Blanqueo de manzanos en primavera contra enfermedades y plagas: momento, composición.

Para mantener el alto potencial vital del jardín y obtener una cosecha estable, es sumamente importante cuidar adecuadamente los árboles frutales. Por ello, se recomienda blanquear los manzanos anualmente en primavera, ya que este procedimiento ayuda a protegerlos de plagas y enfermedades. Para que aporte el máximo beneficio es necesario saber cómo realizarlo correctamente, cuál es la mejor forma de tratar los árboles y cuándo se recomienda hacerlo.

El blanqueo es una forma sencilla pero eficaz de proteger los manzanos.

¿Es necesario y por qué blanquear los manzanos en primavera?

Los jardineros novatos creen que este procedimiento de mantenimiento se lleva a cabo únicamente con el objetivo de aumentar el efecto decorativo del jardín en la primavera. Sin embargo, esto está mal, ya que el blanqueo puede aumentar la resistencia de los árboles a factores externos adversos.

La corteza es una barrera protectora contra patógenos y plagas. Pero como resultado de los cambios de temperatura, las quemaduras solares y las ráfagas de viento, su integridad se ve comprometida.Después de todo, si comparamos la corteza de un manzano joven y maduro, en el primer caso es suave y uniforme, pero en el segundo está significativamente rugosa, agrietada y se desprende en algunas áreas. Gracias al blanqueo, es posible preservar la integridad de la corteza del manzano durante el mayor tiempo posible, a pesar de los factores que lo provocan.

Los brillantes rayos del sol en primavera calientan rápidamente el tronco del árbol, lo que activa la aparición del flujo de savia. Pero como por la noche la temperatura del aire todavía cae por debajo de 0 ° C, el líquido se expande, lo que provoca que la corteza se agriete. En este caso, el blanqueo tiene un efecto reflectante, impidiendo el flujo prematuro de savia. Y como la corteza permanece intacta, esto brinda protección contra la penetración de infecciones, virus, bacterias y larvas de plagas en el tejido del árbol.

¿Es necesario blanquear los manzanos jóvenes en primavera?

Los jardineros experimentados insisten en que el blanqueo es necesario no solo para los adultos, sino también para los manzanos jóvenes. Después de todo, aumentará significativamente la inmunidad de los árboles y ralentizará el proceso de engrosamiento de la corteza. Sin embargo, para los manzanos jóvenes es necesario utilizar una solución de concentración reducida para evitar quemaduras. En este caso, la mejor opción puede ser utilizar pinturas especiales que se pueden adquirir fácilmente en tiendas especializadas.

¡Importante! Todos los árboles frutales del jardín deben ser blanqueados, independientemente de su edad.

Cuándo blanquear los manzanos en primavera.

La eficacia del procedimiento depende directamente del momento de su implementación. Se recomienda blanquear los manzanos en primavera en la región de Moscú y en la región central del país a finales de febrero o principios de marzo. Durante este período, el sol ya está activo durante el día y se observan heladas por la noche. En otras regiones del país, los plazos pueden adelantarse o retrasarse entre 7 y 10 días.Puede blanquear los manzanos en primavera a temperaturas superiores a cero durante el día antes de que las hojas comiencen a florecer y emerjan las larvas de la plaga invernante. Por ello, también se recomienda tener en cuenta las condiciones meteorológicas.

El blanqueo es importante cuando hay una diferencia radical entre las temperaturas diurnas y nocturnas

Preparando un manzano para blanquear.

Para que este procedimiento beneficie al manzano, primero se debe preparar el árbol. No se recomienda ignorar esta etapa, ya que de lo contrario la efectividad del blanqueo en la primavera será cuestionable.

Limpieza de barricas

En primer lugar se recomienda limpiar el tronco y la base de las ramas esqueléticas. Pero antes de esto, es necesario extender un hule alrededor del tronco para que, al final del procedimiento, pueda recolectar y destruir todas las áreas limpias que puedan contener patógenos y larvas de plagas que hibernan.

Inicialmente, se recomienda eliminar los crecimientos de musgo y líquenes del manzano para aumentar la eficacia del blanqueo. Esto se puede hacer con las manos usando guantes duros o con hilo de plástico enrollado en varias capas. Para una limpieza más profunda, se recomienda utilizar una esponja de plástico adicional. En el futuro, será necesario limpiar las grietas y depresiones del cañón. Para ello es necesario utilizar un cuchillo de madera, ya que todas las herramientas metálicas pueden provocar heridas.

