Hongo de yesca radiante: foto y descripción.

Nombre:poliporo radiata
Nombre latino:Xantoporia radiata
Tipo: Incomible
Sinónimos:Boletus radiatus, Polyporus radiatus, Trametes radiata, Inonotus radiatus, Inodermus radiatus, Polystictus radiatus, Microporus radiatus, Mensularia radiata
Taxonomía:
  • División: Basidiomycota (Basidiomycetes)
  • Subdivisión: Agaricomycotina (Agaricomycetes)
  • Clase: Agaricomicetos (Agaricomicetos)
  • Subclase: Incertae sedis (posición indefinida)
  • Orden: Hymenochaetales
  • Familia: Hymenochaetaceae
  • Especie: Xanthoporia radiata

El poliporo radiata pertenece a la familia Hymenochetaceae, cuyo nombre en latín es Xanthoporia radiata. También se le conoce como poliporo radial rugoso. Este ejemplar es un cuerpo fructífero anual osificado que crece sobre madera de hoja caduca, principalmente aliso.

Descripción del poliporo radiante.

Este ejemplar se encuentra ampliamente distribuido en el hemisferio norte.

El cuerpo fructífero de esta especie es semisésil, adherido lateralmente y consta de un solo sombrero. Como regla general, el sombrero tiene forma redonda o semicircular con una sección transversal triangular, pero en los troncos caídos pueden estar postrados. A una edad temprana, los bordes se redondean y gradualmente se vuelven curvos, puntiagudos o sinuosos.El tamaño máximo del gorro es de 8 cm de diámetro y no más de 3 cm de espesor.

En la etapa inicial de maduración, la superficie es aterciopelada o ligeramente pubescente, con la edad se vuelve desnuda, brillante, radialmente arrugada y, a veces, verrugosa. Su color varía del marrón amarillento al marrón con rayas concéntricas. Los ejemplares más antiguos se distinguen por su sombrero casi negro y con grietas radiales. Los frutos están dispuestos en mosaicos o en hileras y, con bastante frecuencia, crecen juntos en sombreros.
El himenóforo tubular es de color amarillo claro; a medida que el hongo madura, se vuelve marrón grisáceo. Comienza a oscurecerse cuando se toca. El polvo de esporas es de color blanco o amarillento. La pulpa es de color marrón rojizo con rayas zonales. Cuando es joven es acuoso y blando, pero a medida que envejece se vuelve muy duro, seco y fibroso.

Donde y como crece

El hongo radiata de yesca crece más activamente en las regiones
Hemisferio Norte, que se caracteriza por un clima templado. La mayoría de las veces, esta especie se encuentra en América del Norte, Europa occidental y Rusia central. Se posa en árboles de hoja caduca debilitados, muertos o vivos, principalmente en troncos de aliso gris o negro, con menos frecuencia en abedules, tilos o álamos. Crece no sólo en los bosques, sino también en parques o jardines de la ciudad.

¡Importante! La época óptima para la fructificación es de julio a octubre, y en regiones con un clima templado se pueden encontrar poliporos radiata durante todo el año.

¿El hongo es comestible o no?

Esta variedad pertenece a la categoría de hongos no comestibles.A pesar de que el Polypore radiata no contiene sustancias tóxicas, no es apto para el consumo humano debido a su pulpa dura y fibrosa.

Dobles y sus diferencias.

Esta especie se posa sobre maderas de hoja caduca, provocándoles pudrición blanca.

Según las características externas, el hongo de yesca radiata es similar a los siguientes regalos del bosque:

  1. Yesca de zorro - espécimen no comestible. Se posa sobre álamos vivos o muertos, provocando en ellos una pudrición mixta amarilla. Se diferencia de la radiata por su núcleo granular duro ubicado dentro de la base del hongo, así como por su sombrero peludo.
  2. Hongo de yesca de pelo erizado - pertenece al grupo de las setas no comestibles. Una característica distintiva es el gran tamaño de los cuerpos fructíferos. Además, el doble tiende a asentarse en árboles frutales y de hoja ancha.
  3. Hongo de yesca amante del roble – la principal diferencia con respecto a la especie en cuestión son los cuerpos fructíferos más masivos y redondeados. Además, dentro de la base del hongo hay un núcleo granular duro. Afecta exclusivamente a los robles, infectándolos con podredumbre parda.

Conclusión

Polypore radiata es un hongo parásito anual. Se encuentra con mayor frecuencia en la zona templada del norte en árboles de hoja caduca muertos o muertos. Debido a su pulpa dura especial, no es apto para el consumo humano.

Deja un comentario

Jardín

flores