas, hojas, flores y frutos. Con el tiempo, se vuelve rojo o marrón y el hongo puede afectar a casi todo el árbol. Los principales métodos de tratamiento son los fármacos químicos y biológicos. Además, para la prevención y el control se utilizan remedios caseros, que pueden dar buenos resultados en casos no tratados.

Descripción del mildiú polvoriento.

El mildiú polvoriento es una enfermedad infecciosa causada por hongos microscópicos del grupo del mismo nombre, el mildiú polvoriento (Erysiphales). El nombre se debe al hecho de que cuando se ven afectadas, las partes aéreas de la planta se cubren con una capa blanca que recuerda a la harina. Por lo tanto, al mildiú polvoriento a menudo se le llama lavandería o cenicero.

El cuerpo de los hongos está representado por micelio superficial (micelio), en cuyos extremos crecen hifas.Se convierten en los llamados apresorios: engrosamientos planos, con la ayuda de los cuales la plaga se adhiere a la superficie de una hoja, tallo o yema. A través de ellos, los hongos extraen agua y nutrientes del manzano, lo que tiene un efecto negativo en la salud del árbol y provoca una disminución del rendimiento.

Los hongos infectan el manzano con esporas a temperaturas de 0 a 20 grados centígrados y una humedad relativa superior al 50%. El período de incubación dura de 3 a 11 días (generalmente de 4 a 5). Además, aparece una capa de polvo en la superficie del manzano. Si no se hace nada, el hongo se apoderará de una parte importante del árbol. Durante la temporada produce varias generaciones, por lo que puede extenderse a plantaciones vecinas.

Las esporas pasan el invierno en las yemas de los manzanos y otros árboles. En este momento no están muy activos, por lo que los síntomas no se notan. Si la temperatura baja a -20 grados aunque sea durante unos días, la plaga morirá. Es por eso que el mildiú polvoriento se observa con mayor frecuencia no en Siberia, los Urales o el norte, sino en la zona media, la Región de la Tierra Negra y el sur de Rusia. En primavera, las esporas se activan y comienzan a dividirse, tras lo cual comienza un nuevo ciclo.

Hojas de manzano afectadas por una infección.

¿Cómo se ve el mildiú polvoriento en un manzano?

El mildiú polvoroso en un manzano se puede detectar a simple vista. Los principales síntomas son:

  1. Flor blanca en hojas, yemas, ovarios, ramas. Parece una capa en polvo y se lava fácilmente a mano o con agua.
  2. Los nuevos brotes tienen una forma irregular, las hojas son estrechas y los entrenudos son notablemente más cortos.
  3. La placa se oscurece y se vuelve roja o marrón.
  4. Las hojas y los brotes afectados pierden su capacidad de realizar la fotosíntesis y mueren, luego se caen.
  5. El mildiú polvoroso causa manchas en el dorso de las hojas del manzano, lo que hace que la hoja se enrolle y se seque.
  6. Los frutos se cubren de manchas blanquecinas, tras lo cual aparece sobre ellos una malla de color óxido. En este caso, el daño no es sólo superficial, sino que también es profundo, por lo que hay que tirar las manzanas.

Los hongos del oídio representan un grave peligro para los manzanos y los árboles frutales. Los jardineros y agricultores experimentados dicen que, en promedio, la pérdida de cultivos puede ser de aproximadamente el 50% y, a menudo, hasta el 80%. Si la enfermedad ha afectado a una parte importante del manzano, este puede morir. Para evitar que el árbol infecte las plantaciones vecinas, es más fácil cortarlo y quemarlo.

¡Importante! Cuando el mildiú polvoriento es blanco, es fácil tratarlo: puede limpiarlo con la mano y tratarlo con medicamentos o remedios caseros. Una vez que ha cambiado de color a rojizo y marrón, es más difícil curar el manzano. En este caso, es mejor utilizar los fungicidas más potentes: preparaciones químicas o biológicas.

Causas del mildiú polvoriento en los manzanos.

El mildiú polvoriento está muy extendido en casi todas partes. Afecta a manzanos, frutas y bayas, hortalizas, cultivos ornamentales y otros. Las principales razones de su desarrollo son:

  1. Alta humedad y temperatura moderada (en el rango de 18 a 25 grados). A 30 grados o más, las esporas mueren en masa.
  2. Riego excesivo o, por el contrario, deficiencia aguda de humedad (suelo seco y agrietado).
  3. Exceso de fertilización con nitrógeno y deficiencia de calcio en el suelo.
  4. Poda radical para rejuvenecimiento (más de un tercio de la longitud de las ramas).
  5. Hojas no recolectadas y otros restos de plantas en otoño. Las esporas de mildiú polvoroso también pueden pasar el invierno en ellos.
  6. Plantaciones densas, flujo de aire deficiente (por ejemplo, un manzano crece junto a una cerca o un garaje).
  7. Plagas: pulgones, arañas rojas y moscas blancas.
  8. Falta de luz solar, plantar en zona de sombra.

El hongo se activa en abril-mayo, cuando el aire se calienta entre 10 y 12 grados.

Cómo lidiar con el mildiú polvoriento en un manzano.

El mildiú polvoroso en un manzano se puede tratar por diferentes medios, por ejemplo, preparaciones químicas o biológicas. Las recetas populares que se describen a continuación también ayudan.

Remedios populares para el mildiú polvoroso en los manzanos.

