Contenido
Las manchas marrones en las hojas del manzano aparecen por varias razones. Muy a menudo se asocian con enfermedades y plagas. También pueden aparecer zonas oscuras debido a quemaduras solares, cuidados inadecuados y condiciones climáticas desfavorables. El régimen de tratamiento es aproximadamente el mismo: retire las ramas afectadas y quémelas, y luego proceda al tratamiento con preparaciones químicas o biológicas. También es útil alimentar al manzano para que pueda resistir mejor las infecciones.
Cómo se ve
Periódicamente pueden aparecer manchas marrones u oscuras en las hojas del manzano. Parecen formaciones abultadas y protuberantes de diferentes formas y tamaños. Varios colores:
- marrón;
- marrón (claro y más oscuro);
- aceituna;
- casi negro.
Las manchas en un manzano pueden aumentar de tamaño, cambiar de color y forma y fusionarse entre sí.En este caso, la parte verde (no afectada) puede volverse más clara y las áreas afectadas pueden cubrirse con una capa aterciopelada.
¿Por qué las hojas del manzano están cubiertas de manchas marrones?
Si aparecen manchas marrones en las hojas de una plántula o de un manzano adulto, esto puede deberse a muchas razones: clima desfavorable, infección por hongos y cuidado inadecuado. También pueden aparecer manchas oscuras debido a las plagas. Son peligrosos tanto por sí mismos como porque propagan patógenos de infecciones fúngicas y bacterianas.
Micosis
Entre las infecciones por hongos más peligrosas que provocan la aparición de manchas oscuras se encuentran: sarna, óxido, mancha marrón.
Se trata de enfermedades peligrosas que se desarrollan de forma especialmente activa en determinadas condiciones climáticas:
- rocío intenso;
- niebla matutina;
- lluvias frecuentes;
- clima fresco y nublado.
La propagación de la infección es provocada por una plantación y un cuidado inadecuados, incluida una corona engrosada, riego excesivo, colocación demasiado densa, humedad estancada (tierras bajas) o aguas subterráneas cercanas.
Las manchas oscuras afectan gradualmente las hojas del manzano.
Enfermedad y deficiencia de minerales.
La miel también se llama pulga o psílido. Se trata de un pequeño insecto saltador de color amarillo, marrón o verde. Tamaño del cuerpo hasta 2,5-3,5 mm. Hay alas y antenas transparentes y un abdomen cónico.
El gusano manchado puede provocar la aparición de manchas oscuras.
Las plagas secretan un líquido azucarado que se cubre gradualmente con una película cerosa. Los estomas se obstruyen, se forman manchas oscuras y, como resultado, el follaje muere.
Además, se forman manchas oscuras en el manzano debido a la falta de potasio.El suministro regular de este elemento es especialmente importante durante la formación de brotes en primavera y en la etapa de floración. Por ello, se recomienda fertilizar el árbol con sal de potasio o sulfato de potasio.
Costra
Si las hojas jóvenes de un manzano tienen manchas marrones, la causa también puede estar relacionada con la costra. Los principales síntomas de la sarna son los siguientes:
- Primero, aparecen tenues manchas amarillentas. Su superficie parece aceitosa.
- Las manchas se vuelven de color marrón oliva y oscuras.
- El follaje se ve afectado principalmente desde la parte superior.
- Las láminas de las hojas se marchitan y caen gradualmente, incluso en los meses de verano.
- Los frutos jóvenes se deforman y crecen mal.
- Aparecen grietas con placa en los brotes del manzano. También es oscuro, como las hojas.
Como resultado, el árbol se retrasa en su desarrollo, la productividad disminuye y el manzano se vuelve menos resistente a las condiciones climáticas adversas. El árbol también es susceptible a otras enfermedades y plagas.
Clima
Las manchas marrones en un manzano pueden deberse a las condiciones climáticas. Si hace calor durante mucho tiempo, algunas hojas se queman al rociarlas o regarlas. Como resultado, aparecen en la superficie áreas de color marrón amarillento de diversas formas.
