Contenido
La pera Bogataya es una variedad conocida por los amantes de la jardinería en el centro de Rusia. Se siente bien no solo en los territorios del sur, tradicionales para esta cultura del jardín, sino también en los jardines cerca de Moscú e incluso en los Urales. Gracias a una mayor resistencia a las heladas combinada con un alto rendimiento, la variedad de pera Bogataya está ganando cada vez más adeptos.
Historia de la apariencia
Esta variedad es el resultado del trabajo de los criadores de la Estación Experimental de Chelyabinsk. Al criar un híbrido, se enfrentaron a la tarea de crear un árbol frutal sin pretensiones que pudiera tolerar las bajas temperaturas sin pérdida de rendimiento. El creador logró conseguir una variedad estable de alto rendimiento con excelentes características de la fruta para el consumidor.
Descripción de la variedad de pera Bogataya con foto.
La pera Bogataya es un árbol con un poderoso tronco recto y grandes ramas esqueléticas. Cada año da frutos de tamaño mediano a grande.
Pear Bogataya se caracteriza por una altura media y una copa ligeramente extendida.
Árbol
Esta variedad pertenece a las variedades de tamaño mediano. Alcanza una altura de 10 m y el árbol forma una copa moderadamente extendida. La esperanza de vida media es de unos 45 años.
La lámina de la hoja es verde, de forma ovalada, puntiaguda, con pequeños dientes en los bordes, adheridos a largos pecíolos. La parte superior de la hoja coriácea es brillante, la parte inferior es mate.
La primera floración ocurre a la edad de 5 a 6 años. La pera Bogataya florece a partir de la tercera década de mayo con numerosas flores blancas recogidas en inflorescencias.
Fruta
Los frutos son redondeados, pesan entre 150 y 200 g, pero a menudo alcanzan los 250 g. A veces se puede ver un ligero rubor en la piel de color amarillo intenso. La pulpa es blanca, densa. El núcleo es de tamaño mediano, con una pequeña cantidad de semillas pequeñas.
Características de la pera Rica
La pera Bogataya es una variedad resistente a las heladas, de alto rendimiento y con fructificación anual. El cultivo es muy valorado por su resistencia a las enfermedades, su sencillez, su excelente sabor de la fruta y su calidad de conservación.
Cualidades gustativas
La pera Bogataya tiene excelentes características gustativas: los frutos son dulces, jugosos y sin astringencia.
Si el árbol frutal crece en suelos pobres en calcio, no se forman granulaciones en la pulpa y tiene una consistencia delicada y blanda.
tiempo de maduración
La pera Bogataya es una variedad de invierno. Sus frutos alcanzan la madurez en la segunda quincena de octubre. Se pueden consumir inmediatamente después de su recolección, es decir, no requieren maduración. Cabe destacar que todos los frutos maduran al mismo tiempo.
Productividad
Entre otras variedades de invierno, esta variedad destaca por su alto rendimiento. De un árbol adulto se recolectan entre 40 y 50 kg de frutos.La primera cosecha se puede esperar de una planta que haya cumplido cinco años.
Resistencia a las heladas de la pera rica.
Esta variedad se caracteriza por una mayor resistencia a las heladas. El árbol puede soportar temperaturas de hasta -30°C.
Polinizadores de la pera Bogataya
La pera Bogataya es una variedad autofértil. Esto significa que no necesita polinizadores para formar frutos. Para aumentar la productividad, se recomienda plantar cerca 1-2 perales de otras variedades con un período de floración similar. Por ejemplo, "Siberiano", "Tema", "Colgante" son adecuados.
Regiones en crecimiento
Además de las regiones del sur de Rusia, esta variedad es adecuada para territorios con un clima más severo. La mayor resistencia a las heladas declarada por el creador permite que la pera Bogataya se cultive en la parte central de Rusia, los Urales e incluso en Siberia.