Desinfección de heridas

Antes del blanqueo primaveral de los manzanos contra plagas y enfermedades, también es necesario tratar primero las heridas en el tronco y las bases de las ramas esqueléticas. Se recomienda realizar esta etapa de preparación en un día despejado y soleado.

La mezcla de Burdeos es excelente para la desinfección. Debe diluirse directamente el día de su uso.Se recomienda rociar la composición resultante uniformemente sobre la corteza y aplicarla con una brocha en lugares de difícil acceso.

En ausencia de fungicidas especiales, las heridas abiertas en el tronco se pueden tratar con un remedio popular. Para prepararlo, necesitará 1,5 kg de ceniza de madera, verter 5 litros de agua caliente y también frotar 50 g de jabón para lavar en la solución y mezclar bien. Es necesario tratar las heridas del manzano con una mezcla aún tibia.

Masilla

El último paso preparatorio antes del blanqueo primaveral del manzano es masillar las heridas abiertas en el tronco. Para hacer esto, puedes usar un hablador especial. Para prepararlo se recomienda mezclar 500 g de arcilla, 250 g de gordolobo y un poco de paja picada y agua. El producto debe tener una composición uniforme y una consistencia viscosa. Necesitan tapar todas las heridas y grietas de la corteza.

También puedes utilizar brea de jardín para tratar heridas. Puedes comprarlo en la tienda o prepararlo tú mismo. Para hacer esto, deberá derretir una parte de canefoli y dos partes de cera de abejas, y luego agregar parte de la grasa sin sal derretida a la masa resultante. Forma un grumo con la mezcla resultante sin esperar a que se enfríe por completo.

¡Importante! La brea de jardín es adecuada para tratar pequeñas grietas y el puré de arcilla es adecuado para tratar grandes heridas en el tronco.

Cómo blanquear los manzanos en primavera.

Para blanquear adecuadamente los manzanos en primavera, se recomienda no solo preparar los árboles, sino también utilizar una composición desinfectante. Por lo tanto, es necesario familiarizarse de antemano con los medios recomendados y estudiar sus características.

Cuanto más blanca sea la solución, mejor protegerá al manzano del sobrecalentamiento.

lima pura

Esta es una sustancia respetuosa con el medio ambiente que no daña el medio ambiente.Además, la cal es accesible y fácil de usar, lo que explica su gran popularidad entre los jardineros. Pero para que la cal a base de esta sustancia proteja al árbol de plagas y enfermedades, se recomienda agregarle adicionalmente sulfato de cobre. Por tanto, también hay que comprarlo con antelación.

Composición recomendada:

  • 1 kilo de lima:
  • 0,2 kg de sulfato de cobre;
  • 8 litros de agua.

Se recomienda dejar la mezcla resultante durante dos horas y mezclar bien antes de aplicar sobre la corteza. Dado que no se recomienda blanquear los manzanos jóvenes con cal en la primavera, se puede reemplazar con tiza en una cantidad de 2 kg y, en lugar de sulfato de cobre, agregar 0,2 kg de gordolobo.

Arcilla

Este componente se caracteriza por un alto aislamiento térmico. Al mismo tiempo, la arcilla tiene una excelente adhesividad, se adhiere bien a la superficie del tronco, refleja los rayos del sol, pero no obstruye los poros, lo que permite que el manzano respire plenamente. También proporciona protección contra la hipotermia y las ráfagas de viento frías.

Para blanquear manzanos en la primavera es necesario utilizar la siguiente composición:

  • 3 kg de arcilla;
  • 10 litros de agua.

gordolobo

Este componente, como el anterior, queda bien fijado a la corteza. Además, el gordolobo es un fertilizante orgánico natural, por lo que además nutre al manzano y tiene un efecto de aislamiento térmico.

Para preparar la cal, se recomienda mezclar 3 kg del componente y 10 litros de agua, dejar actuar un día y mezclar bien.

Teñir

Blanquear manzanos en primavera con pintura puede simplificar enormemente el procedimiento. Sin embargo, vale la pena considerar que en este caso tendrás que utilizar productos químicos que dejen pasar el aire pero retengan la humedad en la corteza. Para blanquear manzanos en primavera, se permite el uso de pinturas acrílicas y a base de agua.Antes de procesar, simplemente abra el frasco y mezcle bien el producto para obtener una composición homogénea.

La pintura permanece en el maletero mucho más tiempo que la cal y la tiza.

Composición estándar

Existe una mezcla estándar que los jardineros utilizan con mayor frecuencia para blanquear los manzanos en primavera. Es adecuado para el tratamiento de árboles maduros y ayuda a combatir patógenos y larvas de plagas.

