La corteza de un manzano se desprende: que hacer, cómo salvarla, en primavera, otoño.

El pelado de la corteza de un manzano se asocia a diversos motivos. Muy a menudo los árboles sufren cambios de temperatura en invierno. Este es un fenómeno relativamente normal, después del cual la corteza se recupera por sí sola. La descamación también puede ocurrir debido a plagas, enfermedades y errores de cuidado. Para tratarlo, es necesario determinar la causa y tomar las medidas adecuadas.

¿Por qué se desprende la corteza del tronco de un manzano?

Las razones por las que la corteza de un manzano muere y se desprende en escamas suelen estar asociadas con enfermedades o plagas, incluidos los roedores. Aunque el desprendimiento también puede deberse a un cuidado inadecuado. A menudo estos factores se superponen entre sí, dando lugar a problemas bastante graves. Para tratarlos, primero es necesario determinar la causa.

Enfermedades fúngicas

Si se forma moho debajo de la corteza, esto indica que el manzano está dañado por el micelio de uno u otro tipo de hongo. Este caso de desprendimiento se considera uno de los más peligrosos, ya que conlleva la muerte del manzano en un tiempo relativamente corto.Por lo tanto, es necesario comenzar inmediatamente el tratamiento con fungicidas potentes (los remedios caseros no ayudarán).

Plagas

Ciertas plagas (barrenadores de la madera o escarabajos de la corteza) también pueden provocar la descamación de la corteza de un manzano. Algunas fuentes indican que se trata del mismo tipo de escarabajo. Aunque, de hecho, los escarabajos de la corteza son más grandes y su cuerpo tiene una forma más cercana a la rectangular. Al mismo tiempo, en la carcoma es ovalada y no tan grande.

Los escarabajos prosperan en climas fríos (+18-20 °C) y siempre que la madera esté suficientemente húmeda. Los insectos se pueden detectar visualmente, ya que son bastante grandes y alcanzan los 3-4,5 mm. El color es marrón con puntos y rayas oscuras a lo largo del cuerpo. Las larvas se arrastran, los insectos adultos vuelan porque tienen alas. Ambos están activos por la noche y por la mañana prefieren esconderse en la capa de corteza.

Los escarabajos de la corteza son plagas peligrosas que pueden provocar el rechazo de la capa superficial.

Daños por roedores

Entre los roedores que provocan la descamación de la corteza, los más peligrosos son las liebres marrones y los ratones de campo.

Se alimentan de la capa superior de madera a principios de otoño. Esto provoca daños en los tejidos por heladas, lo que provoca incluso más daños que las propias plagas. Por tanto, a modo de prevención, es necesario proteger la parte inferior del maletero blanqueando e instalando una malla metálica a su alrededor.

Cambios de temperatura

Las fluctuaciones de temperatura tienen un efecto negativo incluso en las variedades de manzanos más resistentes al invierno. Por ejemplo, si en invierno o principios de primavera la temperatura se calienta hasta cero grados, después de lo cual la temperatura desciende bruscamente a -15 °C o más, esto también puede provocar que la corteza de los manzanos se pele.

Como resultado, se forman en la superficie los llamados agujeros de escarcha con los característicos “bordes peludos”.Después de eliminar el área dañada, las capas de madera subyacentes son visibles, lo que también permite confirmar de manera confiable la causa asociada con los cambios de temperatura.

¡Atención! El pelado de la corteza después del período invernal puede considerarse un fenómeno completamente normal. Si el área afectada no es muy grande, no se necesitarán medidas adicionales: un árbol sano se recuperará por sí solo.

Bronceado

A veces, las quemaduras solares pueden provocar que la corteza de un manzano se pele. Al mismo tiempo, contribuyen no solo a la muerte de la capa superficial, sino que también provocan un cambio de color: se vuelve violeta o rojo. La capa seca da un color marrón uniforme. Cuanto más fuerte es la quemadura, más profundamente afecta la corteza del manzano, lo que provoca su descamación y muerte.

¡Importante! Se puede distinguir el daño por heladas de una quemadura por la siguiente característica: en el primer caso, la corteza rara vez se desprende. A causa de las heladas, la estopa y el cambium del tronco se vuelven de color marrón oxidado, lo que no es típico de las quemaduras.

Exceso de fertilizantes nitrogenados.

Si la corteza de un manzano se ha desprendido y la madera queda expuesta, una causa indirecta puede ser un exceso de fertilizantes nitrogenados. Este elemento conduce a un mayor crecimiento de diferentes partes de la planta. Pero si lo das en grandes cantidades, especialmente en la segunda mitad del verano, esto reducirá significativamente la resistencia del árbol a las heladas. En invierno puede sufrir mucho, especialmente con los cambios de temperatura. El principal impacto se producirá en la corteza y el crecimiento joven del año pasado.

El exceso de fertilizantes nitrogenados y el riego desequilibrado pueden provocar desprendimiento.

Cuidado inadecuado

El cuidado inadecuado puede ser una causa independiente o un factor adicional en combinación, por ejemplo, con plagas o cambios de temperatura.Muy a menudo, los siguientes errores de tecnología agrícola provocan el pelado de la corteza:

  1. Falta de tratamientos preventivos contra enfermedades y plagas.
  2. No se cubre el maletero con tela asfáltica u otro material contra roedores.
  3. El riego excesivo contribuye a las enfermedades fúngicas.
  4. Una alimentación desequilibrada, incluido el exceso de nitrógeno, también provoca la descamación de la corteza.

