Nido sin forma: foto y descripción del hongo.

Nombre:Caja nido sin forma
Nombre latino:Nidularia deformis
Tipo: Incomible
Sinónimos:Cyathus farctus, Cyathus deformis, Cyathus globosus, Cyathos deforme, Granularia pisiformis, Nidularia confluens, Nidularia australis, Nidularia microspora, Nidularia farcta
Taxonomía:
  • División: Basidiomycota (Basidiomycetes)
  • Subdivisión: Agaricomycotina (Agaricomycetes)
  • Clase: Agaricomicetos (Agaricomicetos)
  • Subclase: Agaricomycetidae (Agaricomycetes)
  • Orden: Agaricales (Agárico o Lamelar)
  • Familia: Agaricaceae (Champignonaceae)
  • Género: Nidularia (Anidación)
  • Especie: Nidularia deformis

Gnezdovka sin forma es un hongo de la familia Champignon, género Gnezdovka. El nombre latino de esta especie es Nidularia deformis.

¿Dónde crece el nido informe?

Esta especie se posa sobre madera podrida de especies de coníferas y de hoja caduca. También se puede encontrar en aserrín, tablas viejas, ramitas y madera muerta.
¡Importante! El momento óptimo para el crecimiento del nido informe es el período comprendido entre mediados de verano y finales de otoño. En regiones con climas templados, a veces ocurre a principios de invierno.

¿Cómo se ve un nido sin forma?

Este hongo es saprofito.

El cuerpo fructífero de este ejemplar es muy inusual. Es sésil, de no más de 1 cm de tamaño, cuando es joven la superficie es lisa, pero a medida que madura se vuelve rugosa. Pintado en tonos blancos, beige o marrones. Por lo general, los frutos crecen en grupos grandes, por lo que parecen ligeramente aplanados en los lados. Los hongos individuales son redondos o en forma de pera.

La capa exterior, llamada peridio, es una pared delgada y densa, detrás de la cual hay una capa más suelta de "fieltro". En su interior hay peridiolos lenticulares, cuyo tamaño es de 1-2 mm. En la etapa inicial de maduración se colorean en un tono claro, pero con el tiempo adquieren un color marrón amarillento. Los peridiolos se encuentran libremente en la matriz mucosa de color marrón. Cuando están maduros o incluso ligeramente dañados, la cáscara se rompe, lo que permite su liberación. Poco a poco, la capa del peridiolo se destruye, de la que emergen esporas lisas y elipsoidales.

¿Es posible comerse un nido informe?

No hay información sobre la comestibilidad de esta especie. Sin embargo, la mayoría de los libros de referencia lo clasifican como un grupo de hongos no comestibles. Además, debido a la apariencia inusual y al pequeño tamaño de los cuerpos fructíferos, no todos los recolectores de setas se atreverán a probar este regalo del bosque.

Especies similares

Debido a su forma y estructura no estándar, estos hongos son difíciles de confundir con otros parientes. Cerca del nido informe se encuentran setas llamadas setas de copa, que también pertenecen a la familia Champignon. Se distinguen los siguientes tipos:

  1. El cristal es liso. El cuerpo del fruto tiene unos 5 mm de diámetro y su altura no alcanza más de 1 cm.Inicialmente tiene forma ovoide, cubierta por una película de fieltro de color amarillento u ocre, que se rompe al cabo de un tiempo. Después de esto, la fruta se abre y conserva una forma cilíndrica o de copa. Contiene peridiolos lenticulares. El lugar de crecimiento y la temporada coinciden con el lugar de anidación de los informes. No se sabe nada sobre su comestibilidad.
  2. La copa rayada, cuyo segundo nombre es nido rayado. El cuerpo fructífero del doble alcanza una altura de hasta 1,5 cm, inicialmente redondo u ovoide, de color marrón, con el tiempo la cáscara se rompe quedando parcialmente en las paredes. Posteriormente adquiere forma de copa, de color marrón rojizo o marrón con pequeños peridiolos. No comestible.
  3. La copa de estiércol es similar en forma y estructura al ejemplar descrito. Sin embargo, una característica distintiva es el color amarillento o marrón rojizo del cuerpo fructífero y los peridiolos negros. Crece en grupos densos de febrero a abril. Incomible.
  4. El vaso de olla es una especie bastante común que vive sobre o cerca de madera podrida. En la etapa inicial de desarrollo, el cuerpo fructífero se asemeja a una bola o nido, con el tiempo adquiere forma de campana. Una característica distintiva son los peridiolos en forma de lente, unidos al caparazón por un cordón micelial. Pertenece al grupo de los no comestibles.

Conclusión

El nido informe es un espécimen inusual que se puede encontrar en madera podrida. Hay poca información sobre esta especie, es rara.

Deja un comentario

Jardín

flores

Contenido