Para preparar un producto eficaz necesitará:

  • 2,5 kg de cal viva;
  • 1 kg de arcilla;
  • 10 litros de agua.

Antes de procesar árboles, es necesario preparar adecuadamente la composición. Después de todo, es posible blanquear los manzanos en la primavera solo con cal apagada, por lo que primero debe verterlo por separado con agua en una proporción de 1 a 2 y mezclarlo con cuidado. Una vez completada la reacción, es necesario agregar arcilla y el líquido restante.

¡Importante! La temperatura de apagado de la cal es de 150 °C, por lo que se deben tomar precauciones al trabajar con el componente.

Protección contra quemaduras

Si existe la posibilidad de una exposición excesiva a la luz solar en el tronco del manzano en la primavera, es necesario utilizar una composición especial que forme una capa reflectante brillante en la superficie de la corteza. Para hacer esto, necesitará mezclar 300 g de cal pelusa, 100 ml de pegamento PVA y 2 litros de agua. La composición debe aplicarse sobre la corteza seca en una capa uniforme, cepillando con cuidado todas las grietas y depresiones.

Protección contra roedores, hormigas y hongos.

Si es necesaria una mayor protección de los árboles frutales, se puede utilizar un producto especial. Para prepararlo es necesario mezclar 250 ml de cola PVA, 2 litros de agua y 50 g de sulfato de cobre. También puede agregar un poco de creolina a la composición, que repelerá a los roedores.

Antes de aplicar la cal, se recomienda removerla dos veces y dejar reposar media hora. El uso de esta composición en primavera ayuda a proteger los manzanos de enfermedades y plagas durante mucho tiempo.

tienda de cal

Ahora la gama de blanqueadores confeccionados es tan amplia que elegir la composición adecuada en la tienda no será particularmente difícil incluso para un jardinero novato. Estos productos se caracterizan por su durabilidad y facilidad de uso.

Las marcas más populares:

  1. Hera.
  2. Látek.
  3. Alfa.
  4. Jardinero.
  5. Emmezclar.
  6. Texas

El tiempo de secado de la pintura profesional después de su aplicación al tronco de un manzano en primavera es de una hora.

¡Importante! Cuando utilice productos especiales preparados para blanquear manzanos en la primavera, primero debe estudiar las instrucciones y seguir estrictamente las recomendaciones del fabricante.

La pintura aplicada no se lava durante una o dos temporadas.

Cómo blanquear los troncos de los manzanos en primavera.

Es extremadamente importante blanquear los manzanos en primavera para que la mezcla no se elimine durante mucho tiempo. Por lo tanto, es necesario seguir estrictamente las recomendaciones del procedimiento, ya que solo en este caso será más beneficioso para el árbol y proporcionará un efecto protector a largo plazo.

Reglas básicas para blanquear manzanos adultos y jóvenes en primavera:

  1. Antes de procesar el tronco, es necesario quitar la tierra en la base del árbol a varios centímetros de profundidad. Luego, debe blanquear debajo del nivel del suelo y, después de que la composición protectora se haya secado por completo, devolver la tierra a su lugar.
  2. El cañón debe blanquearse de manera uniforme y sin espacios. Se recomienda prestar especial atención a las grietas y depresiones de la superficie de la corteza.
  3. También es necesario tratar las ramas esqueléticas, cubriéndolas con la composición hasta 1/3 de su longitud, así como las horquillas.Si necesita blanquear manzanos columnares en la primavera, debe omitir este paso.
  4. Las ramas relacionadas con la corona no están sujetas a procesamiento. Después de todo, están ubicados en ángulo con el sol y, por lo tanto, no se calientan mucho.
  5. Es necesario blanquear los manzanos en la primavera en la primera mitad del día para que la composición tenga tiempo de secarse antes de la noche.
  6. El grosor de la capa de cal debe ser de 2-3 mm y, si es más grande, comenzará a desprenderse y desmoronarse. En este caso, será necesario repetir el procedimiento.

Conclusión

Al saber cómo blanquear correctamente los manzanos en la primavera, puede estar seguro de que este procedimiento pronto traerá un resultado positivo. Esto aumenta significativamente el rendimiento del árbol y reduce al mínimo la probabilidad de que sea dañado por plagas y enfermedades. Sin embargo, conviene entender que el blanqueo debe realizarse con regularidad y dentro de plazos claramente definidos. De lo contrario, solo puede aumentar el valor decorativo del árbol, pero no brindará protección de ninguna manera.

Deja un comentario

Jardín

flores