Cómo restaurar la corteza de un manzano después de pelarla

Es necesario quitar la corteza pelada de los manzanos y limpiar el área afectada hasta obtener tejido sano con una herramienta o papel de lija. Luego se recomienda cubrirlo con brea de jardín, resina, parafina o grasa (en este caso no se debe utilizar pintura bajo ningún concepto).

A continuación, comienza el tratamiento. Los métodos específicos dependen de la causa de la lesión por desprendimiento cortical:

  1. Si se detecta moho y otros hongos, se tratan con fungicidas. Puede utilizar los siguientes medicamentos: "mezcla de Burdeos", "Fundazol", "Tattu", "HOM", "Ridomil Gold", "Fitosporin" y otros.
  2. Si se encuentran escarabajos de la corteza u otras plagas que han provocado la descamación, comience a rociar con insecticidas, por ejemplo: "Confidor", "Karbofos", "Inta-Vir", "Agravertin", "Tanrek" y otros.
  3. En caso de heladas, se prepara una mezcla de arcilla: estiércol, cal y arcilla (1: 1: 3). La masilla se distribuye uniformemente sobre la superficie para que la capa no quede muy espesa.
  4. También se puede utilizar una composición diferente de masilla a base de arcilla grasa (200 g) y masilla de acabado (100 g) contra daños por heladas. Ambos componentes se mezclan bien hasta obtener una mezcla con la consistencia de una crema agria grasa. Luego se aplica sobre la zona de delaminación previamente limpiada.
  5. Si se observa un defecto en la corteza en el cuello del árbol (es decir,en la zona del tronco, más cerca del suelo), es necesario preparar una infusión muy concentrada de ceniza de madera (200 g por 1 litro de agua tibia). Se moja un trapo y se ata a modo de “compresa” a la parte afectada del manzano.
  6. Si no solo hay descamación de la superficie, sino también ennegrecimiento (las ramas parecen quemadas por el fuego), no se puede ayudar al manzano, ya que está afectado por el cáncer negro. En este caso, puedes intentar salvar al menos los esquejes, pero es mejor no correr riesgos. Es recomendable comprar plántulas nuevas.
  7. Si el pelado de la corteza del manzano va acompañado de pudrición, después de pelarlo se trata con fungicidas, luego se deja secar y se recubre con barniz de jardín. En su lugar, puede utilizar aceite secante natural (pero no pinturas a base de él).

Si la corteza se desprende, es necesario limpiar el área afectada y tratarla con barniz de jardín.

Qué hacer si la corteza de los manzanos jóvenes se desprende

Es muy posible curar el tronco de un manzano joven si la corteza se ha caído, especialmente en las primeras etapas, cuando las capas más profundas de la madera no han sufrido daños. Muy a menudo, las plántulas y los árboles jóvenes sufren de topillos, liebres marrones, así como quemaduras solares y daños por heladas. Además, las zonas afectadas no requieren tratamiento como tal, ya que se recuperarán por sí solas. Para evitar la aparición de defectos en el futuro, se recomienda seguir estas reglas de cuidado:

  1. Cada primavera, blanquear la parte inferior del tronco hasta una altura mínima de 30 cm.
  2. A principios de la primavera, el tronco se protege con un fragmento de malla metálica. En su lugar, puede envolverlo con material denso, por ejemplo, arpillera, medias, medias de nailon o fieltro para techos. Incluso las botellas de plástico viejas servirán.
  3. Si los inviernos en la región son duros, cubra cuidadosamente las plantaciones con aserrín, estiércol y heno.Es mejor envolver el tronco de una plántula joven con agrofibra, arpillera o papel grueso.

Prevención del desapego

Tratar un manzano si se ha desprendido la corteza siempre es más difícil que prevenir este fenómeno. Las condiciones climáticas no dependen del jardinero, pero es posible brindarles un cuidado y protección bastante buenos contra enfermedades y plagas de los árboles. Los jardineros experimentados recomiendan:

  1. Observe la norma de riego, aplique composiciones fertilizantes equilibradas sin violar la norma.
  2. En otoño, es necesario tapar el tronco desnudo del manzano. Para hacer esto, use brea de jardín o puré de arcilla. Es necesario cubrir la superficie con masilla incluso en caso de daño "planificado" después de la poda de otoño.
  3. Siga la norma de aplicación de nitrógeno y otros fertilizantes, recordando que es mejor sobrealimentar un poco que sobrealimentar. También es importante tener en cuenta que el nitrógeno solo se puede administrar en primavera y junio, y desde principios de julio solo está permitido aplicar fertilizantes de superfosfato y potasio.
  4. Es imprescindible realizar tratamientos preventivos con fungicidas e insecticidas, sobre todo si en temporadas pasadas se han producido plagas masivas de insectos o infecciones fúngicas y bacterianas.
  5. El follaje y las ramas podadas deben retirarse del sitio lo más rápido posible en el otoño. En ellos pueden pasar el invierno las plagas, incluidos los escarabajos de la corteza, que provocan la descamación de la capa superficial.

Cada primavera es necesario blanquear los troncos con cal.

Conclusión

El pelado de la corteza de un manzano puede ocurrir debido a un cuidado inadecuado, enfermedades y plagas. Incluso si la tecnología de cultivo es correcta, el estado del tronco puede verse afectado negativamente por las heladas y los cambios de temperatura. Por lo tanto, es necesario controlar el estado de los árboles y, si es necesario, comenzar el tratamiento de inmediato.

Deja un comentario

Jardín

flores