El tratamiento de los manzanos contra el mildiú polvoroso con remedios caseros es bastante eficaz en las primeras etapas. También se pueden utilizar como prevención y durante el período de fructificación, cuando el uso de productos químicos no es deseable. Entre las recetas más efectivas se encuentran las siguientes (la cantidad se da para un balde de agua estándar de 10 litros):

  1. Permanganato de potasio – 5 g.
  2. Suero o leche con cualquier contenido graso – 1 litro.
  3. Infusión de ceniza de madera: 1 kg por 10 litros de agua caliente. Dejar reposar un día y añadir un poco de jabón líquido o virutas de jabón para lavar (50 g).
  4. Estiércol fresco – 3 kg. Infundir durante tres días en agua fría (10 l), luego filtrar con un paño grueso y diluir 10 veces.
  5. En verano, puedes combatir el mildiú polvoriento en un manzano con una infusión de cualquier maleza: 5 kg por 10 litros de agua hirviendo. Dejar actuar durante 3-4 días, filtrar y comenzar a procesar.

Fungicidas para el oídio en manzanos.

Es necesario rociar manzanos contra el mildiú polvoriento con productos químicos en varios casos:

  • en la etapa de prevención a principios de primavera;
  • antes de la etapa de fructificación;
  • si la enfermedad está avanzada y los remedios caseros no ayudan.

Para tratar los manzanos, puedes usar diferentes medicamentos. Los fungicidas más eficaces contra el oídio son:

  • "Skor";
  • "Tsideli superior";
  • "Topacio";
  • "Fundazol";
  • "Pico Abika";
  • "HOGAR."
¡Atención! Uno de los fármacos eficaces contra el mildiú polvoroso en los manzanos es la mezcla de Burdeos.

"Skor" es un fungicida probado contra el mildiú polvoriento

Es mejor combinar el tratamiento con insecticidas, ya que muchos insectos portan esporas y además debilitan el árbol. La pulverización se realiza completamente sobre todas las hojas, ramas y flores. Además, es mejor hacerlo a última hora de la tarde, en un clima seco y sin viento.

¡Importante! Además de la fumigación, se recomienda regar el suelo con la solución: 10 litros por árbol. Esto ayudará a destruir las esporas de hongos, lo cual es especialmente importante en el otoño.

Preparaciones biológicas para el mildiú polvoriento en manzanos.

Es mejor tratar un manzano en flor contra el mildiú polvoriento con preparaciones biológicas. También se utilizan para el tratamiento en la etapa de fructificación. Muchos productos químicos tienen tiempos de espera largos: de 10 a 30 días. Este es el tiempo que debe pasar desde el último tratamiento hasta la cosecha. Los agentes biológicos tienen períodos más cortos: 3-7 días.

Para tratar rápidamente la enfermedad, se utilizan los siguientes medicamentos:

  • "Fitosporina";
  • "Trichodermina";
  • "Baktofit";
  • "Gamair";
  • "Alirin-B";
  • "Esporobacterina".

Cómo proteger un manzano del mildiú polvoriento

La principal forma de prevenir la enfermedad es seguir las reglas de plantación y cuidado. Los jardineros experimentados recomiendan prestar atención a los siguientes consejos:

  1. Plante árboles en zonas abiertas y soleadas con un intervalo mínimo de 4 metros (incluso si la copa no está muy extendida).
  2. Evite áreas bajas y áreas cerradas cerca de edificios donde la circulación del aire sea deficiente.
  3. Mantenga tasas de riego adecuadas, evitando el encharcamiento excesivo, el agrietamiento y la desecación del suelo. Los árboles maduros (a partir de 3 años) reciben al menos cinco cubos de agua, los árboles jóvenes, dos.
  4. Aplique fertilizantes con regularidad, incluidos fertilizantes de fósforo y potasio. Esta alimentación es especialmente importante durante un brote de infección.
  5. Realice podas de raleo todos los años. Retire todas las hojas y ramas en otoño y quémelas, alejándolas del sitio.
  6. Antes de comenzar a podar, asegúrese de desinfectar las hojas de las herramientas en una solución débil de permanganato de potasio o fungicida.
  7. Elimine las malas hierbas según sea necesario; también contribuyen a la propagación de esporas.
  8. Para prevenirlo, puede espolvorear el manzano y el tronco con ceniza de madera.

Variedades de manzano resistentes a enfermedades.

Los criadores han desarrollado bastantes variedades de manzanos que son resistentes a diversas enfermedades, incluido el mildiú polvoriento: Amulet, Red Poppy, Red Amber, Agro, Redfree, Rodnichok, Soyuz, Palitra, Fairy, Prestige, Fortuna, Orion, Talisman, Linda. y otros .

"Talismán" es una de las muchas variedades resistentes a la enfermedad

Al elegir un cultivo, se debe prestar atención a otras características, por ejemplo, la resistencia al invierno. Es muy importante comprar plántulas que estén bien adaptadas a las condiciones climáticas de una región en particular.

Conclusión

El mildiú polvoriento en un manzano es bastante peligroso, puede afectar a varios árboles a la vez. La plaga se desarrolla especialmente activamente en tiempo nublado. Las plantaciones deben inspeccionarse periódicamente y, cuando aparezcan los primeros signos, asegúrese de tratarlas con fungicidas. Si se siguen medidas preventivas básicas (riego, fertilización, poda, fumigación con medicamentos), los árboles se mantendrán sanos.

Deja un comentario

Jardín

flores