Si no se trata de una infección, desaparecen gradualmente sin intervención adicional, aunque no siempre sin dejar rastro. No existe un tratamiento como tal, solo es necesario regar cuidadosamente el árbol y rociarlo en un clima nublado, preferiblemente al final de la tarde o temprano en la mañana.
Quemadura bacteriana
La niebla del peral y del manzano se considera una de las enfermedades más peligrosas de los manzanos. Los principales síntomas son:
- Manchas oscuras (negras o marrones) en el follaje.
- Oscurecimiento y caída de flores.
- Pérdida de ovarios, se forman pocos frutos.
- Las puntas de las ramas también comienzan a ponerse negras.
- Se forman manchas acuosas en la superficie de los brotes.
Los signos de una quemadura bacteriana se notan tras una inspección visual.
Como regla general, solo las hojas de una pera se vuelven completamente negras, mientras que las de un manzano se vuelven marrones, primero en las puntas y luego en la base. El peligro de la enfermedad es que se propaga muy rápidamente y, con el tiempo, el árbol literalmente se seca. Hay que cortarlo y cultivar nuevas plántulas.
Mancha marrón
Pueden aparecer manchas marrones en las hojas de un manzano joven debido a la mancha marrón (también llamada filostictosis). Esta es una enfermedad infecciosa asociada con hongos patógenos. Se manifiesta a mediados y segunda mitad del verano. Los principales síntomas son:
- Pequeñas manchas.
- El color es marrón, gris, con matices oscuros.
- Es posible que haya un borde a su alrededor.
- La forma es angular.
- Diámetro hasta 5 mm.
- La lámina de la hoja se vuelve más delgada.
- A veces también se forman manchas oscuras en las frutas.
Se trata de una patología peligrosa que provoca el debilitamiento del árbol, la desecación de las hojas y una reducción del rendimiento.
Por tanto, se recomienda realizar podas periódicas, especialmente si la variedad es propensa al crecimiento intensivo de nuevos brotes.
Falta o exceso de fertilizantes.
Pueden aparecer formaciones oscuras debido a la falta o exceso de diversos fertilizantes: nitrógeno, potasio, fósforo. La regla general funciona: es mejor alimentar un poco de menos que sobrealimentar. La composición de los fertilizantes debe ser equilibrada. Puedes preparar la mezcla tú mismo o adquirirla en alguna tienda, por ejemplo, Factorial, Pospeta y otras preparaciones.
Otro
Existen otras causas de las manchas oscuras, como el óxido.Esta es una enfermedad infecciosa causada por plagas de hongos. Los signos característicos aparecen en la segunda mitad del verano y en septiembre:
- Las manchas de las hojas son de forma redonda y de color amarillo anaranjado.
- En la superficie se forman puntos marrones u oscuros (casi negros).
- En muy raras ocasiones, pueden aparecer pequeñas verrugas en las láminas de las hojas y pueden aparecer manchas en los propios frutos.
La oxidación también se desarrolla principalmente en climas fríos y húmedos, su aparición es provocada por fuertes lluvias y violaciones de las normas de riego.
Los signos característicos de óxido son fáciles de notar durante la inspección visual.
Cómo y qué tratar las manchas marrones en las hojas de manzano.
No siempre es posible curar el follaje del manzano afectado por manchas oscuras, ya que pueden afectar a una parte importante del plato. Pero es muy posible detener la propagación, así como prevenir la aparición de nuevas áreas defectuosas. Para ello, es necesario aplicar fertilizantes, así como tratarlos contra enfermedades y plagas.
Aplicación de fertilizantes
A menudo, la aparición de fragmentos oscuros se asocia con una deficiencia de potasio. Por lo tanto, en la etapa de floración, así como en la formación de los ovarios, es necesario regar el árbol con una solución de sulfato de potasio. Consumo estándar: 30-50 g por 10 l por 1 m2. Puedes dar dos cubos por árbol, y si la plántula es joven (hasta 3 años), 10 litros son suficientes.