Resistencia a las enfermedades
Esta variedad es resistente a la pudrición y las infecciones por hongos; sin embargo, si no se cuida adecuadamente, el árbol puede sufrir mosquitos de las agallas de las hojas y los frutos, polillas de la manzana, ácaros de las agallas y cobrizas. Puedes hacer frente a la invasión de estas plagas con la ayuda de insecticidas.
Ventajas y desventajas
Esta variedad reúne una serie de ventajas que la hacen sumamente atractiva para el cultivo. En condiciones adecuadas, la cosecha se almacena casi hasta mediados del invierno.
Por su excelente sabor, las peras de esta variedad se pueden consumir tanto crudas como utilizadas para procesamiento.
Ventajas:
- resistencia a las heladas;
- sencillez;
- precocidad;
- sabor agradable;
- mantener la calidad y transportabilidad de las frutas;
- resistencia a las enfermedades;
- autofertilidad.
Desventajas:
- la susceptibilidad del árbol a las plagas de insectos si no se cuida adecuadamente;
- Dependencia de la calidad del fruto de la composición del suelo.
Reglas de aterrizaje
Para plantar este árbol frutal elige zonas bien iluminadas y protegidas de los vientos. Al planificar su jardín, debe evitar los humedales y las zonas con aguas subterráneas poco profundas.
El suelo para el cultivo debe ser fértil, suelto y con un contenido importante de arena gruesa. Esto es necesario para garantizar el acceso aéreo al sistema raíz. Al cultivar huertos de perales en suelos con un alto contenido de calcio, se forman granulaciones en la pulpa, por lo que es mejor elegir sustratos con una reacción ligeramente ácida.
Las plantas que hayan cumplido dos años son aptas para plantar. Se cortan las raíces secas de las plántulas y se acortan las puntas. Esto aumenta significativamente la tasa de supervivencia.
Al igual que otros árboles frutales, los perales se plantan a finales de otoño o principios de primavera.
El aterrizaje se realiza de la siguiente manera:
- Las raíces se colocan en un recipiente con agua durante varios días.
- Cava un hoyo y llénalo con una mezcla de tierra nutritiva hasta 2/3 del volumen.
- La plántula se baja al hoyo y se entierra, dejando el cuello de la planta por encima de la superficie del suelo.
- El árbol se riega bien y se ata a una estaca.
Instrucciones de cuidado
Cuidar la pera Bogataya no es particularmente difícil. Como otros árboles frutales, necesita los siguientes trámites:
- Guarnición.La formación de la copa debe comenzar a partir de la segunda temporada después de plantar el árbol, la poda sanitaria se realiza regularmente en el momento habitual y la poda rejuvenecedora, según sea necesario.
- Aflojamiento regular.
- Abonar con abonos orgánicos, como urea y nitrato de amonio.
- Tratamientos preventivos de enfermedades.
- Riego abundante. Es especialmente importante durante la formación de yemas, floración, formación de frutos y comienzo de la caída de las hojas.
No es necesario cubrir el tronco del peral con mantillo, pero facilita mucho el cuidado del árbol.
Recolección y almacenamiento
La recolección comienza a mediados de otoño. En la segunda quincena de octubre, los frutos alcanzan su plena madurez y no requieren maduración. A pesar de que las peras de esta variedad no son propensas a mudarse, es necesario recolectarlas de los árboles en unos pocos días. Se almacenarán mejor y no perderán sus propiedades de consumo.
La pera Bogataya tiene buena calidad de conservación; si se cumplen las condiciones de almacenamiento, los frutos permanecen frescos durante unos 90 días.
Conclusión
La pera Bogataya es una excelente variedad para cultivar en jardines de casi todo nuestro país. La resistencia a las condiciones climáticas, los bajos requisitos de mantenimiento, el alto rendimiento y el excelente sabor de la fruta hacen que esta variedad sea extremadamente popular cuando se cultiva en parcelas de jardín.
Reseñas de jardineros sobre la pera Bogataya.