Control de Enfermedades
Si se detectan hinchazones oscuras, puntos y otros signos de daño, asegúrese de realizar 1-2 tratamientos con fungicidas:
- "Ridomil Oro";
- "Maxim";
- "Fitosporina";
- "Skor";
- “Respeto 25%” y otros.
La fumigación comienza al final de la tarde o temprano en la mañana, tratando de cubrir completamente las hojas y los brotes. Además, es necesario tratar no sólo los árboles enfermos, sino también los sanos, para prevenir la propagación de la infección.
También es importante considerar que cada medicamento tiene su propio período de espera, es decir Periodo mínimo entre el último tratamiento y la cosecha. Para los químicos, los plazos son máximos y pueden ser de hasta 30 días. Para los agentes biológicos son mucho más cortos: hasta 10 días. Es importante tener esto en cuenta al planificar el procedimiento.
Preparaciones que contienen cobre.
Para tratar los manzanos contra la sarna, la roya y otras enfermedades fúngicas, los fungicidas que contienen cobre son muy útiles. Los más utilizados son el caldo bordelés, el HOM y el Abiga-Peak.
Composiciones que contienen azufre.
Las preparaciones que contienen azufre emiten vapores de azufre que ingresan a las células de los hongos y se combinan con el hidrógeno. El sulfuro de hidrógeno resultante altera los procesos metabólicos y provoca la muerte de las plagas. Los principales fungicidas que contienen azufre: “Azufre coloidal”, “Tiovit Jet”, “Cumulus”.
"Tiovit Jet" es uno de los mejores fungicidas que contienen azufre
Productos biológicos
Las preparaciones biológicas se utilizan durante el período de fructificación, cuando no queda mucho tiempo antes de la cosecha. Entre los biofungicidas más eficaces se encuentran:
- "Fitosporina";
- "Strekar";
- “Fitolavina. VRK";
- "Ábaco Ultra, SE";
- "Bellis, VDG";
- "Piktor, KS" y otros.
Medidas preventivas
Prevenir la aparición de enfermedades y plagas del manzano que provocan la formación de manchas oscuras es más fácil que afrontar las consecuencias. Los jardineros experimentados recomiendan seguir estas reglas:
- No exceda la norma de riego.Como regla general, a una plántula joven se le dan de 2 a 3 cubos de agua, a un manzano de 3 a 5 años, de 5 a 8 años, y a los árboles más viejos, de 6 a 10 litros. Además, basta con hacerlo 3-4 veces por temporada, teniendo en cuenta las lluvias.
- Realizar podas sanitarias y formativas periódicamente. Esto debe hacerse cada primavera, antes de que los cogollos comiencen a hincharse, y también a finales de otoño, en vísperas de la primera helada.
- En otoño, desentierra el tronco del árbol y retira todas las hojas caídas, ramas y otros restos de plantas. Se retiran y se queman para destruir los huevos de insectos y las esporas de hongos.
- A principios de la primavera, después de la poda, se realiza un tratamiento preventivo con fungicidas y luego se repite la fumigación una vez más, en mayo. Para estos fines, puede utilizar no solo productos químicos, sino también remedios caseros.
- Afloje periódicamente el círculo del tronco del árbol. Es especialmente importante hacer esto después de regar o de una lluvia intensa; de lo contrario, el suelo podría comprimirse y las raíces no recibirán suficiente oxígeno. Se recomienda desmalezar al mismo tiempo que se afloja.
Conclusión
Las manchas marrones en las hojas del manzano se asocian con mayor frecuencia con errores de cuidado e infecciones por hongos, como óxido, costra y manchas marrones. Las plagas son especialmente activas en condiciones de alta humedad. El exceso de riego, así como el incumplimiento de las medidas preventivas, también pueden provocar la aparición de manchas. Por eso, es importante adelgazar periódicamente la copa, alimentar al árbol y realizar tratamientos contra enfermedades y plagas.